Campus Vygon España

Campus Vygon España Un espacio para aprender sobre procedimientos y técnicas sanitarias de la mano de profesionales de referencia.

Vygon se introduce en el mercado español en 1978 en la ciudad de Valencia. Empieza comercializando sus productos a través de un canal de distribuidores. Sin embargo a partir de 1995, ha ido creando su propia red de venta directa. Este cambio de estrategia ha hecho aumentar su plantilla hasta llegar a alcanzar los casi 50 empleados con los que cuenta en la actualidad. Vygon España destaca por ser líder en alta tecnología médica en los servicios de Neonatología y Pediatría, UCI, Anestesia y Reanimación, Urgencias, Oncología y Hematología.

👶 ¿Optimizas cada uno de los recursos disponibles para la elección e inserción de catéter en tu paciente neonatal? La el...
10/10/2025

👶 ¿Optimizas cada uno de los recursos disponibles para la elección e inserción de catéter en tu paciente neonatal?
La elección e inserción adecuada del catéter, guiada por recomendaciones internacionales como GAVePed e (INS), junto con el uso de ecografía, aumenta la tasa de éxito en el primer intento y minimiza riesgos como trombosis, flebitis y extravasaciones. 💉
Antes de elegir el dispositivo adecuado, es fundamental realizar una valoración ecográfica del capital venoso y de las estructuras adyacentes que permiten anticipar las complicaciones. Protocolos sistematizados como:
🔹 RAPeVA (brazo),
🔹 RACeVA (región cervicotorácica)
🔹 RAFeVA (miembros inferiores)
La valoración será entonces fundamental para garantizar mayos seguridad d y calidad en la población neonatal. 👶

📘 Lee el artículo completo “¿Cuál es el catéter más adecuado para el paciente neonatal?” en Campus Vygon.

👉 Además, si quieres estar al día en técnicas de acceso vascular neonatal, participa en nuestra jornada de VYNEOEXPERTS y no te pierdas la oportunidad de mejorar tu práctica clínica ¡Inscríbete aquí! https://campusvygon.com/vyneodays/vyneoexperts/

¡Ya está aquí lo más leído del trimestre en Campus Vygon! 👀Hoy compartimos contigo 3 artículos de la mano de profesional...
09/10/2025

¡Ya está aquí lo más leído del trimestre en Campus Vygon! 👀

Hoy compartimos contigo 3 artículos de la mano de profesionales sanitarios que ya forman parte del proyecto VYP⭐.

1. 🛡️Estrategias para un acceso vascular seguro y eficaz: el impacto del equipo EIAV (por Estrella Checa)
2. 🔄¿Cada cuánto cambiar un dispositivo? 10 complicaciones que debes conocer (por Luna López)
3. 🎯Retos en la gestión ecográfica en la colocación de PICCs en neonatos (por Antonio Moreno)

👉Si tú también estás interesado en contar tu experiencia y ayudar a mejorar la práctica clínica... accede ya al apartado "VYP" de la web... ¡Te estamos esperando!
https://campusvygon.com/es/vyp/

¿Reconoces estas técnicas solo por su nombre?👉 Winnie👉 CasalsSi no, este post es para ti.Descubre más información en el ...
08/10/2025

¿Reconoces estas técnicas solo por su nombre?
👉 Winnie
👉 Casals
Si no, este post es para ti.
Descubre más información en el curso online: Abordajes del miembro inferior. Bloqueos imprescindibles para todo anestesista... ¡regístrate antes del 15 de octubre! 💉📲

💬 ¿Tu hospital sigue enfrentando complicaciones con accesos venosos en pacientes complejos?En el Hospital Universitario ...
06/10/2025

💬 ¿Tu hospital sigue enfrentando complicaciones con accesos venosos en pacientes complejos?

En el Hospital Universitario de Toledo, el equipo EIAV ha demostrado que con un protocolo claro, formación continua y seguimiento especializado, es posible transformar la atención vascular.

👩‍⚕️ ¿El problema? pacientes con venas poco visibles, múltiples punciones, tratamientos prolongados y complicaciones como flebitis, trombosis o infecciones.

💡 ¿La solución? un equipo experto que realiza inserciones eco-guiadas, selecciona el catéter adecuado y hace seguimiento desde la colocación hasta la retirada.

📊 Resultados:

➕ Más de 1500 catéteres seguidos
⬇️ Reducción de la bacteriemia asociada a catéter de un 5,45 a un 0,37
➖ Disminución de complicaciones por obstrucción y salida accidental
💸 Ahorro en costes y mejora en la calidad asistencial

🤔 ¿Y si tu hospital pudiera replicar este modelo? El capital venoso es único e irremplazable. Gestionarlo bien desde el primer día marca la diferencia.

👉 Conoce las 7 estrategias que están revolucionando el acceso vascular en pacientes de alta complejidad en el artículo VYP de la mano de Estrella Checa bajo el nombre "Estrategias para un acceso vascular seguro y eficaz: el impacto del equipo EIAV del Hospital Universitario de Toledo en la atención al paciente"

👶 ¿Conoces los beneficios y retos de la ecografía frente a la radiografía para la ubicación PICCS en neonatología?🌟🧾La c...
05/10/2025

👶 ¿Conoces los beneficios y retos de la ecografía frente a la radiografía para la ubicación PICCS en neonatología?🌟

🧾La canalización de catéteres PICC en neonatos conlleva riesgos por su invasividad y exposición a radiación. El uso de ecografía como alternativa permite verificar la posición del catéter de forma segura y no invasiva, reduciendo estos riesgos. 🩸

➕En el nuevo artículo , Antonio Moreno 🧑‍⚕️, enfermero Especialista en Pediatría en la Unidad de Neonatología del Hospital Son Llàtzer y profesor Asociado d’Enfermeria i Fisioterapia en la Universidad de les Illes Balears (UIB), nos habla sobre los "Retos en la gestión ecográfica en la colocación de PICCs en neonatos". ✍️ Léelo completo en: https://campusvygon.com/es/retos-en-la-gestion-ecografica-en-la-colocacion-de-piccs-en-neonatos/

Si quieres seguir aprendiendo sobre las últimas recomendaciones y técnicas de acceso vascular en el paciente neonatal, no te pierdas la jornada de capacitación . ¡Inscribete aquí! 👉https://campusvygon.com/vyneodays/vyneoexperts/

En 2 ✌️días celebraremos el Día Mundial del Corazón 🫀, una jornada destinada a concienciar sobre las enfermedades cardio...
27/09/2025

En 2 ✌️días celebraremos el Día Mundial del Corazón 🫀, una jornada destinada a concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y con un objetivo claro: prevenir millones de muertes prematuras. La irrupción 💥 en los últimos años de la inteligencia artificial (IA) en cardiología está sirviendo para detectar patrones sutiles en electrocardiogramas (ECG), predecir riesgo de eventos adversos y optimizar 👍🏻 el seguimiento clínico.
¿Conoces otros campos en los que la IA 🤖 está poniéndose al servicio de una cardiología más moderna y precisa 🎯?
Descubre en este post 👇 otras aplicaciones de la IA en cardiología

Solo quedan 3 días para el Día Mundial del Corazón 🫀, una jornada destinada a concienciar sobre las enfermedades cardiov...
26/09/2025

Solo quedan 3 días para el Día Mundial del Corazón 🫀, una jornada destinada a concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y con un objetivo claro: prevenir millones de muertes prematuras. Para cumplir este objetivo la investigación genética 🧬 es fundamental. Uno de esos estudios que cambia las reglas del juego es PRESS Platelet Reactivity ExpreSsion Score, un marcador que representa un avance crucial en la medicina cardiovascular personalizada. Este marcador identifica 🔎 pacientes con riesgo de hiperactividad plaquetaria 🔬 que podrían beneficiarse de terapia antiagregante. Este enfoque promete revolucionar 💫 la identificación temprana de pacientes en riesgo de eventos aterotrombóticos 🩸.
¿Quieres saber 🤓 más? ¡No te pierdas este 👇 post!

El próximo lunes 29 celebraremos 🙌 el Día Mundial del Corazón 🫀, una jornada destinada a concienciar 🤔 sobre las enferme...
25/09/2025

El próximo lunes 29 celebraremos 🙌 el Día Mundial del Corazón 🫀, una jornada destinada a concienciar 🤔 sobre las enfermedades cardiovasculares y con un objetivo claro: prevenir millones de muertes prematuras.
Para tratar de lograrlo, la American Heart Association ha desarrollado en los últimos años la calculadora 📲 PREVENT, una herramienta que representa un cambio 🔄 paradigmático en la evaluación del riesgo cardiovascular utilizando medidas de salud cardíaca, renal y metabólica.
¿Conoces esta herramienta? ¿Ya la has utilizado con tus pacientes? En este post te contamos más.
¡Leelo aquí 👇!

📖 ¡NUEVO EBOOK!: “Las primeras 72 horas de vida, una visión global para mejorar la práctica clínica y la atención al rec...
24/09/2025

📖 ¡NUEVO EBOOK!: “Las primeras 72 horas de vida, una visión global para mejorar la práctica clínica y la atención al recién nacido”, imprescindible para todos los profesionales que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). 👶💉
Descubre en esta nueva edición de lo más destacado y lo que trabajaremos también en las jornadas de VYENOEXPERTS, con herramientas actualizadas:
🔹 Consecuencias clínicas y emocionales del agotamiento venoso en el neonato
🔹 Estrategias para reducir punciones innecesarias y complicaciones graves
🔹 Técnicas ecoguiadas para aumentar la tasa de éxito desde el primer intento
🔹 Selección adecuada de catéteres según las necesidades del paciente
🔹 Abordajes multidisciplinares para la toma de decisiones complejas
🔹 Casos reales y experiencias clínicas compartidas por expertos internacionales
📈 Un manual de práctica diaria, que ofrece soluciones para proteger la salud de los más pequeños cuidando y mejorar las prácticas clínicas.

🔗 Descárgalo ahora en https://campusvygon.com/es/project/vyneodays24-ebook/ y no te pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades y elevar al máximo tu conocimiento y desarrollo profesional con nuestras jornadas De VYNEOEXPERTS. Inscríbete aquí: https://campusvygon.com/vyneodays/vyneoexperts/

¿Qué pasa cuando extraer un puerto venoso se convierte en un riesgo?🤔Muchos profesionales sanitarios se enfrentan a comp...
17/09/2025

¿Qué pasa cuando extraer un puerto venoso se convierte en un riesgo?🤔

Muchos profesionales sanitarios se enfrentan a complicaciones❌ durante la retirada de dispositivos de acceso venoso totalmente implantados: sangrado, infecciones, dificultad para extraer el catéter…

⚠️Y lo más preocupante: no existe una técnica estandarizada que los guíe paso a paso.

💡 Por ello el grupo italiano GAVeCeLT ha estandarizado un protocolo para ello, el SaRePo. Una guía en 7 pasos que transforma la incertidumbre en confianza:

1️⃣ Historial clínico del paciente
2️⃣ Ecografía preoperatoria
3️⃣ Técnica aséptica
4️⃣ Anestesia local e incisión
5️⃣ Extracción del catéter
6️⃣ Extracción del reservorio
7️⃣ Cierre de la incisión

📈 Este protocolo no solo reduce complicaciones, sino que anticipa dificultades y mejora la experiencia del paciente y del profesional, señalando que es muy importante una inserción y mantenimiento adecuados.

🔗 ¿Quieres conocer cada paso en profundidad? 👉 Lee la revisión completa del estudio en nuestro blog “The SaRePo protocol: A seven-step strategy to minimize complications potentially related to the removal of totally implanted central venous access devices”

👶¿Elegirías el mismo catéter para todos tus pacientes neonatales, aunque sus necesidades sean completamente distintas?💊🏥...
15/09/2025

👶¿Elegirías el mismo catéter para todos tus pacientes neonatales, aunque sus necesidades sean completamente distintas?💊

🏥En neonatología, cada decisión cuenta. La valoración clínica previa con ecografía, el uso de protocolos internacionales (INS, GAVePed) y la elección adecuada del dispositivo son claves para garantizar mayor seguridad, menos complicaciones y más confort para el paciente antes, durante y después de la inserción. 💉

En la actualidad, se cuenta con una amplia variedad de dispositivos para el acceso vascular neonatal, que se adaptan a las necesidades de cada recién nacido:
🔹 Catéter umbilical → primeras 24-48h de vida
🔹 Catéter periférico corto → terapias < 7 días
🔹 PICC / Epicutáneo → nutrición parenteral y terapias > 7-14 días
🔹 Mini-midline → opción intermedia en pediatría

👉Descubre más información en nuestro artículo "¿Cuál es el catéter más adecuado para el paciente neonatal? Valoración clínica basada en la evidencia actual."

👶Además, si quieres seguir aprendiendo sobre las últimas recomendaciones y técnicas de acceso vascular en el paciente neonatal, no te pierdas la jornada de capacitación . ¡Inscribete aquí! 👉https://campusvygon.com/vyneodays/vyneoexperts/

¿Cuántas complicaciones podrías evitar si el PICC-port funcionara como debe desde el primer día?🤔En oncología, cada acce...
08/09/2025

¿Cuántas complicaciones podrías evitar si el PICC-port funcionara como debe desde el primer día?🤔

En oncología, cada acceso vascular cuenta. Pero cuando el PICC-port falla, no solo se interrumpe el tratamiento: se pone en riesgo la seguridad del paciente😷, se sobrecarga al equipo clínico💉 y se pierde tiempo⏳

Ana, enfermera en oncología; atendía a Javier, un paciente con linfoma que necesitaba quimioterapia urgente. Se le implantó un PICC-port, pero a los pocos días📆, el dispositivo comenzó a dar problemas❌: dificultad para perfundir, dolor en la zona del reservorio y signos de inflamación.

Tras revisar el procedimiento, Ana identificó varios errores comunes: punción sin ecografía, colocación sin ECG intracavitario y retirada de la aguja sin presión positiva. Así que decidió actuar💪

🔧 Aplicó las 6 medidas clave para un PICC-port funcional:
1️⃣ Punción ecoguiada para elegir la vena más segura y evitar trombosis.
2️⃣ Tunelización hacia la zona verde para prevenir extrusiones y facilitar el acceso.
3️⃣ Colocación con ECG intracavitario para asegurar la posición óptima de la punta.
4️⃣ Uso exclusivo de aguja Huber para proteger la membrana del reservorio.
5️⃣ Lavado pulsante antes y después de cada uso para mantener la permeabilidad.
6️⃣ Retirada con presión positiva para evitar el reflujo sanguíneo y obstrucciones.

¿Resultado?💡 Javier pudo continuar su quimioterapia sin complicaciones, ya que el PICC-port funcionó perfectamente durante todo el ciclo✅

📝 Si quieres conocer más acerca de las buenas prácticas sobre el manejo del PICC-port accede al artículo "6 medidas para asegurar el correcto funcionamiento de un PICC-port" de nuestro blog

Dirección

Calle Sevilla 34
Paterna
46988

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Campus Vygon España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría