PsicoSalud

PsicoSalud Somos expertos en terapia individual y de pareja, en el tratamiento de adicciones y mediación familiar entre otras especialidades.

PsicoSalud Pamplona Dr-David Ramírez
04/10/2021

PsicoSalud Pamplona Dr-David Ramírez

El razonamiento emocional. Cuando las emociones son tan intensas, lo mejor que podemos hacer es cuidarnos a nosotros mis...
26/09/2021

El razonamiento emocional. Cuando las emociones son tan intensas, lo mejor que podemos hacer es cuidarnos a nosotros mismos. Aliviar esa emoción que nos desborda. Cuando nos sentimos mejor emocionalmente, podemos identificar el pensamiento que ha generado el malestar y plantear un pensamiento alternativo.

Si sientes que te disculpas con los demás constantemente, incluso en situaciones en las que no te corresponde, esta publ...
05/09/2021

Si sientes que te disculpas con los demás constantemente, incluso en situaciones en las que no te corresponde, esta publicación es para ti. La autoacusación es la distorsión cognitiva que nos lleva a acusarnos de todo (aunque no seamos responsables por lo sucedido). Esta distorsión surge en situaciones en las que sentimos un miedo intenso a que los demás nos rechacen o piensen mal de nosotros. Esperamos que las estrategias que exponemos en esta publicación sean un punto de partida para todo el que quiera empezar a desmontar los pensamientos que surgen de la autoacusación en su vida diaria.
 

¿Alguna vez has pensado que nada te sale bien,  que todo siempre te pasa a ti o que nadie te entiende? Si tu respuesta e...
20/08/2021

¿Alguna vez has pensado que nada te sale bien, que todo siempre te pasa a ti o que nadie te entiende? Si tu respuesta es afirmativa significa que esos pensamientos han sido detonados por la hipergeneralización.

Las hipergeneralizaciones afectan negativamente a nuestra autoestima y seguridad personal. Nos hacen pensar que cuando algo no ha salido como queríamos, el resto de las cosas que si van bien en nuestra vida son irrelevantes. Cuando te liberas de las expresiones absolutistas y piensas de manera específica, serás capaz de afrontar los pensamientos generados por la hipergeneralización.

💡El pensamiento polarizado es una distorsión cognitiva que surge cuando intentas darle sentido a lo que sucede a tu alre...
06/08/2021

💡El pensamiento polarizado es una distorsión cognitiva que surge cuando intentas darle sentido a lo que sucede a tu alrededor. Es posible que hayas aprendido a sentirte más cómodo cuando existen categorías y pautas claras sobre lo que es “bueno”, para diferenciarlo de lo que es “malo”. Así, también diferencias lo que es un “logro” de lo que es una “catástrofe” y distingues lo que es “valioso” de lo que “no vale para nada”.

Desafortunadamente, sueles ser la víctima de tu propia categorización. Olvidas que existen los términos medios, que no hay una sola manera correcta de hacer las cosas y que eres una persona digna de valoración sin condiciones y sin límites. Automáticamente, este pensamiento polarizado te lleva a situarte en el lado negativo del espectro. De este modo, el pensamiento polarizado afecta tu autoestima y deteriora tu salud mental.

Desde PsicoSalud Pamplona, te animamos a
desmontar el pensamiento polarizado que surge en tu vida cotidiana. Lo lograrás si haces el ejercicio consciente de pensar de manera ponderada, específica y flexible.

Sin lugar a dudas, la etapa universitaria está llena de momentos de crecimiento, disfrute y aprendizaje. No obstante, el...
04/08/2021

Sin lugar a dudas, la etapa universitaria está llena de momentos de crecimiento, disfrute y aprendizaje. No obstante, el inicio de esta etapa también implica muchos cambios y exposiciones constantes a situaciones desconocidas. Esta experiencia puede ser más difícil para los alumnos que se trasladan a otros países para iniciar sus estudios de grado, debido a que tienen que adaptarse a una cultura distinta mientras se enfrentan a los demás retos propios de esta etapa. Este es el caso de los estudiantes internacionales que iniciarán su experiencia universitaria en la en septiembre.

En el Webinar “Salud Mental en la Etapa Universitaria”, Sofía Rumié (Psicóloga Sanitaria en PsicoSalud Pamplona) habló con los nuevos estudiantes internacionales de la Universidad de Navarra acerca de la necesidad de normalizar el proceso de adaptación y sobre los retos personales que se encontrarán a lo largo de la experiencia. El objetivo del Webinar fue transmitir algunas herramientas a los estudiantes con el fin de que sean capaces cuidar de su salud menta en esta etapa y puedan vivir la experiencia universitaria de la mejor manera posible.

💡La personalización es la distorsión cognitiva que nos lleva a pensar que todos los acontecimientos que suceden en tu en...
30/07/2021

💡La personalización es la distorsión cognitiva que nos lleva a pensar que todos los acontecimientos que suceden en tu entorno tienen algo que ver contigo. Esta distorsión cognitiva va de la mano con la lectura de la mente, la culpa y el deseo de siempre agradar a los demás. En esta publicación, te hablamos de 3 estrategias útiles para refutar los pensamientos de personalización en tu vida diaria.

Las distorsiones cognitivas: las falacias de control.
27/07/2021

Las distorsiones cognitivas: las falacias de control.

La designación global es la distorsión cognitiva que se manifiesta en forma de etiquetas negativas que nos ponemos a nos...
16/07/2021

La designación global es la distorsión cognitiva que se manifiesta en forma de etiquetas negativas que nos ponemos a nosotros mismos. Recuerda: una etiqueta no te define. Más allá de tus defectos y cualidades, eres digno de aceptación y valoración sin condiciones y sin límites.

La lectura de la mente: la distorsión cognitiva que te lleva a asumir que todo el mundo comparte contigo la opinión nega...
09/07/2021

La lectura de la mente: la distorsión cognitiva que te lleva a asumir que todo el mundo comparte contigo la opinión negativa que tienes sobre ti mismo. Desde PsicoSalud Pamplona, queremos transmitirles algunas claves para que logren identificar y desmontar esta distorsión en su vida diaria.

¿Alguna vez has asumido que los demás piensan cosas negativas ti en base a una “fuerte intuición”? ¿Te has responsabiliz...
05/07/2021

¿Alguna vez has asumido que los demás piensan cosas negativas ti en base a una “fuerte intuición”? ¿Te has responsabilizado de las consecuencias de una situación que no tenía nada que ver contigo? ¿Te has juzgado en base a los errores que has cometido sin considerar las ocasiones en las que has sobresalido?

Si te sientes identificado, es probable que esos pensamientos automáticos hayan sido detonados por distorsiones cognitivas. Las distorsiones cognitivas son formas de pensar que te separan de la realidad de diversas maneras. Son valorizantes, aplican etiquetas a personas y cosas sin evaluarlas. Tienden a ser inexactas e imprecisas. Se basan en procesos emocionales en vez de racionales.

En las próximas publicaciones, ahondaremos en las distorsiones cognitivas que tendemos a usar con mayor frecuencia, y explicaremos cómo podemos refutarlas en nuestro día a día.

En nuestra última publicación hablamos sobre los pensamientos distorsionados y cómo pueden influir sobre las emociones q...
27/06/2021

En nuestra última publicación hablamos sobre los pensamientos distorsionados y cómo pueden influir sobre las emociones que sentimos. Particularmente, los pensamientos distorsionados nos llevan a experimentar emociones desagradables e intensas, y a percibir nuestra realidad desde una perspectiva negativa.

Esta semana, desde PsicoSalud Pamplona, queremos transmitirles 4 claves para despejar y refutar los pensamientos distorsionados. No se trata de verlo todo desde una óptica positiva, sino desde una perspectiva objetiva y realista. Cambiar un pensamiento distorsionado por un pensamiento objetivo les ayudará a regular las emociones desagradables (la ansiedad, la ira, la tristeza, etc.). Del mismo modo, considerar los aspectos positivos y negativos de las situaciones, les permitirá identificar las herramientas que tienen para afrontar los obstáculos del día a día. Por estas razones, adquirir el hábito de pensar objetivamente es esencial para cuidar de su salud mental.

Nuestros pensamientos y la manera en la que interpretamos la realidad en la que vivimos, influyen sobre las emociones qu...
20/06/2021

Nuestros pensamientos y la manera en la que interpretamos la realidad en la que vivimos, influyen sobre las emociones que sentimos. Del mismo modo, emociones como la ansiedad y el miedo pueden distorsionar la manera en que la que nos percibimos a nosotros mismos y a los demás. Estas emociones nos llevan a a pensar de manera más catastrófica y a percibir que todo lo que nos rodea es amenazante.

Aprender a identificar cuándo nuestros pensamientos están distorsionados por el miedo o la ansiedad, es el primer paso para interpretar la realidad de una manera más objetiva y sentir emociones más equilibradas.

En nuestra última publicación, hablamos de que la evitación de la ansiedad es lo que nos impide comprobar que podemos do...
04/06/2021

En nuestra última publicación, hablamos de que la evitación de la ansiedad es lo que nos impide comprobar que podemos dominar las situaciones que la generan. Además, les contamos que lo mejor para el manejo de la ansiedad es exponerse poco a poco a esas situaciones. Esta semana, desde PsicoSalud Pamplona, les ilustramos con un ejemplo práctico cómo nos acostumbramos a evitar las situaciones que nos llevan a sentir ansiedad, permitiendo así que la emoción se mantenga con la misma intensidad en nuestras vidas.

La semana pasada, hablamos sobre el origen de la ansiedad: una sensación de falta de control sobre algún aspecto de nues...
21/05/2021

La semana pasada, hablamos sobre el origen de la ansiedad: una sensación de falta de control sobre algún aspecto de nuestras vidas y la anticipación de todo lo negativo que puede ocurrir. Uno de los síntomas principales de la ansiedad son los pensamientos catastróficos. Es decir, si eres una persona que siente ansiedad a menudo, es probable que tengas pensamientos constantes para intentar anticipar todo lo malo que te pueda ocurrir a ti o a tus seres queridos. Hoy desde PsicoSalud Pamplona, queremos hablarles sobre los tipos de pensamientos que con frecuencia se presentan en las personas con ansiedad y que contribuyen al mantenimiento de dicha emoción.

¿Por qué sentimos ansiedad en nuestro día a día? ¿Cómo surgen los síntomas de ansiedad? Desde PsicoSalud Pamplona, quere...
14/05/2021

¿Por qué sentimos ansiedad en nuestro día a día? ¿Cómo surgen los síntomas de ansiedad?

Desde PsicoSalud Pamplona, queremos compartir con ustedes una breve explicación sobre los mecanismos psicológicos involucrados en la ansiedad.

03/05/2021

Dirección

Avenida Pio XII, 31, Entreplanta Derecha
Pamplona
31008

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:30
Martes 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34722397954

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoSalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría