03/06/2025
Hoy recordamos a Norma Jeane Mortenson, la mujer detrás del ícono de Hollywood, conocida mundialmente como Marilyn Monroe. Nació el 1 de junio de 1926 y falleció el 5 de agosto de 1962, a la edad de 36 años.
Desde su infancia, Norma Jeane enfrentó abusos, abandono y una constante búsqueda de amor y aceptación. Su vida, marcada por difíciles circunstancias personales, la llevó a convertirse en un símbolo de la se*******ad, la fragilidad y, a la vez, de fortaleza. Comenzó a trabajar como modelo y luego se abrió paso en la industria del cine, donde alcanzó la fama y se convirtió en uno de los íconos más grandes de la historia del cine mundial.
Aunque su éxito la catapultó a la cima de la fama, su vida estuvo llena de dificultades emocionales, psicológicas y físicas. A menudo fue tratada más como un objeto de deseo que como una persona, una constante lucha que reflejaba las profundas desigualdades y las luchas internas que muchas mujeres enfrentan en su vida.
Su muerte, oficialmente atribuida a una sobredosis de barbitúricos, sigue siendo un misterio, envuelta en teorías y controversias. Las inconsistencias en la escena de su fallecimiento, como el hecho de que su cuerpo no fuera reclamado hasta pasadas más de 24 horas, refuerzan la sensación de que algo más oscuro pudo haber ocurrido.
Norma Jeane, más allá de la imagen pública de Marilyn Monroe, fue una mujer vulnerable, que vivió en un entorno de abuso. Su historia es un recordatorio de la violencia que muchas mujeres enfrentan en busca de su lugar en el mundo.
Existen imágenes del dormitorio donde Marilyn Monroe fue encontrada sin vida, rodeada de frascos de medicamentos, que nos muestran la fragilidad de una mujer que fue utilizada y luego dejada en el olvido. Estas imágenes están disponibles en sitios como Autopsyfiles.org y Getty Images.
Desde Mi Camino con Enkar, rendimos homenaje a su memoria y a todas las mujeres que enfrentan adversidades similares.
Mujer, tu cuerpo es territorio de amor. 🌸
Únete a mi camino de libertad sagrada ✊🏻
Gracias 🙏💜🙏