Psicología Relacionarte

Psicología Relacionarte Un espacio para la actividad psicológica y educativa que persigue transformar tu mundo de relaciones. Hacemos accesible la psicología.

Un espacio para ti: Resuelve tus problemas y funciona mejor en la vida cotidiana.

Los trastornos alimentarios no son solo “problemas de comida”… son señales de dolor emocional.Cada día más adolescentes ...
30/10/2025

Los trastornos alimentarios no son solo “problemas de comida”… son señales de dolor emocional.

Cada día más adolescentes enfrentan presiones enormes: redes sociales, comparaciones, estándares de belleza imposibles.
Y muchas veces, ese “no tengo hambre” o “ya comí” esconde miedo, ansiedad o inseguridad.

Señales de alerta que los padres y docentes debemos observar:

Cambios en los hábitos alimenticios o saltarse comidas.

Obsesión con el peso, el ejercicio o las calorías.

Pérdida o aumento de peso repentino.

Aislamiento, tristeza o cambios bruscos de humor.

Mareos, uñas quebradizas o caída del cabello.

La prevención empieza en casa:

Habla con tus hijos sobre la importancia de alimentarse por salud, no por apariencia.

Refuerza su autoestima y enséñales a valorar su cuerpo tal como es.

Evita comentarios negativos sobre el peso (propio o ajeno).

Promueve el equilibrio: buena alimentación, descanso y amor propio.

Y si sospechas algo… busca ayuda profesional cuanto antes.

Educar sobre emociones, autoestima y nutrición saludable puede salvar vidas.

👉 Lee la guía completa aquí: https://psicologiarelacionarte.com/trastornos-alimentarios-adolescentes/

💙 Hablemos más sobre esto. Comparte este post para que más padres y educadores aprendan a detectar las señales a tiempo.

Autoestima saludable: amarte no es egoísmoVivimos en una época donde cuidar de uno mismo a veces se confunde con ser ego...
27/10/2025

Autoestima saludable: amarte no es egoísmo
Vivimos en una época donde cuidar de uno mismo a veces se confunde con ser egoísta.
Pero tener una autoestima saludable no significa pensar solo en ti… significa reconocerte, respetarte y cuidar tu bienestar para poder dar lo mejor a los demás.

El narcisismo busca admiración constante para llenar un vacío interior.
La autoestima sana, en cambio, se construye desde la aceptación, la compasión y el crecimiento personal.

Practicar el egoísmo sano es poner límites, decir “no” cuando lo necesitas y entender que tu bienestar también importa.
Porque no puedes dar lo mejor de ti si estás vacío o agotado.

Recuerda: amarte no es un acto de vanidad, es un acto de responsabilidad contigo mismo.
Cuando aprendes a valorarte, tu mundo cambia — y también cambian tus relaciones, tus decisiones y tu forma de vivir.

Cuéntame en los comentarios:
¿Te cuesta priorizarte sin sentir culpa?
¿Cómo practicas tu amor propio en el día a día?

Tu mente puede sanar lo que tu corazón aún recuerda.¿Sabías que existe una terapia capaz de ayudarte a procesar recuerdo...
23/10/2025

Tu mente puede sanar lo que tu corazón aún recuerda.
¿Sabías que existe una terapia capaz de ayudarte a procesar recuerdos dolorosos sin tener que revivirlos?
Se llama Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) y ha transformado la vida de miles de personas alrededor del mundo.

Cuando vivimos experiencias difíciles —pérdidas, accidentes, abusos o situaciones de alto estrés—, nuestro cerebro a veces no logra “digerir” esa información. Esos recuerdos quedan atrapados y pueden seguir afectando nuestras emociones, pensamientos e incluso nuestro cuerpo.

🌀 La terapia EMDR activa el sistema natural de procesamiento de información del cerebro. A través de movimientos oculares guiados y un protocolo estructurado, ayuda a liberar la carga emocional del trauma y a integrar los recuerdos de manera saludable.

💚 Los resultados pueden ser profundos y duraderos:
✔️ Reducción de ansiedad y angustia.
✔️ Recuperación del sueño y la calma.
✔️ Mayor seguridad y autoestima.
✔️ Transformación de creencias negativas.

No se trata de olvidar el pasado, sino de sanarlo e integrarlo para vivir el presente con libertad.

Si sientes que hay algo que todavía pesa dentro de ti, recuerda: no estás sol@.
Con el acompañamiento adecuado, tu historia puede transformarse en fortaleza.

📩 Déjame un mensaje o comenta “
Quiero saber más” y te compartiré cómo funciona este proceso.

¿Cómo está tu calidad de vida hoy?¿Te has preguntado últimamente cómo está tu calidad de vida?No me refiero solo a si es...
21/10/2025

¿Cómo está tu calidad de vida hoy?
¿Te has preguntado últimamente cómo está tu calidad de vida?
No me refiero solo a si estás feliz, sino a si realmente te sientes bien contigo mismo, con tu cuerpo, tu mente y tus relaciones.

La calidad de vida es mucho más que salud o dinero. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la percepción que tenemos de nuestra posición en la vida, en relación con nuestros objetivos, valores y expectativas.
En otras palabras, no se trata de tener más, sino de sentir más plenitud con lo que ya somos y tenemos.

🌿 Aquí algunos recordatorios para mejorar tu bienestar día a día:

Cuida tu cuerpo. Duerme lo suficiente, come con conciencia y muévete cada día.
Entrena tu mente. Evita la sobrecarga, practica la atención plena y reduce el ruido mental.
Cuida tus relaciones. Pasa más tiempo con quienes te aportan calma, inspiración y alegría.
Busca propósito. Encuentra actividades que te hagan sentir “en flujo”, donde el tiempo desaparece y disfrutas plenamente del momento.

Recuerda: la calidad de vida no se mide en lo que logras, sino en cómo vives cada día.
Pequeños hábitos constantes crean grandes transformaciones.

Cuéntame en los comentarios
¿Qué hábito o cambio reciente ha mejorado tu calidad de vida?

¿Sientes que tu relación te drena más de lo que te aporta?Las relaciones tóxicas pueden empezar con amor, pero poco a po...
10/10/2025

¿Sientes que tu relación te drena más de lo que te aporta?
Las relaciones tóxicas pueden empezar con amor, pero poco a poco se transforman en un vínculo que te resta energía, autoestima y tranquilidad.

Estas son algunas señales de alerta:
⚠️ Te sientes constantemente criticado o controlado.
⚠️ La comunicación se convierte en una fuente de tensión.
⚠️ Ya no te sientes libre ni escuchado.
⚠️ Has dejado de reconocerte en quien eras antes.

A veces nos cuesta aceptar que una relación que nos duele no es amor.
Pero reconocerlo es el primer paso hacia la sanación. 🌱

💬 Cuéntame:
¿Alguna vez has sentido que estabas en una relación así?
¿Qué te ayudó a salir o a poner límites?

Competencias emocionales en la adolescencia: clave para la vida Durante la adolescencia, el cerebro funciona de manera d...
27/09/2025

Competencias emocionales en la adolescencia: clave para la vida

Durante la adolescencia, el cerebro funciona de manera diferente: las decisiones están más influenciadas por la amígdala (impulsos y emociones) que por la corteza frontal (razón y control).

Esto explica por qué muchos chicos actúan de forma impulsiva, malinterpretan señales sociales, entran en conflictos o se exponen a riesgos.

Por eso es fundamental educar las competencias emocionales:
💡 Conocer y comprender las emociones.
💡 Controlar impulsos y estados de ánimo.
💡 Aprender a enfrentar el fracaso.
💡 Construir y cuidar redes sociales.
💡 Tomar decisiones responsables, guiadas por valores.

Sin este desarrollo, aparecen bloqueos como:

Falta de confianza en sí mismos.

Dependencia de los demás.

Perfeccionismo, ansiedad o evasión de problemas.

Ceguera ante las opciones disponibles.

Educar emocionalmente es preparar para la vida.
Cuando los adolescentes aprenden a reconocer, regular y expresar lo que sienten, desarrollan autoestima, habilidades sociales y mayor satisfacción con la vida.

❤️ Educar en emociones es formar personas plenas, responsables y felices.

Respirar puede ser tu mejor medicina contra la ansiedad 💙Cuando estamos ansiosos, nuestra respiración se vuelve rápida y...
13/09/2025

Respirar puede ser tu mejor medicina contra la ansiedad 💙

Cuando estamos ansiosos, nuestra respiración se vuelve rápida y superficial. Esto acelera el corazón y activa la respuesta de “alarma” en nuestro cuerpo.
Pero si aprendemos a respirar de forma consciente, podemos enviarle al cerebro un mensaje claro: todo está bien.

✨ Algunos beneficios de las técnicas de respiración para la ansiedad:
✔️ Reducen el ritmo cardíaco
✔️ Relajan la tensión muscular
✔️ Calman la mente en minutos
✔️ Mejoran la concentración y el descanso

👉 Un ejercicio sencillo que puedes probar ahora mismo:

Inhala suavemente por la nariz.

Exhala lentamente por la boca, como si inflaras un globo.

Repite durante 3 a 5 minutos, soltando tensión con cada exhalación.

💡 Complementa con yoga, meditación o una caminata tranquila para potenciar sus efectos.

Respirar es gratis, está siempre contigo y puede convertirse en tu mejor aliado contra el estrés y la ansiedad.

💬 Cuéntanos en los comentarios:
¿Ya has probado alguna técnica de respiración? ¿Cuál te funciona mejor?

¿PUEDE DARME UN INFARTO POR ANSIEDAD?¿Dolor en el pecho, taquicardia o falta de aire te han hecho pensar en lo peor?¡Tra...
02/08/2025

¿PUEDE DARME UN INFARTO POR ANSIEDAD?
¿Dolor en el pecho, taquicardia o falta de aire te han hecho pensar en lo peor?

¡Tranquilo! No estás solo.
Muchas personas con ansiedad sienten síntomas físicos tan intensos que creen estar sufriendo un infarto. Pero... ¿realmente es posible?

👉 En esta publicación te explico:

✅ Las diferencias entre ansiedad e infarto
✅ Mitos comunes como "el dolor en el brazo izquierdo siempre es señal de infarto"
✅ Qué hacer cuando los síntomas aparecen
✅ Cómo cuidar tu salud mental y tu corazón al mismo tiempo

💡 Dato importante:
La ansiedad por sí sola no suele provocar un infarto. Pero el estrés crónico puede aumentar los factores de riesgo cardiovasculares si no se gestiona adecuadamente.

🧠 Cuida tu mente.
🫀 Protege tu corazón.
✨ Infórmate, respira y si tienes dudas, consulta a un profesional.

🔁 Comparte esta información con alguien que lo necesite. Podría hacer una gran diferencia.

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD Y CÓMO MANEJARLA?¿Te ha pasado que sientes el corazón acelerado, un nudo en el estómago o pensamient...
28/07/2025

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD Y CÓMO MANEJARLA?

¿Te ha pasado que sientes el corazón acelerado, un nudo en el estómago o pensamientos que no paran, incluso cuando no hay un motivo claro?
Eso podría ser ansiedad.

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante situaciones de incertidumbre, miedo o estrés. Todos la experimentamos. Pero cuando se vuelve constante o muy intensa, puede afectar seriamente nuestro bienestar.

🚨 ¿Cuándo se convierte en un problema?
👉 Cuando te impide disfrutar de tu día a día.
👉 Cuando afecta tu sueño, tus relaciones o tu rendimiento.
👉 Cuando aparece sin una causa real o permanece incluso después de que el problema se resuelve.

💬 ¿Cómo se siente?
· Palpitaciones o presión en el pecho
· Dificultad para respirar
· Preocupación excesiva
· Pensamientos negativos repetitivos
· Sensación de amenaza constante

✅ ¿Se puede tratar?
¡Sí! La ansiedad tiene tratamiento y existen muchas herramientas que pueden ayudarte:

🔹 Terapia psicológica (como la terapia cognitivo-conductual)
🔹 Ejercicio regular
🔹 Meditación y respiración profunda
🔹 Cambios en el estilo de vida
🔹 Apoyo emocional y contención

En algunos casos, los medicamentos también pueden ser útiles, siempre bajo supervisión médica.

👦 ¿Y los niños?
Los más pequeños también pueden experimentar ansiedad, aunque no siempre sepan expresarlo con palabras. La sobreprotección, el exceso de información y el estrés familiar pueden influir. Escucharlos y validar lo que sienten es clave para ayudarlos.

🌿 No estás solo/a
La ansiedad no es debilidad. Es una señal de que tu cuerpo y tu mente necesitan atención. Buscar ayuda es un acto de valentía.

Si tú o alguien cercano está pasando por esto, recuerda: hay salida, hay apoyo, y hay herramientas que funcionan.

💬 ¿Has vivido momentos de ansiedad? ¿Qué te ha ayudado a sentirte mejor? Comparte en los comentarios, tu experiencia puede servirle a alguien más. 💛

¿TDAH EN ADULTOS, EPIDEMIA O SOBREDIAGNÓSTICO?El diagnóstico de TDAH en adultos ha crecido rápidamente en los últimos añ...
22/07/2025

¿TDAH EN ADULTOS, EPIDEMIA O SOBREDIAGNÓSTICO?

El diagnóstico de TDAH en adultos ha crecido rápidamente en los últimos años, pero… ¿realmente puede aparecer en la adultez?

🔹 1. ¿Qué es el TDAH?
Es un trastorno del neurodesarrollo, es decir, comienza en la infancia. Según el DSM, los síntomas deben aparecer antes de los 12 años.

🔹 2. Entonces… ¿puede surgir en la adultez?
La ciencia dice que no. No hay evidencia sólida de un TDAH "de inicio adulto". Pero sí puede pasar desapercibido hasta la adultez.

🔹 3. ¿Por qué hay tantos nuevos diagnósticos?
En 2013, el DSM-5 hizo más flexibles los criterios:
✔️ Subió la edad de inicio a 12 años
✔️ Redujo el número de síntomas requeridos
✔️ Permitió diagnóstico junto a autismo
✔️ Bajó el umbral de “deterioro funcional”

🔹 4. ¿Todos tenemos un poco de TDAH?
En cierto modo, sí. El TDAH no es un “sí o no”, sino un espectro. Todos nos ubicamos en algún punto de ese continuo de atención, impulsividad y organización.

🔹 5. ¿Cuándo es un problema clínico?
Cuando los síntomas son persistentes, severos y afectan la vida diaria (trabajo, relaciones, salud mental). Si no hay impacto funcional, no hay diagnóstico.

🔹 6. Conclusión:
No es una epidemia. Es una mejor comprensión (aunque a veces confusa) de un trastorno complejo.

🎯 Diagnóstico responsable. Apoyo individualizado. Sin etiquetas innecesarias.

LA ENVIDIA NO ES SÓLO UNA EMOCIÓN PASAJERA… ¡ES UN RASGO DE PERSONALIDAD!📌 ¿Sabías que…✅ Las personas jóvenes tienden a ...
19/07/2025

LA ENVIDIA NO ES SÓLO UNA EMOCIÓN PASAJERA… ¡ES UN RASGO DE PERSONALIDAD!

📌 ¿Sabías que…
✅ Las personas jóvenes tienden a sentir más envidia.
✅ Las mujeres reportan niveles iniciales más altos.
✅ Pero con el tiempo, la envidia se mantiene igual en ambos géneros.

🔍 Entender esto nos ayuda a:
💬 Gestionar mejor nuestras emociones.
🤝 Crear ambientes laborales más sanos.
❤️ Cultivar una cultura que celebra el éxito ajeno.

👉 La envidia no te hace mala persona. Es una señal emocional que puede enseñarte mucho sobre ti mismo/a.

10/07/2025

Dirección

Calle Benigno Granizo, 1
Pozuelo De Alarcón
28224

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34628357756

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Relacionarte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Relacionarte:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram