
19/09/2025
MANIFIESTO DE LA Fundación Claudio Naranjo
Frente a la tragedia que vive Gaza, una entre tantas violencias y guerras que afectan al mundo, desde la Fundación Claudio Naranjo queremos recordar las palabras de nuestro fundador:
“El patriarcado es la raíz común de la mentalidad industrial, el capitalismo, la explotación, la alienación, la incapacidad de vivir en paz, la explotación de la tierra y otros males que estamos sufriendo. Nuestra limitada capacidad de amar nos impide mantener relaciones de verdadera hermandad con quienes nos rodean. Bastaría con reconocer que este límite en nuestra capacidad de amar genera una sociedad enferma, con todas sus consecuencias”.
Consideramos que las acciones del gobierno de Israel constituyen una deshumanización total del pueblo de Gaza, generando también profundas heridas y pérdidas en el propio pueblo israelí.
Aspiramos a que todos los seres humanos se levanten en defensa de la paz, y que los gobiernos del mundo despierten su conciencia y actúen con decisión para detener el genocidio del pueblo palestino, así como para prevenir la expansión de esta violencia en Oriente Medio y su eco en otros conflictos alrededor del mundo.
Como fundación comprometida con el desarrollo personal, social y espiritual, reafirmamos nuestro propósito de seguir trabajando, tanto a nivel individual como colectivo, para ser agentes de paz y contribuir a la recuperación de los valores éticos que sustenten una política basada en la conciencia.
Fundación Claudio Naranjo
Publicada en Facebook el 18-06-2025
En la imagen, fotografía de la madre pediatra, abrazando a los cuerpos sin vida 5 de sus 9 hijos sin vida a causa de un bombardeo. La fotografía es en color, pero aparece como si fuera en blanco y negro. Ella va vestida con una bata blanca y con un hiyab beige y sus hijos en sus diminutos sudarios blancos, destacando sobre un fondo que aparece negro a pesar de ser baldosines blancos. No se ve su cara apoyada en sus cuerpos, pero transmite el dolor que a pesar de sobrepasarla se traduce, no en muestras de odio ni rabia, sino en un profundo abrazo silencioso de despedida y aún, todavía, de protección y ternura hacia ellos.
Raúl R. López Reyes
Autor o autora de la imagen no encontrado.