Supongo que si has llegado hasta aquí será que has pensado en hacer algún cambio en tu vida para sentirte mejor, no?
Este es el primer Post de los siete "Pasos hacia el Bienestar".
Es una manera de darte una mini guía de como ir haciendo cambios saludables que te ayuden a tener una mejor calidad de vida.Esta guía se podría hacer de múltiples maneras, ésta es sólo una de ellas.
VAMOS A EMPEZAR!
Primero Eliminar:
Vivimos en esta sociedad de consumo en la que nos dejamos arrollar por el impulso de comprar más y más cosas: para comer, para vestir, para tomar, para limpiar, cosméticos, productos de limpieza...y muchos de ellos acaban en el contenedor.
Este impulso nos hace creer que necesitamos más cosas para todo y es todo lo contrario.
Nuestro organismo está saturado de sustancias que le perjudican intoxicándolo y acidificándolo, y por otro lado falto de nutrientes básicos para su óptimo funcionamiento, que cada vez están menos presentes en nuestra alimentación a causa de: no ingerirlos, de como están procesados los alimentos, del empobrecimientos de los suelos de cultivo...
Hay cosas básicas a eliminar para mejorar nuestro funcionamiento y ayudar al organismo a que tenga menos trabajo "extra" con la desintoxificación y así pueda dedicar más energía y recursos a otras funciones.
LISTA A ELIMINAR:
-Azúcares refinados
-Harinas refinadas (no vale consumir productos "integrales" del supermercado)
-Gluten
Creo que nadie debería tomar gluten, como máximo panes de alta calidad hechos con semillas biológicas y ancestrales. Es una opinión personal y doscutible.
-Lácteos y sus derivados
-Bebidas alcohólicas
-Café
Quizás un poco de vino tinto de vez en cuando por su aporte en taninos, pero hay otras formas de tomarlos.
-Tabaco
-Otras dr**as (también la automedicación)
-Grasas saturadas de procedencia animal e hidrogenadas (como la margarina)
-Aceites vegetales refinados
-Bebidas carbonatadas
-Sal refinada y exceso de sal
-Conservantes, saborizantes...
-Colonias y perfumes (el perfume está en muchos productos
-Ambientadores sintéticos y aerosoles
-Productos de limpieza del hogar
-Productos de higiene corporal y cosméticos no respetuosos (la mayoría)
Recomiendo el libro (vivir sin tóxicos)
-* carne , pescado (y marisco), huevos
Éstos últimos dependiendo de si son biológicos, de la cantidad que se consuma y de las patologías que se padezcan.
NO TE MARCHES CORRIENDO!
Te has llevado un buen susto verdad?
No es mi intención asustarte, tampoco que elimines todo esto de golpe.
Tener todos estos puntos eliminados de tu rutina es una evolución que requiere de tiempo, paciencia, comprensión de porqué es necesario e integración. De hecho hacerlo de golpe no sería beneficioso.
Te recomiendo que vuelvas a leer la lista tranquilamente y escojas dos puntos de la lista, aquellos que creas que te serán más fáciles de eliminar de tu vida y cuando ya lo hayas hecho y no suponga ningún esfuerzo vivir sin ello puedes escoger uno o dos más.
También te recomiendo ir mirando el segundo post "Segundo Sustituir" para ayudarte a hacer el cambio de lo que eliminas por otra opción más saludable.
Nos vemos, hasta pronto Ester