12/11/2024
🌬️ Hoy es el Día Mundial contra la Neumonía. 🌍
En la neumonía clásica, a menudo se experimenta una falta de oxígeno llamada hipoxia, que provoca falta de aliento, fatiga e incluso pérdida de conciencia. Pero muchos pacientes no muestran dificultades respiratorias a pesar de tener neumonía avanzada, la llamada neumonía silenciosa.
👀 Detectar la neumonía silenciosa a tiempo es vital. Presta atención a estas señales:
➡️ Opresión en el pecho.
Puede ser difícil o imposible realizar respiraciones profundas.
➡️ Dolor al respirar.
Aunque sientas que respiras con normalidad, el dolor debe tomarse como una señal de alerta.
➡️ Respiración rápida.
En la hipoxia silenciosa, la falta de oxígeno se compensa gradualmente con una respiración más rápida, explicando la ausencia de altos niveles de CO2 que causarían disnea.
➡️ Sudoración.
Sudar sin motivo aparente es un signo de hipoxia silenciosa.
➡️ Labios azulados o cambios de coloración en la piel.
Pueden notarse cambios en el color de la piel, especialmente en las puntas de los dedos, que van desde un rojo cereza hasta un tono azulado.
🩺 De momento, la única forma segura de detectar la hipoxia silenciosa es medir el nivel de oxígeno mediante un oxímetro o pulsioxímetro.
Ante la sospecha de hipoxia, ¡contacta con el médico lo antes posible! Si sufres hipoxia o alguna enfermedad respiratoria que pueda producirla, el uso de un oxímetro es una buena forma de monitorizar la evolución y detectar a tiempo posibles bajadas de oxígeno.
Centro Médico Lagos de Rivas
📞91 670 10 70
www.lagosderivas.com