14/05/2025
¿Sabías que el estrés crónico puede estar remodelando silenciosamente tu cuerpo?
Una de sus vías menos conocidas es a través de una hormona clave: el cortisol, que cuando se mantiene elevado durante mucho tiempo, puede dañar estructuras esenciales como la fascia, los ligamentos o los tendones.
El cortisol es una hormona que se libera desde las glándulas suprarrenales como respuesta natural a una amenaza. A corto plazo, es útil: te mantiene alerta, te da energía y reduce la inflamación momentáneamente. Pero el problema llega cuando el estrés no se apaga.
¿Qué le pasa a tu cuerpo con niveles altos de cortisol de forma continua?
• Inhibe la síntesis de colágeno y favorece su degradación, debilitando el tejido conectivo. Esto hace que la fascia pierda su elasticidad, lo que facilita la aparición de adherencias y limita el movimiento.
• Reduce la producción y el equilibrio del ácido hialurónico, esencial para mantener la fascia hidratada y flexible. Con menos hidratación, hay más fricción, más rigidez y menos capacidad adaptativa.
• Aumenta la liberación de moléculas inflamatorias como IL-1, IL-6 y TNF-α (citoquinas proinflamatorias), que amplifican el dolor, sensibilizan el tejido y mantienen el sistema inmune hiperactivado, incluso en ausencia de una amenaza real.
• Provoca una contracción muscular prolongada, especialmente en cadenas musculares posturales, provocando una tensión fascial constante, disminuyendo la circulación y generando dolor crónico y fatiga.
• Inhibe la función de los fibroblastos, las células encargadas de la reparación tisular. Sin ellos funcionando bien, tu cuerpo no puede regenerarse ni curar pequeñas lesiones o microtraumas del día a día.
La buena noticia es que el cuerpo está programado para sanar cuando le das un entorno adecuado. Con un enfoque terapéutico integrador, desde el trabajo fascial y la fisioterapia especializada hasta la regulación del sistema nervioso y hábitos saludables, puedes recuperar movilidad, reducir la inflamación, y salir del ciclo de la rigidez y el dolor.
¿Notas fatiga, tensión constante o dolores que no desaparecen?
📲 Contáctanos por WhatsApp y pide tu primera cita de valoración.