Centro Nutrición Bea Lorenzo

Centro Nutrición Bea Lorenzo Clínica Médica-Nutricionista Consulta de nutrición

La nutricionista Lucia Redondo Cuevas nos aclara, en este pequeño video, lo que puede ocurrir al beber agua durante las ...
26/09/2025

La nutricionista Lucia Redondo Cuevas nos aclara, en este pequeño video, lo que puede ocurrir al beber agua durante las comidas.

La faseolamina se ha puesto de moda como suplemento para perder peso, porque, según proclaman algunos gurús del adelgaza...
25/09/2025

La faseolamina se ha puesto de moda como suplemento para perder peso, porque, según proclaman algunos gurús del adelgazamiento, "bloquea las grasas" y "disminuye la absorción de carbohidratos complejos".
Se trata de una proteína que se encuentra de forma natural en la alubia blanca. Su efecto principal es bloquear parcialmente la acción de una enzima (alfa-amilasa) que es la responsable de empezar a digerir los almidones en nuestro organismo.
Eduard Baladía, dietista - nutricionista y miembro del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas - Nutricionistas desaconseja su uso por varios motivos.
Uno de ellos es que se vende como una solución rápida para la pérdida de peso.
Otro es que "no sirve con comer la alubia blanca para obtener ese efecto: la proteína debe extraerse, purificarse y concentrarse en un laboratorio". Además "se comercializa bajo una marca registrada, lo que refleja que, más allá del discurso científico, existen intereses comerciales detrás de su promoción"
El experto también apunta que "la realidad es que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no ha autorizado ninguna declaración de salud que respalde su uso para perder peso o reducir la absorción de hidratos de carbono en las condiciones habituales de consumo".
Por lo tanto, la faseolamina "no bloquea las grasas, su efecto se limita a interferir con la digestión del almidón" y "la afirmación de que actúa sobre las grasas es directamente falsa".
Además, el consumo de faseolamina no está exento de riesgos. Los efectos adversos más frecuentes son digestivos: gases, sensación de hinchazón y heces más blandas.

La faseolamina es un suplemento alimenticio que se comercializa para perder peso porque, supuestamente, “bloquea las grasas”. Tanto la Academia Española de Nutrición y Dietética como el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas desaconsejan su consumo por varias razone...

El científico Juan Revenga informa de que los estudios recientes concluyen que pesa más lo que comemos que lo que nos mo...
23/09/2025

El científico Juan Revenga informa de que los estudios recientes concluyen que pesa más lo que comemos que lo que nos movemos.

¿Qué pesa más a la hora de engordar, lo que comemos o lo que nos movemos?

¿Crees que es una pregunta superada?

Un nuevo estudio afirma que lo que comemos cuenta muchísimo más que lo que nos movemos
🍽️
Más allá de la , ciertos trastornos metabólicos, la , el entorno, la , la disponibilidad alimentaria, el estrés, los disruptores endocrinos… conviene dar un paso atrás y ser consciente de que aún hoy en día existen muchas áreas de sombra sobre lo que conocemos al respecto de la obesidad. Durante décadas, la discusión sobre las causas de la obesidad ha girado en torno a una pregunta aparentemente sencilla: ¿engordamos porque comemos demasiado o porque nos movemos demasiado poco?
🏃
En este estudio se encontró que:
1️⃣ El volumen del gasto energético individual entre las personas de sociedades modernas no fue menor que el de aquellas otras de poblaciones cazadoras-recolectoras o agricultoras tradicionales. Es decir, a pesar de la percepción general de que hoy vivimos más sedentarios, el gasto calórico diario no es tan bajo como cabría esperar
2️⃣ La gran diferencia entre ambas poblaciones se encontró en la ingesta calórica: esta ha aumentado significativamente a medida que los países se industrializaban y crecía la disponibilidad de alimentos ultraprocesados, baratos y con alta densidad energética.
😳
La conclusión: “Nuestros análisis sugieren que el aumento de la ingesta energética ha sido aproximadamente DIEZ VECES MÁS importante que la disminución del gasto energético total en la crisis de obesidad moderna”
😬
Los autores también ofrecieron diversas explicaciones para esto. Si quieres conocerlas, está todo resumidito en este Post para

https://www.consumidorglobal.com/alimentacion/engordamos-por-vaguear-por-zampar-mas-spoiler-nevera-gana_16452_102.html

En este video, Beatriz Robles y Laura Caorsi nos explican cómo la industria alimentaria se asegura de que nos terminamos...
18/09/2025

En este video, Beatriz Robles y Laura Caorsi nos explican cómo la industria alimentaria se asegura de que nos terminamos la caja de galletas.

Los higos y las brevas son frutas y proceden del mismo árbol, "Ficus Carica"Hay varias diferencias entre ellos:    - La ...
12/09/2025

Los higos y las brevas son frutas y proceden del mismo árbol, "Ficus Carica"
Hay varias diferencias entre ellos:
- La época de recolección es distinta. La de los higos suele ser durante los meses de verano, mientras que la de las brevas, en invierno.
- El color. Los higos son más oscuros y las brevas suelen presentar un tono verdoso.
- El sabor. Las brevas son menos dulces que los higos, debido a que las brevas, al no estar expuestas al sol, los azúcares no se concentran tanto.

Provienen del mismo árbol pero hay ciertas diferencias entre ambos productos. Veamos cuáles son.

Las bebidas vegetales no son equivalentes a la leche, por ello hay que saber escoger la mejor. La variedad es muy amplia...
11/09/2025

Las bebidas vegetales no son equivalentes a la leche, por ello hay que saber escoger la mejor. La variedad es muy amplia: almendra, avena, soja, arroz, coco.
A la hora de elegir una bebida vegetal, lo más importante no es su sabor, sino saber leer la lista de ingredientes y la información nutricional y estos son los puntos clave:
- Ingredientes sencillos. Cuanto más corta sea la lista de ingredientes, mejor. El primer ingrediente debería ser el cereal, legumbre o fruto seco (soja, avena, almendra, etc), seguido de agua.
- Porcentaje del vegetal. Algunas bebidas contienen por ejemplo un 2% de almendra o avena, lo que significa que principalmente son agua. Lo ideal es que lleven entre un 8% y un 12% de la materia prima.
- Azúcares añadidos. Algunas versiones pueden ser muy ricas en azúcares, y estos pueden tener distintos nombres: jarabe de arroz, maltodextrina, o similares para mejorar el sabor.
- Enriquecimiento en calcio y vitaminas. Si se quiere utilizar como sustituto de la leche, conviene que esté enriquecida con calcio y, a ser posible, con vitamina B12 y D. Si no lo está, puede que no cubra nuestras necesidades diarias y que haya que fortalecer esa carencia con la alimentación.
- Proteínas. La bebida de soja es la más parecida a la leche de vaca en este sentido, con unos 3 g (aproximadamente) por vaso. Sin embargo, las de avena o almendra apenas llegan a 1 gramo
- Aceites añadidos. Algunas veces se añade aceite de girasol para mejorar su textura. No es imprescindible y, si lo incluyen, mejor que sea en poca cantidad.

De las principales bebidas vegetales la de soja es la más completa y la única comparable a la leche en cuestión de proteínas. Es una buena alternativa para quienes buscan un sustituto real, siempre que esté enriquecida en calcio. Si además está enriquecida en vitaminas puede sustituir sin problemas a la leche en el día a día.

Ni todas son saludables ni mucho menos se puede pensar que son equivalentes a la leche. Esto es lo que debe revisarse en la lista de ingredientes y en la información nutricional para elegir la mejor

El azúcar oculto en los productos alimentarios hace que no nos demos cuenta de la cantidad de azúcar que ingerimos a dia...
09/09/2025

El azúcar oculto en los productos alimentarios hace que no nos demos cuenta de la cantidad de azúcar que ingerimos a diario.

Un envase de 5 barritas de pistacho del Mercadona contienen 41g de azúcar, equivalente a 10,2 terrones.

Mi dieta cojea nos alerta del tipo de desayuno que ofrecen residencias y hospitales 😠
09/09/2025

Mi dieta cojea nos alerta del tipo de desayuno que ofrecen residencias y hospitales 😠

El desayuno en la residencia de mi abuela de Albacete: Galleta y barbarie.
Es urgente seguir avanzando en colectividades y materializar el real decreto de hospitales y residencias.
Se nos va la salud y el tiempo en ello

Existen varios tipos de aguacate. En las fruterías se encuentran, al menos, dos especialidades: una con la piel lisa y o...
05/09/2025

Existen varios tipos de aguacate. En las fruterías se encuentran, al menos, dos especialidades: una con la piel lisa y otra con la piel rugosa. Y es que, como señala Bard de la Organización Mundial del Aguacate, "existen muchas variedades de aguacate en todo el mundo. Algunos tienen la piel verde que no cambia de color al madurar, mientras que otros, como el Hass, el más común en los mercados europeos, cambian de verde a marrón oscuro cuando están maduros".
Para escoger un aguacate, Bard ofrece una serie de consejos, a saber:
1.- Revisar el color: En variedades populares como el Hass, un aguacate maduro y perfecto para el consumo tiene la piel oscura, casi negra.
2.- Hacer la prueba del tacto: Es el mejor indicador junto con el color. Para ello, hay que sostener el aguacate en la palma de la mano y presionar ligeramente. Si cede un poco a la presión y se nota suave (pero no blando), está en su punto. Si está duro y no se hunde, necesita unos días más. Si está muy blando o presenta zonas hundidas, está pasado.
3.- Prueba del tallo: Retirar con cuidado el pequeño "tapón" o tallo de la parte superior. Si se desprende con facilidad y el color debajo es verde o amarillento, el aguacate está perfecto. Si cuesta sacarlo puede que no esté suficientemente maduro aún, o si el color es marrón puede que esté pasado.

Según una encuesta de la Organización Mundial del Aguacate (WAO) de 2024, el 56% de los españoles consume al menos un aguacate a la semana. Este estudio sitúa a España como el país europeo que más consumo medio tiene, con 1,3 aguacates semanales.

Hortalizas de septiembre, comida de temporada 😋
03/09/2025

Hortalizas de septiembre, comida de temporada 😋

🍆🥕🍅 Elige las hortalizas de temporada en tu vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano.

👉 Cuida tu salud y la del 🌍 planeta.

Come fruta de temporada 😋
02/09/2025

Come fruta de temporada 😋

🍌🍉🍑🍇 El plátano, la sandía, el melón, el melocotón, la uva… El mes de septiembre nos trae una gran variedad de frutas con las que cuidar tu salud y la del 🌍 planeta.

👉 Elige

Según la Fundación Española del Corazón "la legislación define el yogur como el que procede exclusivamente de dos bacter...
29/08/2025

Según la Fundación Española del Corazón "la legislación define el yogur como el que procede exclusivamente de dos bacterias muy concretas: Lactobacillus bulgaricus y Streptococus thermophylus y que están en el yogur siempre". Añade que, el yogur, "es una buena fuente de vitaminas del grupo B yA y una excelente fuente de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc".
El médico David Callejo aclara que los yogures no caducan, lo que tienen es una fecha de consumo preferente que nos indica el momento en el que el sabor del yogur va a ser mejor y en el que va a conservar más las propiedades nutricionales, así se recomienda respetar este consumo preferente.
Naturalmente, si abrimos el yogur y tiene moho o un olor raro debemos desecharlo.

El profesional explica si podemos tomar los yogures vencidos, además de resolver otras dudas frecuentes

Dirección

General Gutiérrez Mellado, 15 Entl. C
Pontevedra
36001

Horario de Apertura

Martes 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:30 - 13:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34986846174

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Nutrición Bea Lorenzo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Nutrición Bea Lorenzo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría