
27/09/2025
PREOCUPACIÓN POR LAS BARRERAS EDUCATIVAS A LAS QUE SE ENFRENTA EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD.
El informe realizado por Fundación ONCE alerta sobre las barreras educativas a las que se enfrenta el alumnado con discapacidad en España y la urgencia de un cambio estructural en los centros escolares.
El informe, realizado con jóvenes entre 18 y 24 años, revela que estos y estas estudiantes se encuentran con una serie de obstáculos que impactan directamente en su rendimiento académico y en su bienestar emocional:
- Bajo rendimiento académico
- Malestar emocional.
- Acoso escolar
- Sensación de soledad en los recreos.
- Problemas de salud
- Falta de opciones formativas adaptadas.
Además, se aprecian diferencias de género: : las chicas con discapacidad manifiestan mayores niveles de violencia escolar y desmotivación, mientras que los chicos refieren más dificultades de inclusión social.
El estudio pone de manifiesto también que las metodologías son poco flexibles, falta de apoyos adecuados que se ajusten a la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje. A ello se suman problemas de acceso físico a los centros, la falta de transporte adaptado y la ausencia de personal de apoyo al inicio de curso.
No obstante, el informe también resalta factores de protección que resultan decisivos: apoyo familiar y comunitario, acompañamiento de entidades especializadas e información clara y accesible sobre recursos y formación.
Finalmente, se proponen recomendaciones en cuatro ámbitos:
· Políticas de inclusión educativa (adopción del Diseño Universal de Aprendizaje).
· Refuerzo de apoyos pedagógicos y humanos (técnicos desde inicio de curso y tecnologías accesibles).
· Mejora de la transición educativa y laboral (itinerarios flexibles, formación dual y mentoría).
· Respuestas a la diversidad de perfiles y necesidades (perspectiva de género e interseccionalidad).
En esta linea, se está trabajando en este momento en la elaboración del Plan Estratégico de inclusión educativa, en el que confiamos que logre salvar todas estas dificultades que en este momento tiene este alumnado y establezca las medidas adecuadas para una total INCLUSIÓN EDUCATIVA.