09/10/2024
¿Qué pasa cuando, en la práctica de yoga, solo nos enfocamos en la apariencia? 🤔
En un mundo donde la imagen es muy importante, muchas personas comienzan a practicar yoga para verse mejor. También para aliviar dolores o fortalecer su cuerpo. Y eso está bien, ya que las razones que forman parte de la búsqueda de bienestar de cada individuo son maravillosas, pero, cuando solo nos enfocamos en el exterior, creamos una ilusión que nos aleja de nuestro verdadero ser. ✨
Idealizar lo que “debemos ser, aparentar o sentir” genera, paradójicamente, una profunda desconexión con el cuerpo (incluso cuando éste es el objeto estético de nuestros cuidados). El yoga va más allá de moldear el cuerpo: nos invita a escuchar, sentir y abrazar lo que hay en nosotros. 🧘♀️ 🤍
La práctica de yoga establece una toma de contacto profunda con el cuerpo. Esta inteligencia corporal es lo que nos permite “abrir” las zonas “bloqueadas”, indagar y reconocer los bloqueos físicos, emocionales y mentales, entender las sensaciones y actuar conforme a nuestras propias referencias internas, dejando a un lado las externas, ajenas a nosotros.
Cada postura se convierte en una puerta hacia nuestro interior, donde aprendemos a dejar a un lado las expectativas externas y a observar desde la calma. 🌿 ¡Así es como la transformación comienza!
🔹 Sea cual sea el motivo por el cuál llegaste hasta aquí, deja que la práctica te guíe hacia un nuevo nivel de conciencia, más allá de lo visible.🔹