05/08/2025
OTITIS MEDIA AGUDA
Es una infección bacteriana o vírica del oído medio. Puede darse en cualquier edad. En pediatría es más frecuente en niños pequeños de 3 meses a 4 años. Se produce por microbios que migran desde la rinofaringe hacia el oído medio por la trompa de Eustaquio o desde el oído externo por una celulitis que se disemina hacia el oído medio.
El primer síntoma habitual es una otalgia intensa (dolor de oído). A veces aparece la fiebre, nauseas, vómitos y a veces diarreas.
Puede llegar a perforar el tímpano de forma espontánea, seguida por secreciones sanguinolentas y finalmente purulentas (pus).
La otitis media puede complicarse en mastoiditis aguda, meningitis y abscesos cerebrales. Las complicaciones de una otitis media son poco frecuentes gracias al tratamiento con antibióticos.
A veces hay que hacer cultivo de las secreciones para determinar el microbio causal y el antibiótico eficaz para tratar la infección.
Es importante tratar el dolor y los otros síntomas, vómitos, diarreas.
Hay otra otitis media secretora debida a la resolución incompleta de una otitis media aguda o por la obstrucción de la trompa de Eustaquio. Esta otitis también es frecuente en la edad infantil debido a la repetición de procesos inflamatorios en la rinofaringe por adenoides (vegetaciones), por problemas alérgicos… A veces es el otorrino quien realiza una miringotomia para aspirar las secreciones e insertar un tubo de timpanostomia que permite la ventilación del oído medio y mejora la obstrucción de la trompa de Eustaquio. A veces es necesario el uso de antihistamínicos que el pediatra receta además del antibiótico adecuado.