Centro Medico Vistamar

Centro Medico Vistamar . Calle Góndola número 3, Bajo, Urbanización Playa Serena, Roquetas de mar, Almería, España. Al Servicio de los pacientes desde Agosto del año 2000

Disponemos de Medicina Familiar, Perito Valorador del Daño Personal,
Traumatología, Fisioterapia, Analisis Clínicos, Podología. Servicio de Ambulancia
Servicio de traduccion 24 horas: Español, Inglés, Frances, Alemán, Flamenco. Servicio 24 horas a domicilio. Telf 950 20 60 80

09/08/2025

14/15/16 de Agosto
Celebra con nosotros nuestra patrona, la Vírgen de los Vientos

08/08/2025
30/04/2025

El Centro Médico Vistamar, estará cerrado hasta el 5 de mayo. Disculpen las molestias.

AVISO PARA LOS PACIENTES DE DKV DE LA MUTUALIDAD MUFACE:¿Hasta cuándo tienen cobertura los mutualistas de MUFACE con DKV...
15/02/2025

AVISO PARA LOS PACIENTES DE DKV DE LA MUTUALIDAD MUFACE:

¿Hasta cuándo tienen cobertura los mutualistas de MUFACE con DKV?
Los mutualistas de MUFACE, en la actualidad y según la orden de continuidad dictada por la mutualidad, disponen de cobertura hasta el próximo 31 de marzo. Este plazo, por motivos técnicos/administrativos puede ampliarse. Si así fuese, se informará cuando se tenga conocimiento, por los canales habituales de comunicación de la compañía con el personal sanitario.

¿Qué ocurre con los mutualistas de MUFACE a partir del 1 de abril de 2025?
Si antes del 31 de marzo se ha firmado el nuevo concierto con las entidades, a partir del 1 de abril prevemos que se iniciará el periodo de cambio entre entidades y la seguridad social. Durante ese plazo la asistencia de las personas beneficiarias le corresponde a la entidad vigente. Y seria a partir del 1 de mayo cuando se ejecutarían automáticamente y entrarían en vigor los cambios, asumiendo la cobertura la nueva entidad de adscripción o el servicio autonómico de salud.

¿Pueden los mutualistas seguir acudiendo a consulta con normalidad hasta el 31 de marzo?
Sí pueden acudir con normalidad. De hecho, en principio, prevemos que el 1 de abril se iniciará el periodo de cambio entre entidades y la Seguridad Social a lo largo del mes de abril. Durante ese plazo la asistencia de los mutualistas le corresponde a la entidad vigente, periodo durante el cual se asumirá la prestación asistencial con normalidad. Sería a partir del 1 de mayo, según los plazos actuales, cuando dejarán de estar activas las tarjetas.

¿Qué ocurre si un mutualista tiene un tratamiento en curso cuando finalice la cobertura con DKV?
Como norma general le corresponde a la nueva entidad asumir el coste de la prestación. Cuando se disponga de más información, se comunicará activamente a los asegurados a través de la página web de la entidad, como se ha hecho con los asegurados de MUGEJU.

¿Qué pasa con los ingresos hospitalarios que se prolonguen más allá del 31 de marzo?
En estos casos se mantendrá un contacto directo y activo con la dirección médica del territorio.

¿Habrá restricciones en la prescripción de medicamentos para mutualistas de MUFACE antes del 31 de marzo?
No, la prescripción se realiza como es habitual.

¿Cómo deben los médicos gestionar la facturación de los servicios a mutualistas de MUFACE?
Mientras el mutualista esté adscrito a DKV y esté en vigor la orden de continuidad y la base de datos diaria proporcionada por MUFACE, DKV asumirá la facturación.

En un principio el plazo finaliza el próximo día 31 de marzo. Puede comprobar la adscripción del mutualista en la página web de facturación de DKV.

¿Qué deben hacer el personal médico si un mutualista de MUFACE acude a consulta después del 31 de marzo?
A partir del 1 de abril prevemos que se iniciará el periodo de cambio entre entidades y la seguridad social a lo largo del mes de abril. Durante ese plazo la asistencia de los mutualistas le corresponde a la entidad vigente, periodo durante el cual se asumirá la prestación asistencial con normalidad. Sería a partir del 1 de mayo, según los plazos actuales cuando dejarán de estar activas las tarjetas.

31/01/2025

RESPUESTA A LA MINISTRA DE SANIDAD ANTE EL ATAQUE HACIA LOS MÉDICOS ESPAÑOLES:

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), órgano de representación de la profesión médica en Andalucía, que agrupa a más de 49.000 médicos habilitados para ejercer en la comunidad y es responsable de la ordenación de la profesión, rechaza el Anteproyecto de Estatuto Marco propuesto por la ministra de Sanidad del Gobierno y exige al Ejecutivo central un mayor respeto hacia la profesión médica.

Desatender el hecho de que los médicos son los pilares fundamentales en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, y que constituyen la base de la sanidad, es un grave error. Esto es precisamente lo que, según los médicos andaluces, plantea el anteproyecto de Estatuto Marco que propone la ministra de Sanidad.

Los médicos exigen ser tratados con el respeto y la consideración que merecen para poder seguir defendiendo los derechos fundamentales de los pacientes, como son la protección de su salud, su integridad y su vida. Sin embargo, este proyecto de norma amenaza la libertad y el desarrollo profesional de los médicos en varios aspectos:

1. Reducción del grupo de calificación profesional: En lugar de reconocer a los médicos como grupo A1 Plus, tal como se había solicitado, se les niega su reconocimiento como los principales responsables de los procesos asistenciales, incluyendo diagnóstico, tratamiento, pronóstico, prevención, rehabilitación y la información asistencial. Este planteamiento desmerece la formación, competencia y responsabilidad que requiere la profesión.

2. Medidas antisociales y contrarias a los derechos laborales: El anteproyecto incluye propuestas como no reconocer las horas de guardia trabajadas a efectos de jubilación, eliminar las horas de descanso reconocidas al resto de los trabajadores, ignorar los límites establecidos por los derechos fundamentales relativos a la salud y la prevención de riesgos laborales, y restringir el derecho a la reducción de jornada. Estas medidas son incompatibles con los principios de un gobierno democrático y con los valores sociales que deben orientar cualquier política pública.

3. Restricción de la libertad de los médicos al finalizar su especialización/formación MIR: La obligatoriedad de permanencia impuesta por el anteproyecto restringe la libertad de desarrollo profesional, impidiendo la flexibilidad necesaria para ofrecer condiciones más atractivas y estables que favorezcan la retención de estos médicos, tal como venimos demandando desde hace años.

4. Restricción de la libertad profesional de los jefes de servicio y de sección: Estos profesionales, que ya asumen una gran carga de responsabilidad en la gestión y organización de los servicios, ven reducida su capacidad de ejercicio profesional. Cabe recordar que la compatibilidad voluntaria entre el ejercicio profesional en el ámbito público y privado enriquece el sistema sanitario al aumentar la disponibilidad de médicos, lo que ayuda a reducir las listas de espera y evitar el colapso del sistema. Además, potencia la experiencia y la práctica asistencial, lo cual beneficia a los pacientes y a la sanidad en general.

Finalmente, recordamos al Gobierno, al Ministerio de Sanidad y a la ministra que todos somos pacientes en algún momento de nuestras vidas. Cuando enfermamos, necesitamos y queremos ser atendidos por médicos. Este principio, que representa uno de los mayores avances en la evolución de los derechos humanos y la sociedad, debe ser protegido y no atacado por quienes tienen la responsabilidad de gestionar la política sanitaria. Por ello, solicitamos un ejercicio de responsabilidad y nos ponemos a disposición de la administración para colaborar en el avance de un sistema sanitario mejor, que estamos convencidos es el objetivo común.

Francisco José Martínez Amo

Presidente

El médico que quiere y piensa en sus pacientes, debe estar en continuo reciclaje aunque soy consciente de que la medicin...
21/12/2024

El médico que quiere y piensa en sus pacientes, debe estar en continuo reciclaje aunque soy consciente de que la medicina actual está mucho más avanzada de cuando yo terminé mis estudios universitarios y mi especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (Año 2000).

13/12/2024

Con todo nuestro cariño, ¡Os deseamos Feliz Navidad!,. Un año más...Gracias por seguir confiando en nosotros.

22/11/2024

Para los damnificados por la Dana Oct/Noviembre 2024 y hasta nuevo aviso.



Estamos contigo, para prevenir, para ayudar, para escuchar, para acompañar, para lo que necesites.
19/10/2024

Estamos contigo, para prevenir, para ayudar, para escuchar, para acompañar, para lo que necesites.

06/10/2024

Lunes 7 de Octubre, cerrado.
Festivo local.
Nuestra Patrona la Virgen del Rosario.

Información ℹ️ de Vacaciones.
27/08/2024

Información ℹ️ de Vacaciones.

Dirección

Calle Góndola 3
Roquetas De Mar
04740

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Medico Vistamar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Medico Vistamar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram