Elisabeth Rigo Andrews - Psicóloga/Psychologist

Elisabeth Rigo Andrews - Psicóloga/Psychologist Terapia para adultos en Inglés, Castellano y Catalán. Presencial y online. Psicología sanitaria. Psicóloga Col. B-02110.

Idiomas: Castellano/Inglés/Catalán
Consulta acreditada por Govern Balear con registro sanitario 5064.

Esta bonita amapola me ha hecho pensar en el amor, concretamente el amor propio. Aquí te dejo algunos ejemplos de cosas ...
06/04/2025

Esta bonita amapola me ha hecho pensar en el amor, concretamente el amor propio.
Aquí te dejo algunos ejemplos de cosas que puedes hacer para fortalecer el tuyo:

✅Cuidar tu bienestar físico (hábitos saludables): Prioriza alimentarte bien, hacer ejercicio y descansar lo suficiente. Tu cuerpo es tu hogar, y cuidarlo es una forma de demostrarte amor. ⛹️‍♀️

✅Establecer límites saludables: Aprende a decir "no" cuando algo no te beneficia o te hace sentir incómodo. Respetar tus propias necesidades y emociones es clave. 🫶

✅Hablarte con amabilidad: Sé consciente de tu diálogo interno y evita la autocrítica destructiva. En lugar de enfocarte en tus errores, celebra tus logros y busca la misma comprensión que le ofrecerías a un amigo.🥰

✅Dedicarte tiempo a solas: Pasar tiempo contigo mismo te ayuda a conocerte mejor, reflexionar y disfrutar de actividades que realmente te hacen feliz, como leer, pasear o meditar.🧘‍♀️

✅Celebrar tus logros: No importa si son grandes o pequeños, reconoce y valora tus logros.🥳

✅Dejar atrás la comparación: Cada persona tiene su propio ritmo y camino.🫡

Aprovechando la llegada de la primavera 🌺 ¿Qué os parece un ejercicio de gratitud🫂? Os doy 3 ideas:✅Diario de gratitud📖:...
05/04/2025

Aprovechando la llegada de la primavera 🌺 ¿Qué os parece un ejercicio de gratitud🫂?
Os doy 3 ideas:

✅Diario de gratitud📖: Dedica unos minutos al final del día para escribir tres cosas por las que te sientes agradecido. Pueden ser grandes o pequeñas, desde una conversación significativa hasta el aroma del café por la mañana. Con el tiempo, este hábito te ayudará a enfocarte más en lo positivo.

✅Carta o mensaje de gratitud💌: Piensa en alguien que haya tenido un impacto positivo en tu vida y escríbele una carta o mensaje expresando tu agradecimiento. No es necesario enviarlo, pero si lo haces, seguro que harás el día de esa persona mucho más especial.

✅Meditación de gratitud🧘‍♀️: Dedica unos minutos a respirar profundamente y a reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido. Puedes visualizar momentos felices, personas queridas o aspectos de tu vida que valoras. Esta práctica ayuda a reducir el estrés y aumentar la sensación de bienestar.

¿Conoces alguno más?

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠 es una de las terapias más investigadas y validadas científicamente. 🌍 Está resp...
30/03/2025

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠 es una de las terapias más investigadas y validadas científicamente. 🌍 Está respaldada por guías internacionales, como las del Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención (NICE) del Reino Unido, que la califican con Nivel de Evidencia A para tratar diversos trastornos mentales. 📚✨

Aquí tienes un resumen de la evidencia que respalda su efectividad:

🔹 Amplia validación científica: Numerosos estudios respaldan su eficacia en el tratamiento de la ansiedad, la depresión, el TOC y el TEPT (Evidencia A).
🔹 Resultados consistentes: Las técnicas de reestructuración cognitiva y exposición gradual generan mejoras significativas en los síntomas (Evidencia A). 💡
🔹 Adaptabilidad a diferentes problemas: Es útil para trastornos como insomnio, dolor crónico y trastornos de la conducta alimentaria, con buena evidencia (Evidencia B). 🌱

La TCC no solo es efectiva, sino también práctica y adaptable, lo que la convierte en una herramienta clave para el bienestar mental. 🌟

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠 utiliza varias técnicas prácticas y efectivas para ayudar a los pacientes a iden...
27/03/2025

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠 utiliza varias técnicas prácticas y efectivas para ayudar a los pacientes a identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento. Algunas de las más comunes incluyen:

1️⃣ Reestructuración cognitiva: Implica identificar pensamientos negativos o distorsionados y reemplazarlos con interpretaciones más realistas y útiles. 💡
2️⃣ Exposición gradual: Muy usada para tratar fobias y ansiedad, esta técnica expone a los pacientes de forma progresiva a situaciones temidas para reducir su respuesta emocional. 🌈
3️⃣ Registro de pensamientos: Consiste en llevar un diario para identificar patrones de pensamiento automático y evaluar su impacto en las emociones y comportamientos. 📖
4️⃣ Activación conductual: Busca incrementar actividades positivas y placenteras para combatir sentimientos de tristeza o falta de energía. 🌟
5️⃣ Entrenamiento en habilidades sociales: Ayuda a desarrollar habilidades como la comunicación asertiva, manejo de conflictos y establecimiento de límites saludables. 🤝
6️⃣ Técnicas de relajación: Incluyen ejercicios como la respiración profunda o la relajación muscular progresiva para reducir el estrés y la ansiedad. 🧘‍♀️

Estas técnicas se adaptan según las necesidades específicas de cada paciente y están orientadas a generar cambios significativos y sostenibles. 🌱

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠 es ampliamente reconocida por su efectividad en una variedad de trastornos menta...
23/03/2025

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠 es ampliamente reconocida por su efectividad en una variedad de trastornos mentales y emocionales. Aquí tienes algunos ejemplos:

1️⃣ Trastornos de ansiedad: Ansiedad generalizada, trastornos de pánico, fobias específicas, agorafobia y trastorno de ansiedad social. 😰
2️⃣ Depresión: Es una de las terapias más efectivas para el tratamiento de la depresión leve a moderada. 🌧️➡️☀️
3️⃣ Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Ayuda a reducir las obsesiones y compulsiones mediante técnicas como la exposición con prevención de respuesta.🔄
4️⃣ Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Facilita el procesamiento de traumas pasados y la reducción de síntomas persistentes. 🌪️💔
5️⃣ Trastornos alimentarios: Como la anorexia, la bulimia y los atracones. 🍴
6️⃣ Trastorno por consumo de sustancias: Ayuda a manejar los impulsos y los patrones de pensamiento que contribuyen al uso de sustancias. 🚭
7️⃣ Trastornos del sueño: Como el insomnio y las pesadillas recurrentes. 🛌💤
8️⃣ Dolor crónico y enfermedades psicosomáticas: Mejora la gestión del dolor y el bienestar emocional. 🌼🩹
9️⃣ Trastornos de estrés: Incluyendo el manejo del estrés laboral o personal. 📈😌

La TCC es tan versátil que también puede ser útil para personas que no tienen un diagnóstico clínico, pero desean mejorar su bienestar emocional y habilidades de afrontamiento. 🌟

🕊️

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠💬 ofrece múltiples beneficios específicos que pueden transformar la vida de las p...
20/03/2025

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) 🧠💬 ofrece múltiples beneficios específicos que pueden transformar la vida de las personas. Algunos de ellos son:

1️⃣ Mejora en la gestión emocional: Ayuda a identificar y regular emociones como la ansiedad, el estrés o la tristeza. 😌🕊️
2️⃣ Cambios en patrones de pensamiento: Permite detectar pensamientos negativos o distorsionados y sustituirlos por enfoques más realistas y positivos. 🌻🤔
3️⃣ Resolución de problemas prácticos: Proporciona herramientas y estrategias efectivas para afrontar situaciones complicadas o estresantes. 🛠️🚀✅
4️⃣ Reducción de síntomas de trastornos mentales: Es especialmente eficaz en el tratamiento de ansiedad, depresión, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y otros. 🩺 🌿❤️
5️⃣ Aumento de la confianza y autoestima: Ayuda a superar inseguridades y fomenta una visión más positiva de uno mismo. 🌟🤩
6️⃣ Fomento de la independencia: Empodera a las personas para que puedan manejar por sí mismas los desafíos de la vida diaria. 🗝️🚶‍♂️🌈

La TCC combina prácticas concretas con un enfoque reflexivo, haciendo que sea accesible y útil para una amplia variedad de personas. 🌟💬

¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)? 🧠💡 La TCC es una terapia psicológica basada en la evidencia que ayuda a l...
16/03/2025

¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)?

🧠💡 La TCC es una terapia psicológica basada en la evidencia que ayuda a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento poco útiles. 🌟 A través de técnicas prácticas, los pacientes aprenden a manejar el estrés, mejorar su bienestar emocional y afrontar los desafíos de manera saludable. 💪✨ Es efectiva para tratar ansiedad, depresión y muchos otros trastornos. 💬❤️

Por si no tienes tiempo de leerte mi web (www.elisabethrigoandrews.com), aquí tienes un resumen muy breve sobre los dato...
11/03/2025

Por si no tienes tiempo de leerte mi web (www.elisabethrigoandrews.com), aquí tienes un resumen muy breve sobre los datos más importantes que necesitas saber sobre mi y sobre la terapia.

No dudes en consultar cualquier otra duda que tengas :)

08/03/2025

¡Acuérdate de esta preciosa flor cuándo tengas dudas!La edad es un regalo 🌸¿Sabes qué tienen de malo las arrugas? Que si...
03/03/2025

¡Acuérdate de esta preciosa flor cuándo tengas dudas!

La edad es un regalo 🌸

¿Sabes qué tienen de malo las arrugas? Que si no las temes dejas de nutrir tooooda la industria cosmética, estética y dietética qué tan lucrativa es y que se va a arruinar sin ti.

Creo en el autocuidado y el amor propio, que para cada uno es diferente, pero ojo a los matices: si lo haces porque quieres, ¡genial!, pero si lo haces por los demás o su influencia ya no lo veo tan genial 🤔

Aprovechando las fechas he querido hablaros del "masking". Este término se refiere a enmascarar o llevar una máscara pue...
24/02/2025

Aprovechando las fechas he querido hablaros del "masking". Este término se refiere a enmascarar o llevar una máscara puesta pero en psicología lo usamos para definir el proceso en el que una persona (normalmente por experiencias vitales y de aprendizaje) aprende a ocultar sus emociones y aparentar bienestar, fuerza o alegría delante de los demás. A la persona le puede costar mostrar malestar, necesidad o vulnerabilidad, muchas veces esto ocurre de manera inconsciente. A veces incluso pierden la capacidad ellos mismos de conectar con su propia emoción.
Esto se asocia a temores varios: A ser juzgado por los demás, a ser rechazado, a molestar, a pensar que el otro no va a saber ayudarme, pensarán que molesto, lo mío no importa tanto... etc.
El masking es además un proceso que se da mucho en personas neurodivergentes ya que debido a su forma de ver el mundo, diferente a los demás, tienen muchas más probabilidades de desarrollar estrategias de este tipo para encajar, ser aceptado y/o ocultar su condición. Pero también puede ocurrir en personas no neurodivergentes.
Las consecuencias son muy negativas ya que la emoción reprimida no desaparece y además gastamos muchísima energía en mantener esa fachada, los demás no llegan nunca a conocernos del todo ni llegamos a conectar con el otro de manera real.

¿Conocías este término?

Dirección

Carrer De Pere Dezcallar I Net 11
Palma
07003

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elisabeth Rigo Andrews - Psicóloga/Psychologist publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Elisabeth Rigo Andrews - Psicóloga/Psychologist:

Compartir

Categoría