BrillanteMENTE

BrillanteMENTE Psicóloga empeñada en que aprendas herramientas para aprender a gestionar tus emociones 🧚

Hola estrellitas, A veces me preguntan si me he desconectado de las redes.Y la verdad… es que me he conectado a otras co...
01/08/2025

Hola estrellitas,

A veces me preguntan si me he desconectado de las redes.
Y la verdad… es que me he conectado a otras cosas.

A mirar de frente a las personas que acompaño.
A sostenerlas cuando la vida les da un giro inesperado.
A estar presente en lo cotidiano: mi hijo, mis vínculos, mi cuerpo, mi calma.

En estas semanas he reorganizado mi vida antes y después de vacaciones.
Mi agenda está llena, sí, pero no solo de citas: está llena de sentido, de historias que avanzan, de personas que confían, de procesos que florecen.
Y muchas de esas personas, después de tanto camino juntas… ya se sienten como familia.

Ojalá pudiera multiplicarme.
Estar en diferentes zonas a la vez, llegar a más, atender al triple de personas para hacerles la vida más fácil…
Pero el tiempo es el que es, la energía también.

Y como escribí en mi libro:
hago lo que puedo, con lo que tengo y la situación que me encuentro.

Hoy comparto esta foto porque me recuerda justo eso:
una palabra en cada mano.
Ser. Viure.
Dos verbos sencillos que me anclan.
Ser en lo que soy.
Vivir lo que importa.

Y por eso, si no me ves tanto por aquí, no es desconexión.
Es presencia, pero en otros lugares.

Gracias por comprender, por respetar mis tiempos, por saber que aunque a veces no aparezca, siempre estoy.

💛

Hola estrellitas, No he estado muy presente en redes. De hecho, este es apenas mi segundo post del año. Y no, no es por ...
04/05/2025

Hola estrellitas,

No he estado muy presente en redes. De hecho, este es apenas mi segundo post del año. Y no, no es por falta de interés ni porque no tenga nada que compartir. Es una decisión consciente: he estado priorizando. He estado eligiendo vivir, conectar, cuidarme, cuidar a los míos y seguir profundizando en este trabajo que tanto amo, la psicología 🧠✨

Estoy haciendo un trabajo personal importante. Replanteándome cosas. Tomando decisiones. Cambiando mi mentalidad. Reencontrándome conmigo misma. Y en este proceso, compartir por compartir ya no tiene sentido para mí. No quiero publicar por compromiso ni delegar lo que digo a herramientas que no representen mi voz. Si no puedo ser genuina, prefiero el silencio.

Pero hoy es especial 💫

El Día de la Madre mueve muchas emociones. Celebra y, a la vez, remueve. Es un día de ternura y, para muchas, también de duelo.

Pienso en las madres que han perdido a sus hijos. En quienes los perdieron antes de llegar a conocerlos, en embarazos o en silencios 🤍 En quienes desean ser madres y no pueden. En quienes lo son y lo viven desde la culpa, el cansancio, el miedo, la autoexigencia.

Pienso también en quienes no pueden celebrar este día junto a sus madres, porque ya no están, o porque nunca estuvieron del todo. Y en quienes, aun teniéndolas cerca, no se sienten emocionalmente conectadas a ellas. Hay vínculos complejos, heridas invisibles, y también mucho silencio detrás de este día.

Hoy, quiero abrazar simbólicamente toda esa diversidad emocional 🤗 Porque ser madre —o no serlo— no es solo una etiqueta. Es un universo emocional que merece ser validado, acompañado y comprendido.

Gracias por estar aquí, a pesar de mi ausencia. Vuelvo hoy con el corazón abierto y con el deseo de que este espacio siga siendo un lugar real, humano y sincero. No perfecto, no constante, pero sí auténtico ❤️

Os siento.

Gracias, siempre.

Tona ✨

Hola estrellita, ✨ El tiempo vuela, ¿verdad?Hace un tiempo que no me paso por aquí, y creo que es porque el inicio del a...
19/01/2025

Hola estrellita,

✨ El tiempo vuela, ¿verdad?
Hace un tiempo que no me paso por aquí, y creo que es porque el inicio del año me recordó lo rápido que puede ir todo. Enero llegó cargado de intensidad, de historias, de emociones que necesitaban un espacio y de personas que buscaban un apoyo. Y he priorizado estar ahí, en consulta, acompañando en esos momentos que a veces se sienten como un torbellino.

🌪️ La vida no se detiene. Nos exige constantemente: deadlines, responsabilidades, objetivos, imprevistos… Pero dentro de todo esto, también hay algo importante: nuestra responsabilidad de aprender a gestionar la vida de una manera saludable y amable. Con nosotros mismos y con quienes nos rodean.

