Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer

  • Casa
  • España
  • Paterna
  • Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer

Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer Somos una organización centrada en el paciente y la investigación cuyo objetivo es mejorar la salud de la mujer.

Nuestra actividad principal es la investigación biomédica en el campo de la medicina reproductiva, centrada en la traslación clínica.⁣

Especialidades: Microbioma Endometrial, Comunicación Materno Embrionaria, Complicaciones del Embarazo, Preeclampsia, Patologías Endometriales, Síndrome de Asherman, Tumores Ginecológicos, Fibroides uterinos, Leiomiosarcomas Uterinos, Cáncer de Ovario, Bioingeniería y Envejecimiento del Ovario.

¿Y si pudiéramos “rejuvenecer” el ovario sin cambiar su identidad?La ciencia está explorando cómo los llamados factores ...
06/10/2025

¿Y si pudiéramos “rejuvenecer” el ovario sin cambiar su identidad?
La ciencia está explorando cómo los llamados factores de Yamanaka podrían ayudar a restaurar la función ovárica y mejorar la fertilidad, revirtiendo algunos efectos del paso del tiempo.

En nuestro nuevo artículo divulgativo te contamos qué es la reprogramación celular parcial, cómo se estudia en el Proyecto CAROLINA y qué implicaciones podría tener para la salud reproductiva femenina.

👉 Léelo completo en https://bit.ly/478I1QG

El Dr. Felipe Vilella participará los días 6 y 7 de octubre en la reunión del consorcio europeo eprObes, un proyecto fin...
03/10/2025

El Dr. Felipe Vilella participará los días 6 y 7 de octubre en la reunión del consorcio europeo eprObes, un proyecto financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte Europa.
 
eprObes busca prevenir la obesidad a lo largo de la vida mediante la identificación temprana de factores de riesgo en etapas críticas del desarrollo, desde el periodo periconcepcional hasta la adolescencia.
 
Nuestro grupo lidera el WP1, centrado en el espacio periconcepcional, para comprender cómo los primeros momentos de la vida influyen en la salud futura.
 

La semana pasada, Valencia acogió la reunión bienal de la Gynaecological Visiting Society of Great Britain and Ireland, ...
29/09/2025

La semana pasada, Valencia acogió la reunión bienal de la Gynaecological Visiting Society of Great Britain and Ireland, coorganizada junto a la Fundación Carlos Simón. Carlos Simón inauguró el encuentro junto a Peter Brocklehurst y, durante dos días, investigadores de la Fundación contribuyeron al programa con presentaciones sobre microbioma, preeclampsia y restricción del crecimiento fetal.

Agradecemos a la Sociedad su visita y las valiosas discusiones científicas compartidas a lo largo del encuentro.

📍 Incliva, Instituto de Investigación Sanitaria

La Fundación Carlos Simón colabora en la organización de la reunión bienal de la Sociedad de Ginecología de Gran Bretaña...
23/09/2025

La Fundación Carlos Simón colabora en la organización de la reunión bienal de la Sociedad de Ginecología de Gran Bretaña e Irlanda, que tendrá lugar en Valencia los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en el salón de actos de INCLIVA.
Además, nuestros investigadores participarán mostrando los avances de sus investigaciones en un programa centrado en el microbioma en salud de la mujer y en los avances sobre preeclampsia y restricción del crecimiento fetal.

Hoy nos visitó el Dr. José María Mato, miembro de nuestro Scientific Advisory Board y director de CIC bioGUNE y CIC biom...
22/09/2025

Hoy nos visitó el Dr. José María Mato, miembro de nuestro Scientific Advisory Board y director de CIC bioGUNE y CIC biomaGUNE, para impartir una charla a nuestro equipo. Compartió su amplia experiencia en el estudio del metabolismo y la enfermedad hepática, desde la base molecular de la esteatosis hasta los perfiles metabólicos que definen distintos riesgos. También presentó el desarrollo de un “reloj metabólico” capaz de anticipar la evolución de patologías asociadas. Gracias por compartir tu conocimiento con nosotros.

Presentamos nuestro Comité Científico Asesor (SAB), integrado por referentes internacionales en medicina reproductiva, b...
15/09/2025

Presentamos nuestro Comité Científico Asesor (SAB), integrado por referentes internacionales en medicina reproductiva, biotecnología e innovación en salud:

Michael Alper, MD | Boston IVF
Borja Aznar | Plug and Play Tech Center
Hilary Critchley, MD, DSc | University of Edinburgh
José María Mato, MD, PhD | CIC bioGUNE y CIC biomaGUNE
Marcia Riboldi, PhD | Centogene Brasil & Latam

Su experiencia guiará nuestras investigaciones y fortalecerá el impacto clínico y social de la Fundación.

🔗 Más información en https://bit.ly/46Dnjbm

¿Sabías que una infección pasada puede dejar una “huella” en el útero y aumentar el riesgo de preeclampsia años después?...
09/09/2025

¿Sabías que una infección pasada puede dejar una “huella” en el útero y aumentar el riesgo de preeclampsia años después? 🦠🤰 En nuestro nuevo artículo contamos cómo el proyecto PREMIC estudia esta posible conexión.
🔗 Lee más en fundacioncarlossimon.com/divulgacion

La Fundación Carlos Simón celebró la primera edición de los Premios a la Excelencia Científica Juvenil ✨Un reconocimient...
05/09/2025

La Fundación Carlos Simón celebró la primera edición de los Premios a la Excelencia Científica Juvenil ✨

Un reconocimiento al talento joven en Ciencia y Tecnología que este año fue para Ariadna Franch (IES Josep de Ribera, Xàtiva) y Rut Sebastià (IES Leopoldo Querol, Vinaròs).

El premio incluye 1.000 €, participación en nuestro programa de mentoría universitaria y la Escuela de Verano 2026.

Durante el acto intervinieron el profesor Carlos Simón y la Dra. Inmaculada Moreno, y las premiadas compartieron cómo imaginan la ciencia del mañana.

🎓 ¿Te interesa formarte en genómica clínica y asesoramiento genético? Últimas semanas para preinscribirte en el Máster e...
03/09/2025

🎓 ¿Te interesa formarte en genómica clínica y asesoramiento genético? Últimas semanas para preinscribirte en el Máster en Genómica Clínica, Medicina de Precisión y Asesoramiento Genético o en el Diploma de Especialización en Asesoramiento Genético y Genómica Clínica de la Universitat de València.

Con participación docente de profesionales clínicos e investigadores de la Fundación Carlos Simón

Más info e inscripción:
🔹 Máster → https://bit.ly/4mSBe3i
🔹 Diploma → https://bit.ly/4n4YkmS

En el Día de la Obstetricia y de la Embarazada recordamos que el embarazo, aunque único y especial, puede verse afectado...
31/08/2025

En el Día de la Obstetricia y de la Embarazada recordamos que el embarazo, aunque único y especial, puede verse afectado por complicaciones como la diabetes gestacional, el parto prematuro o la preeclampsia. Esta última impacta hasta a un 8 % de las madres primerizas y puede poner en riesgo la salud de madre y bebé. En la Fundación Carlos Simón investigamos sus causas y cómo detectarlas antes de que aparezcan. Con proyectos como PREMIC e iPregnostic, buscamos identificar el origen de la preeclampsia, así como la “huella” que permanece en el endometrio para diseñar diagnósticos tempranos y nuevas estrategias de prevención. Porque cuidar de la salud materna es cuidar del futuro.

¿Puede el microbioma influir en el desarrollo de la endometriosis? Nuevas evidencias apuntan a que los cambios en la mic...
11/08/2025

¿Puede el microbioma influir en el desarrollo de la endometriosis? Nuevas evidencias apuntan a que los cambios en la microbiota endometrial e intestinal podrían desempeñar un papel clave en la enfermedad. En nuestro último artículo exploramos esta conexión y su potencial para mejorar el diagnóstico y la prevención.

Entregamos el Premio Extraordinario a la Excelencia Científica Juvenil a Claudia Arana, valedictorian de la American Sch...
30/07/2025

Entregamos el Premio Extraordinario a la Excelencia Científica Juvenil a Claudia Arana, valedictorian de la American School of Valencia, quien compartió una visión inspiradora sobre cómo imagina la ciencia del mañana.

En el mismo acto anunciamos las ganadoras de la convocatoria ordinaria 2025: Ariadna Franch (IES Josep de Ribera, Xàtiva) y Rut Sebastià (IES Leopoldo Querol, Vinaròs). Al igual que Claudia, cada una recibirá 1.000 €, un diploma acreditativo, acceso preferente a nuestro programa de mentoría y la oportunidad de participar en nuestra escuela de verano.

Este premio reconoce el talento y la proyección de estudiantes de 2º de Bachillerato en Ciencia y Tecnología de la Comunidad Valenciana, impulsando su vocación científica desde el inicio de su carrera.

Más información: fundacioncarlossimon.com/premio-excelencia-cientifica-juvenil

Dirección

Rda. De Narcís Monturiol, 11, Bloque C
Paterna
46980

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 18:00
Martes 07:00 - 18:00
Miércoles 07:00 - 18:00
Jueves 07:00 - 18:00
Viernes 07:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Carlos Simón para la Investigación en Salud de la Mujer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría