Centro de Psicología Brétema

Centro de Psicología Brétema Centro de Atención Psicológica en Pontevedra. Atención a Adultos. Problemas de Ansiedad, Depresi?

El camino hacia el cambio no siempre es inmediato, pero cada pequeño paso cuenta.La transformación no llega de un solo g...
29/09/2025

El camino hacia el cambio no siempre es inmediato, pero cada pequeño paso cuenta.
La transformación no llega de un solo golpe, sino que se construye con acciones consistentes, por pequeñas que parezcan.

Lo importante es comenzar, aunque sea con un paso pequeño:
✅ Reconocer lo que necesitamos cambiar.
✅ Aceptar que no todo se resuelve de inmediato.
✅ Ser compasivos con nosotros mismos mientras avanzamos.

Cada pequeño paso que damos, nos acerca a una versión más auténtica y equilibrada de nosotros mismos.

No subestimes lo que puedes lograr con paciencia y persistencia.

A veces, tendemos a pensar que ciertas cosas nos definen:Nuestro físico, los errores que hemos cometido, el pasado, lo q...
22/09/2025

A veces, tendemos a pensar que ciertas cosas nos definen:
Nuestro físico, los errores que hemos cometido, el pasado, lo que otros piensan o valoran de nosotros…
Pero, ¿qué nos define realmente?

Es fácil dejar que ciertos aspectos que nos acompañan o han acompañado en algún momento de nuestra vida, se conviertan en etiquetas limitantes, pero el verdadero poder está en saber que somos más que nuestras circunstancias, más que lo que hacemos en un momento determinado o de lo que los demás piensan.

Es crucial liberarnos del peso de esas etiquetas que nos limitan, porque mientras seguimos cargando con ellas, nos estamos impidiendo ver el verdadero potencial que tenemos para crecer, sanar y ser felices.

Creer en ti no significa tenerlo todo resuelto.Significa empezar a confiar, incluso cuando dudas.Significa dar un paso, ...
15/09/2025

Creer en ti no significa tenerlo todo resuelto.
Significa empezar a confiar, incluso cuando dudas.
Significa dar un paso, incluso con miedo.
Significa hablarte con amabilidad, sobre todo cuando más lo necesitas.

🔁 La autoconfianza no es un talento, es una práctica.
Y como todo lo valioso, se cultiva con intención, atención y constancia.

Muchas veces, el primer paso en terapia es construir desde dentro: esa base que te permite avanzar con más seguridad.

✅ Reconocer tus logros (aunque parezcan pequeños).
✅ Redefinir el error como parte del aprendizaje.
✅ Identificar la voz crítica… y empezar a suavizarla.
✅ Sostenerte, en vez de exigirte.

💬 ¿Te animas a practicar la autoconfianza con nosotros?

14/09/2025

Síguenos para más memes que quitan miedos 🐱

📌 La vuelta a la rutina puede ser un reto… Pero también una oportunidad para cuidarte mejor, reconectar contigo y establ...
08/09/2025

📌 La vuelta a la rutina puede ser un reto… Pero también una oportunidad para cuidarte mejor, reconectar contigo y establecer hábitos que te hagan sentir bien.

Aquí van 5 tips para transitar este cambio con más calma y consciencia:
1️⃣ Recupera tus horarios poco a poco. No todo tiene que ser inmediato.
2️⃣ Dale espacio al descanso real: dormir bien es parte de estar bien.
3️⃣ Haz pequeños rituales que te conecten contigo (un desayuno sin móvil, unos minutos de silencio, una lista de gratitud…).
4️⃣ Deja hueco para el disfrute. La rutina no tiene por qué ser gris.
5️⃣ Sé amable contigo si te cuesta: adaptarse lleva tiempo.

💬 ¿Cuál de estos consejos vas a poner en práctica esta semana?

A veces se nos olvida que merecemos y necesitamos nuestro propio amor.❤️Y no se trata de decirte cosas bonitas frente al...
01/09/2025

A veces se nos olvida que merecemos y necesitamos nuestro propio amor.❤️

Y no se trata de decirte cosas bonitas frente al espejo (aunque ayude 😉), sino de cómo te tratas cada día, cuando estás contigo mismo.

Quererse no es un capricho, es un acto de cuidado fundamental. Y como todo lo esencial: se practica, se aprende, se construye paso a paso.

¿Cómo puedes empezar hoy?
✅ Dándote el permiso de descansar sin sentir culpa.
✅ Escuchando tu cuerpo y tus emociones con respeto.
✅ Poniendo límites, incluso aunque cueste.
✅ Celebrando tus pequeños logros cotidianos.

💬 Recuerda esto: quiérete, cuídate y ámate.
Y repítete: “Estoy aquí para mí”.

Vivimos en una cultura que premia el éxito visible, rápido y medible. Nos enseñan que lo importante es ganar, que los er...
25/08/2025

Vivimos en una cultura que premia el éxito visible, rápido y medible. Nos enseñan que lo importante es ganar, que los errores son fallos personales, que sólo vale la pena lo que “sale bien”.

Pero… ¿Y todo lo que ganamos en el camino, en el proceso, aunque el resultado final no sea el esperado?

Muchas veces, el problema no es haber perdido… sino habernos convencido de que no podíamos permitirnos fallar. Y ese miedo nos paraliza, nos aísla, nos desconecta de nuestros propios deseos.

Perder solo significa que tuviste la valentía de intentarlo. Y eso es profundamente humano, valiente y transformador. ¡Y nos hace crecer como personas!

Entonces… ¿Cómo podemos resignificar esa idea de "fracaso"?
👉 Reformula el resultado: ¿Qué aprendiste? ¿Qué te mostró de ti?
👉 Separa el resultado de tu identidad: no eres lo que te sale bien o mal.
👉 Valora la experiencia, no solo el logro.
👉 Rodéate de personas que reconozcan tu proceso, no sólo tus éxitos.
👉 Aprende a hablarte con compasión. La autocrítica no te motiva: te bloquea.

Quererse no siempre es fácil. No es automático. Y tampoco es un destino al que se llega una vez y ya. Quererse es una el...
18/08/2025

Quererse no siempre es fácil. No es automático. Y tampoco es un destino al que se llega una vez y ya. Quererse es una elección constante. Una práctica cotidiana. Un acto de valentía.❤️

¿Qué significa realmente quererse? Amarse es…
✅ No exigirse perfección.
✅ Poner límites sin culpa.
✅ Celebrarse sin depender de aprobación.
✅ Elegirse, aun cuando otros no lo entiendan.

¿Por qué cuesta tanto? Porque tenemos grabados mensajes como:
“No es para tanto, no seas exagerado/a.”
“No pienses tanto en ti, eso es egoísmo.”
Pero nadie nos enseñó cómo hacerlo. Por eso, muchas veces la terapia es el primer espacio donde empezamos a querernos con conciencia.

¿Cómo empezar a elegirte cada día? Aquí algunos gestos reales de amor propio que trabajamos en consulta:
✅ Nombrar lo que sientes sin minimizarlo.
✅ Escuchar tus necesidades físicas y emocionales.
✅ Poner límites y decir “no” aunque cueste.
✅ Pedir ayuda sin sentirte débil.
✅ Rodearte de personas que sumen.
✅ Tratarte con la misma amabilidad que tratas a quien quieres.

✨ Hoy no necesitas hacerlo perfecto. Solo necesitas recordarte que mereces tu propio cuidado, atención y ternura.

Durante años nos han hecho creer que el amor “de verdad” duele, que quien ama sufre, que los celos son prueba de cariño,...
11/08/2025

Durante años nos han hecho creer que el amor “de verdad” duele, que quien ama sufre, que los celos son prueba de cariño, que discutir a gritos es pasión… ¡Nada más lejos de la realidad!

🧠 Entonces, ¿por qué aceptamos relaciones que duelen?
Muchos patrones afectivos se aprenden muy temprano, en la infancia o en las primeras relaciones. Si crecimos viendo amor mezclado con control, dependencia o maltrato emocional, es fácil que normalicemos esas formas de vínculo.

Además, los mitos románticos siguen muy presentes:
❌ “Los celos son señal de que le importas”.
❌ “Si no hay drama, no hay amor”.
❌ “El amor todo lo puede, aunque duela”.

¿Qué SÍ es amor sano? El amor que...
✅ Te da tranquilidad, no ansiedad.
✅ Te permite ser tú, no te exige cambiar tu esencia.
✅ Se construye desde el respeto, no desde el miedo.
✅ Dialoga, no grita. Acompaña, no asfixia.
✅ Se basa en libertad emocional, no en posesión.

¿Cómo empezar a salir de una relación que duele?
👉 Reconoce lo que sientes: si una relación te genera angustia constante, no lo ignores.
👉 Habla con alguien de confianza o profesional: no estás solo/a.
👉 Trabaja tu autoestima: es la base para elegir vínculos sanos.
👉 Acepta que el amor no se sostiene solo por costumbre.

Recuerda: amor y sufrimiento no son sinónimos.

RECUERDA: El amor de verdad no duele. Te calma. Te impulsa. Te cuida.

#

Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a mirar afuera: logros, relaciones, posesiones, validación externa...
04/08/2025

Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a mirar afuera: logros, relaciones, posesiones, validación externa… Y así, muchas veces creemos que la felicidad está en algo que aún no tenemos o en alguien que nos falta.

🧠 ¿Dónde comienza realmente la felicidad?
Investigaciones científicas nos demuestran que gran parte de nuestro bienestar emocional depende de factores internos: nuestras actitudes, nuestra capacidad de regular emociones, el modo en que interpretamos lo que nos ocurre...

Esto no significa negar el contexto o las dificultades reales. Pero sí implica reconocer que:
👉 Puedes aprender a estar contigo sin huir.
👉 Puedes dejar de depender del “si esto pasa, entonces seré feliz”.
👉 Puedes ser protagonista de tu bienestar, incluso cuando todo parece inestable.

¿Cómo se empieza ese camino hacia adentro? Algunas claves desde la práctica terapéutica:
✅ Escucha tus emociones sin juzgarlas: todas tienen un mensaje.
✅ Redefine la felicidad: no como euforia constante, sino como calma, autenticidad, conexión.
✅ Haz pausas conscientes: momentos breves de atención plena al presente.
✅ Desarrolla la gratitud realista: enfocarte en lo que sí hay, sin negar lo que duele.
✅ Trabaja la relación contigo mismo/a: es la única relación garantizada de por vida.

💬 Quédate con este recordatorio:
No tienes que salir a buscar la felicidad.
Tu felicidad empieza en ti.

¿Sabías que proyectar un futuro esperanzador tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional?No se trata de pen...
28/07/2025

¿Sabías que proyectar un futuro esperanzador tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional?

No se trata de pensar que todo saldrá a la perfección, sino de cultivar una visión del futuro que incluya posibilidades, caminos abiertos, curiosidad y significado.✨

Quien tiene esperanza, no niega la realidad, ¡decide actuar a pesar de ella!

¿Por qué es tan importante? Las personas con una visión de futuro positiva tienden a:
👉 Afrontar mejor las dificultades y el dolor.
👉 Recuperarse más rápido tras una pérdida, ruptura o crisis.
👉 Ser más creativas y activas a la hora de tomar decisiones.
👉 Tener menos riesgo de depresión, apatía o bloqueo emocional.

La esperanza no se hereda, se construye. Y como todo músculo psicológico, puede entrenarse.👌

¿Cómo puedes cultivar el optimismo realista? Aquí algunas estrategias que trabajamos en terapia:
✅ Visualiza escenarios futuros posibles, no perfectos, sino deseables y accesibles.
✅ Haz preguntas abiertas: ¿Qué podría pasar si me atrevo a…?
✅ Recuerda otras veces en que superaste momentos difíciles.
✅ Rodéate de discursos que te expandan, no que te limiten.
✅ Permítete soñar.

¡La terapia es un espacio donde también se aprende a mirar el futuro sin miedo y con esperanza!

No, no siempre es fácil priorizar nuestro bienestar. A veces sentimos culpa por decir "no", por cambiar de opinión, por ...
21/07/2025

No, no siempre es fácil priorizar nuestro bienestar. A veces sentimos culpa por decir "no", por cambiar de opinión, por elegir lo que realmente nos hace bien.

Aunque parezca simple, escoger lo que nos hace felices es una tarea compleja que involucra creencias, miedos y patrones aprendidos.

Por eso, aunque en un primer momento lo que nos hace felices a largo plazo pueda implicar incomodidad, reflexionar sobre ello y tomar decisiones al respecto es fundamental para avanzar en nuestro bienestar.

¡Recuerda!
👉 Elegir lo que te hace feliz no es egoísmo.
👉 Escuchar tus emociones no es un signo de debilidad, sino de fortaleza.
👉 Cuidarte no es un capricho, es una necesidad.

🔁 ¿Y tú? ¿Qué decisiones vas a tomar hoy para tu felicidad? Cuéntanos en los comentarios.

Dirección

Calle Rouco, 2 Oficina 2
Pontevedra
36002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34639056555

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Psicología Brétema publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Psicología Brétema:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Tu Psicólogo de Confianza en Pontevedra

Centro de Atención Psicológica en Pontevedra. Ansiedad. Depresión. Fobias. Autoestima. Habilidades Sociales. Terapia de Pareja. Obesidad y Trastornos Alimentarios. Dependencias. Control de Impulsos...y mucho más. Llámanos!