
28/07/2025
¿Sabías que proyectar un futuro esperanzador tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional?
No se trata de pensar que todo saldrá a la perfección, sino de cultivar una visión del futuro que incluya posibilidades, caminos abiertos, curiosidad y significado.✨
Quien tiene esperanza, no niega la realidad, ¡decide actuar a pesar de ella!
¿Por qué es tan importante? Las personas con una visión de futuro positiva tienden a:
👉 Afrontar mejor las dificultades y el dolor.
👉 Recuperarse más rápido tras una pérdida, ruptura o crisis.
👉 Ser más creativas y activas a la hora de tomar decisiones.
👉 Tener menos riesgo de depresión, apatía o bloqueo emocional.
La esperanza no se hereda, se construye. Y como todo músculo psicológico, puede entrenarse.👌
¿Cómo puedes cultivar el optimismo realista? Aquí algunas estrategias que trabajamos en terapia:
✅ Visualiza escenarios futuros posibles, no perfectos, sino deseables y accesibles.
✅ Haz preguntas abiertas: ¿Qué podría pasar si me atrevo a…?
✅ Recuerda otras veces en que superaste momentos difíciles.
✅ Rodéate de discursos que te expandan, no que te limiten.
✅ Permítete soñar.
¡La terapia es un espacio donde también se aprende a mirar el futuro sin miedo y con esperanza!