29/10/2025
Cuando hablamos de estar actualizados en el conocimiento y sale por todas partes el tema de la evidencia científica sobre las técnicas que utilizamos, la robótica y cierta tecnología (afortunadamente no toda) parece que nos olvidamos de que un conocimiento actualizado, es tambien aquel actualizado en las necesidades reales de los pacientes y su experiencia subjetiva, que reconoce el contexto sociocultural propio a cada lugar y situación, y está actualizado sobre la particular biología humana y sus consecuencias, en los distintos niveles de atención e intervención, sin reduccionismos.
No lo digo por ir de guay, ni por creerme mas que nadie, tampoco por ser gratuitamente crítico, pero hay que señalar que conceptualmente se siguen cometiendo errores de bulto, que los pacientes y los propios profesionales, tanto expertos como en ciernes, sufren en sus propias carnes.
Estamos negando nuestra disposición innata hacia lo humano, los vericuetos de la complejidad del organismo, la naturaleza subjetiva que define a las personas y desafía a todos los números y datos.
A veces hasta la ética sucumbe en pos de intereses mercantiles y de poder ¡Cómo si no tuvieramos ya bastante de eso a diario y en todas las esferas de nuestras vidas!
Me niego a que esto tambien sea así en nuestra preciosa profesión, me niego a asumir esa realidad tan fea, aburrida y dirigida por esos intereses, cuando todo puede ser diferente, mas bonito y eficiente.
Ánimo para cambiarlo a todos los que comprendéis que es así porque el camino del cambio no es tan dificil como parece y si muy satisfactorio 📍 🤍
Ya está cambiando, un abrazo.