Yeli Medina, MD

Yeli Medina, MD Perito Auditor Médico | Valoración del Daño Corporal | Mediación, Conciliación y Arbitraje en Salud
(1)

⚙️ ¿Qué implica para la gestión en salud digital?1️⃣ Interoperabilidad segura y obligatoria:Las instituciones sanitarias...
18/10/2025

⚙️ ¿Qué implica para la gestión en salud digital?

1️⃣ Interoperabilidad segura y obligatoria:
Las instituciones sanitarias que gestionan historias clínicas electrónicas, vigilancia epidemiológica o seguros en línea deberán adaptar sus sistemas para interoperar a través de la PIDE, cumpliendo con los nuevos lineamientos de seguridad.

2️⃣ Creación de la Plataforma de Gestión de Interoperabilidad:
Esta herramienta permitirá registrar, auditar y autorizar el consumo de servicios digitales entre entidades, asegurando la trazabilidad de los datos sensibles, incluidos los de salud.

3️⃣ Fortalecimiento del Gobierno Digital en Salud:
La directiva impulsa el cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1412 (Ley de Gobierno Digital) y el DU N° 007-2020 (Marco de Confianza Digital), estableciendo responsabilidad directa en las entidades sanitarias sobre la seguridad y confidencialidad de la información médica.

4️⃣ Gestión de riesgos y auditoría digital:
Los gestores y auditores en salud deberán implementar controles de acceso, acuerdos de consumo de servicios y registros de confidencialidad para cada usuario final, integrando los formatos oficiales aprobados por la PCM.

🧩 Impacto transversal:
Esta medida promueve un entorno digital confiable, donde las IPRESS, aseguradoras, SUSALUD, EPS y clínicas privadas podrán compartir información estructurada sin comprometer la privacidad del paciente, facilitando la continuidad asistencial y la toma de decisiones basada en datos.

🔐 La interoperabilidad no es solo tecnológica: es una política de confianza y seguridad pública, que exige una cultura digital madura en el sector salud.

📢 | Se publicó la Resolución N°002-2025-PCM/SGTD, que aprueba la Directiva que regula el consumo seguro de los servicios de información publicados en la Plataforma de Interoperabilidad del Estado - PIDE. ⚙️💻

✔️ Esta norma de alcance nacional establece un conjunto de responsabilidades, medidas de seguridad digital y controles obligatorios para todas las entidades públicas que consumen servicios a través de la PIDE.

✔️ Con su emisión, el Estado Peruano fortalece la gobernanza del Marco de Interoperabilidad, preserva la seguridad y privacidad de los datos intercambiados y mitiga el riesgo de uso indebido. De esta forma, se garantiza que la transformación digital continúe avanzando y generando confianza, valor público y eficiencia en la prestación de servicios digitales en beneficio de la ciudadanía. 🇵🇪✨

🔎 Revisa la norma: www.gob.pe/l/7297620

🖇⚖️ La justicia tarda… pero llega con propósito 🙌Hoy el Perú cuenta con un nuevo hito jurídico que trasciende a las part...
18/10/2025

🖇⚖️ La justicia tarda… pero llega con propósito 🙌

Hoy el Perú cuenta con un nuevo hito jurídico que trasciende a las partes y abraza un principio mayor:
la , la y la en el no prescriben.

La reciente Casación N.º 3469-2024-Lima, emitida por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, confirma que el deber de revelación de los árbitros no es un formalismo, sino la esencia del debido proceso y la confianza en la justicia arbitral.

Este fallo —que será publicado en Diario Oficial El Peruano — no solo restablece derechos legítimos, sino que envía un mensaje claro a todo el sistema:
, , y las aseguradoras del tienen la oportunidad histórica de fortalecer su .

No se trata de mirar atrás, sino de aprender:
los procesos que se prolongan en el tiempo sin resolver el fondo afectan vidas, desgastan instituciones y erosionan la credibilidad de la justicia contractual.

El arbitraje debe volver a ser sinónimo de confianza, no de resistencia.
De equilibrio, no de poder.
De verdad, no de conveniencia.

Hoy más que nunca, el Compliance en salud y en seguros no puede limitarse a matrices de riesgo: debe inspirar conductas, decisiones y liderazgos éticos.

Que esta sentencia ilumine una nueva etapa de justicia transparente y de respeto al derecho de quienes sirven, día a día, a pacientes, trabajadores y ciudadanos.

🌿 “El tiempo puede probar la paciencia, pero también revela la verdad.”

Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral del Perú SUSALUDPerú

Colegio Médico del Perú Secretaría de Gobierno y Transformación Digital Asociación Peruana de Auditores Médicos Asociación de Calidad en Salud del Perú Asociación Peruana de Seguridad, Salud, Medio Ambiente Huancahuari Consultores Abogados Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú Ministerio de Salud del Perú

06/10/2025

🔹 El Tribunal Constitucional ha ordenado a EsSalud elaborar un dictamen actualizado sobre los medicamentos para pacientes con Distrofia Muscular de Duchenne (Exp. 01062-2024-PA/TC).

Como Healthcare Compliance Officer con más de 20 años de experiencia en gestión médico-legal, auditoría de calidad y prevención de riesgos clínicos, veo en esta sentencia un punto de inflexión:

👉 O EsSalud implementa un modelo de cumplimiento y gobernanza sanitaria sólido, o seguiremos repitiendo los mismos vacíos que afectan la vida de los y exponen a la institución a , financieros y reputacionales.

🌍 He diseñado proyectos que integran:

- Unidades de Cumplimiento en Salud con trazabilidad digital y auditoría en tiempo real.

- Comités técnicos permanentes para enfermedades raras que garantizan decisiones basadas en evidencia.

- Protocolos de respuesta rápida que cumplen con plazos judiciales y evitan sanciones.

- Mecanismos de coordinación interinstitucional que aseguran transparencia y legitimidad frente a pacientes y ciudadanía.

💡 La oportunidad está sobre la mesa: pasar de una respuesta reactiva a una gestión preventiva y estratégica.

Vamos ESSALUD, líderemos el plazo de implementación empezó a correr y lo que está en juego no es solo un proyecto de gestión: es la , la y el a la salud de miles de peruanos.

📌 Estamos listos para liderar la implementación del Proyecto de Healthcare Compliance en Enfermedades Raras, y pongo mi experiencia a disposición de quienes quieran transformar el sistema con ética, técnica y visión de futuro.

Asociación Peruana de Auditores Médicos 🖇️ Seguro Social de Salud del Perú - EsSalud 🩺🖇️⚖️ Colegio Médico del Perú

✨ Feliz Día de la Medicina Peruana✨Hoy celebramos mucho más que una profesión…Celebramos una vocación que nace del alma ...
05/10/2025

✨ Feliz Día de la Medicina Peruana✨

Hoy celebramos mucho más que una profesión…
Celebramos una vocación que nace del alma y se sostiene en la fe. 🩺🙏

Ser médico no es solo curar el cuerpo, es abrazar el dolor del prójimo, es caminar junto al sufriente cuando la ciencia se detiene y solo queda la esperanza.
Es ofrecer amor en forma de conocimiento, consuelo y servicio.

Las grandes batallas las enfrentan los mejores guerreros… y cada médico es un guerrero de la vida, armado con la fe, la razón y el deseo inquebrantable de sanar. 💫

Por mucho tiempo busqué una razón, y la encontré en la Medicina: en cada mirada agradecida, en cada respiración recuperada, en cada historia que vuelve a empezar.

Hoy damos gracias al Médico de Médicos, Cristo, quien nos enseña que servir es la forma más pura de amar.
Que nuestras manos sigan siendo instrumentos de Su misericordia, y nuestros corazones refugio de esperanza.

💙 Gracias a todos los médicos del Perú por su entrega, su ética y su pasión por la vida.
Que Dios siga guiando su camino y sosteniendo su vocación con fuerza, sabiduría y amor.

Encomienda a Jehova tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados. Proverbios 16:3 🙌

Secretaría de Gobierno y Transformación Digital Colegio Médico del Perú Asociación Peruana de Auditores Médicos Asociación de Calidad en Salud del Perú

🩺⚖️

Soy parte de la   y tu que esperas? Únete a la   de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial ( ) 2026 - 2030 Aq...
20/09/2025

Soy parte de la y tu que esperas?

Únete a la de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial ( ) 2026 - 2030

Aquí vamos Secretaría de Gobierno y Transformación Digital 👏🏻👏🏻🤖🖇️🩺

📢 ¡Sé parte de la construcción de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) 2026 - 2030! 🤖
👉 Si eres ciudadano, servidor público, profesional, investigador, académico, emprendedor o integrante de una organización vinculada a la , gobierno digital o transformación digital, envíanos tus aportes sobre la propuesta preliminar.

⬇ Descarga el documento: www.gob.pe/i/7190386
✍ Deja tus aportes: https://facilita.gob.pe/t/40435
🗓 Fecha límite de recepción: 5 de octubre

📖 El bienestar organizativo de los profesionales sanitarios: un reto también en el PerúEl Journal of Healthcare Quality ...
17/09/2025

📖 El bienestar organizativo de los profesionales sanitarios: un reto también en el Perú

El Journal of Healthcare Quality Research ha publicado recientemente un análisis sobre el bienestar organizativo de los profesionales sanitarios en Europa. El estudio evidencia que factores como la seguridad psicológica, el burnout y la fatiga laboral tienen un impacto directo en la calidad asistencial y en la seguridad del paciente.

En el Perú, los vivimos una realidad particular:

⚖️ asumimos la doble responsabilidad de garantizar la validez prestacional frente a aseguradoras y reguladores, y al mismo tiempo velar por la seguridad clínica de nuestros pacientes.
📊 esta labor se realiza muchas veces en entornos con carga administrativa excesiva, fragmentación digital y escasa cultura de seguridad psicológica, lo que eleva el riesgo de desgaste profesional.

El mensaje es claro: no puede haber asistencial sin bienestar organizativo.

Promover entornos saludables, libres de presiones indebidas, y reconocer la labor del auditor médico como un garante de la seguridad del paciente, debe ser una prioridad en hospitales, aseguradoras y entes reguladores de nuestro país.

🔗 Referencia: Journal of Healthcare Quality Research (Elsevier, 2025).
https://doi.org/10.1016/j.jhqr.2025.101225

📰 The organizational well-being of healthcare professionals 📰 El bienestar organizativo de los profesionales sanitarios ✏️ Scientific Letter by M Macías et al in the Journal of Healthcare Quality Research, , 👉 https://bit.ly/4ko93qy ✅ ...

⚖️🩺 El compromiso del Perito Médico con la Justicia y la VidaNuestro interés científico por la   se ha construido sobre ...
07/09/2025

⚖️🩺 El compromiso del Perito Médico con la Justicia y la Vida

Nuestro interés científico por la se ha construido sobre una preocupación profunda y constante: la protección preventiva, unitaria e integral del ser humano en sus bienes más valiosos —su vida, su libertad y su salud.

La prestación sanitaria ocupa, por ello, un lugar central en nuestras inquietudes jurídicas. El médico tiene en sus manos bienes jurídicos de la mayor jerarquía: vida, salud, libertad, identidad e intimidad del paciente. Y precisamente ahí surge la relevancia de nuestro rol como peritos médicos.

Hoy quiero invitar a mis colegas a seguir construyendo juntos un perfil profesional del más centrado en la justicia y en la protección de estos bienes supremos.

👉 Necesitamos formar a la futura generación de , transmitir la experiencia y abrir la puerta a nuevos profesionales que quieran especializarse en esta apasionante área.

La meta: consolidar el peritaje médico no solo como un apoyo técnico indispensable, sino como una posible especialidad médica con identidad propia.

💡 El desafío está en nuestras manos: ser garantes de la verdad científica y jurídica al servicio de la justicia y de la sociedad.

¿Quién se suma a esta misión? 🚀

Agradecimiento especial a mi Fundación Uniteco Profesional 🎯 Sociedad Española de Informática de la Salud Sociedad Española de Cardiología Formación Médica Continuada (ICOMEM)

Lectura obligada   Agradecimiento especial Dra Olenka Woolcott Oyague ⚖️🖇️🩺 Dr Carlos Fernández Sessarego 📚💌
07/09/2025

Lectura obligada
Agradecimiento especial Dra Olenka Woolcott Oyague ⚖️🖇️🩺 Dr Carlos Fernández Sessarego 📚💌

Estimados colegas,Les comparto un artículo publicado en el Journal of Healthcare Quality Research (JHQR) que considero d...
02/09/2025

Estimados colegas,
Les comparto un artículo publicado en el Journal of Healthcare Quality Research (JHQR) que considero de especial interés para quienes trabajamos en auditoría médica y gestión de servicios de salud.

El estudio presenta la experiencia del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) con el sistema XIDE, una herramienta organizativa y tecnológica para la gestión inteligente de la demanda en Atención Primaria.

🔹 Aspectos relevantes para la auditoría médica:
• Implementación piloto en 45 centros de salud (2021-2022).
• Algoritmos que asignan la cita al profesional más idóneo, en el tiempo y formato adecuados (presencial o telefónico).
• Aceptación del 85 % de las citas propuestas por el sistema.
• Identificación de factores de rechazo: motivo de consulta, tiempo de respuesta, tipo de atención y profesional asignado.
• Contribuye a una distribución más equitativa de la carga asistencial, optimizando la accesibilidad y fortaleciendo el trabajo en equipo multidisciplinario.

🔹 Implicaciones para nuestra práctica:
Este tipo de innovaciones nos invita a reflexionar sobre cómo los modelos de gestión inteligente de la demanda pueden ser aplicados en nuestro contexto para mejorar la calidad, oportunidad y eficiencia de la atención, así como para orientar nuestras evaluaciones en auditoría médica hacia procesos más centrados en el paciente.

Luis Leonardo Macias Solis Sociedad Española de Informática de la Salud
Dr. Luis Gamero Asociación Peruana de Auditores Médicos Asociación de Calidad en Salud del Perú HL7 Perú SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO MÉDICO

📌 Lectura completa aquí:
👉 Journal of Healthcare Quality Research (JHQR).

➡️ https://lnkd.in/dc6W8a4N

https://www.elsevier.es/en-revista-journal-healthcare-quality-research-257-pdf-download-S260364792200094X

26/08/2025

Desafío 2025: Aplicación del Protocolo de Londres en la Auditoría Médica y de Calidad en Servicios de Salud… una ventana al sistema

La Fundación Avedis Donabedian (FADA) nos acerca en español la nueva versión del Protocolo de Londres 2024, una herramienta clave para fortalecer la seguridad del paciente en el mundo hispanohablante.

Su esencia: no busca culpables, busca respuestas.
Ya no se pregunta ¿quién falló?, sino ¿qué falló en el sistema que permitió que ocurriera?

🔑 Principios Clave

1️⃣ No solo un error humano
Rechaza la visión reduccionista que atribuye un incidente a una sola persona. Analiza factores individuales, organizacionales y contextuales.

2️⃣ Análisis sistémico
Se enfoca en identificar patrones y debilidades estructurales, alineado con el Marco Global de Seguridad del Paciente 2021–2030 de la OMS y la ISO 7101:2023 en gestión de la calidad en salud.

3️⃣ Acción y cambios del sistema
El informe no es el final, sino el inicio de la mejora continua (PDCA – Deming Cycle), en coherencia con la ISO 9001 y los estándares de la Joint Commission International (JCI).

4️⃣ Transparencia y ética
Promueve la comunicación honesta con pacientes y familias, el reporte abierto y la creación de espacios seguros para que los profesionales compartan experiencias sin temor a represalias.

🌍 Un cambio de paradigma

El Protocolo de Londres 2024 dialoga directamente con las recomendaciones de la OPS/OMS y las estrategias nacionales de seguridad del paciente en Europa y Latinoamérica. Su aporte es clave para fortalecer la cultura justa, aquella que no oculta ni castiga, sino que aprende y transforma.

✅ ¿Cómo contribuir?
• Capacitarnos en la aplicación del protocolo.
• Revisar las prácticas actuales: ¿están orientadas a culpar o a mejorar?
• Garantizar la no repetición: si un error se repite, no es casualidad → es un sistema que no aprende.

🙌 Mi reconocimiento a los autores Charles Vincent, Sally Adams, Tommaso Bellandi, Helen Higham, Philippe Michel y Anthony Staines, y al equipo de FADA —Rosa Suñol y Carola Orrego Villagrán— por esta traducción que abre una nueva etapa para la región

SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO MÉDICO Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - SPDTSS HL7 Perú Asociación Latinoamericana de Derecho Médico - Asolademe Asociación de Calidad en Salud del Perú Asociación Peruana de Auditores Médicos

Felicitamos a la Sociedad Española de Seguridad y Salud en el Trabajo | Inteligencia Artificial   y Humanismo Digital   ...
02/06/2025

Felicitamos a la Sociedad Española de Seguridad y Salud en el Trabajo | Inteligencia Artificial y Humanismo Digital
2025

23/05/2025

Lima, 23 de Mayo del 2025

Señores
Asociación Peruana de Auditores Médicos
Presente.-

La dignidad profesional no debe ser negociable, y menos aún en instituciones públicas de salud.

Como perito médico y auditora médica especialista en con más de 20 años de experiencia, me preocupa profundamente la proliferación de convocatorias que precarizan el ejercicio médico especializado.

📍 Se busca médico auditor con RNA y formación en salud ocupacional para un hospital público de nivel III-1 en Lima, bajo modalidad de locación de servicios.
📍 Jornada completa, responsabilidad alta… y sin derechos laborales ni garantías de continuidad.

Esto denigra la profesión médica, sobre todo en funciones críticas como la auditoría médica y la gestión de la salud ocupacional, que demandan criterio técnico, ética y conocimiento normativo.

Como especialista que trabaja evaluando calidad, riesgos y responsabilidad sanitaria, exhorto a las autoridades Ministerio de Salud del Perú 🇵🇪 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú a no seguir normalizando estos esquemas de contratación, más aún tratándose de una IPRESS pública que debe ser referente en respeto a la ley, el talento humano y la sostenibilidad del sistema, SUSALUDPerú

📣 Urge dignificar el trabajo médico. Urge fortalecer con justicia el primer pilar del sistema: el profesional de salud. Colegio Médico del Perú

Dirección

Pozuelo
15023

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yeli Medina, MD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría