Psicóloga en Rivas Vaciamadrid.Marta de la Cruz Calandria.Clínica y Forense

Psicóloga en Rivas Vaciamadrid.Marta de la Cruz Calandria.Clínica y Forense Psicólogo Clínico, Psicología Forense, Formación y Supervisión. Tratamiento de diferentes trastornos, Elaboración de Informes y Ratificación Judicial.

29/08/2023

El documento elaborado por Conecta Perinatal, con la colaboración del COP, presenta propuestas para la mejora de la salud mental perinatal

¡Queremos apostar por tu formación! Y por eso tienes un 15% de descuento al realizar tu matriculación nuestro curso. Con...
07/02/2023

¡Queremos apostar por tu formación! Y por eso tienes un 15% de descuento al realizar tu matriculación nuestro curso. Contacta con nosotras y te facilitamos el código para nuestro curso; La práctica clínica en los problemas de pareja: Pautas para la evaluación y la intervención.
Inicio el 22 de febrero de 2023

¡Queremos apostar por tu formación! Y por eso tienes un 15% de descuento al realizar tu matriculación nuestro curso. Con...
21/09/2022

¡Queremos apostar por tu formación! Y por eso tienes un 15% de descuento al realizar tu matriculación nuestro curso. Contacta con nosotras y te facilitamos el código para nuestro curso; La práctica clínica en los problemas de pareja: Pautas para la evaluación y la intervención.
Inicio el 19 de octubre de 2022

Rodéate de personas que te den ganas de vivir la vida que te lleguen al corazón y que te nutran el alma...www.psicologa-...
13/03/2022

Rodéate de personas que te den ganas de vivir la vida que te lleguen al corazón y que te nutran el alma...
www.psicologa-madrid.com

Guía y recursos digitales para la formación de cuidadores de personas dependientes
26/02/2022

Guía y recursos digitales para la formación de cuidadores de personas dependientes

Las personas cuidadoras de personas dependientes no disponen de tiempo ni de recursos para poder acudir a cursos de formación sobre prestación de cuidados informales, por lo que facilitarles el acceso a la información resulta una gran ayuda. Con esta idea se ha creado la Web Cuidar al que Cuida 3...

ÁMBITOS DE ACTUACIÓNTrabajamos en todo el territorio nacional en cada una de las áreas de los órdenes jurisdiccionales.J...
02/01/2022

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
Trabajamos en todo el territorio nacional en cada una de las áreas de los órdenes jurisdiccionales.
Jurisdicción Penal y Penitenciaria
Capacidad para ser juzgado.
Imputabilidad.
Medidas de seguridad.
Peligrosidad.
Autopsia psicológica.
Menores. Bullying y Cyberbullying
Credibilidad del testimonio (sospecha abuso sexual infantil).
Evaluación de lesiones y secuelas psíquicas. (Maltrato, Acoso).
Jurisdicción Civil
Incapacitaciones psíquicas.
Guarda y custodia.
Separación y Divorcio
Aptitud para testar.
Jurisdicción Laboral/Social
Incapacidad, invalidez.
Acoso laboral
www.psicologa-madrid.com



Se lanza la campaña  , contra el abuso sexual a través de las redes.La captación de menores a través de las redes social...
18/10/2021

Se lanza la campaña , contra el abuso sexual a través de las redes.
La captación de menores a través de las redes sociales y de Internet para la obtención de imágenes y vídeos con connotación o actividad sexual, destinados al consumo propio de pederastas o de redes de abuso sexual de menores (práctica que se conoce como grooming), es mucho más habitual de lo que los padres consideran. La forma de proceder de estos abusadores es iniciar un contacto con niños y adolescentes y engañarles creando una relación de confianza a partir de la cual establecen un fuerte control emocional y chantaje de los menores con fines sexuales. Así lo advierte INCIBE a través de su nueva campaña , con la que pretende aumentar la sensibilización de la población, y especialmente de las familias, menores y educadores, sobre la prevalencia de este problema con graves riesgos para la salud mental de los menores víctimas de este tipo de delitos.
En su campaña, el INCIBE recuerda que no se recomienda el término de pornografía infantil al hablar de los delitos de abuso y explotación sexual de menores a través de las redes sociales, puesto que este término diluye la gravedad del delito, al vincularse a una práctica legítima y consentida como es la pornografía para adultos.
La campaña, enmarcada en el proyecto europeo 4NSEEK ha sido desarrollada en colaboración con expertos en el campo y cuenta con una página Web específica, junto con diversos materiales para la difusión de la campaña, como infografías, estadísticas y vídeos, así como diferentes actividades didácticas para trabajar en el aula
A continuación, se puede ver el vídeo de la campaña
https://youtu.be/sn8tusAflpo

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=15590&cat=50

La captación de menores a través de las redes sociales y de Internet para la obtención de imágenes y vídeos con connotación o actividad sexual, destinados al consumo propio de pederastas o de redes de abuso sexual de menores (práctica que se conoce como grooming), es mucho más habitual de lo...

El próximo 14 de OCTUBRE dará comienzo nuestro curso online LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA: PAUTAS PARA ...
07/10/2021

El próximo 14 de OCTUBRE dará comienzo nuestro curso online LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA: PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN Y LA INTERVENCIÓN
Es un curso de utilidad para tu práctica clínica de forma fácil y cómoda.
Queremos apostar por tu formación ofreciéndote un 15% de descuento (válido hasta el 14 de OCTUBRE) cuando realices tu matriculación en nuestro curso introduciendo este código promocional: inTEACRUZALV
Infórmate en http://web.teaediciones.com/Producto.aspx...

Esto   a darle   al tiempo, a esperar el momento, porque todo llega cuando tiene que llegar...www.psicologa-madrid.com  ...
29/08/2021

Esto a darle al tiempo, a esperar el momento, porque todo llega cuando tiene que llegar...
www.psicologa-madrid.com

27/08/2021

NO DEJES QUE TERMINE EL DÍA SIN HABER CRECIDO UN POCO👌💫

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa.
Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un in****no.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas mu***os", te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros.
Los "poetas vivos". No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.
W. Whitman

31/07/2021
Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo, busca un nuevo camino para llegar a él. www.psicologa-mad...
09/07/2021

Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo, busca un nuevo camino para llegar a él.
www.psicologa-madrid.com

08/05/2021

INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO ¿Cuándo solicitarlo? Cuando es necesario el asesoramiento, el estudio o la evaluación de cualquier aspecto o fenómeno psicológico, de una o de varias personas, que inciden en el comportamiento legal de las mismas, o bien en aquellas situaciones en las que es necesa...

08/05/2021
La salud mental en situación crítica un año después de la pandemia – manifiesto de la Confederación Salud Mental España
26/03/2021

La salud mental en situación crítica un año después de la pandemia – manifiesto de la Confederación Salud Mental España

Transcurrido un año desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la Confederación Salud Mental España ha lanzado una importante campaña para visibilizar el aumento de los problemas de salud mental de la población en este periodo y la precariedad de los servicios y recursos destinados a la salud...

El próximo 3 de MARZO dará comienzo nuestro curso online LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA: PAUTAS PARA LA ...
21/02/2021

El próximo 3 de MARZO dará comienzo nuestro curso online LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA: PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN Y LA INTERVENCIÓN
Es un curso de utilidad para tu práctica clínica de forma fácil y cómoda.
Queremos apostar por tu formación ofreciéndote un 15% de descuento (válido hasta el 3 de MARZO) cuando realices tu matriculación en nuestro curso introduciendo este código promocional: inTEACRUZALV
Infórmate en http://web.teaediciones.com/Producto.aspx?Id=708d6d38-3563-472e-b9d3-ea3a93dd698e&width=475

METODOLOGÍA Se realiza evaluación y tratamiento de cada caso de forma personalizada. Se establecen los objetivos por med...
01/02/2021

METODOLOGÍA
Se realiza evaluación y tratamiento de cada caso de forma personalizada. Se establecen los objetivos por medio del trabajo que se realiza en cada sesión. Formación ecléctica, especializada en los diferentes modelos de la psicología integrados de forma coherente y consistente. Utilización de técnicas avanzadas desarrolladas desde los avances de la neurociencia. TIC (Técnicas de Integración Cerebral) EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares) ICV (Integración del Ciclo Vital).

http://www.psicologa-madrid.com/metodologia/

10/10/2020

El Colegio conmemora el

La inversión en programas de salud mental es ahora más importante que nunca, Día Mundial de la Salud Mental 2020.

Fuente INFOCOP.- El Día Mundial de la Salud Mental de este año (10 de octubre) se celebra en un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Los últimos meses han traído muchos retos para el personal de salud, que presta sus servicios en circunstancias difíciles (…) para los estudiantes, que han tenido que adaptarse a las clases a distancia, (…) para los trabajadores, cuyos medios de vida se ven amenazados…”. Con esta frase, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado a conocer los motivos de la campaña del Día Mundial de la Salud Mental 2020, que este año lleva por lema: “Acción a favor de la salud mental: invirtamos en ella”.

La campaña, que este año ha estado coordinada por la OMS junto con United for Global Mental Health y la Federación Mundial de Salud Mental, insiste en la necesidad de invertir en programas de salud mental a nivel nacional e internacional.

Los datos son de por sí alarmantes: actualmente cerca de 1000 millones de personas tienen un trastorno mental y la depresión constituye una de las principales causas de enfermedad y discapacidad. Pero, además, a la luz del actual contexto sanitario y económico, los expertos plantean que las necesidades de atención psicológica y de salud mental van a aumentarse considerablemente en los próximos meses y años, por lo que la inversión en programas de salud mental “es ahora más importante que nunca”.

El análisis que realizan de la situación tiene un balance negativo: la salud mental sigue siendo la gran olvidada de los planes de actuación, y no está justificado que el aumento exponencial de consultas derivadas de problemas de salud mental no se haya acompañado de la inversión proporcional en recursos por parte de los gobiernos. Esta brecha entre la demanda de servicios de salud mental y la oferta disponible tiene unas dimensiones considerables y es el resultado de una “infrafinanciación crónica durante muchos decenios en la promoción de la salud mental y la prevención y atención de los trastornos mentales”. De hecho, según los datos proporcionados por la OMS, de promedio los países invierten menos del 2% de sus presupuestos sanitarios en salud mental. Fruto de esta situación lamentable, siguen siendo llamativamente escasas las personas que tienen acceso en todo el mundo a servicios de salud mental de calidad y los problemas de estigmatización, discriminación y violación de los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental siguen estando muy presentes hoy en día.

Esta falta de inversión en la prevención y tratamiento de los problemas de salud mental pasa factura a los países. A este respecto, la OMS recuerda que la pérdida de productividad que se genera tan sólo con los problemas de ansiedad y depresión supone una pérdida para la economía mundial de un billón de dólares al año. Por el contrario, la inversión en recursos y programas de salud mental puede reducir notablemente la incidencia y coste de estos problemas, de forma que los estudios han puesto de manifiesto que por cada dólar invertido en mejorar los problemas de ansiedad y depresión se obtiene una ganancia de 5 dólares.

Dadas las implicaciones de la pandemia en términos de impacto psicológico para la población, el Día Mundial de la Salud Mental 2020 cobra una especial relevancia con respecto a años precedentes. Tal y como señalan los organizadores del evento, es el momento de realizar los cambios que se necesitan para reforzar la salud mental. Esta campaña, según señala la OMS, “nos ofrece la oportunidad de apostar a favor de la vida: a nivel individual, de tomar medidas concretas a favor de nuestra propia salud mental y apoyar a los amigos y familiares afectados por trastornos mentales; como empleadores, de adoptar medidas para poner en marcha programas de bienestar de los empleados; a nivel gubernamental, de comprometerse a establecer o ampliar los servicios de salud mental; y como periodistas, de explicar qué más puede y debe hacerse para que la salud mental sea una realidad para todos”.

La OMS, United for Global Mental Health y la Federación Mundial de Salud Mental invitan a todas las personas y organizaciones interesadas a dar difusión a este mensaje y a participar activamente en las actividades que se desarrollarán en el marco de esta campaña. Entre dichas actividades se encuentra la realización de una marcha “virtual” el viernes 9 de octubre, organizada por la organización no gubernamental United for Global Mental Health, que implica la transmisión en vivo de 24 horas de charlas y presentaciones de expertos en salud mental a través de la campaña Speak Your Mind.

Asimismo, el 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud organizará, por primera vez, un evento mundial online de promoción de la salud mental, denominado la Gran Cita de la Salud Mental, en la que el Director General de la OMS junto a otros dirigentes mundiales, expertos en salud mental y personalidades invitadas debatirán sobre las medidas que se pueden adoptar para mejorar la salud mental y contribuir a que todas las personas que necesiten atención de salud mental de calidad tengan acceso a ella. El evento se transmitirá en directo por los principales canales de las redes sociales.

Fuente: OMS

https://lnkd.in/gjyCeKi

El próximo 14 de octubre dará comienzo nuestro curso online LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA: PAUTAS PARA ...
18/09/2020

El próximo 14 de octubre dará comienzo nuestro curso online LA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA: PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN Y LA INTERVENCIÓN
Es un curso de utilidad para tu práctica clínica de forma fácil y cómoda
Queremos apostar por tu formación ofreciéndote un 15% de descuento (válido hasta el 14 de Octubre) cuando realices tu matriculación en nuestro curso introduciendo este código promocional: inTEACRUZALV

Infórmate en http://web.teaediciones.com/Producto.aspx?Id=708d6d38-3563-472e-b9d3-ea3a93dd698e&width=475


27/08/2020

💪Excelente post de

💕 Lo comparto porque en medio de la pandemia, esta necesidad está potenciada. Las mamás estamos haciendo un esfuerzo muuuuy grande en estos tiempos.

🙏Ayuda para la madre
Al rededor de la hay diversos discursos, muchos amorosos e idealistas, otros de ellos, generadores de culpa; que "nada como el amor de la madre" que "si una madre nunca se cansa" que "todas las mamás son multitareas" que "madre solo hay una"
¿Es acaso la madre una super mujer o una especie de maquina? y oímos hablar del instinto materno ¿y si el famoso instinto no aparece?
Es frecuente que la experiencia de la maternidad además de ser linda, sea aprisionante, solitaria, esclavizante y agotadora.. por la alta demanda que conlleva este rol, la montaña rusa emocional que la caracteriza, el estrés crónico que provoca la de los hijos (más cuando se esta sola) y no no es por asustarte, pero la publicidad habla del lado vendedor de la maternidad, no de todas.

¿Que necesita una madre para estar bien?
Creemos que se necesita construir y fortalecer su de apoyo, acompañarla en la transición al rol de mujer-madre, permitir y facilitar la expresión emocional, ofrecer contención e intimidad para su experiencia y sus emociones, herramientas para la conciliación laboral, un compañero de vida involucrado en su nuevo rol y .. si, AYUDA!
Gracias a la ilustración de
La salud mental materna importa!

http://www.psicologo-forense.esPsicólogo Forense en Madrid, Perito Psicológico en Madrid, elaboración de Informe Pericia...
08/08/2020

http://www.psicologo-forense.es

Psicólogo Forense en Madrid, Perito Psicológico en Madrid, elaboración de Informe Pericial Psicológico para diferentes asuntos, Guarda y Custodia, Acoso Laboral, Credibilidad de Testimonio.

Servicios de Psicología Juridica en Madrid, Jurisdicción civil, familiar, laboral, social y penal.

Pruebas de Psicodiagnóstico, orientación científica a profesionales (letrados)

Psicologo Forense Madrid, Psicologia Juridica Madrid, Informe Pericial Psicologico Madrid, Psicologo forense, Perito psicologico

¿Cómo evitar el abuso de las nuevas tecnologías entre los y las menores?http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8704ht...
26/06/2020

¿Cómo evitar el abuso de las nuevas tecnologías entre los y las menores?

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8704

http://psicologa-madrid.com

El Ministerio de Sanidad ha publicado una infografía, a través de la cual pone de relieve la importancia de evitar el abuso de las nuevas tecnologías en niños, niñas y adolescentes durante el Estado de Alarma impuesto por el Gobierno ante la pandemia del COVID-19, y que prohíbe a los y las men...

La salud mental y el bienestar de sociedades enteras se han visto gravemente afectados por la crisis derivada de la pand...
17/06/2020

La salud mental y el bienestar de sociedades enteras se han visto gravemente afectados por la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y son una prioridad que debe abordarse con urgencia.

Así lo afirma la Organización de las Naciones Unidas en un informe a través del cual analiza el grave impacto de la situación actual sobre la salud mental de todas las personas, y pone de manifiesto el rol de los servicios de salud mental como parte esencial de todas las respuestas gubernamentales al COVID-19, recogiendo una serie de recomendaciones dirigidas a los legisladores políticos.

Tal y como señala el informe, la buena salud mental es fundamental para la respuesta de cada país y la recuperación de COVID-19. Sin embargo, antes de que surgiera el coronavirus, las estadísticas sobre problemas de salud mental ya eran preocupantes: "la economía global pierde más de 1 billón de dólares al año debido a la depresión y la ansiedad; la depresión afecta a 264 millones de personas en el mundo; alrededor de la mitad de todos los problemas de salud mental comienzan a los 14 años; el suicidio constituye la segunda causa principal de muerte en jóvenes de 15 a 29 años; más de 1 de cada 5 personas que viven en entornos afectados por conflictos presenta una condición de salud mental; menos de la mitad de los países informan que sus políticas de salud mental están alineadas con las convenciones de derechos humanos; en los países de ingresos bajos y medianos, entre el 76% y el 85% de las personas con problemas de salud mental no reciben tratamiento, a pesar de la evidencia de que se pueden realizar intervenciones eficaces en cualquier contexto; a nivel mundial, hay menos de 1 profesional de salud mental por cada 10.000 personas", etc.

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8786&cat=44

La salud mental y el bienestar de sociedades enteras se han visto gravemente afectadas por la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y son una prioridad que debe abordarse con urgencia. Así lo afirma la Organización de las Naciones Unidas en un nuevo informe (…)

El rol esencial de la Psicología en la prevención del COVID-19 y como suelo decir, la verdadera salud es la prevención.....
10/06/2020

El rol esencial de la Psicología en la prevención del COVID-19 y como suelo decir, la verdadera salud es la prevención...

La Psicología es crucial para reducir la propagación del Covid-19, al ayudar a comprender y cambiar el comportamiento y anticipar las respuestas de las personas a los cambios en las políticas y directrices. El comportamiento es clave para prevenir la infección y mejorar los resultados.

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8694&cat=44

Guía de cuidado y autocuidado para las personas que trabajan en el ámbito de la salud mental“Como profesionales de la Sa...
10/06/2020

Guía de cuidado y autocuidado para las personas que trabajan en el ámbito de la salud mental

“Como profesionales de la Salud Mental, nuestra misión es acompañar a otras personas en el desarrollo de su proyecto vital, apoyarles en la búsqueda de sus recursos y habilidades que les permitan alcanzar sus metas.

Pero en esta situación, todo es diferente, no podemos evitar preguntarnos ¿Cómo puedo ser buen profesional en esta situación? ¿Cómo puedo manejar el miedo a salir de casa? ¿A ir a trabajar? ¿Cómo puedo transmitir calma y tranquilidad cuando todo esto me supera? ¿Cómo puedo ayudar a mis compañeros?

Además de profesionales, somos personas y no estamos ajenos a todo esto que está pasando. No estábamos preparados para algo así… nadie lo está.

Estamos viviendo una situación nueva para todos, todo esto está provocando una vorágine de emociones que nos abruman y que hay momentos en los que no sabemos cómo hacerles frente.”

http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8694&cat=44

Dirección

Plaza Moro Almanzor 2 (local)
Rivas-Vaciamadrid
28523

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:30
Martes 09:00 - 21:30
Miércoles 09:00 - 21:30
Jueves 09:00 - 21:30
Viernes 09:00 - 21:30

Teléfono

+34661095959

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga en Rivas Vaciamadrid.Marta de la Cruz Calandria.Clínica y Forense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram