Martina Morell Psicóloga

Martina Morell Psicóloga Psicóloga forense o jurídica. Informes para juzgadoes,abuso sexual infantil, violencia de género, maltrato emocional a los niños . Terapia de pareja.

Incapacidades y curatelas, daño psíquico. Psicología intantil y de adultos. Informes periciales.

19/09/2025

𝐇𝐨𝐲 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐚𝐥𝐠𝐨 𝐦𝐮𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 💙.
Este es el testimonio de Maricel, una persona y mamá maravillosa, que ha querido contar en sus propias palabras cómo ha vivido este camino.

Escucharla decir que, en medio de una tormenta, fui para ella “un faro y un salvavidas”, me emociona profundamente. 🌊✨

Gracias, Maricel, por tu confianza, por abrir tu corazón y permitirme acompañaros tanto a ti como a tu hija en este proceso. Vuestras palabras me recuerdan por qué amo mi trabajo y la importancia de caminar juntos, con respeto y cariño.

🙏 𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐦𝐢́ 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫𝐦𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐯𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚.

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com
⚖️

16/09/2025

📖✨¿𝐓𝐨𝐝𝐚𝐯𝐢́𝐚 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐬 𝐥𝐞𝐢́𝐝𝐨 𝐦𝐢 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨?

Quiero recordarte que puedes descargarlo de forma gratuita en la web de la URV.
En esta monografía acerco el concepto de apego a la psicología jurídica forense y, al mismo tiempo, abro una ventana al mundo judicial para que las familias puedan comprenderlo mejor.

Lo he escrito con un tono cercano, ágil y con un toque de humor, porque creo que hasta los temas más complejos pueden ser entendidos y disfrutados por todos 👩‍⚖️👧👦.

Un proyecto muy especial para mí, y ahora disponible para ti con un solo clic.

👉 Descárgalo aquí: https://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/book/606

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com
⚖️

12/09/2025

📚✨ Hoy os quiero recomendar una lectura muy especial

𝐇𝐚𝐜𝐞 𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐢́𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢́ 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝, 𝐲 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬: 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨 “𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥, 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫” 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐞𝐭𝐚 𝐃𝐞 𝐋𝐨𝐮.

Greta es sexóloga y especialista en relaciones de pareja poco convencionales. En este libro nos acerca al mundo de las relaciones liberales y el poliamor, un universo que para quienes nunca lo hemos vivido puede resultar lejano y sorprendente.

Confieso que me ha revelado muchas cosas que desconocía 🙌. Se trata de una visión diferente y lúdica de la sexualidad que, en algunos casos, puede servir para algunas parejas a vivir su relación de otra manera, con nuevas perspectivas sobre la intimidad y la libertad compartida.

Si os interesa conocer más sobre este enfoque tan curioso, os recomiendo seguir a la autora en sus redes 👉

09/09/2025

🦿✨ 𝐌𝐢 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐛𝐢𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 ✨😂

¿Han visto ustedes lo apañada que soy? 💪😎
Ya me pueden llamar Iron Woman 🦾🔥

A veces la vida nos pone a prueba, pero con humor, resiliencia y un poquito de ingenio… ¡todo se lleva mucho mejor! 😉

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com
⚖️

Mas víctimas del horror. Defender la población de Gaza no es justificar el terrorismo. Ojo por ojo y todos ciegos.
08/09/2025

Mas víctimas del horror. Defender la población de Gaza no es justificar el terrorismo. Ojo por ojo y todos ciegos.

👮‍♂️💙 𝐔𝐧𝐚 𝐚𝐧𝐞́𝐜𝐝𝐨𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐦𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚…En un acto multitudinario, me acerqué con mi hijo en brazos a un grupo...
05/09/2025

👮‍♂️💙 𝐔𝐧𝐚 𝐚𝐧𝐞́𝐜𝐝𝐨𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐦𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚…

En un acto multitudinario, me acerqué con mi hijo en brazos a un grupo de policías locales. Con cierta timidez, le dije:
👉 “Mira, estos señores son policías. La policía es buena. Si un día te pierdes, ellos te llevarán con mamá”.

Esperaba una reacción distante, pero, para mi sorpresa, uno de ellos comentó:
✨ “Vaya, por fin somos los buenos”.

Desde entonces, mi hijo vive convencido de que es amigo de todos los policías de la ciudad. Cada vez que ve a uno, lo saluda con una sonrisa y toda la educación del mundo.

Pequeños gestos, grandes aprendizajes. 🌱
Porque educar también es transmitir confianza y seguridad desde lo cotidiano.

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com
⚖️


02/09/2025

𝐎𝐭𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐫𝐨𝐭𝐚
🩹😅 Bueno… Sí, parece increíble, pero aquí estoy, con mi torpeza habitual.

Lo más importante es que eso no me detiene: seguiré trabajando, manteniendo mis citas y atendiendo a mis clientes como siempre. La pierna puede estar lesionada, pero mi cabeza y mi compromiso siguen intactos 💪.

No podré ir a Barcelona a despedir la flotilla, pero aprovecharé ese momento para hacer algo bueno: el dinero que habría gastado lo donaré.

Porque incluso con contratiempos, el humor y la actitud positiva siempre siguen conmigo 😏.

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com
⚖️

Lunes y 1 de septiembre. Mortal! Un auténtico tsunami llevo todo el día contestando al TF y respondiendo emails. Nos pas...
01/09/2025

Lunes y 1 de septiembre. Mortal! Un auténtico tsunami llevo todo el día contestando al TF y respondiendo emails. Nos pasa a todos los profesionales supongo. Tengo el mes totalmente completo.
Feliz vuelta al curso judicial!
al cole

👩‍⚕️ 𝐌𝐚𝐫𝐲 𝐀𝐢𝐧𝐬𝐰𝐨𝐫𝐭𝐡 𝐲 𝐌𝐚𝐫𝐲 𝐌𝐚𝐢𝐧: 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐦𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨Mary Ainsworth, colaboradora de John Bowlby y gran impulsora ...
29/08/2025

👩‍⚕️ 𝐌𝐚𝐫𝐲 𝐀𝐢𝐧𝐬𝐰𝐨𝐫𝐭𝐡 𝐲 𝐌𝐚𝐫𝐲 𝐌𝐚𝐢𝐧: 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐦𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨

Mary Ainsworth, colaboradora de John Bowlby y gran impulsora de la teoría del apego, fue una pionera en su época. Obtuvo su doctorado en Psicología en 1939, cuando muy pocas mujeres lograban alcanzar este nivel académico. Su trabajo introdujo el concepto de base segura, clave para comprender el vínculo madre-hijo y el desarrollo emocional.

Más tarde, su discípula Mary Main amplió estas investigaciones, profundizando en la evaluación del apego adulto. Sin embargo, muchas veces su legado se ha interpretado bajo un prisma feminista mal entendido, reduciendo sus aportaciones a una visión simplista del papel de la madre en la crianza.

En realidad, su investigación abrió camino para entender que el apego es un fenómeno relacional y complejo, donde influyen múltiples factores más allá de la figura materna.

👉 Conocer sus historias nos ayuda a valorar no solo su aportación científica, sino también su papel como mujeres que desafiaron las limitaciones de su tiempo.

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com
⚖️

26/08/2025

💓𝙈𝙪𝙘𝙝𝙖𝙨 𝙜𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙧 𝙩𝙖𝙣 𝙚𝙣𝙩𝙪𝙨𝙞𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙞𝙤́𝙣💓
😎𝙃𝙤𝙮 𝙣𝙤𝙨 𝙩𝙤𝙘𝙖 𝙖𝙜𝙧𝙖𝙙𝙚𝙘𝙚𝙧 a todos los que habéis disfrutado de mi trabajo 🧐 Agradecer por elegirme y sobre todo por los hermosos comentarios que hacéis en Google de mi trabajo.

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com
⚖️

🧠👧 𝐋𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐩𝐬𝐢́𝐪𝐮𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐥𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥El maltrato en la infancia deja una marca invisible pero profunda: lo que en...
22/08/2025

🧠👧 𝐋𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐩𝐬𝐢́𝐪𝐮𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐥𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥

El maltrato en la infancia deja una marca invisible pero profunda: lo que en psicología forense denominamos huella psíquica.

🔹 La consecuencia más grave y frecuente es el apego desorganizado, que condiciona la manera en la que el menor se relaciona con los demás y consigo mismo.
🔹 Estos indicadores psicológicos pueden convertirse en pruebas periciales en casos de malos tratos continuados en el hogar.
🔹 En la infancia temprana, los síntomas del trauma no siempre se manifiestan igual que en adultos: la memoria episódica, la percepción del tiempo y la configuración de la identidad aún están en desarrollo.

Por eso, es esencial un análisis especializado que permita diferenciar entre el impacto real del trauma y otros diagnósticos frecuentes, como el TDAH, evitando confusiones.

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com

👶💙 𝐀𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐜𝐮𝐬𝐭𝐨𝐝𝐢𝐚A partir de los 8 meses, los niños comienzan a experimentar la ansi...
19/08/2025

👶💙 𝐀𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐜𝐮𝐬𝐭𝐨𝐝𝐢𝐚

A partir de los 8 meses, los niños comienzan a experimentar la ansiedad por separación, una etapa natural del desarrollo que alcanza su punto más intenso entre los 8 meses y los 2-3 años.

👉 Si el contacto con ambos progenitores no ha sido constante y cercano, estas dificultades pueden intensificarse, sobre todo en las noches.
👉 La previsibilidad en los ritmos y rutinas es clave para que el niño perciba la separación como algo transitorio.
👉 A partir de los 3 años, si existe un vínculo consolidado y un entorno seguro (hermanos mayores, rutinas claras…), puede ser adecuado introducir pernoctas con el progenitor no custodio.

⚖️ 𝐋𝐚 𝐜𝐮𝐬𝐭𝐨𝐝𝐢𝐚 𝐲 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐚𝐝, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐫 𝐲 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐯𝐢́𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐢𝐨𝐬. 𝐂𝐚𝐝𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐚 𝐞𝐬𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝.

𝐂𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 👇
📲+34 628 34 90 73
📩martinamorell@yahoo.es
💻psicologialegalreus.com

Dirección

Avd La Salle 45
Reus
43205

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Martina Morell Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Martina Morell Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría