
04/09/2025
🦷 ¿Sabías que puedes tener “muelas extra”?
En esta radiografía encontramos una variante numeraria: en vez de los 3 molares habituales por cada cuadrante, en el 2º y 4º cuadrante aparecen 4 molares.
✨ Esto se llama hiperdoncia molar y puede recibir distintos nombres según su posición:
Distomolar 👉 cuando está detrás del tercer molar (“la muela del juicio de la muela del juicio”).
Paramolar 👉 cuando aparece junto a los molares normales, en la zona vestibular o palatina/lingual.
🔍 Causas posibles:
Factores genéticos 🧬
Alteraciones en la lámina dental durante el desarrollo
Asociado (más raramente) a síndromes como la displasia cleidocraneal o el síndrome de Gardner.
👩⚕️ En la mayoría de casos, estos dientes extra son un hallazgo radiográfico y pueden no dar problemas. Sin embargo, en ocasiones provocan:
Apiñamiento o problemas de erupción
Quistes o reabsorciones
Dificultad en tratamientos ortodóncicos o quirúrgicos
💡 Dato curioso: La hiperdoncia molar es poco frecuente comparada con los supernumerarios anteriores (como el mesiodens).
👉 Conclusión: tener “muelas de más” no siempre es patológico, ¡pero conviene revisarlo con tu dentista para decidir si se controlan o se extraen!