Esolano Experts in Business Psychology

Esolano Experts in Business Psychology Experts in Business Psychology. Más información en http://www.esolano.es

11/08/2025
Se termina esta primera parte del año, ahora toca repensar, reflexionar, recrear y recordar todo lo que ha sucedido desd...
27/06/2025

Se termina esta primera parte del año, ahora toca repensar, reflexionar, recrear y recordar todo lo que ha sucedido desde enero. Es el momento en el que las ideas que iban rebotando en la cabeza empiezan a encontrar salida, es tiempo de conexiones, de conversaciones, de mirar fuera, de calmar por dentro y de seguir imaginando proyectos que ayuden a las personas, a los equipos y a las organizaciones a trabajar mejor...porque el objetivo siempre será este: ayudar a trabajar mejor.
Un fuerte abrazo.
Esteban Solano Rada
esteban@esolano.es
948173993

Una historia divertidísima, bonita, emocionante.Una historia que nos enseña que en las riñas, peleas, conflictos, siempr...
19/06/2025

Una historia divertidísima, bonita, emocionante.
Una historia que nos enseña que en las riñas, peleas, conflictos, siempre pensamos que nuestra conducta es CONSECUENCIA de algo que ha hecho la otra parte.
Nos creemos con la LEGITIMIDAD de devolver el golpe por el daño que nos han causado.
Desconocemos la HISTORIA que hay detrás del otro, somos incapaces de entender que "la otra parte" también tiene sus propias explicaciones, intereses.
Estamos empeñados en CONVENCER al otro, porque consideramos que tenemos la razón, la única razón posible.
No ESCUCHAMOS, no entendemos, solo hablamos, argumentamos, imponemos.
Nos acercamos con ANIMOSIDAD y no con CURIOSIDAD.
Partimos del odio hacia lo DIFERENTE, hacia lo que no conocemos, porque nos da miedo y nos sentimos amenazados.
Proyectamos nuestros conflictos internos hacia el otro y transformamos nuestras FRUSTRACIONES en lucha.
Nos esforzamos por ganar, por salirnos con la nuestra y no para RESOLVER el problema.
Nos olvidamos que solo COLABORANDO sobreviviremos y que el conjunto, el grupo, la sociedad es mucho más grande que cualquier persona.

Me gustó cuando la vi hace tiempo con mi hijo, nos ha encantado otra vez.
Buenos momentos, buenos recuerdos, buenas lecciones.

05/06/2025

Éste es un clásico que sigo utilizando como guía en muchas de mis negociaciones. Recomendaciones que a mí me vienen de perlas: utilizar criterios objetivos cuando tienes que negociar, preguntarte por el interés real que puede tener la otra parte, identificar qué alternativas tenemos cada uno si no llegamos a un acuerdo y ser claro en el compromiso alcanzado.

¿Negociamos?

esteban@esolano.es
948173993
www.esolano.es

¿Sabes qué es…?Es un proceso donde dos personas se encuentran,una para ofrecer y otra para descubrir.Donde se construye ...
27/03/2025

¿Sabes qué es…?
Es un proceso donde dos personas se encuentran,
una para ofrecer y otra para descubrir.
Donde se construye confianza,
se comparten experiencias
y ambas crecen.
Ayuda a desarrollar talento,
a crear cultura
y a cuidar vínculos.
Requiere escucha, presencia y confidencialidad.
A veces es desafiante,
y siempre es transformador.
¿Lo has adivinado?
Sí, hablamos del mentoring.

Gracias a Roberto Cabezas Patricia Bustamante Caño andoni armentia amantegui y a todo el equipo de mentoras de Angulas Aguinaga

25/03/2025

–Hola, ¿qué tal estás?
–Bien
–¿Todo bien?
–Sí, todo bien

¿POR QUÉ NO CONSIGUES OTRO TIPO DE RESPUESTAS?
¿POR QUÉ SIEMPRE TE DICEN LO MISMO?
¿POR QUÉ LA CONVERSACIÓN SE CORTA TAN RÁPIDO?

Preguntar es un arte. Es necesario conocer las técnicas pero es igualmente importante saber en qué momento utilizarlas, de qué forma y con quién. Cuando preguntas tiene que haber previamente una actitud de escucha, un interés genuino por la otra persona y una necesidad de comprender su realidad. Si tienes todo esto, lo más dificil ya lo has conseguido. Ahora solo falta conocer las más importante, entrenarlas y probarlas. A continuación te presentamos las preguntas: Lanzadera, YQM, de base, de foco, estratégicas, silenciosas y de aprendizaje.

¿Y TÚ, QUÉ PREGUNTAS?

Hay emociones que no nos gustan sentir.Cuando nos frustramos, cuando no conseguimos aquellos que esperábamos, aparece la...
18/03/2025

Hay emociones que no nos gustan sentir.
Cuando nos frustramos, cuando no conseguimos aquellos que esperábamos, aparece la ira, la tristeza, la decepción. Habitualmente tratamos de alejarnos de ellas o las ocultamos o las disfrazamos de algo diferente.
Algunos nos replegamos hacia dentro, sentimos vergüenza y no queremos que el resto nos vea.
Otros, hacemos una huída hacia delante y nos ponemos a hacer muchas cosas, a ocupar nuestra atención para olvidar el foco del dolor.
Algunos nos culpabilizamos, nos atacamos y no paramos de castigarnos para no volver a fallar.
Otros, lo pagamos con los demás y dirigimos nuestro enfado y nuestra frustración hacia otras personas.
Cada uno de nosostros seguimos estrategias diferentes para no experimentar esa sensación tan desagaradable de no haber logrado algo.
Sin embargo, en la aceptación está la clave.
Asumir el hecho y verlo con perspectiva.
Dotarle de un sentido y conseguir que nos ayude para el futuro.
Saber leer nuestras emociones, conocer a qué atribuímos nuestros éxitos y fracasos y tratarnos a nosotros mismos con comprensión y cariño, son algunos de los pasos que podemos dar para seguir mejorando como personas y como profesionales.
Gracias a ISSA | School of Applied Management - Universidad de Navarra por generar espacios en los que los alumnos pueden enfrentarse a la realidad y mejorar cada día. Gracias Milagros Laquidain, Victoria Rodríguez, Javier Irigaray Murillo y a todo el equipo por este regalo.

12/12/2024

Tendría que sentirme FRUSTRADO, DECEPCIONADO y hasta ENFADADO con todos los que habéis conseguido que este año NO cumpla ninguno de mis propósitos...y en cambio, me siento FELIZ y ENCANTADO.
¿Alguien que me lo pueda explicar?

Hoy ha sido un día muy especial. Un día de reencuentro con unas mujeres estupendas, inquietas, implicadas, con ganas de ...
23/10/2024

Hoy ha sido un día muy especial. Un día de reencuentro con unas mujeres estupendas, inquietas, implicadas, con ganas de aprender, conscientes del cambio, de la responsabilidad que han asumido, con los miedos y las dudas normales, pero con valentía, con humildad, con apertura a nuevas formas de hacer y con un corazón enorme.
Gracias por estas horas…podríamos haber estado 1000!!!

¿Por qué a los SENSIBLONES les viene de perlas utilizar la LÓGICA?Una de las cosas que más nos distingue es la forma en ...
05/10/2024

¿Por qué a los SENSIBLONES les viene de perlas utilizar la LÓGICA?
Una de las cosas que más nos distingue es la forma en la que tomamos nuestras decisiones. Los tenemos dubitativos, acelerados, con visión, sin capacidad de mirar más allá. Y los tenemos también sensiblones y los que son más fríos y calculadores. Nos encanta pensar que nuestra intuición es la mejor brújula que tenemos para tomar decisiones correctas.
Pero seguir lo que nos dicta el corazón, muchas veces no es la mejor idea. Pensar bien, exige:
pararse,
concentrarse,
reflexionar,
ponderar bien las diferentes alternativas,
abrir otras posibilidades,
alejarse del problema para verlo con perspectiva,
explorar todos los factores que intervienen
y anticiparse a la posibles repercusiones
y después,
solo después poner en marcha ese mecanismo interno que nos dice, nos susurra si es la mejor decisión o no.
Este es el proceso que seguimos en muchas de nuestras sesiones donde los directivos, los jefes, los líderes o los jovenes se encuentran buceando en un mar de emociones, dejandose llevar por los primeros impulsos y escuchando solo a su corazoncito.
Por algo será, que el único psicólogo con un premio novel nos habló de esto y descubrió la importancia de hacer una mayor esfuerzo en nuestras deliberaciones.
Por Kahneman.
Por la importancia de utilizar la psicología en ámbitos como la economía.
Y por todos aquellos que se dejan ayudar en sus momentos más importantes.
hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

30/08/2024

Volvemos a nuestra rutina.
Seguro que hay muchos aspectos positivos.
No dramaticemos.
Que nos de pereza es normal, lo contrario sería preocupante.
Pero el trabajo tiene aspectos muy beneficiosos para nuestra salud mental.
Gracias a la cadena SER Navarra por su invitación, a Fernando Nieto Agramonte por su entrevista y a Javier Echávarri Pascual por su trabajo.
Desde el Colegio de Psicología de Navarra seguimos trabajando para mejorar el bienestar psicológico en nuestras organizaciones.

ÁFRICA por fin!
22/07/2024

ÁFRICA por fin!

Dirección

Arcadio María Larraona, 1/2ª Planta
Pamplona
31008

Teléfono

+34948173993

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esolano Experts in Business Psychology publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esolano Experts in Business Psychology:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram