Terapias alternativas Aleph

Terapias alternativas Aleph Centro de Terapias Alternativas Debido a la actual situación, este establecimiento sólo dará servicio con CITA PREVIA.

14/07/2025

𝗤𝘂𝗲 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 7 𝗰𝗵𝗮𝗸𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀: 𝗴𝘂𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮

Los siete chakras son centros de energía en el cuerpo humano que se cree que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. Cada chakra está asociado con diferentes aspectos de nuestra vida y su equilibrio es fundamental. Aquí, qué son, para qué sirven y cuáles son los significados de cada uno de los siete chakras y cuál es su importancia en el camino hacia el equilibrio y la armonía interior.

Monika Correia Nobre, fundadora y directora de Astroflor, instructora de meditación y astróloga, explica que “el campo áurico es el nombre habitual que recibe el sistema energético completo de cada persona. Consta de siete chakras mayores y siete cuerpos energéticos que se ocupan de asimilar los distintos tipos de energía que nutren y que se procesan en cada uno de los niveles”.

Además, aclara que “este campo áurico individual no es un reducto cerrado ni aislado, y funciona en resonancia con el entorno, con otros seres vivos y con la Divinidad, de manera tal que interactúa en forma constante, dando y tomando energía e información multidimensional de los diferentes campos que lo rodean y sus respectivos habitantes”.

Los 7 chakras y el campo áurico
Mónika () explica que, a grandes rasgos, los chakras se pueden dividir en los tres primeros o centros de Tierra, cercanos a la experiencia terrenal, muy necesarios para transitar la vida y la biología planetaria, un chakra central o "puente", que es el chakra del corazón (Anahatay) que enlaza los dos niveles básicos de la existencia, y tres chakras superiores que son necesarios para la experimentación de lo divino o espiritual.

A pesar de estas diferenciaciones, “los chakras funcionan en equipo y en conexión con el resto de los centros. El estado de armonía está siempre enraizado en el equilibrio de las aperturas y expresiones que ocurren en los siete centros principales. Tener un chakra muy abierto y otro funcionando medio cerrado produce una distorsión que conduce inevitablemente a una desarmonía y trae problemas en algún área de la vida”.

Correia Nobre advierte que, al prestar la debida atención al propio estado energético, se puede empezar a mejorar el control de los chakras, utilizando distintas herramientas que están muy a mano para mejorar nuestro estado general y comenzar a disfrutar de la armonía.

Cómo activar los chakras y cuáles sus significados particulares

En el yoga, el budismo o la medicina china -dice Mónika- aparecen palabras como "aura", "prana", "chakras", y son necesarias para la comprensión de nosotros mismos en una red de energía vital universal o prana. La palabra sánscrita chakra significa "círculo" o "disco" y su nombre aparece constantemente en los más antiguos y famosos textos yoguis de la India, Tibet y Nepal.

Podemos usar ropa del color del chakra, comer alimentos adecuados, utilizar sonidos afines, aceites esenciales o gemas para activarlos. Pero primero, vamos a las características asociadas a cada uno.

Primer chakra

Palabras claves: Energía física y voluntad de vivir. Instinto de supervivencia. Lucha, fuerza, estabilidad, integración. Establecimiento de objetivos en la Tierra. Ser y tener. Raíces. Conciencia material, limitación para la manifestación, disciplina.
Desarrollo y nutrición. Descanso y alimentación. Comodidad física simple, placer y salud.

Ubicación: en el perineo, entre el ano y los genitales.
Nombre en sánscrito: muladhara.
Sonido: lam.
Fonema: O.
Verbo: tengo.
Elemento: tierra.
Colores: El rojo sangre lo activa, el verde lo calma.
Alimentos: las proteínas en general (carne, lentejas, soja).
Aceites esenciales: patchouli, cedro, clavo.
Gemas: todas las de color rojo (granate, jaspe rojo, obsidiana, cuarzo ahumado).

Segundo chakra

Palabras claves: las emociones. El cambio y como me adapto a él. El movimiento. El placer. El deseo. La sexualidad, el orgasmo. La protección. La empatía y la sociabilidad. La creatividad. Este lugar del cuerpo necesita sentir aceptación y un amor por sí mismo que le permita ser su propio refugio de una forma afectuosa y positiva.

Ubicación: bajo el ombligo.
Nombre en sánscrito: swadhisthana.
Sonido: Vam.
Fonema: U.
Verbo: siento.
Elemento: agua.
Color: naranja si buscás activarlo, azul si querés calmarlo.
Alimentos: líquidos.
Aceites esenciales: ylang ylang, sándalo.
Gemas: todas las de color naranja, coral, cornalina, ópalo.

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://www.clarin.com/astrologia/7-chakras-cuerpo-significados-guia-completa_0_xhGcOpx2MM.html

25/06/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐄𝐥 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐨𝐦𝐚𝐬𝐚𝐣𝐞🤲🏽

Quiromasaje significa literalmente “masaje con las manos” y se aplica dicho término para definir que es un masaje estrictamente manual, sin el empleo de ningún aparato. Es un método que usa diferentes manipulaciones y movimientos, con una velocidad, intensidad, y secuencia determinadas, según el efecto que se quiera obtener.

El masaje es una terapia utilizada desde tiempos remotos por distintas culturas y civilizaciones, donde se practicaba de manera cotidiana para tratar diferentes enfermedades. Desde tiempos prehistóricos, los humanos, ya sentían el instinto de tocar el cuerpo para producir alivio cuando este se hallaba aquejado de alguna dolencia. El masaje siempre se ha encontrado en múltiples formas a lo largo de la historia y está destinado a restaurar el equilibrio corporal.

En Oriente, más concretamente en China 2500 a.c. se encuentra el libro blanco, el que se considera el tratado más antiguo que hace mención a esta técnica manual, al igual que en la India en el 180 a.c. En Occidente en el siglo V a.c. los creadores de las olimpiadas. Los griegos lo utilizaban para las personas que realizaban gimnasia.

Hipócrates fue uno de sus grandes impulsores. Los romanos lo utilizaban de manera rutinaria en la hora del baño. Galeno, médico del Emperador le trataba a él y a los gladiadores junto con una serie de maniobras. También lo empleó Avicena en Oriente, y en general en toda Europa durante la edad media y el renacimiento, aunque no fue hasta el siglo XX cuando se crearon las bases científicas que ayudaron a desarrollar el método terapéutico empleado hoy en día en medicina.

El Quiromasaje es conocido por ser utilizado por profesionales de las ramas más diversas de la salud, puesto que no solo mejora los problemas musculoesqueléticos, sino que también tiene una eficacia demostrada sobre los problemas cardiovasculares, circulatorios, linfáticos, del sistema nervioso, mentales o psicológicos, viscerales, sobre el tejido adiposo e incluso la piel.

Sus técnicas se basan en la utilización de fricciones, amasamientos, presiones o estiramiento acompañados generalmente de productos que mejoran sus cualidades como: cremas, bálsamos, esencias o aceites, que a su vez tienen principios activos que una vez absorbidos por el cuerpo ayudan a aumentar sus beneficios.

El Quiromasaje tiene efectos positivos sobre los diferentes sistemas y partes del organismo:

En la piel.-irriga la sangre y desprende las células muertas y elimina toxinas. En los sistemas circulatorio y linfático favorece el retorno venoso, hace que la sangre circule hasta 3 veces más rápido al corazón disminuyendo su trabajo, por lo que mejora el aparato cardiovascular.

A nivel respiratorio.- favorece la oxigenación y mejora a los músculos encargados de la misma.

En el sistema musculoesquelético.- hace que los músculos estén más firmes, elásticos y sanos, elimina los desechos metabólicos y mejora la movilidad.
En el sistema nervioso.- actúa como analgésico natural, ya que alivia la presión sobre los nocioceptores (receptores del dolor) disminuyendo el dolor.

A nivel endocrino.- provoca la liberación de hormonas como endorfinas, serotonina o dopamina, por lo que psicológicamente, esta liberación hormonal nos hará encontrarnos mejor, influirá sobre nuestro estado de ánimo y en definitiva sobre nuestra felicidad.

En los órganos y vísceras.- los moviliza y vasculariza, por lo que en dichas zonas podremos ayudar en alteraciones como estreñimiento y cólicos, entre otras.

En el tejido adiposo o tejido graso.-con nuestras movilizaciones manuales y la utilización de cremas específicas, seremos capaces de romper y eliminar la grasa existente.

Aunque dichos beneficios serán generados principalmente con nuestras manos, es frecuente que hoy en día los cursos incluyan en su programa y formación, la utilización de otras herramientas muy útiles, ya sean clásicas o modernas como: ventosas, moxas, vendaje neuromuscular (Kinesiotape), fomentos, etc. La labor de un quiromasajista no es solo tratar un problema, sino mantener un buen estado de salud en la persona.

Se deben conocer todos los métodos profilácticos (preventivos) para que dichos problemas no aparezcan o no vuelvan a reproducir, tales como una correcta higiene postural, tan mala en estos días, los hábitos alimenticios, la actividad física. También conocer, no solo los estiramientos necesarios para el cliente, sino ejercer una labor didáctica explicando dichos ejercicios a modo de autoestiramientos para que la persona sepa exactamente cuándo y cómo realizarlos, para ser lo menos dependiente posible de los tratamientos.

Es necesario conocer la importancia de una buena formación y evitar cursos exprés que carezcan de un adecuado programa formativo. Hay que poseer los conocimientos indispensables, tales como una buena anamnesis, anatomía, fisiología, patología y contraindicaciones. También, hay que adaptar las técnicas y sus usos a cada caso. Recordar que trabajamos con seres humanos, que en general, tienen lesiones o dolencias que merecen que demos lo mejor de nosotros mismos.

Son prácticamente incontables los trastornos que el Quiromasaje puede atender: contracturas y sobrecargas musculares, lumbalgias, cervicalgias, hernias discales, ciáticas, tendinitis, gonalgias, coxalgias, esguinces, varices, piernas cansadas o retención de líquidos, celulitis, tratamiento de cicatrices, post operatorios, artrosis, roturas fibrilares, escoliosis, cifosis, bursitis, hombro congelado, juanetes, fascitis plantar, espolón del calcáneo, alteraciones viscerales tales como: estreñimiento, cólicos o alteraciones digestivas, así como problemas emocionales o psicológicos.

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2020/08/el-quiromasaje.html

01/06/2025
14/05/2025
24/04/2025

FELIZ VUELTA AL SOL

¿Qué significa feliz vuelta al sol?

Dicen los que observan las estrellas, que cuando cumples años el sol vuelve al lugar exacto del universo en el que se encontraba el día que comenzaste a transitar por la tierra, cuando abriste los ojos por primera vez.

Así, la luz vuelve a iluminar a la luna y a los planetas desde el mismo punto del espacio de aquél vibrante momento en el que inició tu existencia, el cosmos se vuelve a alinear mirando hacia ti.

Ese momento estelar sólo se repite una vez en el año y por eso decimos que celebramos haber completado una nueva vuelta al sol.

Celebramos que se cierra y se abre un nuevo ciclo, celebramos una nueva cosecha, pero, sobre todo, celebramos que el cielo nos vuelve a dar la oportunidad de hacer consciente nuestro paso por esta tierra.

Observar la manta que fue bordada con estrellas, nos hace entender y reflexionar lo que ya se ha recorrido y lo que está por venir.

Por eso dicen en los pueblos originarios, que cuando cumples una vuelta al sol vale la pena tomarse un instante para ser consciente de toda la energía que llevas en tu nombre y en tu esencia.

Vale la pena abrir un espacio para agradecer la fuerza y la luz que te hacen único, vale la pena darse un respiro para elevar el espíritu. Un tiempo para sentirte dichoso y pleno de tu camino. Un alto para recoger los pasos ya andados y mirar el nuevo sendero que se descubre ante ti; la nueva vuelta al sol

Inicia un nuevo ciclo lleno de Vida Amor y toda la Prosperidad.

Namasté  por este Japa Mala🙏 regalitos que llegan al alma.
17/04/2025

Namasté por este Japa Mala🙏 regalitos que llegan al alma.

Descobreix tot el que la sonoterapia pot fer per tu i el teu benestar
17/03/2025

Descobreix tot el que la sonoterapia pot fer per tu i el teu benestar

Avui sessió de massatge amb bols tibetans de la mà de la  🙏
14/03/2025

Avui sessió de massatge amb bols tibetans de la mà de la 🙏

Dirección

Carrer Joan Bertrán 30 Local 5 Interior
Reus
43202

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 12:30
17:00 - 20:00
Martes 09:30 - 12:30
17:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 12:30
17:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 12:30
17:00 - 20:00
Viernes 09:30 - 12:30
17:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias alternativas Aleph publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapias alternativas Aleph:

Compartir

Categoría