Rubén Broncano - Psicoanalista

Rubén Broncano - Psicoanalista Servicio de Psicología Online Talleres contra la Angustia y la Ansiedad

22/08/2025

Psicologiadeltelefono.online

21/08/2025

El bucle del espacio: tiempo, pensamiento y el ser-ahí
El pensamiento kantiano abrió una grieta decisiva: espacio y tiempo no son cosas en sí, no son realidades que yacen en un afuera silencioso, sino formas puras de la sensibilidad, arquitecturas invisibles desde las cuales el fenómeno se da a la conciencia. La cosa en sí permanece muda, inaccesible, como un fondo que nunca se entrega. Todo lo que aparece está ya transfigurado en las coordenadas de espacio y tiempo. Así, el mundo que habitamos no es sino un mundo-para-nosotros.
Pero la sospecha emerge: ¿qué ocurre con el propio pensar? Si espacio y tiempo son ilusiones constitutivas, ¿no será el pensamiento mismo un fenómeno entre fenómenos, un espejismo que se cree origen? Quizá pensar no sea más que vibración en el tejido de esas formas, ilusión que se pliega sobre sí misma. El sujeto que imagina dominar el tiempo podría no ser más que una ondulación de ese mismo tiempo, como una ola que desconoce que pertenece al mar.
Heidegger, en otro giro, despoja al sujeto de su trono trascendental. No hay sujeto frente al mundo, sino ser-en-el-mundo. El Dasein es apertura, y esa apertura es tiempo. El hombre no es primero un ente espacial que luego ocupa un tiempo, sino un existir que se despliega temporalmente: arrojado desde un pasado, sostenido en un presente, proyectado hacia un futuro. La temporalidad es la respiración del ser. El espacio, apenas el claro donde ese respirar se manifiesta.
Y sin embargo, cabe invertir el juego. ¿Qué si el tiempo no fuera más que un espejismo del espacio? ¿Qué si lo que llamamos tiempo no fuera sino el bucle del espacio sobre sí mismo? El tiempo como ilusión de repetición, como la huella que dejan los sentidos al recorrer el espacio-bucle, confundiendo torsión con devenir. El espacio sería, entonces, la raíz, el pliegue primordial que sostiene la ilusión temporal. Allí donde Heidegger concede la primacía al tiempo, surge una sospecha: el tiempo no es origen, sino eco.
El “ser-ahí” no sería tanto “ser en el tiempo”, sino ser de los sentidos en el espacio. El tiempo, lejos de fundar, sería una traducción, una narración a posteriori de esa experiencia espacial. En el fondo, lo que llamamos tiempo no es más que el modo peculiar en que el espacio se curva en el pensar, generando la impresión de devenir, de sucesión, de antes y después.
Así, el espacio no es contenedor neutro, sino espacio-bucle: matriz que engendra la ilusión temporal. El tiempo no fluye: retorna. No avanza: gira. No es línea, sino eco del espacio que se repliega. Allí, el pensamiento descubre su condición: no libertad, sino espejismo. El pensar es bucle en el bucle, eco en el eco.
En ese abismo especulativo, la dicotomía espacio-tiempo se resquebraja para dar paso a otra: sentidos-espacio. Los sentidos no se limitan a recibir lo dado: trazan en el espacio el circuito que produce la imagen del tiempo. El tiempo es la memoria que el espacio deja en la carne de la percepción. El ser-ahí es entonces el estar-en-el-espacio, y el tiempo la fábula que construimos para no caer en el vértigo del bucle.
________________________________________

12/08/2025

La queja paraliza la acción. Juan Carlos de Brasi. Barcelona 2001.

08/08/2025

Lacan y la Inteligencia Artificial. Julio de 2022

07/08/2025

La histeria, una frustración de los deseos

06/08/2025

Angustia y ansiedad 2

¿Contra qué peligro te estás defendiendo?
06/08/2025

¿Contra qué peligro te estás defendiendo?

06/08/2025

Angustia y ansiedad

06/08/2025

Tenemos futuro porque tenemos escrito el pasado.

04/08/2025
¿Te has sentido alguna vez perdido, atrapado en patrones repetitivos o simplemente desconectado de ti mismo? 🧶💡La psicot...
10/12/2024

¿Te has sentido alguna vez perdido, atrapado en patrones repetitivos o simplemente desconectado de ti mismo? 🧶

💡La psicoterapia puede ser el camino hacia un autoconocimiento profundo y una vida plena.

Te invito a unirte a este viaje de autodescubrimiento y sanación.

¡No tienes que hacerlo solo!

Estoy aquí para guiarte y apoyarte en cada paso del camino.

📞 ¡¡Agenda tu Sesión Hoy!!
No esperes más para empezar a vivir la vida plena y auténtica que mereces. Contáctame y juntos descubriremos tu verdadero yo.

Dirección

Tagamanent 144
Riells I Viabrea
17404

Teléfono

+34638303536

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rubén Broncano - Psicoanalista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rubén Broncano - Psicoanalista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría