Noticias De Guardia Civil

Noticias De Guardia Civil Noticias El Tiburon De Asturias © PÁGINA NO OFICIAL DEL ORGANISMO. █║▌│█║▌║│█║▌║▌█║▌│█│║▌║│█║▌║║ ©

La Guardia Civil (GC) es un instituto armado español y una de las dos fuerzas de seguridad de ámbito nacional, junto con el Cuerpo Nacional de Policía. Como gendarmería, tiene naturaleza militar y cumple, entre otras, funciones de policía, dependiendo de los Ministerios de Interior y de Defensa.​ Fue creada el 28 de marzo de 1844 mediante Real Decreto, y reformada el 13 de mayo de 1844 por Francis

co Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada, que fue el primer director general de la Guardia Civil. Nace debido a la necesidad de disponer de un cuerpo de seguridad pública de ámbito nacional, fuerte, profesional y de amplio despliegue territorial, que respondiera de manera eficiente a las necesidades de seguridad de la España de la primera mitad del siglo XIX, lo cual lleva a cabo con gran éxito.​ Sus 180 años de historia continuada, sin alterar su denominación, le otorgan la consideración de cuerpo policial más antiguo de España, independientemente de su ámbito (nacional o regional).​

Popularmente también conocida como la Benemérita, forma parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, junto con el Cuerpo Nacional de Policía.​ Como tal, la Constitución, en su artículo 104, le fija la misión primordial de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, bajo la dependencia del Gobierno de España.​ Dada su naturaleza militar, sus componentes tienen la consideración de militares de carrera, y el cuerpo tiene encomendadas también misiones de carácter militar, descritas en el Real Decreto 1438/2010. Para cumplir con el cometido que la Constitución le encomienda, entre sus principales competencias se encuentran velar por el cumplimiento de las leyes y disposiciones generales, mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana, prevenir la comisión de actos delictivos, investigando los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, así como de manera exclusiva le compete la vigilancia del tráfico en las vías públicas interurbanas —salvo en Cataluña, País Vasco y Navarra, que actualmente se negocia —, el transporte interurbano de presos, la seguridad de infraestructuras como puertos y aeropuertos de interés general, la seguridad y vigilancia de las fronteras y las costas, así como todo lo relativo a la normativa sobre armas y explosivos. Realiza sus competencias en todo el territorio nacional y su mar territorial, a excepción de las capitales de provincia y los términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierno determine que le corresponden al Cuerpo Nacional de Policía. Así, se puede encontrar a la Guardia Civil en núcleos rurales como en núcleos urbanos de gran población. Todo ello la convierte, en una de las unidades policiales más versátiles del mundo. Asimismo, la Guardia Civil es el cuerpo policial con mayor número de agentes de España. Cuenta también con el mayor despliegue territorial y número de competencias policiales, entre las que se encuentran tanto las compartidas con el CNP u otros cuerpos policiales autonómicos (policía judicial, terrorismo, orden público, seguridad ciudadana, etc.), como las exclusivas (normativa de armas y explosivos, aguas territoriales, resguardo fiscal, seguridad aeroportuaria, fronteras, tráfico (excepto en País Vasco, Navarra y Cataluña), conducción de presos, protección del medio ambiente, rescates, etc.). Una parte (entre un tercio y dos quintos) de sus agentes viven en las llamadas casas cuartel, acuartelamientos (de los que la Guardia Civil dispone de más de 2000 en toda España, debido a su amplísimo despliegue territorial) que pueden alojar tanto las dependencias policiales como viviendas de los agentes (denominados "pabellones"), con el objetivo de aumentar su inmediata disponibilidad y facilitar la movilidad geográfica de los mismos en los diferentes destinos. Sin embargo, en los últimos años, debido a la despoblación de ciertas zonas rurales se ha procedido al cierre de unos 1000 de los más de 3000 acuartelamientos de los que se llegó a disponer.

Buenas noches! Si el plan A no funciona, recuerda que el abecedario tiene 26 letras más. ¡Dulces sueños!.Que tus sueños ...
05/06/2025

Buenas noches! Si el plan A no funciona, recuerda que el abecedario tiene 26 letras más. ¡Dulces sueños!.Que tus sueños te lleven allí donde tu corazón es feliz. Espero que tengas unos felices sueños.Saludos desde su página amiga.(El Tiburon Del Nalon.).Deseo que tengas una linda noche, que disfrutes de la paz y la tranquilidad de tu habitación, y mañana será un día maravilloso porque nos volveremos a ver. ¡Buenas noches!.

España no olvidara a quienes se enfrentaron al coronavirus y aprenda de todo lo vivido con la pandemia. "Han demostrado ...
05/06/2025

España no olvidara a quienes se enfrentaron al coronavirus y aprenda de todo lo vivido con la pandemia. "Han demostrado de un modo irrevocable lo necesaria que es la cooperación en todos los ámbitos de nuestra convivencia y que, frente a desafíos tan graves como este, la unidad es fundamental"."No hay mejor homenaje a quienes nos dejaron que velar por nuestra salud y garantizar la dignidad de nuestras profesiones y que todos respondamos a una sencilla pregunta: ¿Quién cuidará de nosotros si la persona que nos cuida no puede hacerlo? No olvidemos nunca la lección aprendida".

Víctimas del terrorismo asesinadas el 5 de junio.MARIANO ROMÁN MADROÑAL asesinado el 5 de junio de 1975 en Añorga.ESTEBA...
05/06/2025

Víctimas del terrorismo asesinadas el 5 de junio.

MARIANO ROMÁN MADROÑAL asesinado el 5 de junio de 1975 en Añorga.

ESTEBAN ÁLVAREZ MERAYO asesinado el 5 junio de 1981 en San Sebastián.

RAFAEL VEGA GIL asesinado el 5 de junio de 1982 en Santurce.

ENRIQUE AGUILAR PRIETO asesinado el 5 de junio de 1991 en Madrid.

En la mañana del 5 de junio de 1975 fallece el guardia civil MARIANO ROMÁN MADROÑAL a consecuencia del accidente sufrido mientras prestaba servicio de escolta en un tren correo durante una operación de detención de dos etarras.

A las siete de esa mañana, la pareja de la Guardia Civil formada por Mariano Román Madroñal e Higinio Martín Domínguez estaba de servicio en el tren correo número 14 de los Ferrocarriles Vascongados, que efectuaba normalmente el recorrido San Sebastián-Bilbao. En la estación de Añorga (Guipúzcoa) subieron al tren dos personas que, por su vestimenta (llevaban gabardinas en una mañana muy soleada del mes de junio), les infundieron sospechas.

Higinio Martín Domínguez, que iba sentado en el centro del vagón frente a su compañero, fue quien se percató de esa circunstancia, por lo que desenfundó su pi***la y se acercó a ellos con el objeto de identificarlos. Los sospechosos retrocedieron, agachándose el primero y haciendo fuego con una metralleta sobre el guardia civil el otro sospechoso. Una de las balas se estrelló contra un cristal del vagón y uno de los trozos de cristal se incrustó en uno de los ojos de Higinio, momento que aprovecharon los dos terroristas para pasar al vagón siguiente.

Los guardias civiles, al sospechar que fueran a apearse del tren en la estación de Recalde, cubrieron desde las puertas ambos lados del convoy. En ese momento Román Madroñal tuvo la mala suerte de salir despedido del tren en marcha, fracturándose la base del cráneo en la caída, lo que le causó la muerte en el acto. Los terroristas aprovecharon la caída y la conmoción que causó para huir en el automóvil que les estaba esperando con el motor en marcha y las puertas abiertas en la estación de Recalde. Nunca se identificó a los etarras, pero el 6 de junio la banda terrorista reivindicó la muerte de Román Madroñal en Radio Montecarlo, presentándolo no como una acción casual, sino como un atentado.

Mariano Román Madroñalera natural de Algodonales (Cádiz). Estaba casado y tenía cinco hijos (tres niños y dos niñas), el mayor de 11 años. Llevaba veinte años destinado en la Comandancia de la Guardia Civil de San Sebastián.

Minutos después de las once de la noche del 5 de junio de 1981, la banda terrorista ETA asesinaba en San Sebastián al cabo primero de la Policía Nacional ESTEBAN ÁLVAREZ MERAYO mediante la explosión de un potente artefacto al paso de la furgoneta en la que regresaba a su acuartelamiento. Los otros cuatro policías que integraban la dotación del vehículo sufrieron heridas de diversa consideración.El artefacto explosivo era del tipo hornillo, preparado para concentrar la onda expansiva en una dirección determinada, y estaba colocado en el lado derecho de la autovía. Contenía una cantidad considerable de Goma 2, además de ocho o diez kilos de tornillos y tuercas de gran tamaño, a modo de metralla. Fue accionado por un cebo eléctrico que alimentaban seis pilas, desde una distancia superior a los doscientos metros. El estallido abrió un agujero en la chapa de la carrocería y alcanzó de lleno al cabo primero, que ocupaba el asiento delantero junto al conductor.

Esteban Álvarez Merayo, de 33 años, estaba soltero, pero tenía pensado casarse con una joven de Narón (La Coruña). Era natural de la localidad de Albares de la Sierra (León). Pertenecía a la Compañía de la Reserva General con base en La Coruña que había sido enviada temporalmente a Guipúzcoa para reforzar las dotaciones de esa provincia.

Un año después, a las nueve de la mañana del 5 de junio de 1982, la banda terrorista ETA asesinaba a tiros en Santurce (Vizcaya) al empresario y vinatero riojano RAFAEL VEGA GIL. En torno a las ocho de la mañana, y acompañado por uno de sus hijos, la víctima había abierto su almacén de vinos y licores La Gloria de La Rioja, en el número 22 de la calle del Doctor Fleming, de Santurce. Una hora después, y cuando se encontraba en el interior de la pequeña oficina acristalada situada a la entrada del almacén, dos encapuchados se apearon de un vehículo, se acercaron al empresario y, sin mediar palabra, efectuaron contra él varios disparos de pi***la. La víctima fue alcanzada por seis impactos de bala, cuatro de ellos en la cabeza.

Rafael Vega Gil, de 48 años, estaba casado con María Dolores Berisa Martínez. Tenía cuatro hijos: José, de 22 años; Víctoria, de 19; Luis María, de 17 y Rafael, de 12. Vega Gil era natural de Tudelilla (La Rioja), aunque desde veinte años antes de su as*****to vivía en Santurce, donde regentaba el almacén de venta de vinos. La desgracia de la familia Vega Berisa no terminó con el as*****to de Rafael, porque pocos meses después, el 8 de septiembre del mismo año, su viuda se suicidó tirándose desde un sexto piso al no ser capaz de superar la depresión que le causó la pérdida de su marido.

El 5 de junio de 1991 la banda terrorista ETA asesinaba en Madrid al teniente del Ejército del Aire ENRIQUE AGUILAR PRIETO. El método utilizado fue una bomba-lapa adosada a los bajos de su coche. La explosión, que tuvo lugar frente al número 115 de la calle del General Romero Basart, en el barrio madrileño de Aluche, hirió también a cuatro adolescentes que esperaban en la parada del autobús.

Enrique Aguilar Prieto, de 52 años, era cartógrafo y teniente del Ejército del Aire. Trabajaba en el Servicio Cartográfico de la Escuela de Transmisiones en la base militar aérea de Cuatro Vientos. Enrique era natural de Palencia. Estaba casado y tenía tres hijos: Enrique, de 19 años, que hacía la mili como voluntario en la Policía Militar del Aire, en la base de Torrejón de Ardoz; Arturo, de 17 años, que trabajaba en una zapatería en la calle Goya; y Susana, que había mu**to enferma de leucemia un año antes del atentado.

RTPA, 5 de junio. 2025  10:16.La Policía pide colaboración ciudadana para encontrar a una mujer que fue vista por última...
05/06/2025

RTPA, 5 de junio. 2025 10:16.

La Policía pide colaboración ciudadana para encontrar a una mujer que fue vista por última vez en Gijón.

Se trata de Susana, de 49 años de edad, 1,65 de estatura y con problemas de salud
La Policía Nacional hace un llamamiento a la población para tratar de localizar a esta mujer. Se trata de Susana, de 49 años de edad, 1,65 de estatura y con problemas de salud.

Fue vista por última vez el pasado 7 de mayo en la zona centro del municipio gijonés. Reclaman que cualquiera que pueda aportar información llame al 091.

Apuñaló cerca del corazón a un vecino en Avilés por celos y se tiró por la ventana para escapar de la policía.El procesa...
05/06/2025

Apuñaló cerca del corazón a un vecino en Avilés por celos y se tiró por la ventana para escapar de la policía.

El procesado acepta 5 años de cárcel y tendrá que indemnizar a la víctima con 7.480 euros y al Sespa con la cantidad que se acredite en concepto de gastos médicos.

n procesado por intentar matar a un vecino en Avilés por un problema de celos aceptó este miércoles cinco años de prisión y 7 de alejamiento tras reconocer que apuñaló a la víctima cerca del corazón para acabar con su vida, tal y como sostenía la Fiscalía del Principado de Asturias. Tras cometer los hechos, el procesado se lanzó por la ventana para evitar ser arrestado.

La vista oral estaba señalada este miércoles en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, con sede en Oviedo. Sobre las 23:00 horas del 12 de abril de 2024, el procesado comenzó a realizar llamadas y a enviar Whatssap a la víctima, vecino en su mismo edificio en la Travesía de la Vidriera de Avilés, para insistirle en que bajara a su casa para hablar, ya que habían tenido previamente problemas por motivos de celos, dado que el procesado creía que este había tenido una relación con su pareja.

La víctima se negó a bajar, manifestando que si quería hablar con él que subiera, a lo cual accedió el procesado. Así, sobre las 3:00 horas subió al rellano del séptimo piso, donde estaba el hombre, y tras una discusión y con la intención de acabar con su vida, le clavó un arma blanca cerca del corazón. A continuación, salió corriendo hacia su domicilio, donde se resguardó.

Cuando llegó la Policía, y para evitar ser aprehendido, se tiró por una de las ventanas, cayendo a la calle. La víctima consiguió entrar en su casa, siendo su mujer la que llamó a los servicios de emergencia, que le llevaron rápidamente al hospital. El procesado se encuentra en prisión provisional comunicada y sin fianza por esta causa desde el 15 de abril de 24.

Los hechos fueron considerados constitutivos de un delito de homicidio en grado de tentativa. Tras reconocer los hechos, el procesado aceptó una condena de cinco años de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y la prohibición de aproximarse a menos de 300 metros a la víctima, a su domicilio o lugar de trabajo, así como de comunicarse con él por cualquier medio, todo ello durante 7 años.

En concepto de responsabilidad civil, el procesado indemnizará a la víctima con 7.480 euros, más los intereses legales correspondientes, y al Sespa, con la cantidad que se acredite en concepto de gastos médicos causados.

¡Buenos días! ¡Feliz es aquel que se siente agradecido por todo lo que ha conquistado, por la esperanza de soñar cada ve...
05/06/2025

¡Buenos días! ¡Feliz es aquel que se siente agradecido por todo lo que ha conquistado, por la esperanza de soñar cada vez más alto y por la fuerza para luchar por sus metas! ¡Mantén la fe, la humildad y el amor sobre todas las cosas!.Saludos desde su página amiga.(El Tiburon Del Nalon.).Cada mañana es especial cuando nos despertamos preparados para enfrentar todos los desafíos que el destino pone en nuestro camino. ¡No tengas miedo de la vida: corre hacia ella y entrégate! ¡Buenos días!.

Dirección

Pola De Laviana
33980

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias De Guardia Civil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Noticias de España 112 Guardia Civil

Urgencias:

ER, del inglés "Emergency Room" (Urgencias en España y Sala de Urgencias en Hispanoamérica), fue un drama médico estadounidense, creado por el novelista y médico Michael Crichton, emitido por la cadena NBC entre el 19 de septiembre de 1994 y el 2 de abril de 2009, con un total de 331 episodios repartidos en 15 temporadas. ER sigue la vida profesional y personal de los doctores y enfermeras de la sala de urgencias del ficticio Hospital County General del condado de Cook, Chicago, Illinois. En inglés, ER significa emergency room, lo cual se traduce al castellano como sala de urgencias.

La serie, producida por Constant c Productions y Amblin Entertainment, se convirtió en el drama médico en horario estelar de más larga duración en la historia de la televisión estadounidense. Se hizo acreedora de 124 nominaciones a los Premios Emmy (la serie más nominada en la historia),de los cuales ganó 23, entre ellos el premio a la mejor serie dramática en 1996. En total, ER ganó 116 galardones, incluyendo el prestigioso Premio Peabody y cuatro Premios del Sindicato de Actores al mejor reparto de una serie dramática.

La serie se estrenó en Estados Unidos en 1994 y posteriormente en otros países (en España debutó en 1996). En sus últimas temporadas, la serie no pasaba por su mejor momento, debido a la poca audiencia que la estaba siguiendo en Estados Unidos, llegando solo al #30 de Series más vistas en EE.UU. Por ello se decidió que la decimoquinta temporada sería la última.El último episodio de la serie fue emitido en Estados Unidos el 24 de junio de 2009.