CLP - Pediátrico

CLP - Pediátrico Abordamos con un modelo de salud Integrativo y evolutivo percibiendo el estado y momento del paciente

¿CUÁNDO NO PONER A TU BEBÉ BOCABAJO? 👶El tiempo bocabajo es fundamental para el desarrollo motor de tu bebé, pero hay mo...
18/08/2025

¿CUÁNDO NO PONER A TU BEBÉ BOCABAJO? 👶

El tiempo bocabajo es fundamental para el desarrollo motor de tu bebé, pero hay momentos específicos donde debes evitarlo:

❌ Durante el sueño: Tu bebé siempre debe dormir bocarriba para prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante.

❌ Justo después de comer: Espera al menos 30 minutos tras la toma. Esto previene reflujo, vómitos y malestar digestivo.

✅ El momento correcto: Cuando tu bebé esté despierto, alerta y bajo tu supervisión completa. Comienza con sesiones cortas de 3-5 minutos varias veces al día.

Recuerda: "Bocarriba para dormir, bocabajo para jugar" es la regla de oro.

El tiempo bocabajo fortalece cuello, hombros y tronco, preparando a tu bebé para rodar, sentarse y gatear. Si tu bebé protesta al principio, es normal. Ponte a su altura, usa juguetes coloridos y hazlo gradualmente.

¿Dudas sobre el desarrollo motor de tu bebé? Consulta con tu fisioterapeuta pediátrico.

¿Y si tus miedos están frenando sus alas?Queremos protegerlos de todo, es nuestro instinto. Pero, ¿y si a veces, sin dar...
13/08/2025

¿Y si tus miedos están frenando sus alas?

Queremos protegerlos de todo, es nuestro instinto. Pero, ¿y si a veces, sin darnos cuenta, nuestros propios miedos se convierten en sus barreras?

Nuestra visión del mundo es el primer mapa que les entregamos. Si les pintamos un mundo lleno de peligros, aprenderán a moverse con miedo. En cambio, si les mostramos un mundo lleno de oportunidades para explorar, aprenderán a moverse con confianza.

Desde la fisioterapia pediátrica, sabemos que caerse, levantarse, experimentar y explorar son pilares fundamentales para un desarrollo motor y sensorial saludable. Cada pequeño reto superado es una victoria para su autoestima y su autonomía.

Nuestro papel no es crear un camino sin obstáculos, sino darles las herramientas y la seguridad para que aprendan a sortearlos. Eduquemos niños valientes, no perfectos. Niños que vean el mundo como un fascinante campo de juego.

08/08/2025

Como padres, nuestro principal impulso es proteger. Queremos ponerles un casco para la vida y evitarles cualquier rasguño. Pero en nuestro afán por allanarles el camino, a veces les quitamos las herramientas que necesitan para aprender a caminar por él.

Frases como "ten cuidado" o "te vas a caer", aunque bienintencionadas, envían un mensaje subyacente: "el mundo es peligroso y tú no eres capaz de afrontarlo solo". Esto, a la larga, puede generar inseguridad y dependencia.

Permitir que nuestros hijos se enfrenten a pequeños riesgos controlados (subir a un bordillo, correr un poco más rápido, trepar a un tobogán) es fundamental para que desarrollen su autonomía, su coordinación y, lo más importante, su propio juicio para evaluar el peligro.

No se trata de ser negligentes, sino de ser conscientes. De diferenciar un peligro real de una oportunidad de aprendizaje. Y como bien dice nuestro fisio al final del vídeo, a veces la mejor ayuda es dar un paso atrás y confiar.

¿Te sientes identificado/a? En Clínica López Barea, entendemos el desarrollo infantil y podemos guiarte para fomentar la autonomía de tu peque de forma segura.

🤔 ¿Tus miedos están frenando a tus hijos?Como padres, proteger es nuestro instinto más primario. Pero, ¿nos hemos deteni...
05/08/2025

🤔 ¿Tus miedos están frenando a tus hijos?

Como padres, proteger es nuestro instinto más primario. Pero, ¿nos hemos detenido a pensar si nuestra propia visión del mundo —ya sea como un lugar lleno de peligros o, por el contrario, sin ningún riesgo— está definiendo la actitud de nuestros peques ante la vida?

El clásico "¡Cuidado, te vas a caer!", el "¡no te subas ahí!" o el "¡te vas a manchar!" son frases que, aunque nacen del amor, pueden convertirse en un freno invisible para su desarrollo.

Los niños no nacen con miedo a saltar de un bordillo, a trepar a un tobogán o a experimentar con su equilibrio. Lo aprenden. Si nuestro mensaje constante es de alerta, ellos interpretan que el mundo es un lugar hostil y que su cuerpo no es capaz. El resultado:
✅ Niños más inseguros y con menor tolerancia a la frustración.
✅ Menor desarrollo de la confianza motriz y la propiocepción.
✅ Una tendencia a evitar retos físicos que son cruciales para su crecimiento.

En el otro extremo, una falta de guía y límites claros puede llevarles a no medir los riesgos reales, exponiéndose a peligros que aún no saben gestionar.

Entonces, ¿cuál es la clave? El equilibrio. ✨

Nuestro rol es ser su base segura, no su jaula. Se trata de enseñarles a ser prudentes, no miedosos. De permitirles explorar, caerse (¡sí, caerse!) y aprender a levantarse, sabiendo que estaremos ahí para acompañarlos, sanar un raspón y animarles a intentarlo de nuevo.

Tu calma es su calma. Tu confianza en sus capacidades es el motor que les dará alas.

En CLP Pediatría trabajamos cada día para que los niños confíen en el poder de su propio movimiento. Porque un niño que se mueve con libertad es un niño que crece feliz y seguro.

💬 Y tú, ¿te sientes identificado/a? ¿Cuál es el mayor reto al que te enfrentas en este aspecto? ¡Nos encantará leerte en los comentarios! 👇

🌀 ¿Qué es el sistema vestibular y por qué es tan importante en tu hijo?El sistema vestibular es como el “GPS interno” de...
29/07/2025

🌀 ¿Qué es el sistema vestibular y por qué es tan importante en tu hijo?

El sistema vestibular es como el “GPS interno” del cuerpo.
Vive en el oído interno y le dice al cerebro dónde está el cuerpo, si está quieto o en movimiento, si está girando, subiendo o cayendo.

🧠 Es clave para:

• El equilibrio y la coordinación
• El control postural
• La atención y el foco
• La regulación emocional

Cuando este sistema no funciona bien, los niños pueden tener torpeza motriz, mareos, miedo al movimiento… e incluso dificultades para concentrarse o estar tranquilos.

🧩 En fisioterapia pediátrica estimulamos el sistema vestibular de forma respetuosa y divertida, con columpios, giros suaves, juegos en el suelo y movimientos que fortalecen su seguridad corporal.

Porque cuando un niño se siente estable en su cuerpo…
Puede crecer, aprender y disfrutar con confianza.

24/07/2025

¿Quieres que tu hijo lea mejor?
Podemos ayudarte… jugando.

El equilibrio, la coordinación y el control postural influyen más de lo que crees en cómo aprende a leer.
Y en CLP lo abordamos desde el movimiento, la diversión y el vínculo.

🧠 Educación temprana: el desarrollo empieza desde el primer día¿Sabías que los primeros años de vida son una ventana úni...
23/07/2025

🧠 Educación temprana: el desarrollo empieza desde el primer día

¿Sabías que los primeros años de vida son una ventana única para el desarrollo motor, cognitivo y emocional?
Y no hablamos solo de aprender a caminar o hablar. Nos referimos a cómo se construyen las bases del equilibrio, la coordinación, la atención… incluso la seguridad emocional.

En fisioterapia pediátrica, creemos firmemente en la educación temprana, no como un entrenamiento, sino como un acompañamiento respetuoso al ritmo de cada niño.
Cuanto antes entendemos cómo se está desarrollando un peque —cómo se mueve, cómo reacciona a su entorno, cómo se vincula—, más recursos podemos ofrecerle para desplegar todo su potencial.

Porque educar también es observar.
Es prevenir antes que corregir.
Es confiar en que el cuerpo y el cerebro tienen una capacidad inmensa… siempre que le demos el entorno y el acompañamiento adecuados.

🧩 La educación temprana no es adelantar procesos.
Es entenderlos.
Y desde ahí, apoyar el desarrollo con movimiento, juego, vínculo y presencia.

15/07/2025

Hay momentos en los que, por más que lo intentes, tu bebé no se calma.

Lo meces, le cantas, le das el pecho o el biberón, lo cambias… y aún así, sigue llorando, intranquilo, con el cuerpo tenso, con dificultad para conciliar el sueño o simplemente sin poder estar en calma.

Y te preguntas:
¿Estoy haciendo algo mal? ¿Será hambre? ¿Será dolor? ¿Será normal?

La realidad es que calmar a un bebé no siempre es inmediato, y no tiene nada que ver con que estés fallando como madre o padre.

Muchas veces, su sistema nervioso aún está inmaduro. Otros días puede haber estímulos acumulados, tensión corporal, gases, o simplemente una necesidad mayor de contacto y contención.

🧘‍♀️ ¿Qué puede ayudar en esos momentos?
✅ Sujeción firme pero amorosa: brazos que contienen sin apretar
✅ Movimiento rítmico: no agitado, sino balanceado
✅ Hablarle suave, desde el pecho, no desde la mente
✅ Ambiente tranquilo: poca luz, poco ruido, poco estímulo
✅ Contacto piel con piel: reconecta, regula y calma
✅ Observar la postura corporal: si está muy rígido, puede haber una disfunción que se puede tratar
✅ Tener paciencia y presencia: no siempre se calma al minuto, pero tú eres su referencia de seguridad

12/07/2025

✨ “No lo cojas, que se acostumbra…”
Cuántas veces has escuchado eso.
Pero la realidad es otra:

Cuando sostenemos a un bebé que llora, no estamos malcriando.
Estamos ayudando a su sistema nervioso a organizarse, a sentirse seguro, a regularse.
Estamos enseñándole que sus emociones tienen un lugar y una respuesta.

Eso… no es debilidad.
Es neurodesarrollo.
Es salud emocional.
Es respeto.

🫶 Y no es opinión: es neurociencia.

👉 Guarda este reel si alguna vez dudaste.
👂 Compártelo con quien aún cree que dar brazos es “mimarlo demasiado”.

☀️👶 Peques a salvo bajo el sol: guía exprés para un verano sin sustos 👒🧴Durante los primeros 12 meses, la piel y la regu...
07/07/2025

☀️👶 Peques a salvo bajo el sol: guía exprés para un verano sin sustos 👒🧴

Durante los primeros 12 meses, la piel y la regulación térmica de los bebés son ultrasensibles. Un golpe de calor puede aparecer en minutos, ¡y las quemaduras solares dejan huella para toda la vida! Sigue estas claves:

Sombra como regla nº 1
• Paseos antes de las 11 h o después de las 18 h.
• Sombrilla + carro ventilado; nada de cubrirlo con muselinas (suben la temperatura).

Hidratación continua
• Lactancia o agua cada 30 min cuando estéis fuera.
• Signos de alarma: fontanela hundida, menos pañales mojados, irritabilidad.

Ropa fresca y protección física
• Algodón claro, manga larga ligera y gorro de ala ancha.
• Gafas con filtro UV 400 a partir de los 6 m.

Fotoprotector… pero solo en zonas expuestas
• +6 m: SPF 50+, fórmula mineral, reaplica cada 2 h y tras el baño.
• -6 m: evita sol directo; si es inevitable, una capa muy fina en manos/cara.

Coche y cochecito = horno en minutos
• Nunca dejes al bebé dentro, ni “solo un momento”.
• Antes de sentarlo, airea el vehículo y comprueba el cinturón/arnés: no deben quemar.

📌 Si ves piel muy roja, fiebre > 38 °C, vómitos o decaimiento, acude a Urgencias: el golpe de calor es una emergencia médica.

💚 Guarda este post y compártelo con la tribu: ¡protejamos juntos la piel y la salud de nuestros pequeñines!

En CLP Pediatría, contamos con profesionales apasionados por la salud de los más pequeños. Hoy os presentamos a Manuel d...
30/06/2025

En CLP Pediatría, contamos con profesionales apasionados por la salud de los más pequeños. Hoy os presentamos a Manuel de los Reyes Ramírez, uno de los fisioterapeutas de nuestro equipo.

Graduado por la Universidad de Sevilla, Manuel ha enfocado su carrera en el área que más le apasiona: la pediatría. Su compromiso con la excelencia le ha llevado a especializarse en técnicas avanzadas como la Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) y la Fisioterapia Respiratoria Pediátrica.

Su enfoque se centra en la individualización de cada tratamiento, buscando siempre mejorar la calidad de vida y el desarrollo motor de cada niño. Cuando confías en CLP Pediatría, pones a tus hijos en manos de profesionales motivados, con una gran energía y en constante formación.

La importancia de una buena hidratación, ahora que se acerca el calor.
19/05/2025

La importancia de una buena hidratación, ahora que se acerca el calor.

Dirección

Calle Picasso, 29
Pilas

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34615960032

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CLP - Pediátrico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría