Clínica Veterinaria BRINDIS

Clínica Veterinaria BRINDIS Clínica de Animales de Compañía La primera clínica del Bierzo. ¡Estamos a tu servicio desde 1983!

Servicio de Radiología, Ecografía, Análisis clínicos, Cirugía y Traumatología, Electrocardiografía, Inseminación.

Corre por Ponferrada el rumor de que me he jubilado, lo cual sencillamente NO ES CIERTO. Aquí sigo y seguiré cuidando de...
01/08/2023

Corre por Ponferrada el rumor de que me he jubilado, lo cual sencillamente NO ES CIERTO. Aquí sigo y seguiré cuidando de vuestras mascotas para agradeceros la confianza que habéis depositado en mi como vuestro veterinario durante tantos años.

Los dueños de esta gata deben viajar urgentemente al extranjero por motivo de trabajo y buscan alguien que pueda adoptar...
10/09/2021

Los dueños de esta gata deben viajar urgentemente al extranjero por motivo de trabajo y buscan alguien que pueda adoptarla. Es una gata muy cariñosa de 7 años, esterilizada y vacunada. Por favor difundid a ver si entre todos le encontramos un nuevo hogar. Tfno 660896565 o 660479771

19/04/2021
Pinchad en el enlace para recibir nuestra felicitación. Os deseamos que el año que viene no tenga nada que ver con este ...
21/12/2020

Pinchad en el enlace para recibir nuestra felicitación. Os deseamos que el año que viene no tenga nada que ver con este y podamos olvidar toda esta pesadilla.
https://www.rottodigital.com/navidad_2017_clinica/navidad_2017.html

Imagen panorámica interactiva del pueblo de O Cebreiro en el Camino de Santiago en Los Ancares Lucenses, bajo la nieve

¡Muchas gracias a todos los que nos habéis ayudado a buscarle un nuevo hogar!, Especialmente a Susana García Delgado. Lu...
16/12/2020

¡Muchas gracias a todos los que nos habéis ayudado a buscarle un nuevo hogar!, Especialmente a Susana García Delgado. Luisi ya está con su nueva familia, una pareja encantadora a los que seguro que les devolverá todo el cariño que le van a dar.

Os deseo a todos, de todo corazón, el próximo año nos haga olvidar este terrible 2020, y por favor, no bajéis la guardia...
13/12/2020

Os deseo a todos, de todo corazón, el próximo año nos haga olvidar este terrible 2020, y por favor, no bajéis la guardia, que esto aún no ha terminado.

Muchas gracias a todos, el gatito ya ha encontrado un hogar
16/07/2020

Muchas gracias a todos, el gatito ya ha encontrado un hogar

09/05/2020

SOBRE LOS GATOS Y EL COVID19

Una vez más aparece un titular engañoso en la prensa y la televisión sobre los gatos y el coronavirus que es necesario aclarar para que no os llaméis a engaño sobre este tema.
Ayer fue noticia en todas las televisiones y periódicos que se había detectado la presencia de COVID19 en las vías respiratorias de un gato durante la autopsia tras haber mu**to dicho animal en Barcelona.
Este gato se encontraba gravemente enfermo del corazón por una enfermedad probablemente de origen genético (es decir, de nacimiento), y por sus dificultades para respirar se decidió practicarle la eutanasia.
Puesto que convivía con personas contagiadas con coronavirus, se tomaron durante la autopsia muestras de sus vías respiratorias en las que se comprobó la presencia del virus.
Es lógico que el virus estuviera en sus vías respiratorias al convivir con personas infectadas, igual que es lógico que el virus esté sobre los muebles o cualquier otra superficie de esa casa si no se desinfecta.
ESTO NO QUIERE DECIR QUE EL GATO ESTUVIERA CONTAGIADO O HUBIERA ENFERMADO, simplemente que estaba ahí el virus. Y al no estar infectado tampoco está ni desarrollando la enfermedad ni contagiando a las personas.
No se ha podido demostrar de ninguna manera hasta ahora que los gatos padezcan o contagien el COVID19, estos son hallazgos casuales, que la prensa expone de manera retorcida porque generan audiencia y por tanto más ingresos por publicidad.
Las personas que tenéis gatos en casa no debéis temer que os puedan contagiar esta enfermedad, ya que por lo que sabemos hasta ahora esto no es así.

A ver cuando se acaba reconociendo nuestra contribución a la salud humana. Si no estuviéramos los veterinarios ahí, no s...
15/04/2020

A ver cuando se acaba reconociendo nuestra contribución a la salud humana. Si no estuviéramos los veterinarios ahí, no se que sería de la humanidad. https://youtu.be/ugI5xRL8O1Q

Bienvenido a la descripción. Si has visto el vídeo ya sabes más sobre la realidad veterinaria de nuestro país que el señor Fernando Simón. ¡Felicidades! Aquí...

08/04/2020

Ante las noticias engañosas que están apareciendo estos días en prensa, lo mejor es una información veraz y contrastada. No os creáis todo lo que se publica, porque a veces los redactores no saben de lo que escriben y solo buscan un titular llamativo:

¿Qué pasa con los gatos y COVID-19? ¡Nada!

Cuando hoy por hoy el COVID-19 ha infectado a más de 1.250.000 personas (confirmadas) en todo el mundo y se han superado las 70.000 muertes, aparecen noticias sobre el papel del gato en la enfermedad que pueden generar dudas y temores más que aportar información útil.

Se han documentado unos cuantos casos de gatos y otros felinos como un tigre del zoológico de Nueva York que eran positivos al virus. Todos estos casos tenían propietarios o cuidadores que eran positivos al virus y que muy probablemente han sido la causa de contagio de estos animales.

Además, un estudio preliminar (no ha pasado por el proceso de revisión por expertos antes de ser publicado), mostraba como en condiciones experimentales, los gatos podían contagiarse con COVID-19 y transmitirlo a otros gatos. Este estudio inoculaba una cantidad de virus en los gatos que difícilmente ocurriría en la vida real. Aún así, solo un gato sano se contagió, lo que parece indicar que la transmisión entre gatos es mucho menos eficiente que entre personas.

Por último, hasta hoy, otro estudio realizado en Wuhan, China mostraba que alrededor de un 15% de los gatos analizados habían estado en contacto con el Coronavirus. El estudio no analizaba si estos gatos habían tenido síntomas o no y aquellos gatos cuyos propietarios eran positivos tuvieron los niveles más altos de anticuerpos frente al virus.

Con todo, los datos parecen indicar dos cosas:

• El gato, y posiblemente otros felinos, pueden verse afectados muy ocasionalmente por el virus, especialmente siendo contagiado por propietarios o cuidadores que tienen la enfermedad. Estos gatos no muestran síntomas o son muy leves y su capacidad de infectar a otros gatos parece muy limitada.

• Comparar el número de gatos afectados con la tragedia que supone en personas, ofrece la dimensión real, anecdótica, del problema en los gatos.

COVID-19 es una enfermedad de transmisión entre personas, que afecta a personas y es donde deben centrarse los esfuerzos por contener la enfermedad.

¿Qué pasa con los gatos?

Nada. En momentos donde muchas personas están aisladas de sus familiares y con la única compañía directa de sus mascotas, pueden seguir disfrutando de esta compañía y seguir las recomendaciones que se han venido haciendo desde el inicio de la pandemia.

• Aquellas personas con COVID-19 que tengan animales de compañía, deben evitar o reducir el contacto con sus animales. Se recomienda que otro miembro de la familia se ocupe del cuidado de estos animales. Si esto no es posible,
hay que lavarse bien las manos antes y después de haberlos tocados y disminuir al mínimo imprescindible el contacto con estos animales.

• En aquellos gatos con acceso al exterior, hay que evitar que puedan salir. En los perros, los paseos deben ser, tal como indica la normativa, lo más cortos posibles y manteniendo la distancia recomendada con otras personas.

• Si estos animales necesitan ir al veterinario, llame con antelación para informar que han estado en contacto con una persona con COVID-19 y que su veterinario pueda valorar si es necesario ver al animal, y en ese caso tomar las
medidas adecuadas.

• No se recomienda en estos momentos hacer análisis a perros o gatos asintomáticos.

La situación de la pandemia cambia día a día y los veterinarios seguiremos atentos a las informaciones que aparezcan, las valoraremos de forma rigurosa para adaptar nuestros protocolos y recomendaciones si fuera necesario. Hoy por hoy, no hay evidencia de que el gato pueda transmitir la enfermedad a personas.

Dirección

Avda De La Puebla, 36/1º Izda
Ponferrada
24402

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Veterinaria BRINDIS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Veterinaria BRINDIS:

Compartir

Categoría