01/10/2025
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Los Días Mundiales (o internacionales) son fechas conmemorativas establecidas por la ONU o sus agencias para concienciar a nivel global sobre temas importantes, como los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la salud, la paz o la historia, con el objetivo de movilizar la voluntad política y los recursos necesarios para abordar estos problemas y celebrar los logros de la humanidad.
Objetivos principales:
• Sensibilizar:
Poner información sobre asuntos relevantes a disposición del público general.
• Promover acciónes:
Fomentar la participación global a través de eventos, campañas y debates para abordar problemas urgentes.
• Reconocer logros:
Celebrar los aspectos positivos de la humanidad y los avances en diversas áreas.
El Día Internacional de las Personas Mayores fué proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1990, eligiendo la fecha del 1 de octubre de cada año; por lo tanto, hoy es el Día Internacional de las Personas Mayores, que en 2025 se celebra bajo el lema "Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos", destaca el papel transformador que desempeñan las personas mayores en la construcción de sociedades resilientes y equitativas.
Lejos de ser beneficiarios pasivos, son impulsoras del progreso y aportan sus conocimientos y experiencia en ámbitos como la equidad en la salud, el bienestar económico, la resiliencia de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.
Uno de los principios sociales de la Administración Andaluza es asegurar el bienestar de las personas mayores mediante medidas y servicios que les proporcionen unas condiciones de vida digna e independiente. Esto se lleva a cabo promoviendo su protección social, incentivando el envejecimiento activo y la participación en la vida pública, educativa y cultural de la comunidad.
Se trata de promover una sociedad amable para los mayores mediante la adopción de medidas en materia de desarrollo, salud y entornos favorables. El lema de 2025 refleja de forma directa estos principios al reconocer a las personas de edad como impulsoras del progreso tanto a nivel local como mundial.
La dinámica también se ha visto reforzada por los recientes acontecimientos internacionales. En abril de 2025, el Consejo de Derechos Humanos adoptó la resolución 58/13, respaldada por 81 Estados miembros, para establecer un grupo de trabajo de composición abierta encargado de redactar un instrumento jurídicamente vinculante para promover y proteger los derechos humanos de las personas de edad. Este paso histórico refleja el creciente reconocimiento de las personas de edad como titulares de derechos y agentes de cambio.
La evolución demográfica hace que la acción sea más urgente que nunca. Las personas de edad son un segmento de la sociedad en rápido crecimiento, especialmente en los países en desarrollo. Las políticas que empoderan a este grupo de edad, garantizan el acceso equitativo a la atención sanitaria y la protección social y eliminan la discriminación -edadismo- por lo que son esenciales para el desarrollo sostenible en un mundo que envejece. Al amplificar las voces de las personas de edad y reconocer sus contribuciones, el Día Internacional del 2025 sirve de plataforma para que las personas de edad expresen sus aspiraciones, defiendan sus derechos y reclamen políticas que garanticen su dignidad y bienestar.
www.enbuenaedad.es
Consejería de Salud y Consumo.
Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía.
Escuela Andaluza de Salud Pública.
Centros VUELA.