Noosfera Gestalt

Noosfera Gestalt DESARROLLO PERSONAL Y ORGANIZACIONAL
TERAPEUTA y CONSULTOR GESTALT

DESARROLLO PERSONAL Y ORGANIZACIONAL

Acompaño a las personas en los conflictos que surgen en determinados momentos de su vida como consecuencia de cambios importantes (laborales, pareja, geográficos, de perspectiva de vida, nuevos retos,…) inherentes al crecimiento personal. Así como a las organizaciones en la gestión de sus proyectos de cambio, relanzamiento de productos, gestión del tiempo, formando líderes humanos, en sus conflictos, descubriendo talentos y nuevas posibilidades,… todo ello desde un enfoque humanista, con especial atención al desarrollo del potencial humano.

Para ello mis fuentes y principales herramientas son la Gestalt, Bioenergética, el Eneagrama, el Coaching Sistémico, el Psicodrama, la Meditación (mindfullnes), dinámica de grupos,...

En definitiva, un enfoque Integrativo en aras del Desarrollo Personal y Organizacional. CONSULTAS INDIVIDUALES: en Pontevedra y Santiago de Compostela

INDIVIDUAL, GRUPOS Y PAREJAS

CONSTELACIONES FAMILIARES

COACHING SISTÉMICO: ORGANIZACIONES Y EMPRESAS

Titulado universitario en Empresariales y en Ciencias del Trabajo. Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) con la tesina "Del narcisismo a la intimidad" y formado en Psicoterapia Clínica Integrativa en el Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo (IPETG) de Alicante con el equipo coordinado por Juanjo Albert. Otros: Programa SAT coordinado por Claudio Naranjo, Análisis del Proceso Grupal con Paco Peñarrubia, en Coaching Sistémico con Cecilio Regojo y en Terapia Sistémica según el enfoque de Bert Hellinger, con Joan Garriga -Institut Gestalt-, Svagito Liebermeister y Stephan Hausner.

Escuchar y ser escuchado en la resolución de conflictosLa resolución de conflictos efectiva requiere un proceso estructu...
29/01/2025

Escuchar y ser escuchado en la resolución de conflictos

La resolución de conflictos efectiva requiere un proceso estructurado que va más allá de simplemente “llegar a un acuerdo”. Implica comprender el conflicto en su totalidad y garantizar que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y comprendidas.

¿Cuáles son las mejores prácticas para resolver conflictos de manera efectiva?

1. Clarificar el conflicto antes de actuar
* Un error frecuente es intentar resolver un conflicto sin haber identificado realmente cuál es el problema central. La escucha activa y el análisis de las causas ayudan a evitar soluciones superficiales.
2. Gestionar las emociones antes de buscar soluciones
* Los conflictos no solo son desacuerdos racionales, sino que involucran emociones. Es crucial reconocerlas, validarlas y gestionarlas antes de pasar a la resolución del problema.
3. Utilizar una comunicación positiva y estructurada
* Aplicar habilidades como la asertividad, la reformulación de lo dicho por el otro y el uso de mensajes en primera persona (“yo siento que…”) en lugar de acusaciones (“tú siempre…”).
4. Elegir la técnica adecuada según el conflicto
* No todos los conflictos se resuelven de la misma manera. Algunas situaciones requieren negociación, otras mediación o incluso intervención externa (como el arbitraje).

¿Cómo podemos asegurarnos de que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y comprendidas?

1. Dando espacio a todas las voces
* Es fácil que en un conflicto algunas personas tengan más poder o se expresen mejor que otras. Para evitarlo, es útil establecer turnos de palabra y validar activamente las emociones de cada parte.
2. Evitar la tendencia a imponer soluciones rápidas
* La prisa por cerrar el conflicto puede hacer que algunas personas sientan que su punto de vista no fue tomado en cuenta. Un acuerdo duradero se construye con paciencia.
3. Parafrasear y verificar la comprensión
* Un facilitador o mediador puede usar frases como: “Si te entiendo bien, lo que quieres decir es…” Esto ayuda a corregir malentendidos y refuerza la sensación de ser escuchado.
4. Fomentar la empatía mutua
* A veces, los conflictos surgen de la falta de perspectiva sobre la posición del otro. Técnicas como el cambio de roles o la narración de experiencias pueden ayudar a generar comprensión.

Conclusión

La resolución efectiva de conflictos no solo consiste en alcanzar acuerdos, sino en asegurar que el proceso sea inclusivo, empático y equitativo. Escuchar de manera activa, gestionar emociones y validar la perspectiva de cada persona son elementos esenciales para que todas las partes sientan que han sido comprendidas.

27/12/2024

🌟 Algo está por venir... 🌟

En este momento caótico y desconectado, necesitamos más que nunca espacios para detenernos, respirar y recordar quiénes somos.

Muy pronto, te haré una propuesta... Un viaje hacia la paz interior y exterior, donde juntas podremos sembrar pequeñas semillas de cambio en nuestras vidas y en el mundo.

¿Te gustaría unirte a un reto en tribu, donde cada día sumemos pequeñas acciones para transformar nuestro interior y crear un impacto positivo a nuestro alrededor?

El momento de la tribu está llegando. 🙌

Hay un momento en el camino en el que surge con naturalidad renunciar al ego-personaje con el que nos hemos identificado...
01/06/2024

Hay un momento en el camino en el que surge con naturalidad renunciar al ego-personaje con el que nos hemos identificado que nos muestra el compromiso con la verdad de lo que somos sin que entendamos aún lo que es.

Salir de las fronteras del yo egoico nos revela la presencia del otro que nos refleja y engrandece , siendo mucho más que dos.

La salida a cualquier conflicto pasa por integrar a las partes, las partes que habitan en cada uno de nosotros. Somos seres muy inconscientes aún, como colectivo, muy perdidos en cuestiones que desintegran a la humanidad y crean escenas muy oscuras. Y a la Luz llegamos a través del amor, en sus distintas expresiones. Basta con respetar a quien tenemos al lado y pedir lo mismo a quienes nos rodean.

Sigo creyendo que uno de los pasos importantes para nuestro aquí y ahora es crear ese respeto, cada uno, en su entorno.

Por que La Paz reine en el corazón de todas y podamos vernos y entender la misión colectiva que como humanidad tenemos para respetar toda forma de vida.

PROMOCIÓN 2024/2025Nuestra formación en Arteterapia Gestalt Integrativa ofrece a los alumn@s herramientas para adaptarse...
27/04/2024

PROMOCIÓN 2024/2025

Nuestra formación en Arteterapia Gestalt Integrativa ofrece a los alumn@s herramientas para adaptarse creativamente a los desafíos personales y profesionales, evolucionando a través de su práctica y descubrimientos internos como lo hace la vida en su constante crecimiento y cambio.

Sumérgete en un proceso de transformación donde la creatividad se une con el crecimiento, y cada rama de aprendizaje se extiende hacia nuevas direcciones de posibilidad y expresión.

- Comienzo: SEPTIEMBRE 2024

- Duración: 11 meses

- Ubicación: Santiago de Compostela, Galicia

- Más Información: https://intervencioncreativa.com

INTERVENCIÓN CREATIVA - Formación en Arteterapia Gestalt Integrativa
Explora el emocionante universo de la Arteterapia Gestáltica Integrativa, donde la creatividad se fusiona con la sanación individual y social. Esta disciplina se erige como un recurso potente de intervención psicosocial, adaptable tanto al ámbito personal como grupal.
intervencioncreativa.com

- Contacto:

galicia@intervencioncreativa.com

679471296 (WhatsApp)

Conéctate con tus raíces creativas y despliega tus alas personales y profesionales en un espacio seguro y dinámico. Únete a la próxima generación!!!!





"Son las situaciones difíciles las que nos ponen a prueba, las que nos impulsan a esforzarnos al máximo, las que nos exi...
22/02/2021

"Son las situaciones difíciles las que nos ponen a prueba, las que nos impulsan a esforzarnos al máximo, las que nos exigen que seamos sinceros con nosotros mismos y que seamos profundos en nuestros intentos. Por eso somos capaces de ver cosas que antes no veíamos, de no paralizarnos por cosas que antes nos mortificaban, o de aprender cosas que teníamos pendiente por largo tiempo"

Interesante artículo para ir reflexionando en tiempos pandémicos.

Seguimos...!

https://www.eleconomistaamerica.cl/empresas-eAm-chile/noticias/10741397/08/20/Recomendaciones-que-pueden-ayudar-a-balancear-la-vida-laboral-y-personal.html?_ga=2.103220487.688040711.1613999480-1175859014.1613999480

En tiempos en que la salud es muy importante debido a la crisis sanitaria que afecta al mundo, el bienestar emocional de cada persona adquiere mayor relevancia, sin importar lo que se hace o en qué consiste el trabajo de cada uno. Nada se puede llevar a cabo sin salud y sin la energía necesaria pa...

Nos advierte Eckhart Tolle en muchas de sus publicaciones de no confundir 'el Ahora con lo que ocurre en el Ahora', y me...
06/11/2020

Nos advierte Eckhart Tolle en muchas de sus publicaciones de no confundir 'el Ahora con lo que ocurre en el Ahora', y me parece importante esta apreciación.

En el proceso de nuestro desarrollo personal escuchamos de continuo la necesidad de estar en el Ahora. Pero, ¿qué es el Ahora?

No son los hechos que nos suceden donde los maestros nos invitan a enfocarnos, es en el espacio donde esos hechos suceden. Su contemplación nos permite distanciarnos de los roles y personajes con los que nos hemos identificados, con los pensamientos, las emociones, los impulsos...

Y si los observamos, si permitimos que sucedan con una actitud de acompañamiento, de contentamiento... Entonces, estamos en el Ahora...

Seguimos...!

Buen día...

,

Desarrollo personal y organizacionalCuando hablo de desarrollo me refiero a esa evolución que no sucede automática o mec...
14/10/2020

Desarrollo personal y organizacional

Cuando hablo de desarrollo me refiero a esa evolución que no sucede automática o mecánicamente en la vida, sino que exige de la persona o de la organización esfuerzos voluntarios y alineados. Se manifiesta como un cambio permanente a un nuevo nivel del ser, una nueva cualidad de carácter, una nueva profundidad de comprensión, una nueva perspectiva emocional, un nuevo y transcendente objetivo empresarial…

El cambio real es posible y depende de nosotr@s.

Resulta imprescindible saber lo que estamos haciendo y cuál es el propósito de esas acciones, solo así los esfuerzos del Trabajo crean algo nuevo en nosotr@s; es necesario un desarrollo intencionado para crear un medio con el cual interactuar en la vida de una forma responsable.

¿Para qué?

¿Para qué desarrollarnos?

¡PARA DESPERTAR…!

Despertar significa elevar el nivel de consciencia desde el nivel automático y mecánico del proceso estímulo-reacción habitual hasta ese otro nivel más alto de “darse cuenta”. Significa pasar a ser una persona consciente de la propia trascendencia con un nivel de ser evolucionado, es un auténtico cambio en la naturaleza del ser humano que no sucede simplemente. Cada un@ hemos de crear este cambio a través de prácticas específicas y esfuerzos a través de un periodo de tiempo mantenido.

Seguimos...!

Autoconocimiento transformador

Y en estos tiempos revueltos...
26/08/2020

Y en estos tiempos revueltos...

Entrevistas a Mario Alonso Puig

06/07/2020

Dice Ouspensky en sus ‘fragmentos de una enseñanza desconocida’ que "La evolución del hombre es la evolución de su conciencia. Y la 'conciencia' no puede evolucionar inconscientemente. La evolución del hombre es la evolución de su voluntad, y la 'voluntad' no puede evolucionar involuntariamente. La evolución del hombre es la evolución de su poder hacer y el 'hacer' no puede ser el resultado de lo que 'sucede'".

O sea, que nuestra evolución (de dormidos a despiertos) tiene que ver directamente con el nivel de conciencia que vamos desarrollando, con la voluntad que ponemos en ello y con el poder hacer (consciente y voluntariamente) que ello suceda.

Oído cocina…!

02/07/2020
Estoy de estreno de logotipo, qué os parece...?
15/06/2020

Estoy de estreno de logotipo, qué os parece...?

Empezamos grupo de meditación...
25/09/2019

Empezamos grupo de meditación...

Dirección

Avda De Lugo 203
Pontevedra
15703

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noosfera Gestalt publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Noosfera Gestalt:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram