04/05/2023
Hoy quiero compatir un caso que hemos tratado recientemente. Se trata de una mujer diabética tipo 1 de 52 años, con pulsos distales presentes pero con una polineuropatía que le causaba ausencia de sensibilidades en ambos pies.
Esta paciente se acercó a nosotros porque llevaba unos días sintiendo malestar general y un empeoramiento de su pie, pero no podía guardar reposo debido a sus compromisos laborales. Además, presentaba edema, celulitis y dos úlceras en el dorso del primer dedo del pie derecho, que habían aparecido hacía diez días. Ambas úlceras tenían abundante exudado purulento y un trayecto fistuloso que conectaba con una úlcera plantar que había estado presente durante mucho tiempo antes y fue por donde se inició esta infección.
Le hicimos una radiografía para descartar cambios sugestivos de osteomielitis, canalizamos el trayecto fastuoso y limpiamos bien la cavidad séptica. Posteriormente, colocamos dos drenajes desde la puerta de entrada (la úlcera plantar) hasta las úlceras dorsales y tomamos una muestra para hacer un cultivo bacteriológico. Los drenajes se retiraron después de 72 horas y continuamos el tratamiento con el mismo antibiótico, en este caso amoxicilina/ácido clavulánico.
El cultivo mostró que la infección era sensible a amoxicilina/ácido clavulánico, lo que nos permitió seguir con el mismo tratamiento durante tres semanas más. Con el tiempo, la paciente comenzó a mejorar gradualmente, con la disminución de los signos inflamatorios, la reducción del tamaño y la cicatrización de las úlceras dorsales a los 56 días.
Sin embargo, la zona plantar de la articulación interfalángica sigue sin cicatrizar debido a la hiperpresión. Por eso, hemos recomendado a la paciente una osteotomía de descarga como la mejor alternativa para disminuir la presión, lograr la cicatrización y prevenir su recidiva.
El pie diabético puede ser una complicación difícil de tratar, pero con la formación y experiencia adecuadas, podemos ayudar a nuestros pacientes a superarla.
Si eres un profesional de la salud y necesitas consejos para tratar casos similares, no dudes en escribirme. ¡Juntos podemos ayudar a más personas a recuperar su salud!