💡 ¿Cómo nos regulamos en este caos?
• Reconociendo que no siempre podemos con todo, y eso está bien.
• Dándonos permiso para pausar.
• Y recordando que la autogestión no es controlarlo todo, sino acompañarnos con compasión en el proceso.

Así que hoy me paso por aquí para decirte que no estás solo/a en este viaje. Siempre puedes elegir un momento, por pequeño que sea, para conectar contigo.
Cada día soy más fan de lo sencillo, de lo improvisado y de intentar crear pequeños (grandes) instantes “con las cartas que se tengan”.

¿Cómo ha empezado tu año? ¿Qué te ayuda a regularte en los momentos de caos? 🌀❤️




Hola estrellita, Hoy cumplo 40 años. Una edad en la que siento que la intuición ya no necesita permiso para hablarme. No...
23/12/2024

Hola estrellita,

Hoy cumplo 40 años. Una edad en la que siento que la intuición ya no necesita permiso para hablarme. No sé qué sucedería si mi boca pronunciara todo lo que sé, lo que mi corazón intuye o lo que mi mente confirma…. 🤭

Afortunadamente, ya no me tiembla la voz ni desvío la mirada ante opiniones que no gusten. No porque no importe, sino porque he aprendido que la verdad dicha con amor construye.

También he entendido que mi tolerancia al estrés y al dolor es enorme, pero eso no me convierte en una he***na sin límites; ahora sé que cuidarme es un acto de amor propio y no de egoísmo.

Estos años me han enseñado a despedirme con gratitud de lo que no suma, a dar sin olvidarme de mí misma, y a valorar lo sencillo, lo emocional, lo real.

Y que decirte a ti, estrellita. Te aseguro que si estás aquí no es casualidad. Eres parte de mi tribu y, en muchas ocasiones, familia.

Hoy celebro todo lo que he aprendido, lo que he compartido y lo que está por venir. Y si hay algo que quiero que te lleves de estas palabras es esto: ser “tú”, con todo lo que eres, es más que suficiente. No perfecta, no impecable, pero auténtica. Eso sí que es magia. ✨

Gracias, siempre.

Tona.

Hola estrellitas, Pues parece que sí, ya han llegado  las últimas dos semanas del año. Ese momento “mágico” (y bastante ...
15/12/2024

Hola estrellitas,

Pues parece que sí, ya han llegado las últimas dos semanas del año.

Ese momento “mágico” (y bastante caótico) en el que todos estamos cerrando pendientes como si el mundo se acabara el 31 y reflexionando entre los brindis si este año cumplimos algo de lo que prometimos en enero.

Pero, oye, pausa un segundo. ¿Qué tal si dejamos de presionarnos un poquito? Esta época no es para “cerrar todo perfecto”, sino para agradecer lo que sí fue, lo que aprendiste y hasta esos giros inesperados que te enseñaron algo (aunque en el momento querías gritar al cielo).

Así que, sí, haz tu lista de propósitos, pero hazlo con calma y cariño. ¡Y no olvides celebrar todo lo que lograste, incluso sobrevivir a este año! 🌟

✨ Hola, estrellitas ✨En medio de la naturaleza, a veces encontramos respuestas que no aparecen cuando estamos en piloto ...
24/11/2024

✨ Hola, estrellitas ✨

En medio de la naturaleza, a veces encontramos respuestas que no aparecen cuando estamos en piloto automático. Lluc ha sido ese lugar para mí estos días: un recordatorio de que el autocuidado no es negociable, especialmente cuando las semanas parecen una carrera de fondo a toda velocidad.

¿Te ha pasado que, incluso en momentos bonitos, sientes que no los disfrutas como deberías? Tiene mucho que ver con el cortisol. Es la hormona del estrés y parece tener un máster en sabotear nuestra calma. Cuando vivimos en modo “todo tiene que salir perfecto”, el cortisol se dispara y nos desconecta del placer de lo sencillo: una conversación, una comida… incluso ese abrazo que antes te recargaba, ahora te agobia.

Las próximas semanas serán intensas. Si algo tengo claro es que parar no es una pérdida de tiempo, es una inversión. Paro para recargar energía, pensar con claridad (y no con humo saliendo de las orejas) y estar presente para acompañaros como os merecéis. 💛

Gracias, estrellitas, por todo lo que os implicáis y por recordarme cada día el sentido de acompañaros. ✨

Hola estrellitas, 5:30 de la mañana. Sábado.Mientras la ciudad duerme, aquí estamos Marc y yo, en un momento que no esta...
16/11/2024

Hola estrellitas,

5:30 de la mañana. Sábado.
Mientras la ciudad duerme, aquí estamos Marc y yo, en un momento que no estaba en ningún plan. Ni en mis expectativas.

Y es que, muchas veces, la realidad me sorprende con madrugones, risas a media luz y el café que intento terminar mientras juego con él.

👉🏼 Las expectativas nos atrapan. Pensamos: “Debería estar descansando”, “Esto no era lo que esperaba”… Y ahí es donde nos desconectamos de lo que está pasando. ¿El resultado? Frustración. Porque estamos luchando contra la realidad en vez de abrazarla.

Cuando creamos expectativas, ya estamos dando forma mentalmente a lo que esperamos vivir. Eso nos hace juzgar cada momento, sin disfrutarlo tal y como es.

🌱 Seguro que en tu vida no cesan las oportunidades para recordarte que: no se trata de cómo debería ser un momento, sino de cómo lo vives. Hoy de nuevo dejé a un lado el sueño y el “qué podría estar haciendo” para disfrutar del “qué estoy haciendo”: compartir un rato con Marc, abrazar su energía y, de paso, aprender de su capacidad de estar presente.

🎈 Respiremos un poco. No juzguemos tanto el momento. Aceptemos que hay belleza en lo que es, aunque no sea perfecto. Porque, al final, no se trata de tener un día ideal, sino de cómo gestionamos lo que nos regala cada día.

Porque somos humanas, y eso está perfecto. 💫

Hola estrellita ✨Quiero recordarte algo que a veces olvidamos: tu dolor es válido. No necesitas justificarlo ni comparar...
10/11/2024

Hola estrellita ✨

Quiero recordarte algo que a veces olvidamos: tu dolor es válido. No necesitas justificarlo ni compararlo. Sentir lo que sientes, incluso en tiempos difíciles, demuestra la empatía y la humanidad que hay dentro de ti. Ese corazón que se conmueve por el dolor ajeno, también merece compasión y cuidados. ❤️‍🩹

Veo cada día cómo la autoexigencia puede llegar a imponerse, invalidando nuestro propio sufrimiento y nuestras propias necesidades. No eres menos por sentir. No eres menos por necesitar tiempo para sanar, aunque el dolor de otros también esté presente en ti.

Ser humana es eso: ser capaz de acompañar a los demás sin dejarte atrás.

Gracias por todo lo que das, por todo lo que sientes y por la bondad que transmites. Tu humanidad y tu vulnerabilidad son valiosas. No dejes que la autoexigencia te haga olvidar que tú también importas. 🤍✨

¿Te has sentido alguna vez sobrepasada por tus propias expectativas?Sabes que eres capaz de mucho, pero esa autoexigenci...
25/10/2024

¿Te has sentido alguna vez sobrepasada por tus propias expectativas?

Sabes que eres capaz de mucho, pero esa autoexigencia constante te deja agotada, preocupada o con miedo al fracaso. Es algo que veo todos los días en consulta, y sé que muchas personas - a quienes llamo estrellitas- viven con esa presión interna que les empuja siempre a dar más, pero sin descanso ni compasión hacia sí mismas.

Por eso escribí ‘Eres Humana’, un libro que recoge las herramientas más efectivas que he utilizado en terapia para ayudarte a gestionar esas emociones. Hablamos de la culpa que nos paraliza, de la mente que no deja de exigirnos y de esa tendencia a preocuparnos por todo. Si alguna vez has sentido que la incertidumbre te bloquea o que la autoexigencia te deja exhausta, este libro es para ti.

Me encantaría que lo tengas en tus manos y, para hacerlo más cercano, puedes contactarme directamente para adquirirlo en consulta o te lo envío por correo.

Te llevarás un recurso que te ayudará a vivir con más oxígeno emocional y (te confieso) que yo me llevaré la paz que me da que tengáis muchas horas de terapia cerca en forma de un libro cargado de mis palabras y reflexiones junto a más de treinta herramientas para (auto)rescatarte siempre que lo necesites.

Gracias a todas las estrellitas que os trabajáis día a día ✨❤️

Hola estrellita, Te has preguntado en algún momento: “¿Me compensa esto?”A menudo, nuestras decisiones están en “piloto ...
19/10/2024

Hola estrellita,

Te has preguntado en algún momento: “¿Me compensa esto?”
A menudo, nuestras decisiones están en “piloto automático”. Nos dejamos llevar por la rutina o la inercia y acumulamos responsabilidades (lo “tengo que…”), situaciones o emociones sin detenernos a evaluar si realmente nos están aportando algo.

Esta semana en consulta he estado trabajando con una herramienta clave que puede ayudarte a salir de ese piloto automático: Haz una pausa antes de actuar y pregúntate conscientemente “¿Me compensa esto?”. Esta simple pregunta es muy útil.

Si deseas aplicarla, te invito a que hagas lo siguiente:

• Evalúa tus decisiones: Antes de decir “sí” o “no”, pregúntate si realmente tiene sentido para ti.
• Conecta con tus necesidades: ¿Cómo te sientes con lo que decides? ¿Está alineado con lo que necesitas o te lleva a un lugar de malestar?
• Evita la acumulación emocional: Ser más consciente en tus elecciones te ayudará a evitar sentirte sobrecargado/a o desconectado/a.

Esta herramienta podrá estar fusionada - en función de la persona que lo aplique - con otras estrategias (gestión de la culpa, aprender a poner límites asertivamente, empoderamiento, …).

Cuando decides desde la consciencia, eliges lo que realmente te suma. ✨

Desafío: Hoy, antes de hacer algo, pregúntate: ¿Me compensa esto?

¡Hola estrellitas! ✨Ser humana, hija, amiga, mamá, psicóloga, … me hace llevar muchos sombreros al mismo tiempo, ¡y a ve...
12/10/2024

¡Hola estrellitas! ✨

Ser humana, hija, amiga, mamá, psicóloga, … me hace llevar muchos sombreros al mismo tiempo, ¡y a veces parece que todos de golpe! 🤹‍♀️ Mi cortisol ha aprendido a pedir un nivel de organización y planificación más alto que nunca. ¿Por qué? Porque esto no solo me ayuda a cumplir con las tareas diarias, sino que es clave para gestionar el estrés y cuidar mi salud mental (fundamental, sobre todo al ser altamente sensible) y mi salud física (más que necesaria cuando convives con una enfermedad autoinmune).

El estrés crónico puede impactar gravemente en nuestra salud: problemas de sueño, ansiedad, trastornos digestivos, coronarios y del sistema inmune son solo algunas consecuencias. Ya son muchos los estudios que demuestran que una buena gestión del tiempo reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumenta la sensación de control en nuestra vida. Aunque, paradójicamente, aprender a no necesitar ese control es, en sí mismo, un respiro emocional.

La clave, estrellitas, está en sentir orden dentro del caos que a veces nos toca vivir. Con mi bebé de 18 meses, Marc, ¡he tenido que ser más organizada que nunca! 😅 Marc ha sido mi pequeño maestro en enseñarme a reservar tiempo no solo para él, sino, cuando los astros se alinean, para mí y nuestra relación. 🙌

Aunque no siempre es fácil, y ese “monstruillo de madre” siempre me acompaña susurrando que me lo pierdo, que no compartimos lo suficiente o que podría hacerlo mejor, he aprendido a transformar los cambios y sorpresas (que en principio parecen caóticos) en oportunidades. Esta foto es un ejemplo de cómo un imprevisto desordenó mi día, pero nos regaló un momento inolvidable.

Hola estrellitas,Esta semana he acompañado a muchas personas que se han sentido abrumadas, agotadas y solas, con la sens...
05/10/2024

Hola estrellitas,

Esta semana he acompañado a muchas personas que se han sentido abrumadas, agotadas y solas, con la sensación de que no les da la vida para todo lo que quieren hacer.

No sé si a ti también te ha pasado, pero últimamente he notado que la autoexigencia y la presión están en modo “nivel experto”. Nos sentimos como si tuviéramos que ser superhumanas: rendir al máximo, cumplir con todo, estar siempre disponibles y, además, hacerlo todo impecablemente bien. Y claro, cuando no alcanzamos esa expectativa de perfección, aparece el trío indeseable: frustración, soledad y agotamiento. Es entonces cuando activada el “modo supervivencia” y no puedes ni pensar: has colapsado.

🧠 Lo que he visto en consulta esta semana me ha recordado que filtrar y soltar es más que importante, ¡es vital! A muchas personas les cuesta encontrar tiempo para cuidarse porque sienten que tienen que estar todo el rato “on fire”. Con la presión interna apretando por un lado y la presión externa por el otro, es fácil terminar con la cabeza a punto de estallar y las emociones en una montaña rusa.

Así que, si hoy te sientes agotada, abrumada o como si estuvieras cargando el mundo entero sobre tus hombros, respira. No estás sola. A veces, solo necesitamos recordar que está bien bajar el ritmo, que no tenemos que estar “on fire” todo el tiempo. Está bien pedir ayuda, soltar lo que pesa demasiado y, sobre todo, ser amables con nosotras mismas.

No eres menos por no poder con todo, al contrario, eres humana. Y créeme, eso ya es más que suficiente. Cuídate, escúchate y, cuando lo necesites, regálate un respiro. Lo mereces, más de lo que imaginas.

Tona ✨






Dirección

Calle Margalida Caimari, N1
Palma
07005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34685339548

Página web

http://www.brillantemente.es/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BrillanteMENTE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir