Gabinete de Psicología Beatriz Benavente

Gabinete de Psicología Beatriz Benavente Psicóloga y psicoanalista. Especialidad clínica sobre el trauma infantil y adolescente. Abuso sexual. Consulta psicoanalítica privada

🎨 “¿He logrado mi obra?” — preguntó el joven pintor.“¿Tú qué crees?” — respondió el maestro.La historia cuenta que un ap...
04/08/2025

🎨 “¿He logrado mi obra?” — preguntó el joven pintor.
“¿Tú qué crees?” — respondió el maestro.

La historia cuenta que un aprendiz mostraba sus cuadros una y otra vez esperando la aprobación de su maestro. Pero siempre recibía la misma respuesta: “¿Qué opinas tú?”.
Solo cuando fue capaz de defender su obra, de reconocer su valor más allá del juicio externo, el maestro le dijo: “Ahora sí. Lo has logrado”.

Cuánto de este cuento resuena en la vida de muchas personas: crecer esperando la mirada que diga “lo hiciste bien”, cuando en realidad el proceso más importante es poder nombrar lo que sentimos, sostener nuestras decisiones y habitar nuestra voz.

🧠 En terapia trabajamos precisamente eso: aprender a escucharnos, dejar de pedir permiso para ser, y empezar a validar desde dentro.

No para demostrar nada, sino para poder vivir desde una identidad más libre y segura.

30/07/2025

🌐 30 de julio | Día Mundial contra la Trata de Personas

La trata es una forma de violencia que destruye cuerpos, historias y emociones. Una de cada tres víctimas identificadas es menor de edad. Las personas adultas que han vivido abuso o explotación en la infancia o adolescencia continúan llevando con ellas secuelas que rara vez desaparecen por sí solas.

🔸 El trauma deja huellas profundas: desconfianza, disociación, sentimientos de impotencia, dificultad para crear vínculos. A veces, llegan años después, a través de la ansiedad, la tristeza o relaciones tóxicas.

🎯 En terapia ofrecemos un espacio para empezar a reparar, para poner palabras a lo vivido, integrar, reconstruirse con acompañamiento profesional.

🤝 Actualmente, coordino un grupo online de terapia para personas adultas que han sufrido violencia sexual en la infancia o adolescencia. Es un espacio seguro y confidencial, pensado para acompañar procesos de sanación auténtica.

✅ Qué puedes hacer hoy:
– Infórmate y comparte información confiable.
– Si sospechas de trata o explotación, denuncia y acompaña a quienes lo necesiten (Policía, Centros de crisis).
– Y si tú o alguien cercano necesita ayuda: pedir apoyo profesional puede marcar una diferencia real.

En consulta veo a muchas personas que se exigen "superar" rápido lo que vivieron. Que sienten culpa por no estar mejor, ...
25/07/2025

En consulta veo a muchas personas que se exigen "superar" rápido lo que vivieron. Que sienten culpa por no estar mejor, por no poder dejar atrás lo que duele, por no avanzar al ritmo que esperaban.

Pero sanar no tiene un calendario.
Hay procesos que necesitan tiempo.
Hay heridas que, aunque ya no sangren, aún duelen al tocarlas.

🧠 La salud mental no se construye con fórmulas rápidas, sino con escucha, cuidado, respeto y un entorno donde sentirse seguro.

✨ Si estás en medio de ese camino, recuérdalo: no tienes que correr. Estás haciendo lo mejor que puedes con lo que tienes.

Y si lo necesitas, pedir ayuda no es rendirse. Es empezar a cuidarte de verdad.

El trauma sexual no termina cuando cesa la violencia.A menudo, empieza allí un largo proceso silencioso que se arrastra ...
16/07/2025

El trauma sexual no termina cuando cesa la violencia.
A menudo, empieza allí un largo proceso silencioso que se arrastra durante años: culpa, vergüenza, bloqueos, desconfianza, dificultad para nombrar lo vivido… y una herida profunda que se vuelve invisible para quienes no saben mirar.

Muchas personas adultas llegan a consulta por otros motivos: ansiedad, tristeza, problemas relacionales… y poco a poco aparece lo que fue silenciado desde la infancia o la adolescencia.

💬 Poder hablar, ser escuchada/o sin juicio, entender que lo vivido no define tu valor ni tu futuro, es un paso inmenso en el camino de reparación.

🤍 Actualmente coordino un grupo online de terapia para personas adultas que han vivido abuso sexual en la infancia o adolescencia.
Un espacio cuidado, profesional, confidencial. Un lugar para empezar a soltar, a compartir, a sanar en compañía.

👉 Si te resuena o conoces a alguien que lo necesite, puedes escribirme por mensaje privado para recibir más información.

🌿 Cuidar la salud mental no es un lujo. Es una necesidad.Muchas veces sostenemos más de lo que podemos, callamos lo que ...
08/07/2025

🌿 Cuidar la salud mental no es un lujo. Es una necesidad.

Muchas veces sostenemos más de lo que podemos, callamos lo que duele, minimizamos lo que sentimos.
La exigencia cotidiana, la autoexigencia, los vínculos complejos, los recuerdos que aún pesan… Todo eso también habita en el cuerpo y en la mente.

🧠 La salud mental no se trata solo de “estar bien”, sino de poder sentir, procesar, pedir ayuda, poner límites, cuidar el descanso y el propio valor.

🤍 Si algo te inquieta, si hay emociones que se desbordan o silencios que duelen, no estás sola ni solo. Buscar apoyo profesional es un acto de responsabilidad y también de amor propio.

Hoy he tenido la oportunidad de participar en la jornada “Inocencia interrumpida: abusos y violencias sexuales en la inf...
27/06/2025

Hoy he tenido la oportunidad de participar en la jornada “Inocencia interrumpida: abusos y violencias sexuales en la infancia y adolescencia”, organizada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Ha sido un encuentro enriquecedor y profundamente humano, donde abordamos distintas caras de una misma realidad: la violencia sexual que atraviesa la vida de muchas niñas, niños y adolescentes.
En mi intervención hablé sobre el riesgo de explotación sexual en la infancia y adolescencia, un tema que trabajo desde hace años y que sigue siendo invisibilizado.

Me acompañaron profesionales con gran sensibilidad y compromiso:
💠 Noemí Pereda
💠 Gemma Mestre-Bach
💠 Beatriz Izquierdo Pliego
💠 , quien además moderó con cercanía y claridad todo el encuentro.

Gracias al y a todas las personas presentes por su escucha.
Seguimos trabajando para romper silencios, prevenir y acompañar desde el respeto y la reparación.

🔹 Este viernes participo en Madrid en una jornada organizada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el ma...
25/06/2025

🔹 Este viernes participo en Madrid en una jornada organizada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en el marco del proyecto Hablemos de Sexualidad.

Tendré el honor de compartir espacio con colegas comprometidos/as con la prevención y el abordaje de la violencia sexual en la infancia y adolescencia.
Mi intervención estará centrada en el análisis del riesgo de explotación sexual infantil y adolescente, una problemática que requiere mirada, datos y acción.

🗓 Viernes 27 de junio
📍Sede del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
🕘 De 9:30 a 14:00 h

Una jornada abierta a profesionales, docentes, personas investigadoras y todas aquellas implicadas en construir entornos más seguros para la infancia y adolescencia.

🤍 Gracias al .org por la invitación y por generar estos espacios de reflexión tan necesarios.

🌞 Solsticio de verano & Noche de San Juan 🔥Dos momentos intensos y simbólicos en nuestro calendario. Días que nos invita...
21/06/2025

🌞 Solsticio de verano & Noche de San Juan 🔥
Dos momentos intensos y simbólicos en nuestro calendario. Días que nos invitan a conectar con la luz, con los ciclos, con lo que necesita cerrar y con lo que está listo para renacer.

En terapia muchas veces atravesamos procesos así:
🔻 Dejar ir lo que duele o pesa.
✨ Nombrar lo que queremos transformar.
🌱 Encender una nueva intención.

Ya sea a través de un ritual, una conversación o un paseo silencioso junto al mar… regálate un momento para mirar hacia adentro y preguntarte:

¿Qué quiero soltar?
¿Qué quiero cuidar y hacer crecer?
La luz también está dentro.
Y a veces, solo necesitamos un espacio seguro donde podamos dejarla salir.

Hoy celebramos la diversidad cultural como una riqueza que nos invita al diálogo, la comprensión y el crecimiento colect...
21/05/2025

Hoy celebramos la diversidad cultural como una riqueza que nos invita al diálogo, la comprensión y el crecimiento colectivo.

En el ámbito de la psicología y el trabajo con infancia y adolescencia, reconocer y respetar las diferentes culturas, valores y formas de vivir es una base para acompañar sin juzgar.

Cada persona llega con una historia única, con una voz propia que merece ser escuchada sin estereotipos ni prejuicios.

Apostar por la diversidad es también un compromiso con la equidad, la protección y el bienestar emocional de todas las personas, sea cual sea su origen.

🌍 Hoy, y cada día, abramos espacios de escucha auténtica y empatía.

Tener una madre presente, que cuida, que protege, que acompaña con amor… deja una huella profunda.Recibir buenos tratos ...
04/05/2025

Tener una madre presente, que cuida, que protege, que acompaña con amor… deja una huella profunda.

Recibir buenos tratos desde los inicios de la vida es una de las bases más importantes para construir autoestima, seguridad y vínculos sanos.

Hoy quiero reconocer a todas vosotras, madres que hacéis un esfuerzo cada día por cuidar, sostener, proteger, incluso cuando la vida os lo ha puesto difícil.

Porque el amor también se construye en la entrega cotidiana, en lo pequeño, en lo constante.

Feliz día, y gracias por tanto.

En las sesiones, muchas veces aparecen recuerdos de la infancia o adolescencia que parecían lejanos o “superados”.Coment...
02/05/2025

En las sesiones, muchas veces aparecen recuerdos de la infancia o adolescencia que parecían lejanos o “superados”.
Comentarios, burlas, exclusiones, humillaciones…
Vivencias de la escuela a las que no se les dio demasiada importancia en su momento, pero que dejaron una huella.

Porque el acoso escolar no siempre termina cuando acaba la escuela.
A veces deja heridas silenciosas que llegan hasta la vida adulta:
inseguridad, miedo al rechazo, dificultad para confiar, ansiedad social…

Si algo de esto te resuena, si sientes que aún hay heridas que no han sanado, no estás sola, no estás solo.

Hablarlo también es una forma de sanar.

Dirección

Pasaje Particular Antonio Torrandell, 2 8º
Palma De Mallorca
07003

Horario de Apertura

Lunes 13:30 - 15:30
Martes 13:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 15:30
Jueves 13:30 - 18:30

Teléfono

+34617500642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete de Psicología Beatriz Benavente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete de Psicología Beatriz Benavente:

Compartir

Categoría