04/07/2025
EL AMOR LIBERA
Alumna: Entonces la conciencia hace uso de la atención mental.
Madhava: La conciencia es el Ser, los cuerpos son sus vehículos, sus instrumentos y está bien que los use que para eso son. Yo me compro un vehículo y ¿quién manda?, ¿quién conduce? Yo porque si manda el vehículo, te la pegas. Y es lo que pasa en la vida que vamos pegándonos por la vida, si el que manda es el vehículo. Hay que aprender a conducir, que es dirigir el vehículo.
Ahora mismo yo estoy diciendo todo esto que está en la memoria, digo yo, no me lo estoy inventando, pero ¿desde dónde lo estoy diciendo? La mente que está ahí hablando; ¿pero quién dirige la mente para que diga esto? La conciencia. Desde el conocedor, que no tiene este conocimiento, el conocedor solo se conoce a sí mismo que ya es bastante. En el mundo del espíritu no existe nada más que el espíritu, no hay ni ayer ni mañana, solo hay existencia. Todo lo demás está en la mente, en el mundo externo. ¿Dónde está la multiplicidad? ¿Dónde está la unidad? Ahí. Si hay unidad hay uno. La conciencia se conoce a sí misma al Atman, que es lo que está en todas partes, es lo mismo. Nos sirve el ejemplo del agua: cogemos gotas de agua, cada una de un mar distinto, pueden ser unas más grandes que otras, pero todas son agua, lo mismo, no parecidas, no iguales, lo mismo, agua: H₂O. Aquí todos somos como esas gotas, todos diferentes, pero todos lo mismo. Vemos a los demás y decimos agua, agua, agua. Si percibes al Atman cuando miras, percibes al Atman en todos. Por muchas gotas de agua que haya diferentes, todas son agua. A nosotros nos pasa lo mismo, si vemos solo lo externo, vemos muchas gotas, la multiplicidad. Vamos dentro, la conciencia se conoce a sí misma y conoce al Atman que es el mismo en todos.
Madhava