14/10/2025
🤧 Catarros, mocos y niños: ¿cómo ayudarles a respirar mejor?
Los catarros son infecciones respiratorias leves pero muy frecuentes en la infancia. Se caracterizan por síntomas como tos, estornudos, congestión nasal, fiebre baja y, sobre todo, mocos. Aunque suelen ser autolimitados, pueden convertirse en una pesadilla recurrente para padres y niños.
📊 ¿Cuántos catarros al año sufren los niños?
Durante el curso escolar, los niños pueden padecer entre 5 y 8 catarros al año, especialmente los más pequeños. Esto se debe a que su sistema inmunológico aún está en desarrollo y están expuestos constantemente a virus en guarderías, colegios y espacios públicos.
🧂 La Haloterapia: una ayuda natural para aliviar los síntomas
La haloterapia consiste en respirar aire cargado de micropartículas de sal en ambientes controlados, como cuevas de sal totalmente seguras y asépticas, ayudando a:
🔶 Reducir la inflamación de las vías respiratorias
🔶 Fluidificar el moco, facilitando su expulsión
🔶Mejorar la respiración nasal
🔶Disminuir la frecuencia de infecciones respiratorias
▶️Además, los espacios de haloterapia suelen estar diseñados para que los niños jueguen mientras reciben el tratamiento, lo que lo convierte en una experiencia muy lúdica y terapéutica.