Clínica del Peu Lladó - Palma

Clínica del Peu Lladó - Palma Consulta de Sion Lladó Vidal, podólogo. Especialista en diagnóstico y tratamiento avanzado de Pie Diabético y patología del pie en general.

Cirugía mínimamente invasiva del pie. Plantillas ortopédicas de última generación.

07/07/2023

En julio y agosto la consulta permanecerá cerrada.
En caso de urgencia llamar al 971160096 o al 608 11 36 24

Hoy os presento un caso excepcional porque no tiene relación con la diabetes, aunque se trate de una úlcera en el pie.Se...
11/05/2023

Hoy os presento un caso excepcional porque no tiene relación con la diabetes, aunque se trate de una úlcera en el pie.
Se trata de un paciente de 75 años con una lesión ulcerada en el borde externo del talón izquierdo de 6 meses de evolución.
Tras la anamnesis y exploración, el paciente tenía una diabetes tipo 2 de 10 años de evolución con buen control metabólico, con pulsos distales presentes a todos los niveles y sensibilidades conservadas, sin otros antecedentes de interés.
Algo no cuadraba con el hecho de tener una úlcera sin haber desarrollado complicaciones crónicas por la diabetes. Además, la etiología de la lesión era inespecífica y había sido tratada tópicamente con diferentes apósitos, sin mejora.
Por el aspecto que tenía sospeché que podía tratarse de un melanoma maligno. En menos de 48 horas fue visitado por un dermatólogo de mi hospital, quien confirmó el diagnóstico de melanoma lentiginoso acral. En ese momento se puso en marcha el protocolo necesario en estos casos donde se requiere rapidez para realizar pruebas diagnósticas avanzadas y la cirugía correspondiente para eliminarlo con el fin de evitar su diseminación.
Estoy muy feliz de haber podido ayudar a este paciente, que está muy agradecido. En estos casos la detección temprana es crucial.
El próximo día 23 de mayo se celebra el día mundial del melanoma. Recuerda, si tienes alguna lesión en la piel o una úlcera que no mejora, no dudes en acudir a un profesional de confianza para una revisión.

La salud es lo más importante.

Hoy quiero compatir un caso que hemos tratado recientemente. Se trata de una mujer diabética tipo 1 de 52 años, con puls...
04/05/2023

Hoy quiero compatir un caso que hemos tratado recientemente. Se trata de una mujer diabética tipo 1 de 52 años, con pulsos distales presentes pero con una polineuropatía que le causaba ausencia de sensibilidades en ambos pies.

Esta paciente se acercó a nosotros porque llevaba unos días sintiendo malestar general y un empeoramiento de su pie, pero no podía guardar reposo debido a sus compromisos laborales. Además, presentaba edema, celulitis y dos úlceras en el dorso del primer dedo del pie derecho, que habían aparecido hacía diez días. Ambas úlceras tenían abundante exudado purulento y un trayecto fistuloso que conectaba con una úlcera plantar que había estado presente durante mucho tiempo antes y fue por donde se inició esta infección.

Le hicimos una radiografía para descartar cambios sugestivos de osteomielitis, canalizamos el trayecto fastuoso y limpiamos bien la cavidad séptica. Posteriormente, colocamos dos drenajes desde la puerta de entrada (la úlcera plantar) hasta las úlceras dorsales y tomamos una muestra para hacer un cultivo bacteriológico. Los drenajes se retiraron después de 72 horas y continuamos el tratamiento con el mismo antibiótico, en este caso amoxicilina/ácido clavulánico.

El cultivo mostró que la infección era sensible a amoxicilina/ácido clavulánico, lo que nos permitió seguir con el mismo tratamiento durante tres semanas más. Con el tiempo, la paciente comenzó a mejorar gradualmente, con la disminución de los signos inflamatorios, la reducción del tamaño y la cicatrización de las úlceras dorsales a los 56 días.

Sin embargo, la zona plantar de la articulación interfalángica sigue sin cicatrizar debido a la hiperpresión. Por eso, hemos recomendado a la paciente una osteotomía de descarga como la mejor alternativa para disminuir la presión, lograr la cicatrización y prevenir su recidiva.

El pie diabético puede ser una complicación difícil de tratar, pero con la formación y experiencia adecuadas, podemos ayudar a nuestros pacientes a superarla.

Si eres un profesional de la salud y necesitas consejos para tratar casos similares, no dudes en escribirme. ¡Juntos podemos ayudar a más personas a recuperar su salud!

Una de las consultas más habituales en relación con dolor en el quinto dedo de pie es ese molesto heloma (callo para los...
23/03/2023

Una de las consultas más habituales en relación con dolor en el quinto dedo de pie es ese molesto heloma (callo para los amigos) como el de la imagen, en la zona dorsal externa del quinto dedo, y que duele con el roce del calzado.

Este es el caso de una paciente con un heloma muy doloroso en el quinto dedo, sin respuesta satisfactoria a tramiento conservador.

En casos como este la cirugía es la única opción efectiva a largo plazo.

En la radiografía se identifica claramente la causa del problema, con una hipertrofia y protusión del cóndilo externo de la falange proximal.

Tras planificar el procedimiento en la radiografía, se realizó artroplastia de la articulación interfalángica proximal y hemifalangectomía de la falange media con anestesia local, en régimen ambulatorio y sin dolor postquirúrgico.

Otro caso resuelto en nuestra consulta, en un paciente diabético tipo 2 neuropático con una amputación transmetatarsiana...
09/03/2023

Otro caso resuelto en nuestra consulta, en un paciente diabético tipo 2 neuropático con una amputación transmetatarsiana de 10 años de evolución.
En muchos casos este tipo de amputación da lugar a un acortamiento del tendón de Aquiles y a una marcha en varo por la ventaja mecánica de los tibiales anterior y posterior.
El resultado es una sobrecarga del 4º y 5º metatarsianos con una úlcera plantar muy difícil de tratar por la elevada presión al caminar, también debido a la reducción de la superficie de apoyo del pie inherente a la propia amputación (imagen izquierda).

En este caso se realizaron osteotomías por vía dorsal en la base del 4º y 5º metatarsianos con una buena reducción de la sobrecarga, rápida cicatrización de la úlcera y haciendo vida normal a los 45 días (imagen derecha).

Antes y 21 días después de realizar una osteotomía en el 5º metatarsiano de un paciente con enfermedad de Andrade (polin...
07/03/2023

Antes y 21 días después de realizar una osteotomía en el 5º metatarsiano de un paciente con enfermedad de Andrade (polineuropatía amiloidótica familiar).
Esta enfermedad produce una anestesia absoluta y permanente del pie, por lo que cualquier sobrecarga o herida en la planta es susceptible de complicarse e infectarse por la ausencia de dolor al caminar, pudiendo afectar a tejidos profundos e incluso al hueso.
Este paciente presentaba una sobrecarga de varios años de evolución en el 5º metatarsiano, con una úlcera muy difícil de descargar mediante ortesis plantares (plantillas).
En estos casos la solución mediante cirugía mínimamente invasiva es rápida, fácil, en régimen ambulatorio, sin necesidad de ingreso, mediante una incisión de 2 mm y un punto simple.
El paciente puede caminar con normalidad y sin riesgo.

Cirugía de exóstosis subungueal, el día del procedimiento y 38 días después. La cicatriz es imperceptible y la paciente ...
27/02/2023

Cirugía de exóstosis subungueal, el día del procedimiento y 38 días después. La cicatriz es imperceptible y la paciente ya puede hacer vida normal e incluso correr.
En estos casos prefiero la cirugía por técnica abierta. Se puede visualizar mejor la exóstosis y asegurar su completa eliminación y posterior remodelación ósea.

Cirurgia d’exòstosi subungueal, el dia del procediment i 38 dies després. La cicatriu és imperceptible i la pacient js pot fer vida normal inclús correr.
En aquests casos preferesc la cirurgia per tècnica oberta. Es pot visualitzar millor la exòstosis i assegurar la seva completa eliminació i posterior remodelació òssia.

18/11/2022
Hoy es el día mundial de la diabetes. A veces la gente me pregunta qué tienen que ver los pies con la Diabetes. La respu...
14/11/2022

Hoy es el día mundial de la diabetes. A veces la gente me pregunta qué tienen que ver los pies con la Diabetes. La respuesta es que muchísimo, teniendo en cuenta que las complicaciones crónicas de la diabetes son la principal causa de amputación en extremidades inferiores en el mundo. Esto no quiere decir que ocurra a todos los diabéticos, pero sí que es un dato tan importante como para fomentar el conocimiento de la diabetes desde la escuela. Practicar algún ejercicio con regularidad, la dieta mediterránea, mantener un buen control lipídico, un peso adecuado, una tensión arterial normal… Son hábitos saludables que ayudan a prevenir su incidencia y sus complicaciones, sobre todo de la diabetes tipo 2.
Un cordial saludo y reconocimiento a todas las personas con diabetes en este día tan señalado.

Noviembre es el mes de la   y se llevan a cabo actos en todo el mundo para concienciar a la población sobre esta enferme...
06/11/2022

Noviembre es el mes de la y se llevan a cabo actos en todo el mundo para concienciar a la población sobre esta enfermedad, su prevención y tratamiento.

El es una de las complicaciones crónicas y temidas que pueden desarrollar las personas con diabetes, y por ello comparto un nuevo caso para demostrar que muchas de estas complicaciones tienen solución.

Se trata un paciente diabético tipo 2 de 67 años con polineuropatía diabética simétrica distal y pulsos distales presentes, con absceso y osteomielitis de la segunda articulación metatarsofalángica. El las fotos se puede ver el estado antes y después de realizar una ostectomía articular en régimen ambulatorio.

Si conoces a alguien con esta afección puedo valorar su caso para orientar el plan de tratamiento y encontrar una solución, y si eres un profesional y tienes algún caso como este o similar estaré encantado de ayudarte.

“DESCARGA QUIRÚRGICA MÍNIMAMENTE INVASIVA PARA ÚLCERAS NEUROPÁTICAS EN UNA UNIDAD DE PIE DIABÉTICO” Esta es una comunica...
10/06/2022

“DESCARGA QUIRÚRGICA MÍNIMAMENTE INVASIVA PARA ÚLCERAS NEUROPÁTICAS EN UNA UNIDAD DE PIE DIABÉTICO”

Esta es una comunicación en forma de póster que presentamos el año pasado en el congreso de la Sociedad Española de Diabetes.

Una consulta frecuente por parte de los pacientes diabéticos es cómo tiene que ser el calzado ideal. Un calzado inadecua...
25/05/2022

Una consulta frecuente por parte de los pacientes diabéticos es cómo tiene que ser el calzado ideal.

Un calzado inadecuado (demasiado ajustado o deformado) es el factor predisponente más importante para provocar una lesión en el pie que se pueda complicar y dar lugar a una úlcera. Existen multitud de marcas y modelos con características especiales que están diseñados para minimizar este riesgo, pero hay matices sobre su indicación.

No todas las personas con diabetes tienen que utilizar un calzado con estas características, ya que su indicación dependerá siempre de la existencia o no de las complicaciones crónicas que afectan al pie, y de su grado de desarrollo. Estas complicaciones son:

La polineuropatía diabética (PNP), que es la disminución o ausencia de sensibilidad protectora en el tercio distal de las piernas y los pies, asociada a sequedad cutánea.

La enfermedad arterial periférica (o isquemia), que es la disminución del flujo sanguíneo que llega al pie debido a la obstrucción de las arterias de la extremidad inferior.

En conclusión, los pacientes sin complicaciones crónicas pueden llevar el calzado que más se ajuste a su estilo o necesidad según sus actividades diarias. Lo que no deben dejar de hacer es acudir a una revisión anual para revisar sus pies, llevar un control metabólico adecuado y controlar los factores de riesgo cardiovascular.

Gráfica extraída del libro: Pie Diabético. Guía para la práctica clínica. Viadé, J. Royo, J. Editorial Médica Panamericana. @2013 ISBN: 9788491104780. Libro en el que colaboré en la redacción de un capítulo.

Dirección

Palma

Horario de Apertura

16:00 - 20:00

Teléfono

+34608113624

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica del Peu Lladó - Palma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría