Aida Fdez Alonso- Psicóloga Sanitaria y Forense

Aida Fdez Alonso- Psicóloga Sanitaria y Forense Psicóloga Sanitaria y Forense/ Perito Judicial. Miembro del Grupo de intervención en catástrofes y emergencias de Galicia.

Acerca de la Psicología Forense:

La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento. Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y

en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención:

• Psicología Aplicada a los Tribunales.

• Psicología Penitenciaria.

• Psicología de la Delincuencia.

• Psicología Judicial (testimonio, jurado).

• Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas.

• Victimología.

• Mediación. Las funciones del Psicólogo Jurídico en el ejercicio de su Rol Profesional incluye entre otras, las siguientes funciones:

1. Evaluación y diagnóstico

En relación a las condiciones psicológicas de los actores jurídicos.

2. Asesoramiento

Orientar y/o asesorar como experto a los órganos judiciales en cuestiones propias de su disciplina.

3. Intervención

Diseño y realización de Programas para la prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de los actores jurídicos bien en la comunidad, bien en el medio penitenciario, tanto a nivel individual como colectivo.

4. Formación y educación

Entrenar y/o seleccionar a profesionales del sistema legal (jueces y fiscales, policías, abogados, personal de penitenciarías, etc.) en contenidos y técnicas psicológicas útiles en su trabajo.

5. Campañas de prevención social ante la criminalidad y medios de comunicación

Elaboración y asesoramiento de campañas de información social para la población en general y de riesgo.

6. Investigación

Estudio e investigación de la problemática de la Psicología Jurídica.

7. Victimología

Investigar y contribuir a mejorar la situación de la víctima y su interacción con el sistema legal.

8. Mediación

Propiciar soluciones negociadas a los conflictos jurídicos, a través de una intervención mediadora que contribuya a paliar y prevenir el daño emocional, social, y presentar una alternativa a la vía legal, donde los implicados tienen un papel predominante.

18/07/2025
Seis meses más tarde... Celebrando!!! Porque sí, hay que celebrarlo!! Porque nos ha costado esfuerzo, dedicación, horas ...
18/07/2025

Seis meses más tarde... Celebrando!!! Porque sí, hay que celebrarlo!! Porque nos ha costado esfuerzo, dedicación, horas sin dormir, horas en la biblioteca, horas de estudio y frustración!!! Si, momentos muy duros de gestionar ante un temario extenso, un elaboración de trabajos exigentes y unos exámenes infumables!!! Además de sumarle los 7 meses de prácticas que restaron horas de sueño, descanso y estudio. Y todo ello sin descuidar el cuidado de tu familia y bebé, con lo que ello supone. Ya ni menciono la parte económica que para el que quiera puede hacer cuentas de 99€/crédito x 90 créditos de máster. Para que luego vengan 4 charlatanes a vender humo sobre cómo "ayudar a la gente ante dificultades emocionales ". Por una atención psicológica de calidad sin intrusismo.

El que faltaba para el duro. A ver si el cop se pone las pilas de una vez y regularizan el coaching. Esto es una vergüen...
09/06/2025

El que faltaba para el duro. A ver si el cop se pone las pilas de una vez y regularizan el coaching. Esto es una vergüenza.

05/04/2025

Hola gente, se está moviendo la creación de un sindicato generalista de la psicología para luchar por nuestros derechos,...
22/02/2025

Hola gente, se está moviendo la creación de un sindicato generalista de la psicología para luchar por nuestros derechos, regulación de la profesión, reconocimiento y evitar el intrusismo laboral.
Todo ha estallado por la indignación del intento de crear un diploma de psicoterapia para que distintos trabajadores de la salud pública puedan ejercer terapia además de psiquiatras y psicologos.

Aquí teneis la noticia:
https://www.larazon.es/sociedad/psicologos-estallan-sanidad-plantear-diploma-psicoterapia_2025021467af1550b1a8db0001c8bd88.html

No tenemos un sindicato a día de hoy que nos represente, va siendo hora de que nos unamos.

Adjunto el google forms para uniros a la iniciativa de la creación del sindicato, ahora somos 65 apuntados y necesitamos mínimo ser 100 para empezar a organizarlo y formalizarlo legalmente.

https://docs.google.com/forms/u/0/d/e/1FAIpQLSe3tXOR2xxOSEie4yaPG3wSJ4gdtlQQfdYIr4eb2zUdaTJIUQ/viewform?usp=dialog&pli=1

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció la creación de un diploma de Psicoterapia en el marco del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, cuya aprobación se debate este viernes

10/10/2024
15/04/2024

La doctora Gideoni Fusté psiquiatra en Unidad Focus nos explica ¿qué es la regulación emocional? Más información en http://www.unidadfocus.com

25/02/2024

La campaña "La atención psicológica salva vidas. Por una salud mental digna" de Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras, reivindica el derecho a una atención p...

Dirección

Pontevedra
36000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aida Fdez Alonso- Psicóloga Sanitaria y Forense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aida Fdez Alonso- Psicóloga Sanitaria y Forense:

Compartir

Categoría