Campus Vygon España

  • Home
  • Campus Vygon España

Campus Vygon España Un espacio para aprender sobre procedimientos y técnicas sanitarias de la mano de profesionales de referencia.

Vygon se introduce en el mercado español en 1978 en la ciudad de Valencia. Empieza comercializando sus productos a través de un canal de distribuidores. Sin embargo a partir de 1995, ha ido creando su propia red de venta directa. Este cambio de estrategia ha hecho aumentar su plantilla hasta llegar a alcanzar los casi 50 empleados con los que cuenta en la actualidad. Vygon España destaca por ser l

íder en alta tecnología médica en los servicios de Neonatología y Pediatría, UCI, Anestesia y Reanimación, Urgencias, Oncología y Hematología.

Los profesionales no paran de repetirlo: los niños NO son adultos pequeños.... pero, ¿qué significa esto realmente? 🤔Des...
24/08/2025

Los profesionales no paran de repetirlo: los niños NO son adultos pequeños.... pero, ¿qué significa esto realmente? 🤔

Descubre en el post de hoy cómo mejorar la experiencia de los más pequeños ante una cirugía.

Fuente: 5 tips para mejorar la experiencia del paciente pediátrico ante una cirugía (Campus Vygon)

¿Te has encontrado alguna vez dudando sobre qué dispositivo de acceso venoso central es el más adecuado para tu paciente...
20/08/2025

¿Te has encontrado alguna vez dudando sobre qué dispositivo de acceso venoso central es el más adecuado para tu paciente oncológico?

Las guías clínicas actuales no siempre responden a las preguntas que realmente importan en el día a día:
🔹 ¿Qué tipo de dispositivo es el más adecuado?
🔹 ¿Quién debe tomar la decisión?
🔹 ¿Cuándo debe retirarse un puerto?
🔹 ¿Con qué frecuencia debe limpiarse un CVAD inactivo?

🌍 Por eso, 11 expertos de 3 continentes se unieron para crear un consenso internacional que responde a estas y otras 6 preguntas clave. El resultado: 10 recomendaciones prácticas para seleccionar, insertar y mantener CVAD en pacientes oncológicos.

📌 Este consenso destaca:

✔️ La importancia de una decisión colaborativa entre profesionales y pacientes
✔️ La elección entre puerto o catéter externo según duración, frecuencia y entorno
✔️ La necesidad de formación específica para quienes insertan estos dispositivos
✔️ Protocolos claros para el mantenimiento y retirada del CVAD

💡 Este documento no solo mejora la seguridad y eficacia del tratamiento, sino que también reduce complicaciones y mejora la calidad de vida del paciente.

📣 ¿Quieres conocer las 10 claves que están transformando el manejo del acceso vascular en oncología? Accede a nuestro blog para leer el artículo 📝"Resumen del estudio: «International experts consensus on optimal central vascular access device selection and management for patients with cancer»"

🩺 Sí, ¡existe una forma más eficaz de insertar catéteres PICC en neonatos! La técnica Seldinger modificada permite un ac...
18/08/2025

🩺 Sí, ¡existe una forma más eficaz de insertar catéteres PICC en neonatos!

La técnica Seldinger modificada permite un acceso venoso menos traumático, con menos intentos y menos dolor. Estudios demuestran que la MST logra el primer intento en el 91 % de los casos, frente al 88 % con la técnica convencional.🍼

Los beneficios de esta técnica:
✅Menor número de pinchazos
✅Menos complicaciones
✅Menor riesgo de infecciones (CLABSI)
✅Más cómodo para recién nacidos

🩺 Entonces, lograr una inserción exitosa sin la frustración de múltiples punciones, es posible con la técnica adecuada. Así cuidamos y mejoramos la calidad de vida del recién nacido.👶

👉 🔗 Sí trabajas en neonatología y quieres descubrir más, lee el artículo completo en Campus Vygon “Análisis de costes de la técnica de Seldinger modificada (MST) para la inserción de catéteres PICC en neonatos”.

🔍 ¿Sabías que la válvula hemostática correcta es fundamental para garantizar la seguridad de un procedimiento endovascul...
14/08/2025

🔍 ¿Sabías que la válvula hemostática correcta es fundamental para garantizar la seguridad de un procedimiento endovascular?
En este carrusel te contamos:
✅ Qué son y para qué se usan
🔄 Los distintos tipos y sus diferencias
⚠️ Errores comunes que debes evitar
💡 Tips prácticos para una manipulación segura

👉 Desliza para aprender más y mejorar tu práctica clínica.
💬 ¿Ya las usas en tu día a día? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¿Sobre qué están escribiendo, leyendo y actuando los equipos clínicos hoy? 🔍Compartir experiencias y conocimientos no so...
12/08/2025

¿Sobre qué están escribiendo, leyendo y actuando los equipos clínicos hoy? 🔍
Compartir experiencias y conocimientos no solo informa, sino que también transforma la práctica. Por eso, recopilamos los artículos más leídos del trimestre en VYP.

👇 Aquí están los temas y artículos que han tenido impacto y lo que puedes aprender sobre cada uno de ellos:

HEPARINA EN CATÉTERES CENTRALES EN NEONATOS: ¿ALIADA O RIESGO INNECESARIO?
📍 El uso de heparina puede reducir oclusiones, pero no está exento de riesgos. ¿Existen alternativas más seguras como el suero salino?

DEL "NO HAY ACCESO" AL "SÍ HAY SOLUCIÓN": ASÍ FUNCIONA EL FICC-PORT
📍 Cuando los accesos periféricos o torácicos ya no son viables, el FICC-Port se convierte en una solución femoral fiable, segura y totalmente implantada para continuar el tratamiento.

¿CADA CUÁNTO CAMBIAR UN DISPOSITIVO? 10 COMPLICACIONES QUE DEBES CONOCER
⚠️ Infecciones, trombosis, desplazamientos o extracciones inadecuadas: conocer estas complicaciones te permite anticiparte y mejorar los cuidados.

🔍Accede a campusvygon.com/es/vyp/ o al link en bio y sé parte de la experiencia VYP para que más personas puedan leer tus experiencias y conocimientos. ¡Anímate!

11/08/2025

¿Es siempre el PICC la mejor opción en oncología? 🔬
En este caso clínico, una paciente con carcinoma de mama triple negativo rechazó el PICC y eligió línea media.
🔎 ¿Resultado? Cero complicaciones, tratamiento efectivo y un acceso vascular preciso con técnica RAPEVA.
🔗Lee el artículo completo completo en Campus Vygon “Catéter de línea media en oncología: su papel en el tratamiento del carcinoma de mama” y descubre por qué la elección del acceso es relevante en cada caso clínico

👩‍⚕️¿Sabes cuándo deberías usar heparina y en qué casos es mejor optar por alternativas? ➕🩺 La práctica clínica en neona...
10/08/2025

👩‍⚕️¿Sabes cuándo deberías usar heparina y en qué casos es mejor optar por alternativas? ➕

🩺 La práctica clínica en neonatología exige una evaluación constante de las intervenciones terapéuticas tradicionales a la luz de la evidencia científica emergente. En este contexto, el uso de heparina para el mantenimiento de catéteres centrales debe ser revalorado.

Si quieres aprender más acerca de los riesgos, beneficios y alternativas de esta solución, 💚🔗 accede al artículo en el link de nuestra bio.

➕✅ Aprende más sobre los cuidados neonatales en el Manual Práctico para Enfemería de María Ramón Llácer:
amzn.eu/d/aiKoHv6

¿Conoces la sonda de alto flujo para la nutrición enteral en pacientes con soporte ventilatorio?👩‍⚕️👶 Los neonatos prema...
05/08/2025

¿Conoces la sonda de alto flujo para la nutrición enteral en pacientes con soporte ventilatorio?👩‍⚕️

👶 Los neonatos prematuros o con patología respiratoria suelen requerir nutrición enteral mediante sonda debido a la imposibilidad de succionar. El tipo de sonda más adecuada depende de varios factores:

➕Edad gestacional
➕Tipo de soporte ventilatorio
➕Tolerancia digestiva

✅ La sonda de alto flujo es la más recomendada en pacientes con soporte ventilatorio no invasivo como gafas nasaleso CPAP. Aunque su calibre externo es 4Fr, su diámetro interno es equivalente a una 5Fr.

¿Te gustaría aprender más acerca de cuál es la sonda más adecuada para cada paciente? No te pierdas el nuevo artículo de la mano de Aurelia Carbonell y Ana Caridad Sánchez, sanitarias en la Unidad Neonatal del Hospital General de Elche.👩‍⚕️🤝 Enlace aquí: https://campusvygon.com/es/por-que-la-sonda-de-alto-flujo-mejor-opcion-prematuro-con-ventilacion/

¿Alguna vez has tenido que retirar un PICC antes de tiempo por complicaciones en un paciente oncológico?🤔el catéter PICC...
03/08/2025

¿Alguna vez has tenido que retirar un PICC antes de tiempo por complicaciones en un paciente oncológico?🤔

el catéter PICC es un dispositivo clave de acceso vascular. Sin embargo, en pacientes oncológicos, su uso requiere una atención más rigurosa debido al mayor riesgo de complicaciones. 🔍
El estado inmunológico y los tratamientos agresivos hacen que estos pacientes sean más vulnerables.
Aun así, con una correcta selección y gestión, el catéter PICC sigue siendo una de las alternativas más seguras y eficientes en oncología. ✅💊

👉Lee el artículo completo en Campus Vygon y encuentra más información "Gestión del PICC: ¿son más propensos a complicaciones los pacientes oncológicos?"

👶¿Cómo podemos concienciar en las Unidades Neonatales sobre la importancia de la lactancia materna?👶🍼La lactancia matern...
02/08/2025

👶¿Cómo podemos concienciar en las Unidades Neonatales sobre la importancia de la lactancia materna?👶

🍼La lactancia materna es la forma de alimentación natural y más beneficiosa en el paciente neonatal. Este alimento garantiza al recién nacido cubrir sus necesidades inmunológicas y nutritivas. 🤔Sin embargo, conseguir el objetivo de lactancia en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales supone un verdadero reto.

Es importante contar con un equipo formado y concienciado para poder acompañar a las madres que inician el proceso de la lactancia. 👩‍⚕️ ¡Visita campusvygoncom/es y aprende fórmate con nuestros artículos!

👩‍⚕️ La lactancia materna no solo nutre: previene, protege y reduce complicaciones.El inicio precoz de la lactancia, el ...
01/08/2025

👩‍⚕️ La lactancia materna no solo nutre: previene, protege y reduce complicaciones.

El inicio precoz de la lactancia, el contacto piel con piel y el apoyo clínico adecuado son claves para una alimentación segura desde el nacimiento. 🧠 Como profesionales sanitarios, tenemos un rol fundamental en su promoción basada en evidencia.

📊 Menos del 40% de los lactantes reciben lactancia exclusiva hasta los 6 meses. ¿Cómo podemos mejorar esa cifra?

🍼 Esta semana no te pierdas nuestro contenido exclusivo por la Semana Mundial de la . 📍 Participa, aprende y comparte. Juntos, apoyamos la lactancia materna desde el primer momento de vida. 🤝

¿Utilizas heparina en catéteres centrales neonatales en tu unidad? 👶👩‍⚕️Históricamente, la heparina se ha empleado como ...
28/07/2025

¿Utilizas heparina en catéteres centrales neonatales en tu unidad? 👶

👩‍⚕️Históricamente, la heparina se ha empleado como agente profiláctico para mantener la permeabilidad de los dispositivos de acceso vascular. 🤔Sin embargo, su uso en la población neonatal ha sido objeto de debate debido a los riesgos potenciales asociados.

En este artículo con Maria Ramón Llácer, enfermera en UCIN en el Hospital General de Elche, te contamos...
➕ Beneficios reales de la heparina
➕ Riesgos asociados
➕ Alternativas a la heparina
➕ Recomendaciones prácticas

No te lo pierdas y mejora tu práctica clínica 💚🔗 Accede al artículo en: https://campusvygon.com/es/heparina-cateteres-centrales-neonatos/

Address

Calle Sevilla 34

46988

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Campus Vygon España posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share