16/11/2025
𝗘𝗟 𝗖𝗗𝗦 𝗬 𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥
El Dióxido de Cloro aporta numerosos beneficios para el ser humano y la salud, pero quizás sus resultados más sorprendentes son en el área de oncología.
¿Cómo funciona el Dióxido de Cloro y el cáncer? Para entenderlo, hay que conocer el genio que describimos a continuación y su descubrimiento hace más de 40 años.
El conocido “Efecto Warburg” y el cáncer
Otto Warburg, considerado uno de los principales bioquímicos del siglo XX, descubrió la causa del cáncer alrededor de 1931 y ganó un Premio Nobel por dicho descubrimiento.
“El cáncer, por encima de todas las demás enfermedades, tiene innumerables causas secundarias. Pero sólo hay una causa principal. Resumiendo en pocas palabras, la causa principal del cáncer es la sustitución de la respiración del oxígeno en las células normales del cuerpo por una fermentación del azúcar".
- Otto H. Warburg
El descubrió que en realidad el cáncer ni siquiera es una enfermedad. Es un método de emergencia que tiene el cuerpo para producir energía cuando su método habitual no es posible.
Como generamos energía para vivir
El cuerpo necesita moléculas de Adenosín trifosfato (ATP) para vivir. Es un nucleódito fundamental en la obtención de la energía celular.
Todo alimento ingerido es convertido en glucosa, y en un cuerpo sano, el cuerpo la “quema” usando el oxígeno para generar dicha moléculas ATP esenciales para la supervivencia celular.
Este proceso se llama “OXIDACION”
En otras palabras: OXIDACION - oxígeno + glucosa = moléculas ATP (energía)
La manera que un motor de combustión produce energía es parecido:
COMBUSTIÓN – aire + gasolina = energía motora
Pero cuando el cuerpo se intoxica, (que puede ocurrir por múltiples motivos como fumar, alimentación, etc.) bajan los niveles de oxígeno disponibles para generar este proceso de oxidación. En esta situación, las células tienen dos opciones. Morir o cambiar su forma de producir energía (mutar).
Otto Warburg descubrió que las células del cuerpo son capaces de generar moléculas ATP de una segunda manera:
la FERMENTACIÓN.
Averiguó que una célula cancerígena es una célula que ha cambiado su forma de generar energía debido a la toxicidad del medio en que vive (espacio intersticial) por la falta de oxígeno.
En otras palabras, una célula oncológica es una fábrica de energía mediante la fermentación de la azúcar del cuerpo (también llamada respiración anaeróbica).
La cantidad de oxígeno disponible para las células en el espacio intersticial depende, en parte, del grado de alcalinidad del cuerpo.
+ Alcalinidad = + Oxígeno
En su laboratorio, Otto Warburg podía hacer crecer, disminuir o desaparecer los tumores de sus ratones de ensayo modificando el “PH Intersticial” o grado de alcalinidad de dichos animales.
¿Y por qué se ha ignorado su descubrimiento?
En las palabras de un oncólogo conocido de los EE.UU. “Hoy en día, hay más personas viviendo del cáncer que muriendo de ello”.
En otras palabras, el cáncer es una industria que mueve literalmente billones de dólares en todo el mundo, pero el “negocio” radica en tratar el cáncer y no curarlo.
Otto Warburg descubrió que el cáncer se podía curar de una forma relativamente sencilla, aumentando la cantidad de oxígeno disponible para las células.
Por esta razón, su descubrimiento fue ignorado por la comunidad científica ya que no aportaba beneficios para nadie.
Cirujanos, oncólogos y sobre todo farmacéuticas se veían seriamente amenazadas por su descubrimiento sin hablar de los múltiples centros de investigación a nivel mundial que se dedicaban a investigar tratamientos y no curas para el cáncer.
Créditos del escriti: biologica