29/04/2025
🔉HOY, DÍA DE LA DANZA, DENUNCIAMOS LO QUE NADIE TE CUENTA 🔉
El 29 de abril, cuando muchas y muchos celebran la danza, queremos aprovechar para hacer pública una situación que refleja cómo en España las condiciones laborales y artísticas siguen siendo injustas.
Hace unas semanas, fuimos invitadas a participar en la programación del Día Internacional de la Danza en Toledo. Una propuesta bonita, vinculada a un espacio patrimonial, que en principio incluía una remuneración digna.
Pero conforme avanzaron las conversaciones, el presupuesto se redujo drásticamente, y a cambio se nos pedía el mismo —o mayor— compromiso. Negociamos. Cedimos. Aceptamos.
Hasta que llegó la verdadera propuesta:
🧾 Que MOVE firmara un contrato haciéndose pasar por la entidad organizadora de todo el evento, incluyendo actos en los que ni siquiera íbamos a participar. Todo para “facilitar un trámite burocrático” con una institución pública.
Esta propuesta vino de una persona que dijo actuar como autónomo, aunque en nombre de dicha institución. Insistió en que ésta es una práctica habitual, que no supondría ningún problema, y que al final él organizaba y nosotras solo tendríamos que pagar las facturas de otras compañías y servicios (incluida la limpieza).
📧 No tuvo ningún problema en dejar todo esto por escrito en los correos electrónicos, como si fuera lo más normal del mundo. (quizá lo es?)
🚫 Pero no.
No es nuestro trabajo blanquear gestiones institucionales dudosas.
No es “un trámite”, es una irresponsabilidad legal.
Y no es “lo normal”, es parte de un sistema que precariza y utiliza a quienes trabajamos en la cultura para rellenar su programación.
🧠 *Denunciarlo públicamente es también parte de nuestra práctica artística.*
Porque si seguimos callando, nada cambia.
*Feliz Día de la Danza, para quienes dignifican su arte y luchan por un cambio real.*