04/01/2022
LAS KELLYS DE LA SANIDAD
Cuando en 2020 se empezaron a hacer test masivos de cribados y veía a amigas enfermeras hasta arriba de trabajo entre consultas de primaria, urgencias y test, pensé que sería bueno para el sistema, que los TES ( Técnicos en Emergencias Sanitarias) colaborasen en esos cribados. Al fin y al cabo, trabajaban con pacientes, con material instrumental técnico, con medicación, trabajaban en situaciones límite dentro de ambulancias del 112.
Pero como siempre, nunca contaron con ellos. Absolutamente olvidados. Ni en mitad de una emergencia sanitaria mundial en forma de pandemia. No eran del Sacyl.
Hoy, en 2022 el sentido común, aunque muy tarde, va llegando. Y son Técnicos en Emergencias Sanitarias los que van a realizar test de antígenos a la población para no saturar al personal de enfermería y que la Atención Primaria no colapse.
Y me alegro por ello.
Me alegro que les consideren parte de la respuesta sanitaria ante el covid. Parte del sistema sanitario.
Y veo al mismísimo Consejero de Sanidad de Castilla y León diciendo que los test los realizarán PERSONAL SANITARIO ( minuto 14 de la rueda de prensa del 30/12/21)
https://youtu.be/6aS2qqCulnc
Y veo fotos en los periódicos de Técnicos en Emergencias Sanitarias asistiendo accidentes y en el pie de foto en el que pone "el PERSONAL SANITARIO atiende a un herido que..." y veo que el Sacyl no llama al periódico de turno para decir que no, que no es personal sanitario, que los que atienden al herido de la foto son conductores. Suena feo supongo.
Y leo en el BOE que el título de Técnico en Emergencias Sanitarias está englobado en la familia profesional de SANIDAD, es decir, una PROFESIÓN SANITARIA.
Que incluso el Ministerio de Sanidad los considera PROFESIONALES SANITARIOS.
Entonces vuelvo a Castilla y León, donde hoy dice el Consejero de Sanidad que será PERSONAL SANITARIO de una empresa el encargado de hacer los test de antígenos...y me pregunto si lo dice porque así los considera como sería obvio, por desconocimiento o porque quiere engañar a la población. Porque a día de hoy, los que van a hacer esos test son conductores y camilleros, no sanitarios según el Sacyl.
Y me pregunto que c &¥es hace falta para que el SACYL los considere lo que son, PERSONAL SANITARIO DE PLENO DERECHO.
No por mero capricho o porque quieran tener más competencias de las que tienen, que son muchas.
Pero es importante que lo hagan, entre otras situaciones para tener consideración en caso de ser agredidos y que no se de la paradoja de que si dentro de una ambulancia se agrede a varios integrantes de esta...los golpes de unos sean considerados delito y los de otros una simple falta.
Y es importante para que tengan seguridad jurídica, para poder leer un informe médico de un paciente en un domicilio y poder trasladar esa información a un médico del centro coordinador de urgencias y actuar en consecuencia en equipo, para dar la mejor respuesta al paciente sin cometer un delito cada vez que lo hacen (puesto que sólo el personal sanitario puede leerlos).
Y es importante para que les contraten como Técnicos en Emergencias Sanitarias y no como conductores de furgonetas o camilleros.
Son ellos los que acuden en ambulancias sin personal medico o de enfermería al 72% de la emergencias sanitarias de nuestra Comunidad...y si no hay quejas, es por su grado de implicación, por las técnicas que realizan con el material de la ambulancia y por su profesionalidad. Mientras trabajan dejan a un lado el miserable sueldo que cobran (ahora a 750€/mes durante el primer año cuando empiezan a trabajar en una ambulancia en Castilla y León).
Porque su trabajo va más allá... y son ellos, los TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS los que como PERSONAL SANITARIO que son, haran mañana una RCP efectiva a tu padre infartado, inmovilizarán a tu hijo dentro de un coche accidentado para que cuando le den el alta en el hospital pueda salir andando y no en una silla de ruedas gracias a que le sacaron del coche sin moverle aquella vértebra o son los que volarán para ponerle oxígeno a tu abuelo que se ahoga, mientras llamas al 112.
Sacyl, se llama dignificar una profesión. Y no se a qué esperáis.
Texto: ARF
Te ofrecemos más noticias y contenidos de la Junta de Castilla y León en el portal http://www.comunicacion.jcyl.es y en otras redes sociales como Twitter (...