Psicología A buen puerto

Psicología A buen puerto Este es un espacio terapéutico donde poder dedicarte el tiempo necesario para que veas qué te pasa Si así lo decides te acompaño en este viaje.

En Psicología A buen puerto trabajamos para que cada persona que acude a iniciar un proceso terapéutico encuentre sus herramientas (su brújula, su timón, sus velas) para navegar por la vida, de manera que libre las tormentas sin acabar naufragando y en el caso de hacerlo encuentre el rumbo para volver a navegar de manera placentera. Siguiendo la metáfora y si tu mar no está en calma y estás atravesando una crisis personal, familiar, de pareja, procesos de ansiedad, estrés, problemas con tu pareja, duelos...y estás pensando que ha llegado el momento de pedir ayuda en Psicología A buen puerto encuentras terapia individual y grupo terapéutico. Si quieres cambiar de rumbo, tú decides cómo, cuándo y con quién. Soy psicóloga y terapeuta Gestalt.

22/09/2025

Chris Martin, vocalista de Coldplay, ha sido transparente sobre su experiencia con la depresión y los recursos que le han permitido mantener la estabilidad emocional, sobre todo en etapas complejas de su vida como su divorcio. A partir de ello, ha compartido una serie de prácticas que recomienda para cuidar la salud mental:

- Escritura emocional exprés
Dedicar alrededor de 12 minutos diarios a escribir sin filtros aquello que preocupa o incomoda, para luego destruir lo escrito. Según Martin, este ejercicio libera la mente de cargas internas sin juicios.

- Meditación trascendental
Le ha brindado calma y enfoque, ayudándolo a reconectar consigo mismo de manera sencilla pero profunda.

- Movimiento consciente
Aplica rutinas diseñadas por el terapeuta Jim Costello, donde se combina actividad física con atención plena, lo que favorece la claridad mental y el equilibrio emocional.

- Música como terapia
Para relajarse suele escuchar Music for Psychedelic Therapy de Jon Hopkins, un álbum que le ayuda a reducir el estrés y a soltar tensiones.

- Respiración consciente
Recomienda el libro The Oxygen Advantage, que enseña técnicas para mejorar la forma de respirar y usarla como herramienta para disminuir la ansiedad y fortalecer el bienestar.

- Cine con propósito
La película Sing Sing lo marcó profundamente, recordándole el poder del cine con mensajes inspiradores para levantar el ánimo.

-Nuevos sonidos que inspiran
Recientemente descubrió a la cantante Chloe Qisha, cuya música describe como una fuente de alegría y energía positiva.

-- Además, Martin reconoce que lecturas como El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl y el poema La casa de huéspedes de Rumi fueron esenciales para darle una nueva perspectiva en sus momentos más oscuros.

02/09/2025
01/09/2025
30/08/2025

En Centro Laskurain, como psicoterapeutas y formadores en sistémica, nuestro trabajo diario se fundamenta en la defensa de la vida, la dignidad humana y el respeto al dolor. Por eso, no podemos permanecer en silencio ante lo que está ocurriendo en Gaza.
Lo que presencia la población palestina es un genocidio, no una guerra. Familias enteras mueren de hambre, hospitales son bombardeados y el futuro de miles de niños y niñas es arrebatado.
Observamos con dolor la inacción o la tibia respuesta de gran parte de la clase política Española y Europea. Por ello, queremos ser claros: exigimos un alto inmediato al genocidio en Gaza. La inacción es una forma de complicidad.
Nuestra voz se une a la de millones de personas que en España y en todo el mundo se manifiestan para pedir el fin de esta barbarie.

30/01/2025

Escuchar y ser escuchado en la resolución de conflictos

La resolución de conflictos efectiva requiere un proceso estructurado que va más allá de simplemente “llegar a un acuerdo”. Implica comprender el conflicto en su totalidad y garantizar que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y comprendidas.

¿Cuáles son las mejores prácticas para resolver conflictos de manera efectiva?

1. Clarificar el conflicto antes de actuar
* Un error frecuente es intentar resolver un conflicto sin haber identificado realmente cuál es el problema central. La escucha activa y el análisis de las causas ayudan a evitar soluciones superficiales.
2. Gestionar las emociones antes de buscar soluciones
* Los conflictos no solo son desacuerdos racionales, sino que involucran emociones. Es crucial reconocerlas, validarlas y gestionarlas antes de pasar a la resolución del problema.
3. Utilizar una comunicación positiva y estructurada
* Aplicar habilidades como la asertividad, la reformulación de lo dicho por el otro y el uso de mensajes en primera persona (“yo siento que…”) en lugar de acusaciones (“tú siempre…”).
4. Elegir la técnica adecuada según el conflicto
* No todos los conflictos se resuelven de la misma manera. Algunas situaciones requieren negociación, otras mediación o incluso intervención externa (como el arbitraje).

¿Cómo podemos asegurarnos de que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y comprendidas?

1. Dando espacio a todas las voces
* Es fácil que en un conflicto algunas personas tengan más poder o se expresen mejor que otras. Para evitarlo, es útil establecer turnos de palabra y validar activamente las emociones de cada parte.
2. Evitar la tendencia a imponer soluciones rápidas
* La prisa por cerrar el conflicto puede hacer que algunas personas sientan que su punto de vista no fue tomado en cuenta. Un acuerdo duradero se construye con paciencia.
3. Parafrasear y verificar la comprensión
* Un facilitador o mediador puede usar frases como: “Si te entiendo bien, lo que quieres decir es…” Esto ayuda a corregir malentendidos y refuerza la sensación de ser escuchado.
4. Fomentar la empatía mutua
* A veces, los conflictos surgen de la falta de perspectiva sobre la posición del otro. Técnicas como el cambio de roles o la narración de experiencias pueden ayudar a generar comprensión.

Conclusión

La resolución efectiva de conflictos no solo consiste en alcanzar acuerdos, sino en asegurar que el proceso sea inclusivo, empático y equitativo. Escuchar de manera activa, gestionar emociones y validar la perspectiva de cada persona son elementos esenciales para que todas las partes sientan que han sido comprendidas.

10/01/2025

Una joven periodista le dice a Kate Winslet que es su primera entrevista. Ella le responde que esté tranquila, que van a hacer la mejor entrevista del mundo y que le pregunte lo que quiera. Qué forma de atender, de ver, de estar. Que “lo personal” jamás enturbie “lo profesional” es una concepción del mundo eminentemente masculina. Así, la disposición del espacio público, de lo laboral, es siempre una disposición desde la entereza, de quien es capaz de soportar y de aguantar más cosas porque “de casa se viene llorado”, aguantar la presión sin que se te note lo que sientes, no dejar mostrar tu vulnerabilidad porque si lo haces entonces darás muestra de tu incapacidad para hacer algo. Regresar a casa pensando que no vales nada cuando en realidad siempre, siempre, valemos más de lo que hacemos. Cómo cambiarían las cosas si en todas nuestras primeras, o segundas o últimas, la persona que tenemos delante en lugar de enfadarse contigo por tener miedo, te viera, te ayudara, te tranquilizara y te dijera que no pasa nada. Si en lugar de ver a alguien que “te hace perder el tiempo” o “hay miles de personas como tú esperando hacer tu trabajo”, en lugar de hacerte sentir incompetente, un impostor, en lugar de ponerte a competir con otros o contra ti, en lugar de alimentar esa sensación de fracaso que arrastramos todos los seres humanos se reconociera la posibilidad de la duda, del error y la equivocación porque lo que más nos va a pasar en la vida es equivocarnos. Y menos mal. Y si es que en el fondo todas esas personas que tienen éxito y que parecen “hechas” para un trabajo también están llenas de inseguridades.

Todos estamos temblando por dentro.

El mundo también, o sobre todo, se transforma en la manera en que tratamos a los demás, en la que nos dirigimos a los que no somos nosotros, en la manera que hablamos de ellos. Los espacios se pueden llenar de cuidados. Esto sí que es una decisión. Hay muchas cosas que no podemos cambiar: no podemos abolir el trabajo (ojalá porque eso de que el trabajo dignifica es la mayor mentira jamás contada) pero sí que podemos hacer la vida más sencilla, humana y vivible a las personas con las que trabajamos. Eso es político. Y si no lo haces es, sencillamente, porque no quieres.

Hay algo profundamente revolucionario y es la amabilidad, la ternura, la capacidad de tomarte menos en serio a ti mismo y ponerte en el lugar del otro. Algo que dice, yo también, no te preocupes, vamos a la vez.

Algo que es el esplendor.

De nuestra humanidad.

Dirección

Plaza De Los Pinos, Local 9
Plasencia
10600

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 17:00 - 20:00
22:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología A buen puerto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología A buen puerto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría