Espaciom - Centro de Yoga

Espaciom - Centro de Yoga Profesor formado en India 🇮🇳 y España 🇪🇸. Clases de Hatha Yoga, Ashtanga Vinyasa Yoga, Yoga Nidrā y consultas de Ayurveda 🌱

"Cualquiera puede respirar. Por lo tanto, cualquiera puede practicar yoga"T. K. V. Desikachar.
24/07/2025

"Cualquiera puede respirar.
Por lo tanto, cualquiera puede practicar yoga"
T. K. V. Desikachar.

No soy de hablar de política ni me interesa. Creo que la gran mayoría de los políticos y gobernantes han olvido el porqu...
23/07/2025

No soy de hablar de política ni me interesa. Creo que la gran mayoría de los políticos y gobernantes han olvido el porqué y para qué están y por eso ya no tienen un mínimo de interés para mí.

Pero lo que ocurre en muchos lugares del mundo y especialmente en Palestina, merece toda nuestra atención.

Este post no tiene nada que ver directamente con el Yoga pero sí indirectamente con sus valores.

Hoy miraba un vídeo que mostraba imágenes de desnutrición y muerte en los campos de concentración de la II guerra mundial.
Hoy veo imágenes de niños muriendo de hambre por culpa de un Estado opresor y además ocupante (con la complicidad de otros).

Quién haya o no provocado esa guerra no me interesa ya. Todos pierden y todos son culpables en este macabro juego.
Lo que me importa es que un país (Israel) haya decidido el derecho de vida o muerte sobre otro pueblo (Palestina).

Nelson Mandela dijo “privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad".

Creo que deberíamos hacernos ver seriamente esto de querer imponer nuestra verdad sobre la de los demás. Un mundo en lo que prevalece la ley e ideas del más fuerte es un mundo destinado al abismo.

Hoy me siento indignado por nuestra complicidad silenciosa.

🤍

Hay algo en la práctica cotidiana que a veces llega casi sin avisar.La escucha: prestar atención a lo que se oye. Y ya n...
23/07/2025

Hay algo en la práctica cotidiana que a veces llega casi sin avisar.

La escucha: prestar atención a lo que se oye.

Y ya no hablo de escuchar lo que pasa fuera, sino lo que pasa dentro.
De repente una zona de tu cuerpo te dice « por ahí no vayas hoy », o tu respiración te dice « te estás forzando demasiado » o al contrario « venga puedes ir un poco más lejos ».

Es una manera de auto regularse en la práctica. Estuve muchos años completamente ajeno a esa escucha. Escuchando demasiado lo que otros podían opinar.

Y cuando aprendes a escuchar pues todo se vuelve más ligero, no hay resistencia ni lucha.

Y como todo en la práctica, este aprendizaje también te lo llevas a tu vida diaria.

Muchas veces, obviamos o no mencionamos conductas que cada practicante debería tener en cuenta en su vida diaria y en su...
22/07/2025

Muchas veces, obviamos o no mencionamos conductas que cada practicante debería tener en cuenta en su vida diaria y en su sadhana (práctica espiritual) diaria.

Los Yama son "restricciones" o “acciones prohibidas". Son nuestra conducta dentro la sociedad:
• Ahimsa: no violencia / practicando la bondad
• Satya: no mentir / sinceridad, veracidad
• Asteya: No robar / cultivar la honestidad
• Brahmacharya: Más que la castidad, es la moderación
• Aparigraha: No acumular/ Sobriedad

Los Niyama ponen el foco en nuestra conducta hacia nosotros mismos, un mandato o prescripciones que debemos seguir:
• Saucha: Higiene, pureza
• Samtosha: Contentamiento, satisfacción
• Tapas: Disciplina, actitud ascética
• Svadhyaya: Estudio, auto indignación
• Ishvara-pranidhana: Devoción, meditación constante en lo divino

Estas normas (presentadas por Patañjali en los Yoga Sūtra) muchas veces se retro alimentan y se mezclan.
Cuando practicas āsana, ¿tienes en cuenta el concepto de no violencia hacia tu cuerpo? Cuando una situación no te conviene, ¿qué hay de samtosha y aceptar las cosas como son? Y podríamos dar muchísimos ejemplos más.

Cuando decimos que muchas veces la práctica es un reflejo o un espejo donde mirarnos es porque en la esterilla muchas de esas conductas (o la falta de ellas) se manifiestan. La manera que queremos llegar a una postura o cómo nos comportamos.

¿Vivir del Yoga? o ¿Vivir en el Yoga?Últimamente estoy viendo como se ofrecen muchos talleres o tutoriales para vivir de...
20/07/2025

¿Vivir del Yoga? o ¿Vivir en el Yoga?

Últimamente estoy viendo como se ofrecen muchos talleres o tutoriales para vivir del Yoga o cómo convertir “en negocio” tu “pasión”.

Yo, más que vivir del negocio del Yoga, trato de vivir en el Yoga.

No he dado un giro a mi vida para centrarme en ganar más dinero (estaba perfectamente en mi puesto de trabajo anterior para eso, sin preocuparme por los finales de mes).

Entiendo que hay que vivir y pagar facturas. Pero cuando convertimos la lógica de la enseñanza en un negocio lucrativo de ganar más y más, - ya no hablo de rentabilidad porque tiene que ser rentable -, creo entonces que nos estamos desviando.

Sé lo que implica dar clases: horas de formaciones y gastos 💰, impuestos trimestrales, la incertidumbre de cómo vendrá el siguiente mes o el próximo año.
Pero no podemos caer en el discurso de: “ven a formarte a mi escuela, te daré todas las salidas profesionales y herramientas para vivir del Yoga y ganar dinero”.

Entonces, creo que reproducimos lo mismo que pasa con la educación y la sanidad en nuestras sociedades: acceder a servicios que no se deberían medir por su rentabilidad sino por su calidad y beneficios (en la salud y en las personas).

Tal titulo o tal escuela no me hace mejor profesor. Trato obviamente de buscar y encontrar los lugares y profesores que más me inspiran.

Cuando una marca ya lanza una línea de prendas para Yoga o patrocina tal sitio como centro colaborador o “partner” entonces ya sí hemos caído en el negocio del Yoga (que mueve miles de millones de euros al año).

Entonces, ¿cuál es nuestra motivación primera a la hora de formarnos como profesores de Yoga? ¿Tener el centro más bonito del mundo y llenarlo de alumnos bajo una lógica empresarial? O ¿Compartir primero el Yoga para poder vivir en el Yoga (y del Yoga ya por efecto directo)?

No me molesta asociar la parte económica en el debate del Yoga (es necesario hablarlo y tampoco caer en lo opuesto que sería la gratuidad), lo que me molesta es que sea el único reclamo.

¿Cómo lo veis o lo vivís vosotro/as? 👀

Clases de: 🧘🏻‍♀️Hatha Yoga 🧘🏼‍♂️Ashtanga Vinyasa Yoga 🙏🏻Yoga Nidrā Consulta todos los horarios actualizados en la página...
18/07/2025

Clases de:
🧘🏻‍♀️Hatha Yoga
🧘🏼‍♂️Ashtanga Vinyasa Yoga
🙏🏻Yoga Nidrā

Consulta todos los horarios actualizados en la página web del centro 📲 espaciom.es

Para reservar clase, entra en la App del centro 🗓️ espaciom.es/reservar-clase

🙏🏻✨

……………………………………………………………………………………..
🏡 EspacioM - Centro de Yoga (Plaza España, 1, 36002 Pontevedra)
📅 Horarios en la web espaciom.es
📩 info@espaciom.es
📲 602 440 423
……………………………………………………………………………………..

Talleres y formaciones de yoga y āyurveda 🧘🏼‍♂️ 🌱 Consulta en la web espaciom.es (apartado “talleres”) las diferentes fo...
18/07/2025

Talleres y formaciones de yoga y āyurveda 🧘🏼‍♂️ 🌱

Consulta en la web espaciom.es (apartado “talleres”) las diferentes formaciones o talleres del centro así como las formaciones en India y en España.

🙏🏻✨

……………………………………………………………………………………..
🏡 EspacioM - Centro de Yoga (Plaza España, 1, 36002 Pontevedra)
📅 Horarios en la web espaciom.es
📩 info@espaciom.es
📲 602 440 423
……………………………………………………………………………………..

Consultas, terapia y productos de Āyurveda 🌱Consultas presenciales u online: [info@seraki.org] Masaje Abhyanga: [info@es...
18/07/2025

Consultas, terapia y productos de Āyurveda 🌱

Consultas presenciales u online: [info@seraki.org]
Masaje Abhyanga: [info@espaciom.es]

Selección de productos (📍origen India): contactar por mensaje privado.

🙏🏻✨

……………………………………………………………………………………..
🏡 EspacioM - Centro de Yoga (Plaza España, 1, 36002 Pontevedra)
📅 Horarios en la web espaciom.es
📩 info@espaciom.es
📲 602 440 423
……………………………………………………………………………………..

¿Habías escuchado esta palabra alguna vez?La homeostasis es un "conjunto de fenómenos de autorregulación, que conducen a...
18/07/2025

¿Habías escuchado esta palabra alguna vez?

La homeostasis es un "conjunto de fenómenos de autorregulación, que conducen al mantenimiento de la constancia en la composición y propiedades del medio interno de un organismo" o la "autorregulación de la constancia de las propiedades de un sistema influido por agentes exteriores".

En definitiva la homeostasis es la capacidad que tiene el cuerpo para mantener un estado de equilibrio interno a pesar de las condiciones exteriores (temperatura del cuerpo por ejemplo etc).

La práctica de yoga te ayuda a acercarte o mantener ese estado de equilibrio interno.

La ciencia lleva varias décadas interesándose por los efectos de una práctica de yoga sobre la salud y ciertas enfermedades o patologías (depresión, enfermedades óseas o musculares etc).

Siempre me ha fascinado ese aspecto: cómo está mi cuerpo después de una práctica. Cómo está mi sistema digestivo, mi sistema nervioso, cómo duermo, cómo me muevo o siento…
Por eso es tan importante entender qué āsanas (posturas) son útiles y sus efectos, qué prānayāma (respiración) ayuda a tu sistema.

"Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir”.

Y me dirás: esto es un āsana (postura).Sí. ¿Pero sabías que la palabra āsana tiene diferentes concepciones?En los primer...
15/07/2025

Y me dirás: esto es un āsana (postura).
Sí.

¿Pero sabías que la palabra āsana tiene diferentes concepciones?
En los primeros textos en los que la palabra aparece, solamente se hacía referencia a āsana como el asiento meditativo. Y es lo que viene a indicar la palabra:
āsana = asiento, morada, establecerse en la postura, sentarse.

En sus ya famosos Yoga Sūtras, Patañjali define como debe de ser āsana (sthirasukhmasanam) pero no habla de ninguna postura tal y como las conocemos hoy. El Yoga de Patañjali es mental por lo que seguramente se hacía referencia a āsana como un asiento meditativo.
No fue hasta el Hatha Pradîpikâ que empezamos a ver florecer decenas de āsanas que ayudan a preparar el cuerpo para estados meditativos y hasta las cientos que practicamos hoy en día.

Y otra curiosidad: ¿la āsana o el āsana? Pues en sánscrito la palabra es neutra (el sánscrito tiene 3 géneros gramaticales) y la ha decidido que en español sea masculino por lo tanto el asana.

🤓

Querida comunidad y familia:Aquí os dejo los horarios para el mes de agosto ☀️ 🏖️.Por mi parte estaré descansando y prac...
14/07/2025

Querida comunidad y familia:

Aquí os dejo los horarios para el mes de agosto ☀️ 🏖️.
Por mi parte estaré descansando y practicando, pero las clases las impartirá mi querida .

Os deseo un feliz verano, y atento/as a los horarios del siguiente curso con muchas cosas nuevas que os queremos compartir.
Más yoga, más āyurveda.

Gracias 🤍

Dirección

Pontevedra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espaciom - Centro de Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría