Foto Denuncias y Soluciones de Puebla de la Reina

Foto Denuncias y Soluciones de Puebla de la Reina Opinemos, pero con respeto, coherencia, razonamiento y objetividad, por y para Puebla de la Reina.

QUEJA PÚBLICA:                    Ya está llegando a nuestras casas la tan esperada "revista de Fiestas Patronales Virge...
29/08/2025

QUEJA PÚBLICA:

Ya está llegando a nuestras casas la tan esperada "revista de Fiestas Patronales Virgen de los Remedios" y con ella nos recuerda que se vienen los días grandes de PUEBLA DE LA REINA(EL PARAÍSO) . Es de agradecer a nuestro Excmo. Ayuntamiento Puebla de la Reina y a las personas y patrocinadores que sigan, cada año, haciendo ésta publicación.

Pero el motivo de éste post es para denunciar y hacer público y repetido, continuado e inexplicable trato despectivo, despótico, enfermizo, iracundo, chulesco y amamazante con el que el empleado municipal designado y perpetuado a dedo, Don José Manuel Valedeón Ginés trata a mi negocio, a mi familia y a mí persona. Hay que recordarle que el puesto de trabajo que le regalaron, se paga con los impuestos de todos los ciudadanos y es de atención pública y no está contemplado en sus funciones y atribuciones el despreciar una y otra vez a las personas o entidades, ni el decidir quién sí o quién no, puede ejercer sus derechos.

Hace unos minutos, dicho funcionario entró en mí local Gastro Pub Akua & Bar Agustín, a traer la revista de ferias. Tras dejar un ejemplar, le digo educadamente: "José, muchas gracias, pero tienes que dejar otra, por favor. Una para el bar y otra para mi casa". Su respuesta, es salir por la puerta balbuceando y repitiendo que: "¿y eso por qué? ¿Por qué los dices tú? No tengo ganas de discutir contigo". Acto seguido, me deja con la palabra en la boca y sale corriendo de mi local, cuan demoníaco con el fuego del averno. Dos testigos han presenciado toda la secuencia y sí alguien duda, están las cámaras de mi negocio que han registrado todo.

Señor Valdeón, ¿qué ha cambiado tanto de hace apenas dos lunes, cuándo con amabilidad y dulzura vino a pedirme 10€., para el torneo de pádel? O ¿cuándo ha venido para pedir dinero para anunciarse en ls revista?

La situación de hoy, podría haber sido una anécdota o pensar que el individuo en cuestión tuviera un mal día. Pero no es así porque dicha actitud la muestra hacia mi negocio, mi familia y hacia todo lo referente a mí con total diligencia, en la mayoría de ocasiones. A parte de la educación del ínclito señor Valdeón mostrada en repetidas y continuadas veces, cuándo llegamos al consistorio y saludamos o bien nos niega el saludo o sale hacia la calle, cabeza gacha para evitar cualquier palabra. Sí le preguntas cualquier duda como ciudadano, referente a su puesto de trabajo, se niega a responderla. Y lo más triste, que no soy al único que dispensa dicho trato.

Señor Valdeón usted ejerce un puesto de trabajo de servicio público y cómo mínimo, nos merecemos un trato digno y normalizado. No tenemos culpa de sus fobias y furias y sino está contento, pues acabe de profundizar y actualizar sus estudios de matemáticas.

Sí hago esto público es porque estamos cansados de sus desprecios e ira con la que nos tratas y sin motivos algunos. Que veas a mis padres y los desprecies como si fueran un pañuelo de papel. Que le hablemos y salga siempre amanazante y desafiante. O quizás sea porqué tiene miedo a que pueda desvelar aspectos turbios de su pasado. Esté tranquilo, no soy así. Y para su información, sí le pido dos programas de feria es porque tengo derecho a recibirlos. Y no dos, sino 3; pues son 3 los domicilios que tengo y por los que pago impuestos. O ¿es usted quién decide en qué vivienda se deja programa o en cual no? Delante mía no ha puesto objeción a entregar una revista a una persona que caminaba por la calle. ¿Por qué a mí sí me pone reparos?

