Centro de fisioterapia

Centro de fisioterapia Masaje deportivo,Rehabilitacion,tendinitis
Masaje descontracturante

15/01/2019

Pocas enfermedades hay tan comunes y molestas como el resfriado; y, en esta época del año, es misión complicada no caer en sus garras: los cambios de temperatura, una alimentación pobre y desvitalizada y el estrés con el que solemos cerrar el año son ingredientes clave para debilitar el terren...

25/10/2018
21/05/2018

En primavera duelen más los huesos por los cambios de temperatura y presión, igual que cuando va a llover. Hacer ejercicio podría evitar ese malestar.

09/08/2017
09/06/2017

Trotar está considerado el mejor deporte aeróbico para la salud cardiovascular y para la quema de calorías. Muchas personas trotan a diario 5 o 10 kilómetros, les motiva saber que han alcanzado una nueva meta, les encanta verse ganando más resistencia, pero no conocen a ciencia cierta todos los beneficios que esta disciplina les ofrece. Si eres un trotador empedernido o estás pensando en animarte a acelerar el paso de tus caminatas, sigue leyendo con atención este artículo de unComo para que conozcas cuáles son los beneficios de trotar.

Instrucciones:
1
El primer beneficio de trotar es que ayuda a mejorar la capacidad aeróbica del organismo, lo cual se traduce en la mejoría del sistema respiratorio, permitiendo que el cuerpo reciba mayor cantidad de oxígeno en sangre, en el cerebro y en los pulmones, lo cual, evidentemente, aumenta la resistencia física de la persona.
2
Así como la capacidad aeróbica interviene significativamente en el funcionamiento del sistema respiratorio, así lo hace en el sistema cardiovascular. Cuando una persona estimula su capacidad aeróbica también puede g***r de una excelente circulación en su organismo, la cual permite transportar vitaminas, minerales y nutrientes a los músculos, sin duda otro de los beneficios de trotar para la organismo.
3
Otro de los beneficios de trotar se deriva del paso anterior. Y es que cuando gozamos de una buena circulación los músculos de fortalecen porque la sangre permite que estos aumenten su producción química y los convierte en partes fundamentales del organismo para quemar grasa y azúcar del cuerpo. Todo esto sin contar que también consumirán más oxígeno y mejorarán su movilidad considerablemente.

4
Pero los beneficios no dependen solo de la mejoría de la capacidad anacrónica, pues trotar también permite mejorar la calidad ósea del organismo a través del aumento de la densidad de los huesos. Esto e muy importante, sobre todo para las mujeres, porque permite prevenir la osteoporosis y fracturas.
5
Asimismo, otro de los beneficios de trotar es que al mantener los músculos fortalecidos, estos se hacen más flexibles, al punto de permitir a la persona realizar mejores movimientos durante el trote. Cuando esto sucede los músculos absorben mejor cada nuevo esfuerzo del cuerpo por aumentar la resistencia y las articulaciones responden mejor.
Como todo ejercicio cardiovascular, uno de los beneficios de trotar es que es una excelente herramienta para perder peso a través de la quema de calorías. Trotar e uno de los deportes, junto con la natación, que más hacen que el cuerpo se esfuerce, lo que se traduce en mayor quema calórica.
7
En materia psicológica hay que mencionar que uno de los beneficios de trotar es que permite que la persona despeje su mente, se concentre en la meta en el objetivo y, por lo tanto, haga a un lado los pensamientos negativos producto de la depresión, el estrés o la ansiedad. Trotar estimula la producción de serotonina, hormona del bienestar que es tan potente para el estado de ánimo como cualquier antidepresivo.
8
Por último, entre los beneficios de trotar hay que mencionar que es un deporte totalmente gratuito. A diferencia de la natación o el ciclismo, no hay que hacer ningunas inversión para trotar más allá d un buen calzado. El asfalto es más que suficiente para una rutina y es el más recomendado, ya que el cemento suele ser más duro para la pisada.

21/05/2016

Los pies son una de las partes más olvidadas del cuerpo. Deben ser reforzados para poder soportar nuestra actividad física. Descubre cómo.

21/05/2016

La ruptura fibrilar o ruptura muscular es una situación que debes conocer si practicas deporte. Qué hacer ante una sospecha y qué evitar.

09/05/2016

Es común encontrarse pacientes en consulta que aseguran que son capaces de predecir cambios en la climatología simplemente porque se aumenta su sintomatología. Frases del estilo “me duele el juanete, eso significa que va a llover”· Para hacer un análisis crítico de este fenómeno que se repite con ba...

06/05/2016
30/04/2016

El síndrome del túnel carpiano es la enfermedad más conocida de la mano. A mi parecer se debe a un…

Dirección

Avinguda Països Catalans 166 5ª 5ª
Reus
43205

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:30
15:30 - 20:00
Martes 09:00 - 12:30
15:30 - 20:00
Miércoles 09:00 - 12:30
15:30 - 20:00
Jueves 09:00 - 12:30
15:30 - 20:00
Viernes 09:00 - 12:30
15:30 - 20:00

Teléfono

606134782

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de fisioterapia:

Compartir

Categoría