
30/07/2025
🧠📊 Mucho más que un número: la correcta interpretación del WISC-V 📊🧠
🔍 La clave está en el análisis profundo, no solo en el resultado global
En Neurobidea creemos firmemente en la importancia de obtener datos objetivos y de calidad en las evaluaciones neuropsicológicas. Herramientas como el WISC-V, ampliamente utilizadas para valorar las capacidades cognitivas, son solo el punto de partida: lo realmente valioso es cómo se interpretan sus resultados.
👉 Un solo número (el CI) no explica la complejidad de un perfil cognitivo. Es el análisis de los distintos índices, de los procesos implicados y de las discrepancias entre áreas lo que nos permite:
✅ Detectar perfiles atípicos o desiguales.
✅ Comprender posibles zonas de vulnerabilidad en el neurodesarro.
✅ Identificar puntos fuertes que puedan potenciarse.
✅ Orientar apoyos escolares y estrategias de intervención ajustadas.
📝 ¿Por qué es clave una interpretación rigurosa?
Porque un resultado mal leído o simplificado puede llevar a confusión, etiquetados incorrectos o intervenciones poco eficaces. Tanto si la prueba la realiza el colegio como si se plantea desde otro ámbito, lo esencial es que la interpretación sea profesional, cuidadosa y contextualizada.
🏥 En Neurobidea contamos con una amplia experiencia en la aplicación e interpretación del WISC-V, integrándolo siempre en una evaluación completa que permita un diagnóstico preciso. Esto nos ayuda a:
• Favorecer la integración escolar del niño.
• Justificar apoyos y adaptaciones con fundamento.
• Aumentar las posibilidades de éxito académico y personal.
📌 Si buscas una valoración que mire más allá del número, en Neurobidea estamos aquí para ayudarte.