Mi Tribu de mamás

Mi Tribu de mamás Confía en ti misma. Tu instinto te guiará durante el proceso más mágico como madre.

25/02/2025
¿Se puede seguir dando el pecho durante el embarazo?No es que puedas, ¡es que casi tienes que hacerlo! En otras palabras...
30/12/2024

¿Se puede seguir dando el pecho durante el embarazo?

No es que puedas, ¡es que casi tienes que hacerlo! En otras palabras, si el bebé no ha dejado de mamar en el momento en que te quedas embarazada, no debes dejar de mamar por estar embarazada, y mucho menos de un día para el otro.

El único caso en que se recomienda interrumpir la lactancia durante el embarazo es si tu embarazo corre peligro por algún motivo y tienes el consejo de un médico, con sus razones.

La principal preocupación en estos casos es la oxitocina producida por la lactancia, que puede provocar contracciones uterinas, lo que puede ser peligroso si tienes un embarazo de riesgo.

Normalmente dejar de dar el pecho y dejar de tener relaciones sexuales están en la lista de prohibiciones por las mismas razones. Sin embargo, es bueno saber que se trata de recomendaciones de precaución, actualmente no existe una relación clara entre la lactancia materna y el peligro durante el embarazo, y sólo se recomienda por seguridad en casos de embarazo de riesgo.





¿Cómo pueden participar los papás en la lactancia?Yo solía decir que en la alimentación del bebé en sí los papás no tien...
25/12/2024

¿Cómo pueden participar los papás en la lactancia?

Yo solía decir que en la alimentación del bebé en sí los papás no tienen que ayudar directamente.
Al principio, durante los 6 primeros meses, mejor dejarlo en las manos de la mamá, y sólo para que el padre pueda alimentar al bebé, ¡no empieces a darle el biberón!

A algunas personas les parece bien- y por supuesto que está perfectamente bien- pero yo no lo recomiendo.

La mejor manera de que papá ponga su granito de arena es aliviar a mamá de la carga: cocinar, lavar, hacer la compra, estar ahí para parar a los familiares intrusos si, por ejemplo, mamá no quiere visitas. Apoya a la madre emocionalmente!

Es muy importante que si hay algún problema con el inicio de la lactancia materna, el padre no presione a la madre con la leche artificial, "aquí está, será más fácil, déja la teta".

Si la madre quiere perseverar y seguir luchando, el padre debe apoyarla y animarla a hacerlo, en lugar de bombardear y frustrar con negatividad a una madre que se encuentra en un estado de ánimo delicado.

Puede hacer todo lo demás por el bebé: cambiarle el pañal, bañarle, mecerle, llevarle en brazos, llevarlo a pasear con cochecito o portabebés, tener contacto piel con piel.

No es sólo el biberón lo que permite crear vínculo: papá también puede acurrucarse sin alimentarle (portear, contacto piel con piel), ¡lo cual es mucho mejor y más favorable a la lactancia materna!

Al fin y al cabo, ya sabemos que dar el pecho no es solo alimentarse 😉 .




Dirección

Palma

Teléfono

+34626933956

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Tribu de mamás publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Tribu de mamás:

Compartir