
14/07/2025
𝗤𝘂𝗲 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 7 𝗰𝗵𝗮𝗸𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀: 𝗴𝘂𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮
Los siete chakras son centros de energía en el cuerpo humano que se cree que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. Cada chakra está asociado con diferentes aspectos de nuestra vida y su equilibrio es fundamental. Aquí, qué son, para qué sirven y cuáles son los significados de cada uno de los siete chakras y cuál es su importancia en el camino hacia el equilibrio y la armonía interior.
Monika Correia Nobre, fundadora y directora de Astroflor, instructora de meditación y astróloga, explica que “el campo áurico es el nombre habitual que recibe el sistema energético completo de cada persona. Consta de siete chakras mayores y siete cuerpos energéticos que se ocupan de asimilar los distintos tipos de energía que nutren y que se procesan en cada uno de los niveles”.
Además, aclara que “este campo áurico individual no es un reducto cerrado ni aislado, y funciona en resonancia con el entorno, con otros seres vivos y con la Divinidad, de manera tal que interactúa en forma constante, dando y tomando energía e información multidimensional de los diferentes campos que lo rodean y sus respectivos habitantes”.
Los 7 chakras y el campo áurico
Mónika () explica que, a grandes rasgos, los chakras se pueden dividir en los tres primeros o centros de Tierra, cercanos a la experiencia terrenal, muy necesarios para transitar la vida y la biología planetaria, un chakra central o "puente", que es el chakra del corazón (Anahatay) que enlaza los dos niveles básicos de la existencia, y tres chakras superiores que son necesarios para la experimentación de lo divino o espiritual.
A pesar de estas diferenciaciones, “los chakras funcionan en equipo y en conexión con el resto de los centros. El estado de armonía está siempre enraizado en el equilibrio de las aperturas y expresiones que ocurren en los siete centros principales. Tener un chakra muy abierto y otro funcionando medio cerrado produce una distorsión que conduce inevitablemente a una desarmonía y trae problemas en algún área de la vida”.
Correia Nobre advierte que, al prestar la debida atención al propio estado energético, se puede empezar a mejorar el control de los chakras, utilizando distintas herramientas que están muy a mano para mejorar nuestro estado general y comenzar a disfrutar de la armonía.
Cómo activar los chakras y cuáles sus significados particulares
En el yoga, el budismo o la medicina china -dice Mónika- aparecen palabras como "aura", "prana", "chakras", y son necesarias para la comprensión de nosotros mismos en una red de energía vital universal o prana. La palabra sánscrita chakra significa "círculo" o "disco" y su nombre aparece constantemente en los más antiguos y famosos textos yoguis de la India, Tibet y Nepal.
Podemos usar ropa del color del chakra, comer alimentos adecuados, utilizar sonidos afines, aceites esenciales o gemas para activarlos. Pero primero, vamos a las características asociadas a cada uno.
Primer chakra
Palabras claves: Energía física y voluntad de vivir. Instinto de supervivencia. Lucha, fuerza, estabilidad, integración. Establecimiento de objetivos en la Tierra. Ser y tener. Raíces. Conciencia material, limitación para la manifestación, disciplina.
Desarrollo y nutrición. Descanso y alimentación. Comodidad física simple, placer y salud.
Ubicación: en el perineo, entre el ano y los genitales.
Nombre en sánscrito: muladhara.
Sonido: lam.
Fonema: O.
Verbo: tengo.
Elemento: tierra.
Colores: El rojo sangre lo activa, el verde lo calma.
Alimentos: las proteínas en general (carne, lentejas, soja).
Aceites esenciales: patchouli, cedro, clavo.
Gemas: todas las de color rojo (granate, jaspe rojo, obsidiana, cuarzo ahumado).
Segundo chakra
Palabras claves: las emociones. El cambio y como me adapto a él. El movimiento. El placer. El deseo. La sexualidad, el orgasmo. La protección. La empatía y la sociabilidad. La creatividad. Este lugar del cuerpo necesita sentir aceptación y un amor por sí mismo que le permita ser su propio refugio de una forma afectuosa y positiva.
Ubicación: bajo el ombligo.
Nombre en sánscrito: swadhisthana.
Sonido: Vam.
Fonema: U.
Verbo: siento.
Elemento: agua.
Color: naranja si buscás activarlo, azul si querés calmarlo.
Alimentos: líquidos.
Aceites esenciales: ylang ylang, sándalo.
Gemas: todas las de color naranja, coral, cornalina, ópalo.
⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://www.clarin.com/astrologia/7-chakras-cuerpo-significados-guia-completa_0_xhGcOpx2MM.html