Los tikets del ayuntamiento del programa del comercio local, las reclamaciones, preguntas, saludos, las publicaciones en las redes municipales referentes a mis sobrinos menores de edad y escritas por usted, los actos de presentación de los dos últimos libros de Placido Ramírez Carrillo , su actitud de prepotencia y desprecios... ¡Ya está bien! Mi familia y yo somos ciudadanos dignos e iguales al resto de las personas que habitan en Puebla. No hace falta ser perro de presa, porque su jefa, ejerza el desprecio y bullying hacia nosotros.

Felices fiestas para todos (para ti también Señor Valdeón) y ojalá no vuelva nadie a tener que sufrir dicho trato por saludar, preguntar o pedir una simple revista de fiestas.

Artículo de Opinión                       Los tiempos que corren... diferentesEloy López Sánchez. Periodista. (13/01/202...
13/01/2025

Artículo de Opinión

Los tiempos que corren... diferentes

Eloy López Sánchez. Periodista.
(13/01/2025. A las 02:50h. Lunes).

Dice el preámbulo de la Constitución Española de 1978, la Ley más importante de España desde la Democracia, que "todos los españoles somos iguales ante la Ley". Pero nada más lejos de la cruda realidad. Se dice que una leyenda urbana atribuyó al inimitable Groucho Marx la cita: "Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros". Pues ésta frase histórica aparecida por primera vez en un periódico de Nueva Zelanda en 1873, parece ser el 'late motiv' y brújula de la forma de gobernar de la máxima regidora socialista del Ayuntamiento Puebla de la Reina .

En las fotos, realizadas cercanas a la media noche de ayer 12 de enero, se aprecia parte del bonito alumbrado navideño, del que hemos disfrutado las pasadas navidades de 2024 (pasamos por alto el percance de la caída del cartel el 5 de enero, que se subsanó como pudo y se quedó como el famoso oso polar de la mítica Cabalgata de Reyes de Cádiz), y que tanto han gustado. Es de agradecer y felicitar de que aunque no "tiemble Vigo" , como dijo nuestra Ilustrísima Señora Alcaldesa Doña Ana Redondo Villar , en el pregón de inauguración del alumbrado navideño de 2023, cada año se intenta mejorar y superar. A mi me ha gustado.

Pero el problema no es el alumbrado, sino que transcurridos 13 días del comienzo de 2025 y pasados 6 noches y 7 días de la finalización de las fiestas navideñas (incluido el Bautismo del Señor y comenzado el tiempo litúrgico ordinario), aún continúa puesto y encendido.

En las dos últimas ocasiones que desde GastroPub Akua & Bar Agustín hemos intentado instalar nuestra tradicional caseta de feria en la Plaza de la Iglesia (la poníamos desde 1987), tras explicar las circunstancias al Ayuntamiento, se nos ponía como 'condicion sine qua non', un plazo de 48 horas para montarla y 48 horas para desmontarla.

Entonces, ¿por qué sí se trata de Eloy Lopez Sanchez se le da ese plazo, pero para el consistorio municipal puebleño rige otro? No es el único caso. Hace 3 años, la carpa municipal instalada en la Plazoleta de Santa Olalla, para el botellón musical del Sábado Santo, tardó 8 días acabado el Domingo de Resurrección, en comenzar los trabajos para desmontarla. Sí los argumentos que se nos da a mí negocio familiar es que sólo disponemos de ese tiempo para montar la caseta y que debe de estar quitada por completo en 48 horas máximo, después de finalizar la Feria, ¿por qué para el Ayuntamiento esos plazos no se cumplen? ¿Por qué en vez de facilitar la labor a las poquísimas empresas que quedamos en Puebla de la Reina, se nos ponen zancadillas? ¿Por qué los tiempos para Eloy López Mancha , Ascensión Sánchez Sánchez y Eloyto10 siempre son menores?

Es mejor caer en gracia, que ser gracioso. Decía Plutarco : "La mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo" y que debería estar por encima de toda sospecha. Simplemente una más de las muchas que llevamos padeciendo desde el 26 de mayo de 2019. Mientras tanto: "Ladran Sancho, señal que cabalgamos" y así lo llevamos haciendo desde hace mínimo 6 generaciones y 200 años y hasta nuestro último aliento.

Palabras escritas por la irrefutable pluma del profesor y muy querido amigo y referente Don José Manuel Villafaina, escr...
10/01/2025

Palabras escritas por la irrefutable pluma del profesor y muy querido amigo y referente Don José Manuel Villafaina, escritor y uno de los críticos teatrales clásicos grecolatinos y culturales más importantes de Hispano América y España. Agradezco públicamente tan importante apoyo para mi familia y para mí.

Conozco a Eloy López Sánchez, un periodista apasionado por la cultura y el deporte, y también, al parecer, por el titánico arte de resistir embates burocráticos. Lleva ya unos años enfrascado en una batalla digna de epopeya, aunque más absurda que heroica: un pleito con el municipio que, con diligencia digna de otras causas, le impide mantener un toldo y otros detalles en el bar que su familia regenta desde siempre en el pueblo. Sí, ese bar que nunca ha ofendido a nadie y que, más bien, ha sido un refugio querido por vecinos y forasteros por igual.

Pero he aquí el detalle irónico: mientras el pueblo ve cómo sus calles se vacían de habitantes y negocios, y la vida misma amenaza con marcharse a otros parajes, el municipio ha decidido que lo urgente es complicarle la existencia a un bar que no solo sirve tapas, sino también compañía, risas y un rincón donde el tiempo parece detenerse. ¿Es esto lo que significa "progreso"? Si lo es, que alguien me explique el beneficio de convertir la tradición en escombros administrativos.

El ínclito poeta del lugar, Plácido Ramírez, cuya pluma parece tan afilada como su sentido de la justicia, y otros vecinos de buena fe, coinciden en que esto huele a persecución más que a procedimiento. "¿Qué se gana con tanto celo?", se preguntan con razón. Y mientras tanto, Eloy y su familia enfrentan sanciones que parecen no tener más lógica que la de ahogar lentamente lo que da vida al pueblo: su gente y sus espacios comunes.

Desde aquí, humilde escribidor que soy, levanto la pluma en señal de solidaridad con Eloy y su familia. Hago un llamado a la gente de bien del pueblo: que no guarde silencio, que proteste. Porque, aunque no lo parezca, cada toldo que cae bajo el peso de la arbitrariedad es un pedazo del alma del pueblo que se pierde. Y, por último, al municipio, una súplica envuelta en verso:

"Que recapaciten quienes mandan en despachos fríos,
que el pueblo no es de sanciones, sino de brazos unidos.
Devuélvanle al bar su toldo, y a la vida, su latido."

Que todo termine con sensatez, y que la razón, esta vez, venza al sinsentido.

"Consummātum est. Tetelestai. Mashelem".
09/01/2025

"Consummātum est. Tetelestai. Mashelem".

¡ATENCIÓN!Muchas precaución y cautela, sí pasáis por la Puerta del Perdón de la Plaza de la Iglesia, de PUEBLA DE LA REI...
05/01/2025

¡ATENCIÓN!

Muchas precaución y cautela, sí pasáis por la Puerta del Perdón de la Plaza de la Iglesia, de PUEBLA DE LA REINA(EL PARAÍSO) . Debido a las condiciones meteorológicas adversas, se ha descolgado parte del cartel luminoso, del alumbrado navideño.

NOTA DE PRENSA           La única farmacia de Puebla de la Reina ya cuenta con un dispositivo DEA                       ...
18/11/2024

NOTA DE PRENSA

La única farmacia de Puebla de la Reina ya cuenta con un dispositivo DEA

En estos días del mes de noviembre de 2024 se están instalando en las oficinas de farmacia de las localidades de menos de 1.500 habitantes (entre las que se encuentra la oficina de PUEBLA DE LA REINA(EL PARAÍSO) ), los Desfibriladores (DEA), que para la cardioprotección activa participan en el programa y acuerdo habido entre los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud .

Con estas instalaciones se llegará, aproximadamente, a 200 puntos entre municipios y entidades locales menores, que al estar situados en el exterior, quedarán en disposición de atender cualquier contingencia a cualquier hora del día o de la noche.

Todos los farmacéuticos, técnicos y personal auxiliar de las farmacias, vienen participando en los correspondientes cursos de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) que los habilita para usar de un modo eficiente estos dispositivos. También la formación se extenderá a determinados vecinos de estas localidades.

03/11/2024
Me pasan éstas fotos para que, como periodista y vecino, de mi opinión. Son de la Ermita de San Isidro de PUEBLA DE LA R...
03/11/2024

Me pasan éstas fotos para que, como periodista y vecino, de mi opinión. Son de la Ermita de San Isidro de PUEBLA DE LA REINA(EL PARAÍSO) y sinceramente, sin señalar a nadie, creo que nos son de recibo. Hoy hay un grupo de senderismo, venido de varias poblaciones por el pueblo. Creo que la imagen que damos no es muy correcta. Conservar nuestro legado, patrimonio y recursos es parte se TODAS Y TODOS. Dicho queda y el que quiera o le apetezca que exprese con respeto y libertad su opinión y parecer.

Las fotos son de hoy domingo, 3 de noviembre, a las 12:00h.

Han comenzado las obras de remodelación y sustitución del pavimento de la Plaza de  Santa Olalla de PUEBLA DE LA REINA(E...
29/10/2024

Han comenzado las obras de remodelación y sustitución del pavimento de la Plaza de Santa Olalla de PUEBLA DE LA REINA(EL PARAÍSO); la más antigua de la localidad. Dar la enhorabuena 👏 al Ayuntamiento Puebla de la Reina, a su alcaldesa Doña Ana Redondo Villar y a su equipo de gobierno Psoe Puebla de la Reina , por ejecutar tan necesarias obras, así, como por la más que acertada decisión de la nueva ubicación del mercadillo de los martes, en la Plaza del Cabildo. No sería mala idea el que se quedase un tiempo en ese emplazamiento.

Nunca es demasiado tarde, sí la dicha es buena y es justo reconocer públicamente, cuándo se solucionan las incidencias o...
13/05/2024

Nunca es demasiado tarde, sí la dicha es buena y es justo reconocer públicamente, cuándo se solucionan las incidencias o defectos en la vía pública. Por fin, tras 22 años de carencias, por diversos motivos, las calles adyacentes al C.P. Reyes Huertas, las zonas deportivas de dicho centro de enseñanza público y los aparcamientos de la Piscina Municipal de PUEBLA DE LA REINA(EL PARAÍSO) , gozan de una óptima y más que necesaria y agradecida iluminación. Dar la enhorabuena, públicamente a nuestra Ilustrísima Señora Alcaldesa - Presidenta Doña Ana Redondo Villar y a su equipo de gobierno del Ayuntamiento Puebla de la Reina, así como por el acierto de contratar a una empresa local, Nene Hidalgo Bejar, para llevar a cabo los pertinentes trabajos. Además, se ha retirado el vehículo abandonado, que fue objeto de vandalismo el pasado año, quedando la zona en óptimas condiciones.

Sólo un pero, a modo de sugerencia, por sí pudiera ser subsanado, cuándo se pudiere: de la zona en la que acaban los aparcamientos techados de la Piscina a la entrada de la Villa Vacacional, no tiene aún buena visibilidad nocturna; por sí podría ponerse un pequeño foco. Además, ahora que se está trabajando toda la zona, sería conveniente, sí se pudiera, el poder sustituir las luminarias fundidas de la travesía hacia Hornachos, por el gran tránsito nocturno de personas, que transitan por dicho acerado.

Artículo de Opinión               La presunta polémica por el cambio de fecha de la Romería de San Isidro Labrador en PU...
17/04/2024

Artículo de Opinión

La presunta polémica por el cambio de fecha de la Romería de San Isidro Labrador en PUEBLA DE LA REINA(EL PARAÍSO)

Por Eloy López Sánchez.

Me dispongo a reflejar a modo de artículo de opinión mi parecer, por el cambio de fecha en la celebración de la Romería de San Isidro Labrador, Santo Patrón de Puebla de la Reina, tras haberme pedido una persona que lo hiciera públicamente, como periodista, como vecino y como hostelero. Acepto el envite y con todo respeto y honestidad he aquí lo que pienso.

Creo que la decisión adoptada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento Puebla de la Reina , bajo el segundo mandato del Psoe Puebla De La Reina y presidido por nuestra Ilustrísima Señora Alcaldesa Presidenta Doña Ana Redondo Villar es totalmente "ACERTADA" y "EXTREMADAMENTE COHERENTE".

En la última Comisión de Festejos que fui invitado como presidente de la Asociación Deportiva Cultural Puebla de la Reina F.S. , en noviembre de 2021, junto con el amargamente de las Fiestas Patronales de Septiembre, ya propuse que se realizará ese cambio, para facilitar la mayor afluencia de público, pensando en los emigrantes y estudiantes universitarios a la par que en los vecinos que desarrollaban su actividad laboral fuera de nuestra Puebla. Años después el Psoe Puebla de la Reina lleva a cabo mi propuesta.

Doctores tiene la iglesia y nunca llueve a gusto de tod@s (sobretodo ésta última Semana Santa), pero os ofrezco mis argumentos, en los que asiento mi opinión. ¿Para cuándo se deben tener las fachadas en casco urbano adecentar y limpia? Para las Fiestas de Septiembre. ¿En qué mes del año se da la mayor concentración de actividades lúdicas, festivas, deportivas y asociacionales en Puebla? En Agosto. ¿Cuándo se celebra el grueso de la Semana Santa en nuestra localidad? De jueves a domingo, coincidiendo con el Triduo Pascual y las vacaciones laborales. ¿Cuándo se celebra la Montería de la Asociación de Cazadores de pueblo? En fin de semana. Cuándo nos dejaban jugar federados con la A.D.C. Puebla de la Reina F.S., ¿cuándo poníamos los partidos? Los fines de semana. ¿Cuándo se celebran las bodas, comuniones, bautizos o el Corpus Christi? En fin de semana... Así podría seguir preguntando. Y la respuesta siempre sería la misma: en fin de semana porque hay más gente y mayor participación o cuándo más personas hay en Puebla.

¿Qué sentido tiene hacer una Romería, celebrar la onomástica de nuestro Santo Patrón, consumir un día festivo local (normalmente), realizar un esfuerzo e inversión, para que participen un número cada vez más reducido de personas? No podemos ser egoístas y pensar tan sólo en las personas que tenemos la suerte de seguir viviendo y trabajando en Puebla de la Reina. Debemos ser solidarios y facilitar y compartir ese día con un mayor número de personas, que tienen raíces en nuestra bimilenaria localidad.

El Psoe Puebla De La Reina ha sido totalmente coherente con su manera de proceder y llevar a cabo su mandato en el poder municipal local. Siempre hace las actividades pensando en que puedan asistir el mayor número posible de personas. Por lo tanto, cuentan con mi total apoyo y respaldo a la decisión del cambio de fecha.

Ahora bien, como hostelero y feriante, al regentan el negocio y actividad con más años en nuestro pueblo (200 años), el Gastronomía Bar Agustín & Pub Akua, propongo algunas ideas, para que no volvamos a vivir una Romería de San Isidro, sin ninguna caseta o cantina. En 2019, a petición del antiguo alcalde D. Pedro Chacon Nieto , accedí a poner por última vez nuestra tradicional caseta de Romería, junto con nuestro puesto de chucherías y helados, para no dejar desangelado nuestra fiesta, a pesar de que mi padre, Don Eloy López Mancha se encontraba hospitalizado por su enfermedad y no podría contar con su ayuda, ni con la de mi madre, Doña Ascensión Sánchez Sánchez . La romería transcurrió normal y fue un acierto. Pero los números fueron muy justos y a los pocos días, nos encontramos con la solicitud del pago de un recibo de luz de 150€, por parte de nuestro consistorio, al tener luz durante 24 horas. Nos pareció fuera de lugar, ese consumo por 3 neveras, 1 congelador y 2 bombillas. A eso hay que sumar el tiempo de montaje y desmontaje, camareros, alquiler de vehículos... lo que no hace nada atractiva la idea de "trabajar a pérdidas". Quizás, sí se pusiera por parte del Ayuntamiento una caseta municipal y se le cediera a algun bar cada año (con el pago de una tasa municipal correspondiente), como se hacía en los carnavales, volveríamos a contar con un servicio de barra para todos.

Además, implicando a la Hermandad de Labradores y Agricultores, se podría ofrecer algunas viandas y bebidas para los asistentes, así como la realización de algún tipo de actividad lúdica o concurso. Contando, con algún Dj's o grupo musical la noche antes y el mismo día, para que se animen los vecinos y visitantes. Habría que incentivar la posibilidad de poder acampar, ahora que hay mejores servicios y luz y así como ofrecer a las personas mayores o sin carnet, la posibilidad de poder llevarlas y traerlas al lugar de celebración, estableciendo unas horas determinadas. Potenciar un concurso de carrozas que acompañen a San Isidro a su traslado. Incluso pedir a la agrupación de la Escuela de Música Municipal, que toquen una Diana Florida por nuestras calles y amenicen al santo en la procesión. O premiar al coro parroquial, para que puedan seguir cantando la Santa Misa Tradicional Extremadura. Incluso, ya que gusta tanto el senderismo en nuestra villa, poder realizar una procesión de traída de la imagen del santo, de su ermita a nuestra Parroquia Santa Olalla de puebla de la Reina en los días previos.

En fin, ideas que son fáciles de poner en práctica y que potenciarán la fiesta de nuestro Santo Patrón de Puebla de la Reina. Como conclusión y cierre, dar la enhorabuena, públicamente, a nuestra Señora Alcaldesa y a su equipo de gobierno, por tomar ésta valiente y acertada decisión, reiterar mi apoyo a la misma y desear a tod@s que sea un día festivo y de alegría y convivencia entre locales y visitantes. Y por supuesto, apoyando el tradicional grito de mi querida Amiga Carmen Valverde , con fe y devoción, digamos junto a ella, un año más: ¡Viva San Isidro Labrador!

La Hermandad del Santísimo Sacramento del Altar de la Parroquia Santa Olalla de puebla de la Reina , realizará el próxim...
19/02/2024

La Hermandad del Santísimo Sacramento del Altar de la Parroquia Santa Olalla de puebla de la Reina , realizará el próximo viernes 23 de febrero, a las 19:30h., un Vía Crucis, en la Santa Iglesia Parroquial. ¡Ven y acompaña a Cristo en su caminar por nuestra redención y salvación!

Dirección

Puebla De La Reina

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Foto Denuncias y Soluciones de Puebla de la Reina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram