La spinología es una técnica manual que trabaja específicamente sobre la columna vertebral, con el objetivo de liberarla de los desajustes vertebrales que se producen por causas de diversa naturaleza (física, química y/o también emocional). La spinología considera que el ajuste regular de la columna vertebral libera el sistema nervioso de posibles interferencias, mejora el funcionamiento del organ
ismo y, en general, favorece el bienestar de la persona. Sin embargo, el objetivo final es ayudar a la persona a expresar y disfrutar más de su vitalidad y de su potencial vital sin buscar ningún efecto terapéutico específico. Por tanto, la spinología aplica sin finalidad terapéutica y no se considera una actividad sanitaria. Esta técnica considera que los desajustes vertebrales son una condición inherente a las personas y a la actividad cotidiana y que sus efectos pueden estar presentes durante años sin que la persona sea consciente. Es a partir del ajuste vertebral cuando el receptor o receptora toma conciencia de los cambios positivos que se producen en su cuerpo.
¿Cuales son los principales beneficios del ajuste vertebral?
-Mejor calidad de vida: Está comprobado que las personas que reciben ajustes vertebrales con regularidad mejoran en muchos aspectos de su vida (descanso, postura, fondo físico, concentración,…), en definitiva, elevan y mantienen su vitalidad.
-Mejor postura: El cuerpo siempre busca su acomodamiento, incluso estando desajustado o desequilibrado. Esta adaptación puede cambiar la disposición y forma de ciertos huesos, como los de la columna. Se ha verificado que las personas que se ajustan regularmente, pueden revertir estas situaciones dando lugar a la recuperación de una mejor postura. Al mejorar su postura se influye positivamente en su salud.
-Más energía: También se ha constatado que la SPINOLOGÍA ayuda a incrementar la energía vital. Los usuarios regulares de nuestra profesión disponen de más en ergía en el trabajo, en la práctica de su deporte favorito, en sus hobbies y su tiempo de ocio. Muchos clientes lo han confirmado al decirnos que ajustarse les ha facilitado conseguir lo que se proponían a nivel laboral y personal.
-Mejora en la concentración, memoria y lucidez: Todos los procesos mentales son efecto de infinidad de reacciones químicas. El equilibrio químico de nuestro organismo es vital para que estas facetas mentales y emocionales se desarrollen con naturalidad. El responsable de mantener este equilibrio químico es el sistema nervioso central que, lógicamente, funciona mejor cuando no existen interferencias en las vías de comunicación.
-Mejor descanso: Nuestro cuerpo nos desconecta cuando lo necesitamos y nos despierta cuando ya hemos descansado lo suficiente. Para que esto ocurra, el sistema nervioso ha de funcionar perfectamente conectado con las glándulas responsables de esta función. Sin dejar de lado que hay muchos factores que disturban el sueño, las investigaciones nos demuestran de nuevo, que las personas que reciben ajustes vertebrales de manera regular duermen y descansan mucho mejor y, en consecuencia están mejor.
-Más relajación, calma y tranquilidad: La vida actual está sujeta a múltiples factores de estrés que perturban nuestra vitalidad. Es lógico pensar que el sistema nervioso podrá adaptarse mejor al estrés si funciona sin interferencias controlando de manera ideal órganos y glándulas. Las personas que se ajustan, y está corroborado por estudios pertinentes, son capaces de manejar mejor el estrés y sentir más relax y calma.
- Mejor digestión: Para hacer una buena digestión, aparte de la calidad de los alimentos y otros factores de todos conocidos, el sistema nervioso tiene que controlar el aparato digestivo de principio a fin de la misma. Cuando se vive sin desajustes vertebrales, el cuerpo digiere y elimina mejor lo que necesita. Muchos usuarios nos han contado que esta faceta la desarrollan mejor desde que se ajustan.