Quintinatura

Quintinatura Nuestras emociones y creencias afectan nuestra vida diaria y salud, libera esas creencias, descubre tu potencial y construye tu camino para un mejor vivir.

A veces no entendemos nuestros miedos… hasta que escuchamos a nuestra niña interior 👧💔La sanación comienza cuando te atr...
13/05/2025

A veces no entendemos nuestros miedos… hasta que escuchamos a nuestra niña interior 👧💔
La sanación comienza cuando te atreves a mirar dentro 🕊️✨
¿Te animarías a descubrir qué guarda tu subconsciente? 💭🧠

🌿💫

Echa un vistazo al video de Quintinatura.

Agradecer es una expresión de gratitud y reconocimiento hacia alguien o algo. Hay varias razones importantes para expres...
11/10/2023

Agradecer es una expresión de gratitud y reconocimiento hacia alguien o algo. Hay varias razones importantes para expresar gratitud:

Fortalece las relaciones: Mostrar gratitud fortalece los lazos entre las personas. Cuando agradeces a alguien, les haces sentir valorados y apreciados, lo que puede mejorar la calidad de tus relaciones personales y profesionales.

Fomenta la positividad: La gratitud promueve sentimientos positivos. Al centrarte en lo que tienes y en lo que otros han hecho por ti, puedes reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar tu bienestar emocional.

Motiva a la generosidad: Cuando agradeces a alguien por sus acciones, es más probable que esa persona esté dispuesta a ayudarte nuevamente en el futuro. También puede inspirar a otros a ser generosos y a brindar apoyo a quienes lo necesitan.

Construye una cultura de aprecio: En entornos sociales, familiares o laborales, la gratitud puede ser contagiosa. Si empiezas a agradecer y a reconocer las contribuciones de los demás, es probable que otros sigan tu ejemplo, creando así un ambiente más positivo y colaborativo.

Promueve el bienestar personal: Practicar la gratitud está relacionado con una mayor satisfacción en la vida. Cuando te concentras en lo positivo y agradeces por ello, puedes aumentar tu sentido de felicidad y contentamiento.

Contribuye al crecimiento personal: Al expresar gratitud, también puedes reflexionar sobre tus propias acciones y las oportunidades que otros te han brindado. Esto puede ayudarte a crecer y a aprender de tus experiencias.

Fortalece la empatía: Agradecer implica reconocer el esfuerzo y la consideración de los demás. Este acto puede aumentar tu capacidad de comprender las necesidades y sentimientos de los demás, fortaleciendo así tu empatía.

En resumen, agradecer es importante porque no solo es un gesto amable, sino que también tiene un impacto positivo en las relaciones interpersonales, en el bienestar personal y en la construcción de una cultura de aprecio y generosidad.

¿Cómo afecta nuestras emociones a nuestro cuerpo?Nuestras emociones y estados mentales tienen un impacto significativo e...
28/08/2023

¿Cómo afecta nuestras emociones a nuestro cuerpo?

Nuestras emociones y estados mentales tienen un impacto significativo en nuestro cuerpo. La conexión entre la mente y el cuerpo es un campo de estudio conocido como psiconeuroinmunología, que examina cómo los procesos mentales y emocionales pueden influir en el sistema nervioso, el sistema inmunológico y otros sistemas biológicos.

Aquí hay algunas formas en que las emociones pueden afectar nuestro cuerpo:

1. Respuesta al estrés: Emociones como el miedo, la ansiedad y la ira pueden activar la respuesta de "lucha o huida" del cuerpo. Esto desencadena la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la tensión muscular. A largo plazo, el estrés crónico puede contribuir a problemas de salud como enfermedades cardíacas, trastornos del sistema inmunológico y trastornos digestivos.

2. Sistema inmunológico: Las emociones positivas, como la felicidad y la gratitud, se han asociado con un sistema inmunológico más fuerte. Por otro lado, el estrés crónico y las emociones negativas pueden debilitar la función inmunológica, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a enfermedades.

3. Sistema cardiovascular: Emociones como la ira y la hostilidad pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. El estrés prolongado puede afectar negativamente el sistema cardiovascular, aumentando la presión arterial y el riesgo de accidente cerebrovascular.

3. Sistema digestivo: El estrés y las emociones negativas pueden influir en la función del sistema digestivo. Pueden causar síntomas como acidez estomacal, indigestión, diarrea o estreñimiento.

4. Sistema muscular: El estrés emocional puede llevar a la tensión muscular y al dolor. Algunas personas tienden a apretar los músculos de manera inconsciente en respuesta al estrés, lo que puede resultar en dolores de cabeza, dolor de espalda y otros problemas musculares.

5. Sistema respiratorio: Emociones como la ansiedad y la tristeza pueden afectar la respiración, causando respiración superficial o rápida. Esto puede contribuir a síntomas como hiperventilación o dificultad para respirar.

6. Sistema hormonal: Las emociones pueden influir en la regulación de hormonas en el cuerpo, lo que puede tener efectos en la energía, el estado de ánimo y la salud en general.

¿Qué pasa con nuestro cuerpo, si estamos alegres, felices?

Segrega hormonas que llaman de la felicidad, que son las dopaminas, endorfinas, oxitocinas y serotoninas. Que te ayudan con la memoria, el sueño, a tomar decisiones, a la digestión, controlan la temperatura de tu cuerpo, regulan tus emociones.

Podemos ayudar a la segregación de estas hormonas de la felicidad, con nuestra alimentación, con ejercicios, meditación, yoga, reír a carcajadas, ser agradecidos y recordar buenos momentos.

Entre los alimentos, que nos ayudan a segregar las hormonas de la felicidad, tenemos: chocolate, café, perejil, romero, hierbabuena, tomillo, alimentos ricos en vitamina B, cítricos, arándanos, fresas, legumbres y cereales integrales, entre los principales.

Si estás enojado, o pasando un mal rato, la forma de cambiar ese estado de forma inmediata, es hacer tres respiraciones profundas, o poner un lápiz en tu boca, de manera que tu cerebro percibirá como si te estuvieras riendo, y segregará hormonas de la felicidad a tu cuerpo, ¡funciona!

Somos energía, la energía es vibración, de acuerdo a las emociones que sentimos nuestro cuerpo vibra.

Masaru Emoto fue un investigador japonés conocido por su trabajo en la teoría de que los pensamientos y las emociones humanas pueden afectar la estructura molecular del agua. Su experimento más famoso involucró exponer agua a diferentes palabras, música y emociones para luego congelarla y examinar los cristales de hielo formados.

En su experimento, Emoto afirmó que el agua expuesta a palabras y emociones positivas, como amor y gratitud, formaba cristales de hielo hermosos y armoniosos, mientras que el agua expuesta a palabras y emociones negativas, como odio y enojo, formaba cristales deformes y poco atractivos.

¿Cómo te hablas a ti mismo?, ¿Cómo estás hablando a tu entorno?, ¿Cómo te hablan en tu entorno? ¿Qué vibración estas generando?, ¿Que vibración estas recibiendo?

Cuida tus palabras, tus palabras tienen poder, cuida tus emociones, cuida tus intenciones, y sobre todo cuida tus pensamientos.

¿Qué es el amor?Palabra que engloba muchos significados, ¿qué es el amor para ti?, el amor es una emoción, un sentimient...
02/05/2023

¿Qué es el amor?

Palabra que engloba muchos significados, ¿qué es el amor para ti?, el amor es una emoción, un sentimiento...

¿Y nos amamos nosotros? ¿Te amas? ¿Te aprecias? ¿Te aceptas? ¿Confías en ti? ¿Te respetas?, Como puedo amar, si no me amo, como puedo identificar un sentimiento, sino siento ese amor hacia mí.
Todo en la naturaleza esta conectado, lo que das recibes, si das amor, recibes amor, surge desde nuestro ser interior, si hay belleza y amor dentro de ti, podrás sentir la belleza y el amor de otras personas.

¿Qué aprendiste del amor cuando eras pequeño?, ¿cómo se amaban tus padres? ¿Viste armonía en tu hogar?

Es importante reflexionar o meditar sobre estas preguntas, darnos respuestas a nosotros mismos, y en función de esas respuestas, entenderás tus creencias limitantes que tienes sobre el amor, sobre la relación de una pareja.

Tus creencias son la base de tu personalidad, afectando tu estado de ánimo, tus relaciones.
Las creencias limitantes, son ideas, frases o conceptos, opiniones o pensamientos, que consideramos como ciertos, aprendidas la mayoría en nuestra niñez, que hacen interpretar nuestra realidad de una manera que limita nuestro desarrollo potencial, e impide que alcancemos aquello que deseamos.

¿Reconoces algunas de estas creencias limitantes?

- No merezco ser feliz
- A mí nadie me quiere
- El amor no existe
- Los hombres son malos
- Las mujeres son malas
- Todo me sale mal
- Mi opinión realmente no importa

Cuando se trata de identificar una creencia, es que las creencias que más nos afectan son generalmente aquellas de las que somos menos conscientes.
Una vez identificados nuestras creencias limitantes, ¿qué hacemos?, ya al ser conscientes de esas creencias que nos limitan, es un primer paso muy importante. Lo siguiente seria trabajarlas, ya sea con afirmaciones, o diferentes técnicas que se trabaja con PNL y PSYCH -K.








¿Que o quién es tu vaca?Este cuento filosófico trata de hacer consciente la zona de comodidad a la que estamos aferrados...
27/01/2023

¿Que o quién es tu vaca?

Este cuento filosófico trata de hacer consciente la zona de comodidad a la que estamos aferrados, promoviendo que seamos capaces de salir de ella de forma proactiva para construir una vida más plena.

Cuenta una historia que un joven discípulo vivía atormentado por no entender por qué la mayoría de personas se conformaba a padecer una vida de escasez y mediocridad. Al ver que aquella inquietud no se disipaba, su anciano y sabio maestro finalmente decidió ayudarle. Le pidió que le acompañara a visitar a una familia de amigos suyos que vivía en el campo. “Tengo que entregarles una caja muy importante. Además, te sentará muy bien salir de la ciudad y respirar aire fresco”, concluyó.

Tras varias horas de viaje, el joven comprobó con asombro que habían llegado a uno de los lugares más pobres y desolados de aquella provincia. De hecho, la familia de amigos de su maestro vivía en una casucha que estaba tan hecha polvo que parecía a punto de derrumbarse. En el terreno de alrededor se acumulaban todo tipo de escombros y de basura, los cuales emanaban un olor fétido y nauseabundo. Y no sólo eso: el techo tenía agujeros por donde se filtraba el agua, generando numerosas goteras.

Lo que más impactó al joven discípulo fue que en aquella inhóspita barraca de apenas 10 metros cuadrados vivían ocho personas: el padre, la madre, cuatro hijos y dos abuelos. Todos ellos vestían con ropa vieja y sucia. Y transmitían un halo de profunda resignación y tristeza. Realmente malvivían en un estado de profunda miseria. Lo único que esta familia poseía era una vaca famélica, la cual les proveía semanalmente de leche con muy poco valor nutricional. Este animal era lo único que les separaba de la quiebra total.

El anciano y el joven acamparon junto a la casucha y pasaron ahí la noche como pudieron. A la mañana siguiente, se levantaron muy temprano y sin despertar a ningún miembro de aquella familia, el sabio dejó la caja bajo unos matorrales plagados de desperdicios antes de emprender el viaje de vuelta. Y justo cuando estaban pasando por delante de la vaca, el maestro sacó una daga y degolló al pobre animal ante la incrédula mirada de su discípulo. “Pero, ¿qué has hecho? ¿Por qué le has arrebatado a esta familia su única posesión?”, le preguntó escandalizado.

Haciendo caso omiso a los interrogantes del joven, el anciano se dispuso a continuar la marcha. El as*****to de la vaca conmovió profundamente al joven. Estuvo varias semanas sin pegar ojo por las noches. La preocupación y la angustia le carcomían, impidiéndole conciliar el sueño. Por mucho que fueran pasando los meses, no podía dejar de pensar en que su maestro había condenado a aquella familia a morir de hambre. Y a pesar de insistirle a su maestro por qué lo había hecho, éste se negaba a responderle.

Un año más tarde y viendo que aquel joven era incapaz de olvidar lo sucedido, el anciano finalmente accedió a su petición de regresar al pueblo donde vivía aquella familia. Y nada más llegar, el discípulo se temió lo peor al constatar que la casucha había desaparecido. En su lugar, ahora había una vivienda nueva, de 100 metros cuadrados, mucho más grande y confortable. El terreno de alrededor estaba muy bien cuidado. Había una zona llena de plantas y flores de diferentes colores. Y otra, en la que habían plantado diferentes vegetales, legumbres y hortalizas. El techo era de piedra, realmente hermoso.

Era obvio que la muerte de la vaca había sido un golpe demasiado duro para aquella familia, quienes seguramente habían tenido que abandonar aquel lugar. “¿Adónde habrán ido a parar? ¿Qué habrá sucedido con todos ellos?”, pensaba atormentado el joven para sus adentros. Mientras, el maestro llamó al timbre y enseguida alguien se acercó para abrirles la puerta. Se trataba de un hombre elegante y con aspecto saludable. El joven no podía creérselo: era el padre de la familia que un año atrás había conocido en condiciones de completa miseria.

Una vez dentro de la casa, el discípulo observó fascinado como aquel lugar estaba en perfecto estado, muy limpio y ordenado. Los 10 miembros seguían vivos y se les sentía rebosantes de alegría y vitalidad. Y el joven, totalmente perplejo y anonadado, les preguntó: “¿Qué ha ocurrido durante este año para que haya cambiado tanto vuestra situación de vida?”.

El hombre les explicó que justo coincidiendo con el día de su partida, algún maleante envidioso había degollado salvajemente a su vaca. Y que su primera reacción ante la muerte de aquel animal había sido la impotencia, el pánico y la desesperación. Principalmente porque la vaca había sido, durante muchos años, su única fuente de sustento.

Poco después de aquel trágico día, continuó relatando el hombre, decidieron que tenían que espabilarse para poder sobrevivir y prosperar. Fue entonces cuando decidieron limpiar el terreno que rodeaba la casucha, encontrando una caja llena de semillas debajo de unos matorrales llenos de desperdicios. Por lo visto eran de diferentes vegetales, legumbres y hortalizas. También habían semillas de distintas plantas y flores. Así que decidieron trabajar y sembrar la tierra, produciendo sus propios alimentos.

Enseguida comprobaron que aquel terreno era muy fértil. También descubrieron a él se le daba bastante bien la agricultura y que a su mujer le encantaba la jardinería. Pronto empezaron a vender el excedente de alimentos en el mercado del pueblo, así como los ramos de flores a la floristería local. Con el dinero que fueron amasando compraron más semillas, hasta que tuvieron el suficiente para montar su propio puesto de verduras y su propia floristería. De ese modo es como finalmente pudieron construir una nueva casa, comprar ropa nueva para todos y disfrutar de una nueva vida mucho más satisfactoria.

El maestro, quien había permanecido en silencio, prestando atención al fascinante relato del hombre, se acercó a su discípulo y en voz muy baja le preguntó: “¿Tú crees que si esta familia aún tuviese su vaca, estaría hoy donde ahora se encuentra? ¿Realmente crees que se hubieran espabilado si aquel animal siguiera vivo?” Y el joven, reflexivo, le contestó: “Lo más probable es que no”.

Y el anciano, mirándole fijamente a los ojos, añadió: “Aquella vaca, además de ser la única posesión de esta familia, también era la cadena que los mantenía atados a una existencia de miseria y mediocridad. Al verse despojados súbitamente de la falsa seguridad que les proveía su vaca, no les quedó más remedio que tomar la determinación de salir de su zona de comodidad y reinventarse. Lo que al principio percibieron como un gran conflicto y una gran adversidad, resultó ser su gran oportunidad para prosperar y crear una vida mucho más plena.”

26/01/2023

Un Curso de Milagros 🙏🤗

06/07/2022
SIGNIFICADO DE LAS PIEDRAS NATURALESLos términos “piedra”, “piedra preciosa” y “gema” se usan para referirse a los miner...
16/06/2022

SIGNIFICADO DE LAS PIEDRAS NATURALES

Los términos “piedra”, “piedra preciosa” y “gema” se usan para referirse a los minerales y rocas que, previamente han sido tallados y pulidos para embellecerlos y se valoran, por su belleza, dureza y rareza o escasez, como las piedras que utilizamos en las creaciones de nuestras piezas de joyería.

Los egipcios eran unos apasionados de las piedras preciosas, las tallaban a mano y las convertían en hermosas joyas, que luego lucían tanto hombres como mujeres. Eran conscientes de las propiedades beneficiosas de las piedras, de la influencia de su energía en nuestro estado de ánimo y de los poderes que nos otorgan. Las valoraban tanto por su belleza natural, como por la protección que les ofrecían, utilizándolas como amuleto.

Y para acercarte un poquito más a la belleza de este regalo natural, en el siguiente listado, destacamos las propiedades de algunas de las piedras preciosas que utilizamos con más frecuencia en nuestras joyas artesanales.

AMATISTA:

La Amatista es la variedad de Cuarzo color violeta, púrpura que debe su color a las trazas de hierro. Pertenece al grupo de los silicatos (dióxido de silicio). La Amatista probablemente es el cristal curativo más útil. Los egipcios la tenían gran aprecio y la utilizaban a menudo en sus joyas.

La Amatista es uno de los mejores tranquilizantes naturales que existen. La Amatista es muy relajante, da equilibrio, sinceridad, pureza y espiritualidad. Aporta sentido común, sabiduría y crea armonía. Aporta energía muy positiva.

La Amatista clarifica resolución de problemas y despeja la mente para tomar la mejor decisión, tener intuición y comprensión. Calma el dolor emocional y no permite la tristeza. Alivia los miedos y en los cambios de humor. Ayuda a conciliar el sueño cuando la causa del insomnio son las preocupaciones e inquietudes. Favorece la memoria. Es una piedra estupenda para meditar y además, la Amatista, es un gran limpiador de otros cristales. Gema de color violeta, lila, púrpura.

Horóscopo: Aries, Sagitario, Acuario y Piscis.

Cada persona de este mundo tiene un sueño que le encantaría cumplir. Sin embargo, y por desgracia, muchas de ellas se ve...
15/06/2022

Cada persona de este mundo tiene un sueño que le encantaría cumplir. Sin embargo, y por desgracia, muchas de ellas se ven “incapaces” de cumplirlos por todo tipo de factores. Tienen miedo, sienten una desconfianza total hacia sí mismos, la sociedad les impone que su sueño es demasiado “utópico”. Y es que es fácil encontrar todo tipo de excusas que hagan que no puedas perseguir tus sueños.

Aunque si uno se para a pensar… ¿De verdad es cumplir esas metas en nuestras vidas que a priori vemos como inalcanzables? Es obvio que estas no se pueden conseguir de un día para otro, pero si nos lo proponemos de verdad, muchas veces nos sorprenderíamos de lo que somos capaces de lograr.

Las personas negativas suelen intentar apagar la luz de las demás (directa o indirectamente), por lo que saber identific...
01/06/2022

Las personas negativas suelen intentar apagar la luz de las demás (directa o indirectamente), por lo que saber identificar estas influencias es muy importante.

Las personas grises van desalentando sueños de los demás, juzgan, humillan, mienten, quieren acomplejarte por lo que eres. Van por la vida siempre con intención de restar, no de sumar. Dicen frases hirientes sin importarles lo más mínimo cómo te puedes llegar a sentir.

Las personas grises van apagando luces, y una de ellas puede ser la tuya. ¿Los motivos? No están claros. Hay personas que en lugar de transformar su dolor en sanación para ellos mismos han elegido desalentar a los demás para que su mundo esté más en sintonía con lo que ellos son. Porque no puedes ver su brillo ni su oscuridad, solo puedes notar el efecto nocivo que van dejando en ti.

Hay muchas formas de anular a otra persona: desvalorizar todo lo que ella hace, ridiculizar sus sueños aconsejando que siempre tires la toalla y, de esa forma, dejar a su paso cadáveres emocionales que sintonizan con su “mala energía”.

Para evitar que tu luz se apague cuando afloren las dificultades o que las personas grises intenten apagártelas en algún momento de tu vida, puedes llevar a cabo algunas estrategias que te servirán de protección:

* Ignora: no te enfrentes, no intentes demostrar nada. Si escuchas comentarios que pretenden desalentarte, no gastes energías en convencerles de que están equivocados. Necesitas esa energía para tu camino.

* Rodéate de gente con tus mismos valores: podrás conocer gente muy dispar a lo largo de la vida, pero si conoces a alguien con tus mismos valores, el camino no se hará tan cuesta arriba.

* Aléjate del drama: Aléjate de las personas que fomentan el drama, incluso con las pequeñas vicisitudes de tu vida. Que el estigma que otros fomentan no se apodere de ti y de lo que haces.

* Practica el humor: las personas grises no toleran el humor, pues todo para ellas es señal de peligro y de negatividad, así que niégate a no practicar sonrisas. Lo que el humor ha unido que no lo separe la sociedad.

* Cree que tus ideas valen la pena: alguien dijo que si una persona no lucha por sus ideas, o éstas no valen nada o la persona no vale nada. Así que si crees que tus ideas valen la pena porque podemos convivir con más libertad y alegría entre nosotros no dudes de ellas.

* No midas el éxito por el dinero, la fama o la estabilidad: en esta vida no hay respuestas solo hay historias . Haz que la tuya sea significante para ti sin medirte por parámetros establecidos.

* Si alguien te juzga, préstale tus zapatos: no olvides que siempre habrá gente dispuesta a juzgar lo mal que has llevado tu vida sin importarle lo más mínimo las circunstancias a las que has tenido que hacer frente. Pero esas personas no son nada en tu vida, y si lo son… ¿por qué sigues permitiendo que lo hagan?.

* Confía en tu encanto: confía en tu encanto y en tu forma de hacer las cosas, pero con humildad y sin llegar a creer que no tienes nada más que aprender.

La mente maravillosa

Mi mama tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma...
30/05/2022

Mi mama tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma, hasta que un día, de pronto, ella cambió.
La situación estaba igual, pero ella era distinta.
Cierto día, mi papa le dijo:
- Amor, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervecitas con los amigos.
Mi mama le contestó:
- Está bien.
Mi hermano le dijo:
- Mamá, voy mal en todas las materias de la Universidad...
Mi mama le contestó:
- Está bien, ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.
Mi hermana le dijo:
- Mamá, choqué el carro.
Mi mama le contestó:
- Está bien hija, llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro.
Su nuera le dijo:
- Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.
Mi mama le contestó:
- Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.
Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver estas reacciones.
Sospechábamos que hubiese ido al médico y que le recetara unas pastillas de "me importa un carajo de 1000 mg"
Seguramente también estaría ingiriendo una sobredosis.
Propusimos entonces hacerle una "intervención" a mi mamá para alejarla de cualquier posible adicción que tuviera hacia algún medicamento anti-berrinches
Pero cuál no fue la sorpresa, cuando todos nos reunimos en torno a ella y mi mamá nos explicó:
"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos.
Yo, no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que yo exprese ante eso.
Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo que le corresponde.
He tomado cursos de yoga, de meditación, de milagros, de desarrollo humano, de higiene mental, de vibración y de programación neurolingüística, y en todos ellos, encontré un común denominador: finalmente todos conducen al mismo punto.
Y, es que yo sólo puedo tener injerencia sobre mí misma, ustedes tienen todos los recursos necesarios para resolver sus propias vidas.
Yo sólo podré darles mi consejo si acaso me lo piden y, de ustedes depende seguirlo o no.
Así que, de hoy en adelante, yo dejo de ser: el receptáculo de sus responsabilidades, el costal de sus culpas, la lavandera de sus remordimientos, la abogada de sus faltas, el muro de sus lamentos, la depositaria de sus deberes, quien resuelve sus problemas ó su llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades.
A partir de ahora, los declaro a todos adultos independientes y autosuficientes.
Todos en casa de mi mamá se quedaron mudos.
Desde ese día la familia comenzó a funcionar mejor, porque todos en la casa saben exactamente lo que les corresponde hacer.
Autor:
¡¡¡UNA MUJER FELIZ!!!

El Portal Energético 22-02-2022, según la numerología, es un día de conexión energética y con un significado muy especia...
21/02/2022

El Portal Energético 22-02-2022, según la numerología, es un día de conexión energética y con un significado muy especial. El número 2 se presenta como un patrón en esta fecha mágica. Nos invita a tomar la iniciativa y hacer revisión de lo que sentimos y deseamos para poder lograr nuestros objetivos.

¿Qué es un portal energético?
Un Portal energético es una energía universal que se da en fechas clave basadas en la vibración numérica de esa fecha. Se trata de momentos en los que los diferentes planos entran en unión, dándonos la posibilidad de una mayor conexión con nosotros mismos para poder evolucionar y transformarnos. Las fuerzas y energías de la Tierra se combinan y conectan con las fuerzas de otros planos.

Los portales energéticos nos brindan la oportunidad de aprovechar nuestro poder personal, confiar en nosotros mismos y escucharnos.

Por ello, este portal nos abre una energía de unión (2) y desarrollo (3). Nos invita a reflexionar cuánto trabajamos en equipo para conseguir y desarrollar nuestros objetivos. Nos recuerda que somos seres sociales y que la relación con nuestro entorno es vital para manifestar productividad y expansión en cada uno de los ámbitos de nuestra vida.

Si bien el número que más veces se repite es 2, su energía vibracional completa es del número 3, porque al sumar 22 02 2022, es 3.

🤗😃🙏

Dirección

Reus

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quintinatura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría