16/06/2017
¡Pobre país! en el que ser pene o va**na determina el futuro.
Me explico, la ley de paridad determina, que en política el 50% tienen que ser hombres y el otro 50% mujeres.
Como se puede realizar esto cuando en muchos pueblos la militancia no es paritaria, como ejecutarlo si ejm, la militancia la forma 80% hombres 20% mujeres, o al revés, como ser paritario si en la Facultad de Filosofía el 80% de los estudiantes son chicas.
En mi mundo, en mi país (mi pensamiento) la paridad la forma el % que la forma.
Cuando uno va al hospital, uno no busca que el doctor sea hombre o mujer, busca el mejor profesional, en las pruebas de oposiciones, pasan el test los mejores, no 50/50.
El equilibrio estaría en la proporción, en lo equitativo, defiendo a las minorías en base a sus capacidades, lo mejor, lo superior no está determinado por el color de la piel o si es varón o hembra.
En los movimientos feministas, las candidaturas o la representatividad, no la forman las listas cremalleras sería imposible ya que la mayoría son mujeres, y así debe ser, no tener miedo a que la mujer supere en número a los hombres.
Hay que proteger la justicia, el conocimiento, triste país, pobre mentalidad basar el progreso, el futuro de una nación en si es pene o va**na.
En el mundo que yo habito, es decir mi mundo, está formado por personas, por seres humanos, donde no se discrimina por s**o, pobre mentalidad, paupérrima mentalidad dividir la sociedad en macho o hembra.
La representación es proporcional a la militancia, y pasan las pruebas los más capacitados.
Quiero que predomine el mundo del conocimiento, no olvido que ciertas minorías por ciertas condiciones tiene que ser tenidas en cuenta, tenidas en cuenta para aquello que sean válidos, una caries o un desequilibrio en la presión arterial, te impide ser astronauta, o la diabetes te impide ser piloto civil.
Es decir son cosas de sentido común no de pene o va**na.
La discriminación positiva, que ya daría para otro tema, hay ser zopenco, ignorante para entender, que la discriminación puede ser positiva, cuando intrínsecamente la palabra, ya determina que si es discriminación no puede ser positiva, se está jodiendo alguien, a alguien capacitado para satisfacer la incompetencia.
Mal asunto cuando nuestros dirigentes, representa lo peor de la sociedad, no nos deben gobernar los amiguetes sino los más capacitados.
Tenemos que trabajar para que la justicia sea rápida y eficaz, la universidad, cuna del conocimiento y del debate, la sanidad reconocida y valorada, una persona un voto, separación de los tres poderes, medios de comunicación, no de manipulación, y la gente feliz al poder ellos o ellas, no hacen guerras, y escuelas libres, para que todos los ciudadanos sepan diferenciar el bien del mal, no es suficiente leer sino entender lo que uno lee, saber diferencia a los charlatanes de feria, los vendedores de humos de los expertos en retórica.
Pienso yo, quien pare es la mujer, la mujer da vida, así pues, porque Dios y no Diosa la que creo la vida, la que creo el mundo