Dilesa

Dilesa Dilesa S.L es una empresa con 28 años de experiencia en el sector. Nuestro objetivo es aportar vari

🔍 En biovigilancia, no todo lo que parece un problema se convierte en una alerta.La normativa distingue entre señal y al...
07/10/2025

🔍 En biovigilancia, no todo lo que parece un problema se convierte en una alerta.
La normativa distingue entre señal y alerta, y entender la diferencia es clave para una respuesta adecuada:

✔️ Señal: es un indicio inicial, aún no confirmado, que activa la investigación.
✔️ Alerta: se declara cuando la señal se confirma como un riesgo real para donante o receptor.

📚 Un ejemplo práctico:

Señal → síntoma inesperado tras un implante.

Alerta → confirmación de contaminación o defecto de lote.

👉 En resumen:
Señal = sospecha inicial. Alerta = confirmación de riesgo.

Normativa: RD 9/2014 · Directiva 2006/86/CE · Guía EDQM · Reglamento SoHO 2024/1938.

🌡 ¿Qué pasa si falla la conservación de un injerto liofilizado?No necesita frío… pero no significa que todo valga.📦 Los ...
30/09/2025

🌡 ¿Qué pasa si falla la conservación de un injerto liofilizado?

No necesita frío… pero no significa que todo valga.

📦 Los aloinjertos liofilizados se mantienen a temperatura ambiente, siempre que el envase esté intacto y protegido de la humedad.
💧 Una mínima entrada de humedad compromete la esterilidad y la viabilidad del implante.
📅 Además, la fecha de caducidad establecida en la liberación debe respetarse estrictamente.

⚖️ Según el RD 9/2014, la Directiva 2004/23/CE y la Guía EDQM, el envase primario y secundario forman parte del sistema de seguridad y trazabilidad del tejido.

En resumen: el riesgo no está en el frío, sino en la integridad del envase y la correcta documentación de conservación.

📚 Y tú, ¿cómo registras las condiciones de almacenamiento de los liofilizados en tu centro?

🦴 Calidad y seguridad del tejido óseo: más que un requisito, una garantíaDetrás de cada injerto óseo hay un proceso regu...
23/09/2025

🦴 Calidad y seguridad del tejido óseo: más que un requisito, una garantía

Detrás de cada injerto óseo hay un proceso regulado al milímetro:

✅ Evaluación del donante
✅ Procesamiento en centros autorizados
✅ Código Único Europeo (SEC)
✅ Trazabilidad durante 30 años

En España, todo está respaldado por el RD 9/2014 y el Reglamento (UE) 2024/1938, para que el tejido que llega al quirófano cumpla los más altos estándares de calidad y seguridad.

🔍 ¿Sabes si tu proveedor está autorizado como establecimiento de tejidos?

Cada año, más de 700.000 personas mueren por suicidio en el mundo. En la mayoría de los casos, se trata de un proceso li...
10/09/2025

Cada año, más de 700.000 personas mueren por suicidio en el mundo. En la mayoría de los casos, se trata de un proceso ligado a problemas de salud mental no atendidos, estigmas sociales y falta de acceso a ayuda profesional.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, queremos recordar que la prevención comienza mucho antes de una crisis.

✅ Promover espacios seguros para hablar
✅ Escuchar sin juzgar
✅ Detectar señales de alerta
✅ Facilitar el acceso a atención psicológica y psiquiátrica
✅ Romper con el estigma que rodea la salud mental

Hablar salva vidas. Acompañar también.
💛 La salud mental es un derecho, no un privilegio. Y prevenir el suicidio es una responsabilidad compartida.

🦴 ¿Sabías que la caducidad de un injerto no es solo una fecha?En tejido óseo, la fecha de caducidad indica el límite de ...
09/09/2025

🦴 ¿Sabías que la caducidad de un injerto no es solo una fecha?

En tejido óseo, la fecha de caducidad indica el límite de uso seguro del injerto según su método de conservación, esterilización y validación.

📦 Liofilizados → hasta 5 años a temperatura ambiente
🧊 Congelados → entre 6 meses y 2 años a –80 °C
🧪 Criopreservados → requieren nitrógeno y controles muy estrictos

⛔ Si un injerto caduca: no se implanta, se registra su retirada y se bloquea su trazabilidad.

🗂️ Eso sí: la documentación asociada debe conservarse mínimo 30 años, según el RD 9/2014 y guías EDQM.

👉 La caducidad es una garantía. No un margen.

🔍 ¿Quién puede distribuir tejido humano?No todos los centros están autorizados. Solo los que tienen licencia sanitaria p...
28/08/2025

🔍 ¿Quién puede distribuir tejido humano?

No todos los centros están autorizados. Solo los que tienen licencia sanitaria pueden almacenar, documentar y liberar injertos humanos.

✔️ Código SEC
✔️ Temperatura controlada
✔️ Responsable técnico
✔️ Autorización visible

Si no cumple estos puntos, no es legal.

📚 En nuestro blog te explicamos cómo comprobar si tu proveedor está autorizado.

📎 Haz clic en el enlace de la bio y descubre todos los requisitos legales.

🌍 En DILESA llevamos tiempo integrando pequeñas acciones que suman en nuestro compromiso con la sostenibilidad.Entre ell...
10/04/2025

🌍 En DILESA llevamos tiempo integrando pequeñas acciones que suman en nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Entre ellas, el uso de cajas de cartón reciclable para el transporte de nuestros materiales sanitarios y biológicos, una elección que refleja nuestra forma de entender la innovación: responsable y con mirada a largo plazo.

💚 Esta iniciativa responde a nuestro compromiso continuo con el entorno y a una forma de trabajar alineada con la norma ISO 14001, reforzando nuestra visión de una salud que también cuida del planeta.

🔁 Porque creemos que la regeneración también empieza por nuestras acciones diarias.

♻️ La economía circular no es solo una tendencia: es parte de cómo construimos el futuro. Si quieres saber más sobre esta y otras acciones sostenibles, te invitamos a visitar nuestro blog a través del link en la biografía.

🐾 Y si alguna de nuestras cajas acaba convertida en refugio improvisado para un gatito… todavía nos hace más ilusión. 💛

El amor no es solo cosa de parejas. Está en el equipo que te apoya, en las personas que te entienden sin juzgar, en esos...
14/02/2025

El amor no es solo cosa de parejas. Está en el equipo que te apoya, en las personas que te entienden sin juzgar, en esos compañeros que te hacen los días más fáciles.

Es empatía, paciencia y saber que juntos siempre llegamos más lejos. Porque cuando hay comprensión y apoyo, el camino se vuelve más ligero y el crecimiento, más grande.

Hoy celebramos el amor en todas sus formas, especialmente el que se construye en equipo.

Gracias a todos los compañeros de Dilesa, por formar parte de esta pequeña familia y por construir cada día un entorno de trabajo tan especial.

¡Feliz San Valentín! ❤️

¿Sabes cómo garantizar la calidad del hueso liofilizado? 🦴✨El hueso liofilizado es esencial en procedimientos médicos, p...
27/09/2023

¿Sabes cómo garantizar la calidad del hueso liofilizado? 🦴✨

El hueso liofilizado es esencial en procedimientos médicos, pero su calidad depende en gran medida de su almacenamiento y sus condiciones de distribución. Aquí os resumimos los puntos clave:

Almacenamiento óptimo: Mantén el hueso a 15º-30º C y controla la humedad con envases herméticos y desecantes. Esto preserva su integridad. 🌡️

Protección contra contaminación: Mantén un ambiente estéril y evita la exposición a productos químicos. Un sólido sistema de gestión de calidad es esencial. 🔬

Distribución segura: Transporte especializado con control de temperatura y humedad. Esto evita fluctuaciones que puedan dañar el tejido. 🚚

Tener hueso liofilizado de alta calidad impacta directamente en los resultados clínicos, mejorando las posibilidades de éxito en cirugías de injertos óseos y procedimientos de regeneración ósea. Los pacientes se benefician con una recuperación más rápida y menos complicaciones.

Si trabajas en una institución médica, establecer protocolos sólidos es fundamental para garantizar la calidad en el almacenamiento y recepción de estos productos. Cuida cada detalle para brindar atención médica de alta calidad en cirugía ortopédica y regeneración ósea.

Te dejamos nuestro artículo completo en el LINK de la BIO.

¡Descubre la innovación que está cambiando el juego en la cirugía de la mano! En nuestro último artículo, exploramos cóm...
20/09/2023

¡Descubre la innovación que está cambiando el juego en la cirugía de la mano! En nuestro último artículo, exploramos cómo el Shark Screw® está revolucionando la artrodesis de la mano. 💪👐

La mano es una maravilla de la anatomía humana, pero cuando las articulaciones se ven afectadas, el dolor y la limitación pueden ser desafiantes. La artrodesis es la solución clave, y el Shark Screw® es la estrella del espectáculo.

¿Qué hace que el Shark Screw® sea especial? Este tornillo de hueso cortical humano es biocompatible y se integra perfectamente con el tejido circundante. Su diseño único proporciona una unión sólida y duradera en las articulaciones, reduciendo la posibilidad de complicaciones.

Los resultados de un estudio retrospectivo son prometedores: fusión exitosa en un corto período, reducción significativa del dolor y mejora en la calidad de vida de los pacientes.

Esta innovación marca la diferencia al ofrecer tasas de complicaciones más bajas y eliminar la necesidad de extracción posterior.

La cirugía de la mano puede cambiar vidas, y el Shark Screw® está llevando esta transformación a otro nivel. ¡Una nueva esperanza y una mayor calidad de vida para quienes enfrentan problemas de la mano!

Dirección

Paterna
46980

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
16:00 - 18:00
Martes 08:00 - 15:00
16:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 15:00
16:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 15:00
16:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dilesa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dilesa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram