
19/05/2024
Son bien sabidos los múltiples beneficios del ejercicio físico en la salud mental. La liberación de neurotransmisores (dopamina y serotonina) genera efectos antidepresivos, en dosis óptimas y de manera natural.
Además, a medida que se avanza en el estudio de los procesos de envejecimiento, los beneficios asociados a la actividad física no dejan de aumentar, siendo un elemento clave para el mantenimiento de un cuerpo sano y joven.
Así, practicar ejercicio físico de intensidad moderada (por ejemplo, caminar a un ritmo que permita hablar pero no cantar, durante media hora, cada día) mejoraría nuestro sistema inmune y participaría en la creación de nuevas células en el hipocampo, además de mejorar la conectividad en esta área cerebral que es clave en los procesos de memoria y neurodegenerativos.
Al parecer, la píldora milagrosa de la salud queda justo al lado de nuestra voluntad.
🌟🙌😉