Terapytec

Terapytec Terapytec es un centro de terapia integral multiedad centrado en la recuperación de la autonomía p

Relatos de valentía https://www.facebook.com/share/p/1H7odz7Gvs/
29/07/2025

Relatos de valentía
https://www.facebook.com/share/p/1H7odz7Gvs/

Adrian no caminó hasta pasados los dos años. No dejó el pañal hasta los cinco. Y fue entonces, con esa misma edad, cuando pronunció su primera palabra: "agua". Aquel momento, aparentemente cotidiano, fue para su madre, Lidia Méndez, "muy emocionante". Pero antes de todo eso, hubo un camino de dudas e incertidumbre. A los pocos meses de nacer, Lidia empezó a notar que algo no iba bien. El diagnóstico no llegó por él, sino por su primo. A Marc, de 10 años, le detectaron el síndrome del cromosoma X frágil (SXF), una condición genética hereditaria que causa discapacidad intelectual. El síndrome X Frágil es la forma más común de discapacidad intelectual hereditaria y la segunda causa genética, solo por detrás del síndrome de Down. "El proceso es duro. Yo diría que es un duelo constante", confiesa Lidia, que se separó del padre de Adrian cuando él tenía 4 años. Desde entonces, lo cría sola. En su caso, llegar a la Asociación Catalana del Síndrome X Frágil fue un punto de inflexión: "Desde el hospital me la recomendaron. Al principio cuando iba y veía a los niños, adolescentes y adultos con el síndrome de X frágil… pensaba que ese no era mi hijo. Estás en negación". Pero esa comunidad terminó siendo clave: "Allí encontré mis iguales. Personas que entienden lo que vives". Hoy, Lidia es presidenta de la asociación. "Ahora soy yo la que recibe a nuevas familias cuando llega un diagnóstico. Intentamos acompañarlas porque sabemos lo duro que es al principio. Pero también les decimos que, aunque hay días buenos y otros no tanto, el momento de la aceptación llegará". Actualmente, a sus 13 años, Adrian aún no puede mantener una conversación fluida, pero ha ganado conexión, herramientas y autonomía. A quienes acaban de recibir el diagnóstico, Lidia lanza un mensaje claro: "Haz red. Busca a tus iguales. Habrá duelo, sí. Pero acompañado, es más llevadero".

🔥⚔️ ¡EL LLAMADO DE LA AVENTURA TE ESPERA! ⚔️🔥📅 22 de junio de 2025📍 Casa de la Juventud Pedro Zerolo (Parla)💸 EVENTO GRA...
21/06/2025

🔥⚔️ ¡EL LLAMADO DE LA AVENTURA TE ESPERA! ⚔️🔥

📅 22 de junio de 2025
📍 Casa de la Juventud Pedro Zerolo (Parla)
💸 EVENTO GRATUITO
👥 Para aventureros de 7 años en adelante
⏰ Turnos: 10:00–14:00 | 16:00–20:00

🌟 El Día de Aventuras del Club de Rol PARGEN, en colaboración con la Asociación Cima de los Vientos, regresa para ofrecerte una experiencia única.

Prepárate para sumergirte en un mundo de fantasía, emoción y compañerismo.
🎲 Juegos de rol para todas las edades: desde los más pequeños hasta los héroes más veteranos.
🛡️ Partidas diseñadas para que te sientas parte de la historia: explora, combate, resuelve misterios y forma parte de un grupo de valientes.
🎁 Participa en el sorteo de manuales de rol y llévate un recuerdo para seguir viviendo aventuras en casa.
🕹️ Además, durante todo el día habrá juegos de mesa para disfrutar entre partida y partida.

👉 Inscripciones abiertas el 16 de junio a las 10:00 en nuestra web. ¡Las plazas vuelan!

🚀 Un plan perfecto para familias, amigos y cualquier amante de la aventura que quiera desconectar de las pantallas y dejarse llevar por la imaginación.

🔗 Toda la info y formulario de inscripción en: www.pargenrol.com/dias-de-aventuras-22-06-2025

🎯 ¡No dejes que te lo cuenten! Responde al llamado, lanza los dados y vive una jornada inolvidable.

✍️ ¿Conoces el método PER2?Es una propuesta innovadora desarrollada por terapeutas ocupacionales para intervenir de form...
20/06/2025

✍️ ¿Conoces el método PER2?
Es una propuesta innovadora desarrollada por terapeutas ocupacionales para intervenir de forma global, funcional y basada en la evidencia en las dificultades de escritura.

Desde hace semanas, nuestro equipo —formado por terapeutas ocupacionales, logopedas, fisioterapeutas, pedagogas y psicólogas— está profundizando en las múltiples causas que pueden interferir en el proceso de escritura:

🔸 Alteraciones en la motricidad fina
🔸 Problemas posturales o de coordinación
🔸 Dificultades en el acceso al léxico
🔸 Alteraciones en las rutas fonológica o léxica
🔸 Déficits atencionales o factores emocionales
🔸 Problemas en la planificación y organización de ideas
🔸 Dificultades en la percepción visual y en la discriminación de formas y letras
🔸 Problemas en la integración visomotriz y el control espacial

Porque escribir no es solo mover la mano:
Es mantener una postura estable, coordinar los movimientos finos, regular la presión del lápiz, percibir y distinguir correctamente letras y formas, orientarse en el espacio del papel, recordar cómo se escribe cada palabra, estructurar lo que quiero decir, respetar las normas del lenguaje escrito, autocorregirme y mantener la atención de principio a fin.

📸 En la imagen puedes ver un caso real que ilustra el impacto del método PER2:
La primera muestra corresponde al momento de la valoración inicial; la segunda, al resultado tras 4 meses de intervención personalizada con una de nuestras terapeutas ocupacionales.
✨ El cambio habla por sí solo.

📚 Además, estamos valorando organizar un taller práctico sobre dificultades de escritura, donde compartiremos herramientas concretas y estrategias de intervención desde distintas disciplinas.

¿Te gustaría asistir o recibir más información?
💬 Déjanos un comentario o escríbenos por mensaje privado.

Sesión de cine "inclusivo".
18/06/2025

Sesión de cine "inclusivo".

Niños, familias y profesionales, juntos por la atención tempranaEl desarrollo saludable en la infancia no puede esperar....
16/06/2025

Niños, familias y profesionales, juntos por la atención temprana

El desarrollo saludable en la infancia no puede esperar.
Debe ser una prioridad de toda la sociedad.

🧠 La atención temprana nos permite detectar señales, intervenir precozmente y acompañar a cada niño para que alcance su máximo potencial.

👶 En este carrusel te ayudamos a reconocer algunas señales de alerta según su edad y área de desarrollo.

💜 Porque cuanto antes se actúa, mayores son las oportunidades.

👨‍👩‍👧‍👦 En Terapytec acompañamos a los niños, apoyamos a las familias y trabajamos en equipo para dar respuesta desde el principio.

➡️ Así que si tienes dudas con el desarrollo de tu peque, no esperes, consulta.

11/06/2025

■Fundación Álex Rivera presentó su el primer prototipo de su proyecto 'Peter: asistente virtual para la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual' que pretende mejorar la autonomía y bienestar de personas con discapacidad intelectual, así como favorecer su inclusión en la comunidad mediante la Inteligencia Artificial (IA).

■Según el informe 'Construyendo hogares' que realizaron junto a PwC, uno de cada dos personas con discapacidad desean independizarse, pero requieren de diferentes apoyos para hacerlo. Así, la entidad señaló que con este proyecto busca transformar el concepto de vida independiente y vivienda, ofreciendo una solución tecnológica accesible, interactiva y personalizada según las necesidades de cada usuario.

■Asimismo, indicó que tras evaluar más de 100 tecnologías disponibles en todo el mundo, en Fundación Álex Rivera concluyeron que hoy en día existen diferentes sistemas que requieren de capacitación previa del usuario y del uso de múltiples tecnologías que no están interconectadas y carecen de proactividad, lo que dificulta la accesibilidad para satisfacer las necesidades de apoyo de las personas con discapacidad intelectual. "Peter, en cambio, centralizará y coordinará de manera proactiva funciones esenciales para el día a día de este colectivo, como la gestión de su agenda, recordatorios, el apoyo en tareas domésticas, alertas de seguridad, entre otras", añadió.

■Participantes del proyecto Mi Casa: una vida en comunidad.
Las personas con discapacidad intelectual están más sanas, con mejor conducta y más felices si viven en comunidad
De igual manera, subrayó que esta solución permitirá su implementación en diversos dispositivos como tablets, robots, según las necesidades, preferencias y nivel de adopción de cada persona; y que su arquitectura "segura y escalable" facilitará la integración con otros dispositivos y tecnologías emergentes, adaptándose a nuevas necesidades y permitiendo una interacción fluida y en constante evolución.

■También destacaron que, entre sus características avanzadas, el asistente contará con un asistente conversacional con una interfaz accesible y multimodal adaptada a las personas con discapacidad intelectual, que proporcionará acompañamiento y apoyo personalizado.

■Por último, desde la entidad apuntaron que el desarrollo de 'Peter' contará con la colaboración de entidades sociales a nivel nacional, así como con alianzas estratégicas con empresas tecnológicas líderes especializadas en IA y domótica.

"De 20 minutos".

|

10/06/2025
El mayor aprendizaje que puedes hacer por tu  hijo/a.
05/06/2025

El mayor aprendizaje que puedes hacer por tu hijo/a.

El 31 de mayo, se celebran los "Juegos por la diversidad", para favorecer una inclusión plena y real.
29/05/2025

El 31 de mayo, se celebran los "Juegos por la diversidad", para favorecer una inclusión plena y real.

28 de mayo | Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Desde el COTS Madrid nos sumamos a este día para vi...
28/05/2025

28 de mayo | Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Desde el COTS Madrid nos sumamos a este día para visibilizar las desigualdades que siguen atravesando la vida de las mujeres en el ámbito sanitario: limitaciones de acceso, atención sesgada, invisibilidad en la investigación y escasa prioridad de las enfermedades que más las afectan.

Este año, queremos centrar, además, la atención en una realidad especialmente invisibilizada: la de las mujeres con discapacidad.

📊 Según la Encuesta EDAD 2020 del INE, el 58,6 % de las personas con discapacidad en España son mujeres. Estas enfrentan múltiples barreras —actitudinales, físicas, comunicativas y cognitivas— que limitan su acceso a servicios de salud en condiciones de equidad y autonomía.

Estas mujeres, además, están más expuestas a violencias menos visibles: psicológicas, económicas o familiares, que los sistemas sanitarios deben aprender a detectar y atender con herramientas adecuadas.

Desde las Comisiones de Trabajo Social y Feminismo y de Discapacidad y Dependencia del COTS Madrid, reivindicamos una atención sociosanitaria integral con enfoque feminista e interseccional, que garantice los derechos y la autonomía de las mujeres con discapacidad.

Es hora de eliminar los obstáculos que siguen impidiendo una salud digna, segura y accesible para todas.

📖 Lee el pronunciamiento completo aquí:

Desde hace más de 30 años, el 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Esta fecha emblemática es una oportunidad para poner el foco en las desigualdades que experimentan las mujeres en el ámbito de la salud, tanto en el acceso como en la atención rec...

Dirección

Calle Planeta Saturno 9 Local 1
Parla
28983

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapytec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapytec:

Compartir

Categoría